transporte-ordenado

Upload: jim-portella-yauri

Post on 28-Feb-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 transporte-ordenado

    1/10

    UNIVERSIDAD SAN PEDRO

    INGENIERIA CIVIL

    5.3. SEMFOROS PARA PASOS PEATONALES

    5.3.1. ASPECTOS GENERALES

    5.3.1.1. DEFINICIN

    Los semforos para peatones son seales de trnsito instaladas para el propsito

    exclusivo de' dirigir el trnsito de peatones en intersecciones semaforizadas.

    5.3.1.2. CLASIFICACIN

    Los Semforos para pasos peatonales se dividirn de la siguiente manera:

    A) En zonas de alto volumen peatonal

    ) En zonas escolares

    5.3.1.3. ESTUDIOS NECESARIOS DE INGENIERA DE TRNSITO

    !ara la instalacin de este tipo de semforos" ser necesario o#tener fundamentalmente"

    el volumen de trnsito" el movimiento de peatones $ la velocidad del punto

    5.3.2. SEMFOROS EN ZONAS DE ALTO VOLUMEN PEATONAL

    5.3.2.1. DEFINICIN

    %om&nmente llamados semforos para peatones" son los ue regulan el trnsito de

    peatones en intersecciones donde se registra un alto volumen peatonal $ se de#en

    instalar en coordinacin con semforos para ve(culos.

    5.3.2.2. SIGNIFICADO DE LAS INDICACIONES

    5.3.2.2.1. COLOR

    Las lentes de los semforos para peatones de#en ser de color ro*o $ verde.

    5.3.2.2.2. APLICACIN DE LOS COLORES

    La interpretacin de las indicaciones de los semforos para peatones ser la siguiente:

    A) La indicacin !A+E iluminada en color ro*o uiere decir ue el peatn no de#er

    atravesar la calle en direccin a la seal" mientras ,sta se encuentra encendida.

    ) La indicacin de !ASE iluminada en color verde fi*o significa ue los peatones ue

    se encuentran frente al semforo pueden cruzar la calle en direccin del mismo.

    INGENIERIA DE TRANSPORTE 1

  • 7/25/2019 transporte-ordenado

    2/10

    UNIVERSIDAD SAN PEDRO

    INGENIERIA CIVIL

    %) La indicacin de !ASE en color verde intermitente significa ue un peatn no de#er

    empezar a cruzar la calle en direccin de la seal" porue la luz de ,sta va a cam#iar a la

    indicacin de !A+E- cualuier peatn ue (a$a iniciado su cruce durante la indicacin

    fi*a de#er acelerar la marc(a $ seguir (asta la acera o la isla de seguridad. !uede

    utilizarse con el mismo fin la indicacin de !A+E intermitente.

    5.3.2.3. CARAS

    5.3.2.3.1. NMERO

    Ser necesario ue exista una cara para cada sentido de circulacin de los peatones.

    5.3.2.3.2. UBICACIN

    Los semforos para peatones se instalarn generalmente en la acera opuesta" con su

    parte inferior a no menos de dos metros" ni ms de metros so#re el nivel de la acera"

    de tal manera ue la indicacin uede en la visual del peatn ue tiene ue ser guiado

    por dic(a seal.

    %ada semforo para peatones puede montarse separadamente o en el mismo soporte de

    los semforos para el control del trnsito de los ve(culos" de#iendo existir una

    separacin fsica entre ellos.

    5.3.2.3.3. NGULO DE COLOCACIN

    La cara del semforo de#er colocarse en posicin vertical $ normal con respecto a la

    circulacin de los peatones.

    5.3.2.4. LENTE

    5.3.2.4.1. FORMA

    /odas las lentes de los semforos para peatones pueden ser de forma circular o cuadrada

    5.3.2.4.2. DIMENSIONES

    Las lentes de forma circular de#ern ser de 01 1 cm. 2e dimetro.

    En cuanto a las de forma cuadrada" sus dimensiones sern generalmente de 01 1 cm.

    por lado.

