trastornos alimenticios

Upload: alejandro-calixto

Post on 06-Jan-2016

17 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Informacion

TRANSCRIPT

Trastornos alimenticiosEnfermedades mentales que afectan al cuerpo de las personas. Se caracterizan principalmente por la gran insatisfaccin corporal que sufre el individuo, el cual tienen pensamientos distorsionados por lo que respecta a la comida y su cuerpo.Los trastornos alimenticios son enfermedades crnicas y progresivas que, a pesar de que se manifiestan a travs de la conducta alimentaria, en realidad consisten en una gama muy compleja de sntomas entre los que prevalece una alteracin o distorsin de la autoimagen corporal, un gran temor a subir de peso y la adquisicin de una serie de valores a travs de una imagen corporal.Tambin en algunos casos la publicidad marca una gran parte en esto ya que los jvenes que miran un anuncio de comida o bebidas se antojan de comerlo o beberlo, esto hace que al ingerirlo, lo devuelvan por su mala alimentacin.1. OrtorexiaCuando existe una obsesin por comer sano, estamos frente a un caso deortorexia. Aqu, la persona lleva un control exhaustivo y cada vez ms estricto de los componentes de los alimentos que va a consumir.Por lo general, esto comienza cuando la persona limita mucho su alimentacin, por ejemplo evitando la ingesta de carne roja, huevos, azcares, lcteos y grasas.2. VigorexiaLavigorexiaes un trastorno en el cual la persona se preocupa constantemente por parecer demasiado pequea y dbil. Por lo mismo, quienes sufren este problemarealizan mucho deporte orientado a aumentar la masa musculary para ello, tambin consumen suplementos proteicos y anablicos.3. AnorexiaPor lo general, las personas que tienenanorexia estnobsesionadascon su fsico y lo nico que buscan eslucir cada vez ms delgados. Por lo mismo, dejan de comer, toman remedios para inhibir el apetito o laxantes para perder ms peso de lo recomendado.Aunque esta enfermedad suele asociarse a las adolescentes, cada vez es ms frecuente encontrarla tambin en hombres y personas adultas. Junto a esto, es importante estar atento a algunos factores que pueden gatillar el comienzo de este mal: trastornos de ansiedad en la niez, tener una imagen negativa de s mismo, tener problemas alimentarios durante la lactancia o la primera infancia, tener concepciones culturales o sociales muy cerradas respecto de la belleza, ser muy perfeccionista o demasiado centrado en reglas, pueden influir en la aparicin de la anorexia.4. PotomanaEsta es una obsesin donde, de forma compulsiva,la persona desea beber agua en grandes cantidades durante todo el da. Las personas que sufrenpotomanapueden consumir ms de cuatro litros al da, y lo hacen con la intencin dellenar su estmago y as evitar comer, por lo que tambin se le asocia a trastornos alimentarios como labulimia o la anorexia.

