trastornos alimenticios

8

Click here to load reader

Upload: cafe16

Post on 12-Jul-2015

67 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TRASTORNOS ALIMENTICIOS

TRASTORNOS

ALIMENTARIOS

AUTORA: MARY FERRIN

ESTUDIANTE DE LA ESCUELA DE NUTRICION Y DIETETICA

FACULTAD DE SALUD PUBLICA

Page 2: TRASTORNOS ALIMENTICIOS

¿QUE ES?

Se trata de comportamientos alimentarios extremos: por ejemplo, dietas que nunca

terminan y que, gradualmente, se vuelven más estrictas.

Un trastorno alimentario implica más que simplemente hacer dieta para perder peso

o hacer ejercicio todos los días.

La gente con trastornos alimenticios utiliza la comida y

el control de la comida como un intento para compensar los

sentimientos y emociones que de otra manera son vistos como

insoportables.

Los trastornos alimentarios son tan comunes en los Estados

Unidos que 1 o 2 de cada 100 estudiantes padece uno de

estos trastornos.

Page 3: TRASTORNOS ALIMENTICIOS

LOS MAS CONOCIDOS SON

ANOREXIA

Pérdida de peso provocadapor el propio enfermo ylleva a un estado deinanición. La anorexia secaracteriza por el temor aaumentar de peso, y poruna percepcióndistorsionada y delirantedel propio cuerpo quehace que el enfermo sevea gordo aun cuando supeso se encuentra pordebajo de lorecomendado.

Page 4: TRASTORNOS ALIMENTICIOS

SINTOMAS

• La propia obesidad del enfermo.

• Obesidad materna.

• Muerte o enfermedad de un ser querido.

• Separación de los padres.

• Alejamiento del hogar.

• Fracasos escolares.

• Accidentes.

• Sucesos traumáticos.

CAUSAS

• Preocupación excesiva por la composición calórica de los alimentos y por la preparación de los alimentos

• Constante sensación de frío

• Reducción progresiva de los alimentos

• Obsesión por la imagen, la báscula, los estudios y el deporte

• Utilización de trampas para evitar la comida

• Hiperactividad

Page 5: TRASTORNOS ALIMENTICIOS

BULIMIA

Es una enfermedad porla cual la persona comeen exceso o tieneepisodios regulares deingestión excesiva dealimento y siente unapérdida de control. Lapersona utiliza luegodiversos métodos, talescomo vomitar o consumirlaxantes en exceso, paraevitar el aumento depeso.

Page 6: TRASTORNOS ALIMENTICIOS

CAUSAS

Se desconoce la causaexacta de la bulimia,pero los factoresgenéticos, psicológicos,traumáticos, familiares,sociales o culturalespueden jugar un papel.La bulimiaprobablemente se debe amás de un factor.

SINTOMAS

Provocarse vómito.

Ejercicio excesivo.

Uso de laxantes, enemas o diuréticos.

Ejercicio compulsivo.

Consumir repentinamente grandes cantidades de alimentos o comprar grandes cantidades de alimentos que desaparecen de inmediato.

Ir al baño de manera regular inmediatamente después de las comidas.

Botar empaques de laxantes, pastillas para adelgazar, eméticos (fármacos que causan el vómito) o diuréticos.

Page 7: TRASTORNOS ALIMENTICIOS

FACTORES

PSICOLOGICOS

Baja autoestima

Sentimientos de insuficiencia o falta de control de su vida

Depresión, ansiedad, enojo y soledad

INTERPERSONALES

Relaciones personales y familiares problemáticas

Dificultad para expresar sentimientos y emociones

Haber sido fastidiado o ridiculizado basado en su talla o peso

SOCIALES

Presiones culturales que glorifican la “delgadez” y le dan un valor a obtener un “cuerpo perfecto”

Definiciones muy concretas de belleza que incluyen solamente mujeres y hombres con ciertos pesos y

figuras

BIOLOGICOSLos estudios actuales nos indican que la genética

contribuye de manera significativa en los trastornos alimenticios.

Page 8: TRASTORNOS ALIMENTICIOS

TRATAMIENTO

1. Encontrar un médico que se especialice en losdesórdenes alimentarios. Esto ayudará a identificar si sufrede bulimia nerviosa, anorexia nerviosa o trastorno delatracón (BED) y determinar el método de tratamiento máseficaz.

2. Admitir el hecho de que tiene un trastorno alimenticio.Muchos fracasan en este punto, porque su ego o personalidadlos hace incapaces de aceptar que están teniendo problemascon la comida por diferentes razones personales.

3. Existen métodos de tratamiento disponibles cuando seha superado las barreras mentales y emocionales.