transtornos alimenticios en los niños

2
Los Trastornos de la Alimentación Los trastornos de la alimentación, también conocidos como psicopatología alimentaria, son alteraciones emocionales que conllevan una preocupación excesiva por el peso y la figura corporal. Las personas que padecen algún desorden de este tipo dan importancia obsesiva a los alimentos, alrededor de los cuales giran todos sus pensamientos, sueños, problemas y su vida en general. Problema multifactorial No se trata de padecimientos aislados, sino que intervienen múltiples factores personales, familiares y sociales. Por ejemplo, baja autoestima, derivada de comparaciones propias y externas entre amigos y familiares, episodios traumáticos (abuso sexual), la influencia de los medios de comunicación (estándar de belleza), fobia a subir de peso (anorexia y bulimia) o a estar delgada (comedor compulsivo). Las personas con trastornos de la alimentación pierden el sentido de la realidad, se someten a dietas o ejercicio excesivo que ponen en peligro su vida. Existen dispersiones serias en la dieta, es decir, se puede manifestar comiendo raciones extremadamente pequeñas o a la inversa, con atracones de comida excesivos. Algunos trastornos de la alimentación frecuentes son: Anorexia nerviosa: Miedo intenso a ser obeso. Se manifiesta por una baja por lo menos del 15% de su peso corporal. Bulimia nerviosa: Tendencia a comer demasiado para después purgarse o vomitar todo. Generalmente está cerca de su peso corporal, por lo que es menos reconocible. Comer compulsivamente: Ingesta desproporcional de alimentos como forma de compensa emocional. Tiene serias consecuencias como obesidad, diabetes, hipertensión y enfermedades cardíacas.

Upload: martin-pinedo

Post on 26-Sep-2015

6 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Transtornos alimenticios

TRANSCRIPT

Los Trastornos de la AlimentacinLos trastornos de la alimentacin, tambin conocidos como psicopatologa alimentaria, son alteraciones emocionales que conllevan una preocupacin excesiva por el peso y la figura corporal. Las personas que padecen algn desorden de este tipo dan importancia obsesiva a los alimentos, alrededor de los cuales giran todos sus pensamientos, sueos, problemas y su vida en general.

Problema multifactorialNo se trata de padecimientos aislados, sino que intervienen mltiples factores personales, familiares y sociales. Por ejemplo, baja autoestima, derivada de comparaciones propias y externas entre amigos y familiares, episodios traumticos (abuso sexual), la influencia de los medios de comunicacin (estndar de belleza), fobia a subir de peso (anorexia y bulimia) o a estar delgada (comedor compulsivo).Las personas con trastornos de la alimentacin pierden el sentido de la realidad, se someten a dietas o ejercicio excesivo que ponen en peligro su vida. Existen dispersiones serias en la dieta, es decir, se puede manifestar comiendo raciones extremadamente pequeas o a la inversa, con atracones de comida excesivos.Algunos trastornos de la alimentacin frecuentes son:Anorexia nerviosa: Miedo intenso a ser obeso. Se manifiesta por una baja por lo menos del 15% de su peso corporal.Bulimia nerviosa: Tendencia a comer demasiado para despus purgarse o vomitar todo. Generalmente est cerca de su peso corporal, por lo que es menos reconocible.Comer compulsivamente: Ingesta desproporcional de alimentos como forma de compensa emocional. Tiene serias consecuencias como obesidad, diabetes, hipertensin y enfermedades cardacas.Ortorexia: Obesin por lo que el paciente considera una "buena alimentacin" y que, por el contrario, lo lleva a evitar grasas, protenas y vitaminas bsicas para el organismo. Paradjicamente su afn por "comer sano" lo lleva a una mala nutricin, anemias, etc.Vigorexia: Adiccin al ejercicio a la que se suma una visin distorsionada de s mismos, al verse dbiles y enclenques.Perarexia: EL paciente cree que todo lo que se ingiere engorda, por lo que desarrolla obesin por las caloras que tienen los alimentos.Seudorexia o pica: Deseo irresistible de comer o lamer sustancias no nutritivas como yeso, tiza, algodn, ceniza, etc.

Potomana: Compulsin por beber gran cantidad de lquido, ms de 4 litros al da, para obtener sensacin de placer y saciedad.Drunkorexia: Restriccin alimenticia para compensar el consumo de caloras que proporcionan las bebidas alcohlicas.Sadorexia: Se conoce como trastorno de la dieta del dolor. Va acompaado por bulimia y anorexia pero con episodios de maltrato corporal y dietas masoquistas.Sndrome del comedor nocturno: Se consume en la noche ms del 25% del total de las caloras requeridas.Pregorexia: Aparece en mujeres embarazadas a las que les horroriza engorda. Suelen hacer dietas e inducir al vmito durante la gestacin, lo que es muy peligroso para madre e hijo.Tratamiento para los trastornos alimenticiosCuanto antes se detecten, ms fcil es tratar los trastornos alimenticios. Al ser enfermedades emocionales no tiene cura, pero s se pueden controlar de forma adecuada. Se requieren terapias multidisciplinarias que incluyen mdicos generales, nutrilogos, psiclogos, etc.