    INGENIERIA DE TRANSPORTE 2

  • 7/25/2019 transporte-ordenado

    3/10

    UNIVERSIDAD SAN PEDRO

    INGENIERIA CIVIL

    5.3.2.4.3. NMERO Y POSICIN

    Ser indispensa#le ue cada cara de los semforos para peatones lleve dos lentes con las

    inscripciones respectivas $ dispuestas verticalmente" uedando la seal de !A+E en la

    parte superior $ la seal de !ASE en la parte inferior.

    5.3.2.4.4. INSCRIPCIONES

    Las lentes de#ern llevar inscrito el mensa*e por medio de sm#olos en fondo oscuro"

    ue representarn una persona ue est caminando cuando se le da el paso 3!ASE)" $

    una persona parada" cuando se le pro(#e el paso 3!A+E). Los sm#olos de#ern estar

    iluminados con color ro*o para la indicacin de 4!A+E5 $ verde para la indicacin de

    4!ASE5. En los cruces para peatones" donde la distancia por recorrer sea menor de 67

    metros" el sm#olo tendr por lo menos una altura de 0 cm.

    Los semforos podrn llevar impresas tam#i,n" las pala#ras 4!ASE5 $ 489 !ASE5 o

    4!A+E5. La indicacin de 4!ASE5 de#er ser de color verde $ la de 489 !ASE5 o

    4!A+E5 de color ro*o .

    Los significados de estas pala#ras sern los siguientes:

    PASE

    ientras la indicacin de 4!ASE5 est iluminada" los peatones frente a la seal pueden

    cruzar la calzada en direccin a la seal- los conductores de todos los ve(culos de#ern

    cederles el derec(o de paso.

    NO PASE

    ientras la indicacin de 489 !ASE5 est iluminada" #ien sea en forma continua o

    intermitente" los peatones no podrn comenzar a cruzar en direccin a la seal- pero los

    ue (a$an completado parcialmente el cruce durante la indicacin de 4!ASE5

    proseguirn (asta la acera o (asta la isla de seguridad" si la (u#iere.

    INGENIERIA DE TRANSPORTE 3

  • 7/25/2019 transporte-ordenado

    4/10

    UNIVERSIDAD SAN PEDRO

    INGENIERIA CIVIL

    5.3.2.5. VISIBILIDAD

    Las indicaciones peatonales de#ern llamar la atencin de los transe&ntes" siendo al

    mismo tiempo visi#les" tanto en el da como en la noc(e" desde cualuier punto

    localizado a metros antes del cruce $ (asta la longitud total a cruzar.

    %uando los semforos para peatones se monten en postes *unto con los semforos para

    control ve(icular" de ser facti#le" las indicaciones de estos &ltimos no sern

    directamente visi#les por los peatones al principio del paso de los mismos: en cam#io"

    el semforo para ,stos de#er colocarse de manera ue tenga la mxima visi#ilidad al

    inicio del cruce de los transe&ntes.

    5.3.3. SEMFOROS EN ZONAS ESCOLARES

    5.3.3.1. DEFINICIN

    Los semforos en zonas escolares son dispositivos especiales para el control del trnsito

    de ve(culos ue se colocan en los cruces esta#lecidos en las escuelas con el propsito

    de prevenir al conductor de la presencia de un cruce peatonal.

    INGENIERIA DE TRANSPORTE 4

  • 7/25/2019 transporte-ordenado

    5/10

    UNIVERSIDAD SAN PEDRO

    INGENIERIA CIVIL

    INGENIERIA DE TRANSPORTE 5

  • 7/25/2019 transporte-ordenado

    6/10

    UNIVERSIDAD SAN PEDRO

    INGENIERIA CIVIL

    5.3.3.2. VENTAAS

    %uando los semforos en zonas escolares son diseados adecuadamente" localizados $

    operados #a*o condiciones ue garantizan plenamente su uso" tienen las siguientes

    venta*as:

    A) %onsiderando los costos iniciales $ de operacin" los semforos en zonas escolares a

    lo largo de varios aos" representan una importante economa comparados con la

    vigilancia policaca $ otros elementos similares.

