trastorn os

1
2. LOS TRASTORNOS MÚSCULO-ESQUELÉTICOS 2.1. INTRODUCCIÓN 2.2. LA MAGNITUD DEL PROBLEMA DE LOS TME EN EL MARCO SOCIO- ECONÓMICO ACTUAL 2.3. CLASIFICACIÓN DE LOS TME 2.4. PRINCIPALES LESIONES MÚSCULO-ESQUELÉTICAS Y SU LOCALIZACIÓN 2.4.1. TME EN EL CUELLO Y HOMBROS 2.4.2. TME EN LOS BRAZOS Y CODOS 2.4.3. TME EN LAS MANOS Y MUÑECAS 2.4.4. TME EN LA COLUMNA VERTEBRAL 2.4.5. TME EN LOS MIEMBROS INFERIORES 2.5. TME CONSIDERADOS COMO ENFERMEDADES PROFESIONALES 2.6. FACTORES DE RIESGO RELACIONADOS CON LOS TME 2.7. FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LAS DISTINTAS PARTES DEL CUERPO 2.7.1. FACTORES DE RIESGO RELACIONADOS CON TME EN EL CUELLO Y CUELLO-HOMBROS 2.7.2. FACTORES DE RIESGO RELACIONADOS CON TME EN LOS HOMBROS 2.7.3. FACTORES DE RIESGO RELACIONADOS CON TME EN EL CODO 2.7.4. FACTORES DE RIESGO RELACIONADOS CON TME EN LA MANO Y LA MUÑECA 2.7.5. FACTORES DE RIESGO RELACIONADOS CON TME EN LA ESPALDA 2.8. CARACTERÍSTICAS INDIVIDUALES DEL TRABAJADOR QUE INFLUYEN EN LOS TME 2.8.1. LA INFLUENCIA DE LA EDAD Y LA ANTIGÜEDAD LABORAL 2.8.2. LA INFLUENCIA DEL GÉNERO 2.8.3. LA INFLUENCIA DE DETERMINADAS MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS 2.8.4. LA INFLUENCIA DEL TABAQUISMO 2.9. LA INFLUENCIA DEL AMBIENTE TÉRMICO EN LOS TME 2.10. LA INFLUENCIA DE LOS FACTORES PSICOSOCIALES EN LOS TME

Upload: magda-carrillo

Post on 15-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trastornos musculo esqueleticos

TRANSCRIPT

  • 2. LOS TRASTORNOS MSCULO-ESQUELTICOS

    2.1. INTRODUCCIN

    2.2. LA MAGNITUD DEL PROBLEMA DE LOS TME EN EL MARCO SOCIO-

    ECONMICO ACTUAL

    2.3. CLASIFICACIN DE LOS TME

    2.4. PRINCIPALES LESIONES MSCULO-ESQUELTICAS Y SU LOCALIZACIN

    2.4.1. TME EN EL CUELLO Y HOMBROS

    2.4.2. TME EN LOS BRAZOS Y CODOS

    2.4.3. TME EN LAS MANOS Y MUECAS

    2.4.4. TME EN LA COLUMNA VERTEBRAL

    2.4.5. TME EN LOS MIEMBROS INFERIORES

    2.5. TME CONSIDERADOS COMO ENFERMEDADES PROFESIONALES

    2.6. FACTORES DE RIESGO RELACIONADOS CON LOS TME

    2.7. FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LAS DISTINTAS PARTES DEL

    CUERPO

    2.7.1. FACTORES DE RIESGO RELACIONADOS CON TME EN EL CUELLO Y

    CUELLO-HOMBROS

    2.7.2. FACTORES DE RIESGO RELACIONADOS CON TME EN LOS HOMBROS

    2.7.3. FACTORES DE RIESGO RELACIONADOS CON TME EN EL CODO

    2.7.4. FACTORES DE RIESGO RELACIONADOS CON TME EN LA MANO Y LA

    MUECA

    2.7.5. FACTORES DE RIESGO RELACIONADOS CON TME EN LA ESPALDA

    2.8. CARACTERSTICAS INDIVIDUALES DEL TRABAJADOR QUE INFLUYEN EN

    LOS TME

    2.8.1. LA INFLUENCIA DE LA EDAD Y LA ANTIGEDAD LABORAL

    2.8.2. LA INFLUENCIA DEL GNERO

    2.8.3. LA INFLUENCIA DE DETERMINADAS MEDIDAS ANTROPOMTRICAS

    2.8.4. LA INFLUENCIA DEL TABAQUISMO

    2.9. LA INFLUENCIA DEL AMBIENTE TRMICO EN LOS TME

    2.10. LA INFLUENCIA DE LOS FACTORES PSICOSOCIALES EN LOS TME