transporte celular

15
Aura Lucero Herrera Valencia 11°3 TRANSPORTE CELULAR

Upload: auralucerohv

Post on 15-Aug-2015

22 views

Category:

Art & Photos


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Transporte celular

Aura Lucero Herrera Valencia

11°3

TRANSPORTE CELULAR

Page 2: Transporte celular

¿Que es ?

*El transporte celular es el intercambio de sustancias entre el interior celular y el exterior a través de la membrana celular o el movimiento de moléculas dentro de la célula.

Page 3: Transporte celular

TIPOS DE TRANSPORTE

CELULAR

Page 4: Transporte celular

* Este tipo de transporte se da cuando las moléculas se desplazan por causa de gradientes de concentración, electricidad, presión, es decir, se mueven de la zona mas concentrada a la menos concentrada. Este desplazamiento no requiere de energía adicional (ATP), por lo cual recibe el nombre de transporte pasivo.

*TRANSPORTE PASIVO

Page 5: Transporte celular

* Difusión simple: Significa que la molécula puede pasar directamente a través de la membrana. La difusión es siempre a favor de un gradiente de concentración. Esto limita la máxima concentración posible en el interior de la célula (o en el exterior si se trata de un producto de desecho).

* Difusión facilitada: Algunas moléculas son demasiado grandes como para difundir a través de los canales de la membrana y demasiado insolubles en lípidos como para poder difundir a través de la capa de fosfolípidos. Tal es el caso de la glucosa y algunos otros monosacáridos.

* Ósmosis : La ósmosis es un tipo especial de transporte pasivo en el cual sólo las moléculas de agua son transportadas a través de la membrana. El movimiento de agua se realiza desde un punto en que hay mayor concentración a uno de menor para igualar concentraciones.

*Tipos de transporte pasivo

Page 6: Transporte celular

Este transporte moviliza solutos en contra de sus gradientes electroquímicos. Evidentemente las células no pueden depender exclusivamente del transporte pasivo. El transporte activo de solutos en contra del gradiente electroquímico es esencial para el mantenimiento de la composición iónica intracelular y para importar solutos que se encuentran en una menos concentración en el exterior que en el interior de las células. Existen tres mecanismos principales de transporte activo a través de la membrana celular.

*TRANSPORTE ACTIVO

Page 7: Transporte celular

* Transporte activo primario: En este caso, la energía derivada del ATP directamente empuja a la sustancia para que cruce la membrana, modificando la forma de las proteínas de transporte (bomba) de la membrana plasmática. El ejemplo más característico es la bomba de Na+/K+, que mantiene una baja concentración de Na+ en el citosol extrayéndolo de la célula en contra de un gradiente de concentración

* Transporte activo secundario: La bomba de sodio/potasio mantiene una importante diferencia de concentración de Na+ a través de la membrana. Por consiguiente, estos iones tienen tendencia a entrar de la célula a través de los poros y esta energía potencial es aprovechada para que otras moléculas,como la glucosa y los aminoácidos, puedan cruzar la membrana en contra de un gradiente de concentración.

*Tipos de transporte activo

Page 8: Transporte celular

* Las células pueden obtener líquido o nutrientes mediante un proceso llamado endocitosis (del griego “dentro de la célula”) donde la membrana plasmática engloba una gota o partícula y forma una vesícula y la lleva al interior del citoplasma.

*TRANSPORTE EN MASA

Page 9: Transporte celular

 La anatomía estudia las estructuras del organismo. Dado que la estructura de los seres vivos es muy compleja, la anatomía abarca desde los componentes más pequeños de las células hasta los órganos más grandes, así como la relación de éstos con otros órganos. La anatomía general estudia los órganos tal como aparecen durante una inspección visual o una disección. Por otra parte, la anatomía celular estudia las células y sus componentes mediante el uso de instrumental específico como los microscopios; también utiliza otras técnicas especiales para su observación.

*LA ANATOMIA CELULAR

Page 10: Transporte celular

Las células humanas están formadas por tres partes fundamentales:

* La membrana plasmática: una lámina frágil que limita su contorno.

* El citoplasma: que está contenido por la membrana plasmática y que contiene los orgánulos, pequeñas estructuras con funciones específicas.

* El núcleo: que está rodeado por el citoplasma, ubicado cerca del centro de la célula y que controla la actividad celular.

Page 11: Transporte celular

* La Fisiología es una rama de las Ciencias Biológicas que estudia las funciones de los seres vivos. La célula realiza diversas funciones con el fin de poder alimentarse, crecer, reproducirse, sintetizar sustancias y relacionarse con el medio ambiente. Para lograr esos objetivos debe cumplir con tres importantes funciones: relación, nutrición y reproducción.

* 1- RELACIÓN CELULAR : Las células responden a los estímulos que reciben del medio que las rodea. Las respuestas más comunes a estos estímulos son: contractilidad, conductividad, sensibilidad (irritabilidad) y movimiento (locomoción).

* 2- NUTRICIÓN CELULAR :Permite a la célula obtener, trasformar y aprovechar los alimentos suministrados por el medio, y posteriormente obtener la energía necesaria para poder realizar las demás funciones. No todos los seres vivos obtienen los nutrientes de la misma forma. Hay dos tipos de nutrición: la autótrofa y la heterótrofa. La nutrición autótrofa es propia de las plantas verdes.

*FISIOLOGÍA CELULAR

Page 12: Transporte celular

La nutrición heterótrofa es utilizada por organismos consumidores como son los animales, los hongos y protozoarios, que al no poder producir sus alimentos necesitan tomarlos de otros organismos La nutrición celular incluye los procesos de respiración, absorción, secreción y excreción.

* REPRODUCCION CELULAR : La reproducción es un proceso mediante el cual las células se dividen para multiplicarse. Las procariotas se reproducen por división simple, llamada también fisión binaria. En los organismos pluricelulares se distinguen dos tipos de células eucariotas: las somáticas, que forman parte de todos los tejidos y las sexuales, representadas en los animales superiores por los óvulos y los espermatozoides. 

Page 13: Transporte celular

*La célula necesita este proceso porque es importante para esta expulsar de su interior los desechos de su metabolismo

y adquirir nutrientes del líquido extracelular, gracias a la capacidad de la membrana celular que permite el paso o salida de manera selectiva de algunas

sustancias 

*IMPORTANCIA DEL TRANSPORTE

CELULAR

Page 14: Transporte celular
Page 15: Transporte celular