    ) En el caso de ue se instalen semforos para el control del trnsito ve(icular" #a*o

    condiciones de espaciamiento adecuado" pueden ser coordinados con semforosad$acentes para proporcionar un movimiento continuo o casi continuo del trnsito de

    ve(culos.

    5.3.3.3. RE!UISITOS !UE USTIFICAN SU INSTALACIN

    ;n semforo en zona escolar se *ustifica cuando existe un cruce escolar esta#lecido $

    cuando un estudio de ingeniera de trnsito muestre ue los intervalos en el flu*o

    ve(icular son inferiores al tiempo reuerido para ue los escolares crucen normalmente

    la calle.

    %onsiderando lo anterior" los semforos en zonas escolares resultarn necesarios

    cuando:

    A) El volumen11.

    ) 8o existe ning&n otro semforo dentro de un radio de 11 metros.

    INGENIERIA DE TRANSPORTE 6

  • 7/25/2019 transporte-ordenado

    7/10

    UNIVERSIDAD SAN PEDRO

    INGENIERIA CIVIL

    5.3.3.4. SIGNIFICADO DE LAS INDICACIONES

    5.3.3.4.1. COLOR

    Las lentes de los semforos en zonas escolares sern de color amarillo" con excepcinde las ue tienen inscripciones" ue tendrn un fondo oscuro con la inscripcin luminosa

    en color #lanco.

    5.3.3.4.2. APLICACIN DE LOS COLORES

    %omo la funcin de estos semforos es la de prevenir al conductor de la presencia de

    una zona escolar" de#ern funcionar con =1 a >1 destellos por minuto" alternados entre

    las lentes amarillas $ la lente con la inscripcin. %uando se encuentren funcionando" los

    conductores de los ve(culos de#ern entrar en la zona escolar a #a*a velocidad $

    continuarn su marc(a por ella con precauciones especiales. !or ning&n motivo de#er

    utilizarse la luz amarilla fi*a.

    5.3.3.5. CARAS

    5.3.3.5.1. NMERO

    Ser necesario ue exista una cara para cada sentido de circulacin ue es cruzado por

    el movimiento peatonal.

    5.3.3.5.2. UBICACIN

    Se localizarn precisamente en el punto de cruce del movimiento peatonal $ la altura se

    a*ustar a lo indicado en el inciso

    5.3.3.5.3. NGULO DE COLOCACIN

    La cara del semforo de#er colocarse en posicin vertical $ a ?1@ grados con respectoal e*e de la calle $ con una inclinacin de = grados (acia a#a*o.

    5.3.3.". LENTE

    5.3.3.".1. FORMA

    La forma de las lentes para este tipo de semforos ser una com#inacin de lentes

    circulares con una lente cuadrada" la cual llevar una inscripcin.

    INGENIERIA DE TRANSPORTE 7

  • 7/25/2019 transporte-ordenado

    8/10

    UNIVERSIDAD SAN PEDRO

    INGENIERIA CIVIL

    5.3.3.".2. DIMENSIONES

    Las lentes circulares tendrn normalmente un dimetro nominal de 01 cm." mientras ue

    la cuadrada ser de 1 cm. por lado.

    5.3.3.".3. NMERO Y POSICIN

    La cara se integrar por tres lentes en el sentido vertical ue se colocarn en el siguiente

    orden: circular" cuadrada $ circular.

    5.3.3.".4. INSCRIPCIONES

    nicamente la cara cuadrada llevar la figura de cruce de escolares $ su altura ser de

    0 cm. como mnimo.

    5.3.3.#. VISIBILIDAD

    %ada lente se iluminar independientemente. Las indicaciones del semforo de#ern

    distinguirse claramente desde una distancia mnima de 11 m. en condiciones

    atmosf,rica normales.

