trastorno por dÉficit de atenciÓn e hiperacitivdad laura mena arÉvalo elia pizarro segura 1

44
TRASTORNO POR TRASTORNO POR DÉFICIT DE DÉFICIT DE ATENCIÓN E ATENCIÓN E HIPERACITIVDAD HIPERACITIVDAD LAURA MENA ARÉVALO ELIA PIZARRO SEGURA 1

Upload: andres-juan-manuel-maestre-rico

Post on 03-Feb-2016

219 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACITIVDAD LAURA MENA ARÉVALO ELIA PIZARRO SEGURA 1

TRASTORNO POR TRASTORNO POR DÉFICIT DE DÉFICIT DE ATENCIÓN E ATENCIÓN E

HIPERACITIVDADHIPERACITIVDADLAURA MENA ARÉVALOELIA PIZARRO SEGURA

1

Page 2: TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACITIVDAD LAURA MENA ARÉVALO ELIA PIZARRO SEGURA 1

Se caracteriza por:

Problemas de atención

Problemas de impulsividad e hiperactividad motriz

2

Page 3: TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACITIVDAD LAURA MENA ARÉVALO ELIA PIZARRO SEGURA 1

ETIQUETA:ETIQUETA:

“Este niño es un malcriado, es travieso y además es

despistado”

3

Page 4: TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACITIVDAD LAURA MENA ARÉVALO ELIA PIZARRO SEGURA 1

Afecta a 1 de cada 10 niños

Tiene repercusiones importantes

Patrones generales similares

Diferencias individuales significativas

4

Page 5: TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACITIVDAD LAURA MENA ARÉVALO ELIA PIZARRO SEGURA 1

ASPECTOS CONDUCTUALESASPECTOS CONDUCTUALES1. CONDUCTA DESATENTAComportamientos habituales: No termina las tareas que comienza Comete muchos errores No se centra en juegos Parece no escucha cuando se la habla

directamente Evita tareas que requieren un gran

esfuerzo Pierde cosas que necesita Se distrae con cualquier cosa

5

Page 6: TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACITIVDAD LAURA MENA ARÉVALO ELIA PIZARRO SEGURA 1

2. CONDUCTA HIPERACTIVA Y 2. CONDUCTA HIPERACTIVA Y FALTA DE AUTOCONTROLFALTA DE AUTOCONTROL

Conducta hiperactiva= necesidad de moverse + falta de autocontrol corporal y emocional

Comportamientos habituales:• Movimientos constantes en manos y pies• Se levanta constantemente• Corretea por todos los lados• Le cuesta jugar en actividades tranquilas• Habla en exceso

6

Page 7: TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACITIVDAD LAURA MENA ARÉVALO ELIA PIZARRO SEGURA 1

3. LA CONDUCTA IMPULSIVA3. LA CONDUCTA IMPULSIVA

Comportamientos habituales:Se precipita al responder antes de que

hayan terminado de preguntarTiene dificultades para guardar turnoSuele interrumpir en actividades con

otros

Impulsividad = no evaluación de su conducta

7

Page 8: TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACITIVDAD LAURA MENA ARÉVALO ELIA PIZARRO SEGURA 1

4. DESORGANIZACIÓN Y FALTA DE 4. DESORGANIZACIÓN Y FALTA DE AUTONOMÍAAUTONOMÍA

Ejemplos: Tiene el cuarto como una leonera,

pierde el material escolar, no lleva los libros adeucados…

Sus fichas son un caos, aunque conoce las respuestas se salta preguntas…

8

Page 9: TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACITIVDAD LAURA MENA ARÉVALO ELIA PIZARRO SEGURA 1