5. PicaLapicase da ms ennios pequeosy se manifiesta como undeseo irresistible de comer o lamer sustancias no nutritivas y poco usualescomo tierra, tiza, yeso, virutas de la pintura, bicarbonato de sosa, almidn, pegamento, moho, cenizas de cigarrillo, insectos, papel o cualquier otra cosa que no tiene, al parecer, no tiene valor alimenticio.6. PermarexiaEs una obsesin dondela persona que la padece piensa que todo lo que come engorda, y esto la impulsa arealizarconstantementedistintos tipos de dieta. Lapermarexiano es una enfermedad en s, sin embargo es una conducta de riesgo que puede desencadenar otros problemas como anorexia o bulimia.7. PregorexiaEste es un trastorno quesufren las mujeres embarazadas, que se preocupan de forma exagerada por su figura, y queno quieren y tienen miedo de aumentar mucho de peso durante la gestacin. Debido a esto,evitan comer o se restringen mucho, e incluso pueden llegar a inducirse vmitos y a aumentar la actividad fsica, con el fin de eliminar las pocas caloras que ingieren.Por lo general, lapregorexiase da en mujeres muy exigentes e inestables, que tienen baja autoestima y es una conducta muy complicada, pues pone en peligro la salud de la madre y tambin la del nio que est por nacer.8. ManorexiaEs untrastorno alimentario que sufren los hombresy que tiene las mismas caractersticas que la anorexia en las mujeres. Los chicos que padecenmanorexiale tienenpnico a engordar, y por esorealizan deporte de forma exageraday constantemente estn adieta.Por lo general, este mal lo padecen hombres cercanos al mundo de la moda y a la esttica o relacionados con deportes que exigen poco peso.9. Drunkorexia o ebriorexiaLadrunkorexiaes un trastorno muy extendido entre losadolescentes, quedejan de comer para contrarrestar el efecto calrico del alcoholque suelen ingerir durante los das de carrete. Esta enfermedadmezcla la anorexia y el alcoholismo, ya que la persona reemplaza los alimentos por las bebidas alcohlicas.10. BulimiaAtaques de voracidad extrema, donde la persona come mucha comida, sobre todo, productos calricos es una de las seales que delata a una persona que tiene bulimia. Luego de esto y ante unsentimiento de culpa, el afectadose provoca vmitos para no engordar.Este trastorno lo sufren ms mujeres que hombres, sobre todo en la etapa adolescente, y se caracteriza porque quien padece esto est s est conciente de que supatrn de alimentacin es anormal.Aunque se desconoce la causa exacta de labulimia,los factores genticos, psicolgicos, traumticos, familiares, sociales o culturales pueden incidir en su aparicin.Transcripcin de Cmo afectan a la sociedad los trastornos alimenticios?BULIMIA: Grandes atracones de comida.Posterior purga.Ejercicio excesivo.Ingestin de laxantes.Problemas asociados: fatiga, dolor, dentaduraConsecuencias: Esfago, corazn, intestinos. ANOREXIA: Importante prdida de peso provocada por el miedo a engordar.Perfil de riesgo y caractersticas:Baja autoestima / perfeccionistas Entre 12 y 21 aos.Evitan comidas calricasControlan ingesta alimentos (inanicin) OTROS TRASTORNOS: SADOREXIA:"La dieta del dolor"Placer del propio dolor (sadismo).ORTODEXIA:Obsesin por la comida sana.Importa calidad no cantidad.VIGOREXIA:Obsesin por ganar volumen.Anabolizantes. Estandares de bellezaJuego con percepciones del pblicoImagen idealizada.Mensajes subliminales (Special K) Bsqueda de la perfeccin.Graves consecuencias.Publicidad: Modelos a seguir.Afectan solamente a un sector de la sociedad.