    5.3.3.$. MECANISMOS DE CONTROL

    Las caractersticas a ue de#en a*ustarse los mecanismos de control5.3.3.%. FUNCIONAMIENTO

    Los semforos en zonas escolares com&nmente se apo$an en soportes de tipo m,nsula o

    suspendidos por ca#les $ son poco efectivos para controlar el cruce de los peatones. !or

    lo tanto" se complementarn con semforos ve(iculares $ peatonales" colocados so#re

    postes $ u#icados en el paso de los peatones" cuando se *ustifiuen" o #ien en las

    intersecciones prximas. Los semforos complementarios para el control del trnsito

    de#ern ser instalados #a*o las siguientes condiciones:

    A) En las zonas de cruce ue no est,n en una interseccin" tendrn semforos

    peatonales accionados por los usuarios del mismo. Los semforos peatonales de#ern

    instalarse cuando menos en cada cruce de escolares.

    ) En una interseccin" el semforo para ve(culos de#er ser adecuado al trnsito

    existente. Las instalaciones de una interseccin ue puedan integrarse en sistemas

    progresivos podrn usar un control no accionado por el trnsito.

    INGENIERIA DE TRANSPORTE 8

  • 7/25/2019 transporte-ordenado

    9/10

    UNIVERSIDAD SAN PEDRO

    INGENIERIA CIVIL

    5.3.3.".4. INSCRIPCIONES

    nicamente la cara cuadrada llevar la figura de cruce de escolares $ su altura ser de

    0 cm. como mnimo.

    5.3.3.#. VISIBILIDAD

    %ada lente se iluminar independientemente. Las indicaciones del semforo de#ern

    distinguirse claramente desde una distancia mnima de 11m. en condiciones

    atmosf,rica normales.

    5.3.3.$. MECANISMOS DE CONTROL

    Las caractersticas a ue de#en a*ustarse los mecanismos de control se definen en el

    inciso

    5.3.3.%. FUNCIONAMIENTO

    Los semforos en zonas escolares com&nmente se apo$an en soportes de tipo m,nsula o

    suspendidos por ca#les $ son poco efectivos para controlar el cruce de los peatones. !or

    lo tanto" se complementarn con semforos ve(iculares $ peatonales" colocados so#re

    postes $ u#icados en el paso de los peatones" cuando se *ustifiuen" o #ien en las

    intersecciones prximas.

    Los semforos complementarios para el control del trnsito de#ern ser instalados #a*o

    las siguientes condiciones:

    A) En las zonas de cruce ue no est,n en una interseccin" tendrn semforos

    peatonales accionados por los usuarios del mismo. Los semforos peatonales de#ern

    instalarse cuando menos en cada cruce de escolares.

    ) En una interseccin" el semforo para ve(culos de#er ser adecuado al trnsito

    existente. Las instalaciones de una interseccin ue puedan integrarse en sistemas

    progresivos podrn usar un control no accionado por el trnsito.

    Los sitios sin interseccin de calles estn li#res de los peligros de los ve(culos ue dan

    vuelta $ pueden ofrecer una venta*a para los escolares- sin em#argo" pueden presentar

    un elemento inesperado para los automovilistas al encontrar un cruce para peatones

    entre intersecciones semaforizadas- por lo tanto" de#er tenerse muc(o cuidado con la

    colocacin de los semforos

    INGENIERIA DE TRANSPORTE 9

  • 7/25/2019 transporte-ordenado

    10/10

    UNIVERSIDAD SAN PEDRO

    INGENIERIA CIVIL

    $ el sealamiento vertical $ (orizontal usado en esos sitios" para asegurarse de ue los

    automovilistas estn concientes de esta aplicacin especial. 8o de#er permitirse el

    estacionamiento de ve(culos en los 1 metros anteriores a un cruce escolar ni en los 61

    metros siguientes.

    2urante los lapsos en ue no exista movimiento de escolares en el da $ en los perodos

    in(#iles de los centros escolares" estos dispositivos de#ern estar fuera de operacin.

    INGENIERIA DE TRANSPORTE 10