5. PROBLEMAS GRAVES DE 5. PROBLEMAS GRAVES DE COMPORTAMIENTOCOMPORTAMIENTO

Hiperactivos y agresivos

Hiperactivos

Síntomas mas graves Síntomas mas leves

Familiares mas controladores, más negativos y utilizan menos los premios

Menos controladores y más positivos

Negativismo desafiante Desobedientes

Rendimiento muy pobre Rendimiento pobre

Poco populares y rechazados por sus compañeros

Poco populares, pero menos rechazados

9

Page 10: TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACITIVDAD LAURA MENA ARÉVALO ELIA PIZARRO SEGURA 1

ASPECTOS COGNITIVOSASPECTOS COGNITIVOS1. Atención controlada frente a la automática

2. Dificultad para procesar varios estímulos de forma simultanea y distinguir entre los relevantes e irrelevantes.

3. Dificultad para mantener la atención de una forma continuada

4. Dificultad para atender a estímulos que aparecen con una frecuencia lenta

10

Page 11: TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACITIVDAD LAURA MENA ARÉVALO ELIA PIZARRO SEGURA 1

5. Dificultad para atender y recordar lo aprendido

6. Mayor sensibilidad a las variaciones del contexto

7. Estilos de procesamiento cognitivo inadecuado

7.1. Procesamiento impulsivo frente al reflexivo

7.2. Procesamiento global 7.3. Inflexibilidad cognitiva en el

procesamiento de la información.

11

Page 12: TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACITIVDAD LAURA MENA ARÉVALO ELIA PIZARRO SEGURA 1

8. Dificultades de aprendizaje

8.1. Lectura

8.2. Cálculo y resolución matemática

8.3. Escritura y coordinación

12

Page 13: TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACITIVDAD LAURA MENA ARÉVALO ELIA PIZARRO SEGURA 1

DESARROLLO DESARROLLO SOCIOEMOCIONALSOCIOEMOCIONAL

1. Baja tolerancia a la frustración

2. Baja autoestima o autoestima

aparentemente inflada

3. La necesidad de llamar la atención

4. Dificultades en las relaciones sociales

13

Page 14: TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACITIVDAD LAURA MENA ARÉVALO ELIA PIZARRO SEGURA 1

CASO PRÁCTICO Carlos, Varón de nueve años Malestar en clase La maestra se queja de su conducta, por los

problemas que crea Muy intranquilo, muy nervioso Los compañeros no pueden estar atentos

por su culpa No se mantiene en su sitio, no se mantiene

sentado Se levanta continuamente Va de un sitio a otro de la clase sin

finalidad Habla cuando no corresponde con otros

niños de la clase Les molesta y les distrae en sus trabajos

Page 15: TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACITIVDAD LAURA MENA ARÉVALO ELIA PIZARRO SEGURA 1

Cuando la Srta. le reprende y Carlos se sienta, entonces:◦Mueve los pies◦Palmotea, mueve las manos◦Tira las cosas al suelo◦Parece como si no supiera lo que tiene que hacer a continuación

◦De pronto puede hacer cosas rarísimas y sorprendentes

◦Últimamente se balanceó en la ventana de la clase, con gran riesgo y escándalo

Page 16: TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACITIVDAD LAURA MENA ARÉVALO ELIA PIZARRO SEGURA 1

Según la madre:◦Desde siempre la conducta de Carlos ha sido problemática, ya desde bebé

◦A los tres años era un terremoto◦Desde siempre ha dormido poco y ha sido siempre el primero en levantarse

◦Se metía en todas partes: tocaba todo, hurgaba todo, buscaba todo

◦Frecuentemente los padres encontraban la sala de estar-comedor o la cocina desordenada o hecha un desastre

Page 17: TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACITIVDAD LAURA MENA ARÉVALO ELIA PIZARRO SEGURA 1

Entre los cuatro y siete años◦ En una ocasión abrió la puerta de casa

y bajó a la calle◦ Anduvo por una calle con bastante

tráfico, hasta que por suerte, le recogió una persona que sabía quien era

◦ No se le aceptó en el parvulario debido a su conducta y se mantuvo en guardería durante un año muy problemático

