trastorno psicomotor nuevo

27
Trastorno psicomotor Ana Elisa Massafra Psicopedagoga

Upload: ana-elisa-massafra

Post on 21-Jan-2017

219 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trastorno psicomotor nuevo

Trastorno psicomotor

Ana Elisa Massafra

Psicopedagoga

Page 2: Trastorno psicomotor nuevo

Temas:

• Agitación Motora.

• Síntomas.

• Causas.

• Tratamiento.

• Estupor.

• Síntomas.

• Causas.

• Tipos.

• Tratamiento.

• Estereotipias.

• Síntomas.

• Causas.

• Tipos.

• Tratamiento.

• Introducción.

• Psicomotricidad

• Trastorno Psicomotor.

• Tics.

• Síntomas

• Causas.

• Tipos.

• Tratamiento.

Page 3: Trastorno psicomotor nuevo

Desarrollo Psíquico. Desarrollo Motor.

Page 4: Trastorno psicomotor nuevo

Trastorno Psicomotor

• Expresión psicomotriz afectada.

• Dificultad para relacionarse con el medio.

Page 5: Trastorno psicomotor nuevo

Trastornos

Page 6: Trastorno psicomotor nuevo

Agitación psicomotora

• Hiperactividad motora.

• Elevada frecuencia de manifestación.

• Se caracteriza por sus variadas formas de presentación.

• Diversidad etiológica.

Page 7: Trastorno psicomotor nuevo

Síntomas:

• Estado de ánimo predominantemente ansioso, colérico o eufórico.

• Potencial agresivo hacia sí mismo y hacia los demás.

• Hiperactivación psíquica y motora.

Page 8: Trastorno psicomotor nuevo

Causas

Orgánicas.

Tóxicas.

Metabólicas.

Neurológicas.

Situacional-Reactiva.

Psiquiátricas.

Psicótica.

No Psicótica.

Page 9: Trastorno psicomotor nuevo

• Antipsicóticos.

• Ansiolíticos.

• Hipnóticos.

• Están indicados cuando aparece sintomatología que implica trastorno de la percepción (alucinaciones) o del contenido del pensamiento (delirios).

Tratamiento:

Page 10: Trastorno psicomotor nuevo

Estupor

• Inhibición o retardo psicomotor.

• Ausencia o reducción de las respuestas.

• El individuo permanece indiferente, alejado o distante.

Page 11: Trastorno psicomotor nuevo

Síntomas:

• Trastornos de la micción, defecación y alimentación.

• Respuestas extrañas al frío y calor.

• Otras alteraciones psicomotoras como estereotipias, manierismos, catalepsia, negativismo, etc.

Page 12: Trastorno psicomotor nuevo

• Breve estado de inconsciencia.

• Estado de inconsciencia prolongado.

Causas:

Page 13: Trastorno psicomotor nuevo

Tipos:

• Estupor reactivo.

• Estupor depresivo.

Page 14: Trastorno psicomotor nuevo

Tipos:

• Estupor neurológico.

• Estupor catatónico.

Page 15: Trastorno psicomotor nuevo

Estereotipias

• Repetición continuada e innecesaria de movimientos o gestos.

Page 16: Trastorno psicomotor nuevo

• Descarga la tensión o expresa frustración.

• Expresa la necesidad de atención, refuerzo o estimulación sensorial.

Causas:

Page 17: Trastorno psicomotor nuevo

Tipos:

• Estereotipias motoras.

• Estereotipias fónicas.

Page 18: Trastorno psicomotor nuevo

Tipos:

• Estereotipias simples.

• Estereotipias complejas.

Page 19: Trastorno psicomotor nuevo

• Farmacología

• Antiepilépticos

• Antipsicóticos

• Conductual (posee mayor eficacia).

Tratamiento:

Page 20: Trastorno psicomotor nuevo

Tics

• Movimientos musculares locales, rápidos y espasmódicos.

• Movimientos involuntarios, repetitivos y frecuentes.

Tic síntoma. Tic síndrome.

Page 21: Trastorno psicomotor nuevo

• Los tics más frecuentes son:

• Guiños de ojos.

• Movimientos de cabeza.

• Fruncimiento de cejas.

• Parpadeos.

• Estiramientos de cuello.

Tics

Page 22: Trastorno psicomotor nuevo

• Problema genético.

• Consecuencia de lesiones cerebrales.

• Ingesta de medicaciones o drogas.

• Falla en el funcionamiento de los mecanismos inhibitorios de los movimientos del Sistema Nervioso Central.

Causas:

Page 23: Trastorno psicomotor nuevo

• Conductas alteradas.

• Síntomas de cuadros de ansiedad y estrés.

Tics

Page 24: Trastorno psicomotor nuevo

Tipos:

Tics Psicológicos Tics Orgánicos

Desaparecen durante el sueño. Se mantienen a toda hora.

Son reproducibles a voluntad. No se controlan.

No modifica reflejos. Modificación de reflejos.

Etiología no orgánica. Etiología Orgánica.

Page 25: Trastorno psicomotor nuevo

• La psicoterapia.

• Farmacología.

Tratamiento:

Page 26: Trastorno psicomotor nuevo

• Es necesaria una profunda observación para lograr llegar a emitir algún juicio y derivar a los especialistas idóneos.

• Se debe tener en consideración que las funciones cerebrales están en un constante proceso que se ve influenciado por factores internos y externos a los individuos, que producto de esto, se ven alteradas provocando así los trastornos ya mencionados.

Conclusión:

Page 27: Trastorno psicomotor nuevo