Se considera que una persona tiene un trastorno alimenticio cuando su cuerpo no recibe los nutrientes necesarios para funcionar adecuadamente. Estas alteraciones son problemas serios de salud mental y pueden poner en peligro la vida.De acuerdo con la Secretara de Salud, el 95% de las personas afectadas son mujeres.Quines pueden padecer un trastorno alimenticio?La Secretara de Salud refiere que estos trastornos los puede presentar cualquier persona, aunque 9 de cada 10 afectados son mujeres entre los 12 y 25 aos de edad, debido a que es la etapa en la que existen ms cambios corporales y se est expuesto a presiones sociales.Cules son los principales trastornos alimenticios?Los principales trastornos alimenticios son la anorexia y bulimia. La anorexia se caracteriza por una gran reduccin de la ingesta de alimentos, motivada por la preocupacin obsesiva por no subir de peso o por reducirlo. Por otro lado, la bulimia implica el consumo excesivo de alimentos, seguido de un fuerte sentimiento de culpa por haber comido en gran cantidad, por lo que se recurre a medidas compensatorias inadecuadas como la autoinduccin del vmito.Cules son las causas de los trastornos alimenticios?Factores psicolgicos: Las personas con trastornos alimenticios tienden a generarse expectativas no realistas de ellos mismos; se sienten incapaces e inseguros, por lo que se refugian en su aspecto fsico.Factores familiares: Las familias sobreprotectoras o disfuncionales hacen que los hijos sean incapaces de resolver problemas, ocultan sus sentimientos, desarrollan miedos, inseguridad y tratan de tomar el control de sus vidas por medio del peso y la comida.Factores sociales: Se dice que los medios de comunicacin manipulan el concepto de la belleza fsica, cuando estos mensajes llegan a los grupos de edad ms susceptibles (adolescentes), desarrollan confusin y optan por modificar su alimentacin para alcanzar lo que hoy se considera belleza.Cmo detectar un trastorno alimenticio en una persona?Algunos trastornos alimenticios son detectables a simple vista como una continua y prolongada reduccin de peso; delgadez extrema; debilidad; piel reseca; uas quebradizas o dbiles; cada del cabello; intolerancia al fro; persistencia de bajas temperaturas en pies y manos; lesiones o prdidas del esmalte de los dientes (en quienes vomitan la comida); heridas en los dedos utilizados para inducir el vmito.Existen tambin, seales psicosociales que nos ayudan a determinar la presencia de estos trastornos, como: comer determinados alimentos evitando los lcteos, carnes y grasas; consultar su peso repetidamente; hacer ejercicio fsico excesivo; se aslan de su familia y amigos; se vuelven irritables; son personas inestables emocionalmente e impulsivas; critican incisivamente a las personas obesas; preguntan a los dems acerca de cmo se ven e inventan excusas para ir al bao inmediatamente despus de las comidas.Cmo afectan a la salud los trastornos alimenticios?Dependiendo de la magnitud de la alteracin, pueden presentarse diversos daos como: distintos grados de desnutricin, desequilibrios de los lquidos y sustancias del organismo, problemas cardiacos, alteraciones en la presin arterial, inflamacin del esfago, hemorragias digestivas, alteraciones en la menstruacin, alteraciones intestinales.Los padres pueden contribuir a que sus hijos no desarrollen este tipo de trastornos favoreciendo el desarrollo de autoestima y actitudes sanas en relacin a la alimentacin y el aspecto fsico. Si te preocupa la posibilidad de que su hijo, familiar o conocido, pueda estar desarrollando un desorden alimenticio, es importante que le orientes para que obtenga orientacin mdica y nutricionista, de forma profesional

Existe un tratamiento para lostrastornos alimentarios, llamado: El camino de los 3 pasos, que integra tres principios indispensables, con los que una persona puede enfrentar sustrastornos alimenticiossin tener que pasar aos de tratamiento para deshacerse del problema.1. Encontrar un mdico que se especialice en los desrdenes alimentarios. Esto ayudar a identificar si sufre debulimia nerviosa,anorexia nerviosao trastorno del atracn(BED) y determinar el mtodo de tratamiento ms eficaz.2. Admitir el hecho de que tiene un trastorno alimenticio.Muchos fracasan en este punto, porque su ego o personalidad los hace incapaces de aceptar que estn teniendo problemas con la comida por diferentes razones personales.3. Existen mtodos de tratamiento disponiblescuando se ha superado las barreras mentales y emocionales.Asesora integralLos mdicos aconsejan a los pacientes que sufren detrastornos alimentariosque se inscriban en un grupo para compartir la experiencia y recuperar la aceptacin de la sociedad que piensan, les ha rechazado debido a su condicin.Esto les permitecompartir sus experiencias, mientras escuchan a los dems, respecto a sus desrdenes y desarrollar relaciones duraderas con gente que entiende lo que estn pasando.Es aconsejable que las personas que experimentananorexia,bulimia,trastorno del atracn,vigorexia,dismorfobia, entre otros, compartan el problema con su familia y amigos. No hace ningn bien lidiar con el problema slo; cuando hay gente que apoya es ms fcil salir adelante.En pocas palabras, una vez que tus seres queridos entienden tu problema, tendrs quien te ayude a seguir con el tratamiento.La informacin puede ser una cura, especialmente cuando es proporcionada por un experto en el tema. La mejor forma es primero identificar y aceptar la condicin para eliminar cualquierobstculo mentalyemocionalque le impide aceptar la ayuda de expertos.