◦ En la actualidad está en clase normal con asistencia pedagógica especial

◦ En clase con los otros compañeros no es aceptado en el juego porque no espera su turno, es impaciente

Page 18: TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACITIVDAD LAURA MENA ARÉVALO ELIA PIZARRO SEGURA 1

Carlos ◦Presenta una capacidad cognitiva e

intelectual igual que los otros niños◦Su rendimiento es algo inferior a los

demás◦Su nivel de atención es muy bajo,

según el estudio psicométrico◦No le gustan los juegos que exigen

concentración o quietud o paciencia◦No es una persona popular entre sus

compañeros◦Prefiere jugar fuera de casa, con

actividades de movimiento◦Los juguetes están destrozados. No

tiene orden

Page 19: TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACITIVDAD LAURA MENA ARÉVALO ELIA PIZARRO SEGURA 1

Los síntomas están presentes en casa y en el colegio

Los síntomas se iniciaron antes de los siete años, ya que aparecieron incluso antes de los tres años

Page 20: TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACITIVDAD LAURA MENA ARÉVALO ELIA PIZARRO SEGURA 1

ESTRATEGIAS Y TÉCNICASESTRATEGIAS Y TÉCNICAS Estructurar tareas en tiempos

cortos Las recompensas

◦Privilegios de clase◦La atención del profesor◦Sistema de puntos◦Tiempo fuera◦Repetición de conductas

20

Page 21: TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACITIVDAD LAURA MENA ARÉVALO ELIA PIZARRO SEGURA 1

Autoinstrucciones

21

Page 22: TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACITIVDAD LAURA MENA ARÉVALO ELIA PIZARRO SEGURA 1

1. Leer el enunciado muy despacio parándose en cuanto identifique alguna información y voy representando gráficamente lo que leo.

2. Comprender que es lo que me preguntan

3. Representar la incógnita en el dibujo

4. Pensar en que operación debemos hacer y si necesitamos realizar alguna operación de cálculo antes.

5. Anotamos datos

6. Comprobamos si debemos trasformar alguna medida (a pesetas, a minutos…)

7. Realizamos la operación muy atentos

8. Comprobamos si el resultado responde a la pregunta y si puede tener sentido

Autoinstrucciones para un problema de matemáticas

22

Page 23: TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACITIVDAD LAURA MENA ARÉVALO ELIA PIZARRO SEGURA 1

APLICACIÓN EN CLASEAPLICACIÓN EN CLASE

No termina tareas, se dispersa y está

poco motivado

Se levanta continuamente

No escucha cuando se le explica algo

Se frustra rápidamente y no se controla

23

Page 24: TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACITIVDAD LAURA MENA ARÉVALO ELIA PIZARRO SEGURA 1

Molesta a sus compañeros de pupitre

o hace gracias para que todos se rían.

No respeta el turno de palabra y grita

Se pelea por ser el primero de la fila

24

Page 25: TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACITIVDAD LAURA MENA ARÉVALO ELIA PIZARRO SEGURA 1

PRÁCTICA 1: RELACIONES PRÁCTICA 1: RELACIONES SOCIALESSOCIALES

ACTIVIDAD 1:

“Fichas de expresiones faciales”

Page 26: TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACITIVDAD LAURA MENA ARÉVALO ELIA PIZARRO SEGURA 1

CARA 1

Normal, contento

Page 27: TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACITIVDAD LAURA MENA ARÉVALO ELIA PIZARRO SEGURA 1

CARA 2

Tristeza, lástima

Feo, enfadado, aburrido, envidia

Page 28: TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACITIVDAD LAURA MENA ARÉVALO ELIA PIZARRO SEGURA 1

CARA 3

Asombro, sorpresa

Pensando, curioso, inquieto, alegría

Page 29: TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACITIVDAD LAURA MENA ARÉVALO ELIA PIZARRO SEGURA 1

CARA 4

Enfadado

Triste, sin miedo, tonto, aburrido, raro, serio

Page 30: TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACITIVDAD LAURA MENA ARÉVALO ELIA PIZARRO SEGURA 1

CARA 5

Llorar,

Llanto,

Tristeza

Violento

Page 31: TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACITIVDAD LAURA MENA ARÉVALO ELIA PIZARRO SEGURA 1

CARA 6

Rabia, Ira

Hambre,

Tonto,

Furia,

Cabreo

Page 32: TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACITIVDAD LAURA MENA ARÉVALO ELIA PIZARRO SEGURA 1

CARA 7Envidia,

Burla

Tonto,

Antipático,

Asco,

Saca la lengua,

Tristeza.

Enojado

Page 33: TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACITIVDAD LAURA MENA ARÉVALO ELIA PIZARRO SEGURA 1

CARA 8Miedo,

Asustado

Asombro,

Tristeza,

Atento,

Boca abierta,

Pensando,

Casi llora

Page 34: TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACITIVDAD LAURA MENA ARÉVALO ELIA PIZARRO SEGURA 1

ACTIVIDAD 2

“El memori”◦Encontrar parejas◦Encontrar parejas e identificar

sentimiento◦Encontrar parejas, identificar

sentimiento y narrar historia

Page 35: TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACITIVDAD LAURA MENA ARÉVALO ELIA PIZARRO SEGURA 1

ACTIVIDAD 3

“Ponte en su lugar”

Sergio ha estado estudiando mucho para el examen de Lengua cuando reparten los

exámenes corregidos ve que él ha sacado sólo un 7, mientras que su compañero de pupitre ha sacado un 9 y presume delante

de todos. ¿Qué siente Sergio?

Page 36: TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACITIVDAD LAURA MENA ARÉVALO ELIA PIZARRO SEGURA 1

PRÁCTICA 2: LA TORTUGA

Método de autocontrol:◦ Lectura de la historia◦ Imitación◦ Propuesta

Page 37: TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACITIVDAD LAURA MENA ARÉVALO ELIA PIZARRO SEGURA 1

PRÁCTICA 3: EL PROTAGONISTA DE LA SEMANA

Proceso:◦ Elección mediante sorteo◦ Carta a los padres◦ Realización del mural◦ Compañeros lo completan

Page 38: TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACITIVDAD LAURA MENA ARÉVALO ELIA PIZARRO SEGURA 1

PRÁCTICA 4: LA RELAJACIÓN

ACTIVIDAD 1:◦Lista con situaciones de estrés◦Dramatización de estas situaciones◦Posibles soluciones

Page 39: TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACITIVDAD LAURA MENA ARÉVALO ELIA PIZARRO SEGURA 1

“No puedo estar quieto en la cola del comedor”

Page 40: TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACITIVDAD LAURA MENA ARÉVALO ELIA PIZARRO SEGURA 1

“No soporto sin hablar o empujar a los demás cuando espero en la fila

a que me corrijan los ejercicios”

Page 41: TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACITIVDAD LAURA MENA ARÉVALO ELIA PIZARRO SEGURA 1

“Tengo que esperar de compras a que mamá

termine”

Page 42: TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACITIVDAD LAURA MENA ARÉVALO ELIA PIZARRO SEGURA 1

ACTIVIDAD 2:

◦Carrera con pautas: 1 y 2 palmadas◦Introducción a la relajación:

Sentado Puños Brazos Frente Ojos Etc

Page 43: TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACITIVDAD LAURA MENA ARÉVALO ELIA PIZARRO SEGURA 1

ACTIVIDAD 3:◦Aplicar la relajación con música

Rock Concierto de flauta de Mozart

Page 44: TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACITIVDAD LAURA MENA ARÉVALO ELIA PIZARRO SEGURA 1

ACTIVIDAD 4:◦Carrera con pautas: 1 y 2 palmadas◦Observación de la respiración