transparencia, rendición de cuentas y acceso a la información pública, desde la exigencia de los...

43
Transparencia, Rendición de Transparencia, Rendición de Cuentas y Acceso a la Cuentas y Acceso a la Información Pública, desde la Información Pública, desde la Exigencia de los Derechos de las Exigencia de los Derechos de las Mujeres Mujeres

Upload: yazmin-bustamante

Post on 28-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Transparencia, Rendición de Cuentas y Acceso a la Información Pública, desde la Exigencia de los Derechos de las Mujeres ”

Transparencia, Rendición de Cuentas y Acceso a Transparencia, Rendición de Cuentas y Acceso a la Información Pública, desde la Exigencia de la Información Pública, desde la Exigencia de los Derechos de las Mujereslos Derechos de las Mujeres””

Page 2: Transparencia, Rendición de Cuentas y Acceso a la Información Pública, desde la Exigencia de los Derechos de las Mujeres ”

Tres ejes: Tres ejes: • De la rendición de cuentas a la información De la rendición de cuentas a la información

de interés públicode interés público• Los derechos de las mujeres y los Los derechos de las mujeres y los

compromisos de la CEDAWcompromisos de la CEDAW• El derecho de acceso a la información y los El derecho de acceso a la información y los

derechos de las mujeresderechos de las mujeres-Derechos económicos sociales y culturales -Derechos económicos sociales y culturales de las mujeres y su exigencia a través del de las mujeres y su exigencia a través del DAIDAI

-Autodeterminación reproductiva y el DAI-Autodeterminación reproductiva y el DAI

Page 3: Transparencia, Rendición de Cuentas y Acceso a la Información Pública, desde la Exigencia de los Derechos de las Mujeres ”

• México ratifica(1981)México ratifica(1981)• Convención sobre la Eliminación de Todas las Convención sobre la Eliminación de Todas las

Formas de Discriminación contra la MujerFormas de Discriminación contra la Mujer• Conferencia Mundial del Decenio de las Naciones Conferencia Mundial del Decenio de las Naciones

Unidas para la Mujer (Copenhague, 1980)Unidas para la Mujer (Copenhague, 1980)• El objetivo de la Convención es precisamente la El objetivo de la Convención es precisamente la

eliminación de cualquier acto de discriminacióneliminación de cualquier acto de discriminación

Page 4: Transparencia, Rendición de Cuentas y Acceso a la Información Pública, desde la Exigencia de los Derechos de las Mujeres ”

La Convención sobre la Eliminación de todas las La Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer Formas de Discriminación contra la Mujer

reconoce la igualdad de la mujer con respecto al reconoce la igualdad de la mujer con respecto al goce de los siguientes derechos:goce de los siguientes derechos:

Page 5: Transparencia, Rendición de Cuentas y Acceso a la Información Pública, desde la Exigencia de los Derechos de las Mujeres ”

• Se obligan a condenar la discriminación contra la mujer en todas sus Se obligan a condenar la discriminación contra la mujer en todas sus formas y a adoptar y aplicar una política eliminar la forma de formas y a adoptar y aplicar una política eliminar la forma de discriminación, por todos los medios que sean necesariosdiscriminación, por todos los medios que sean necesarios

• Dar Informes sobre medidas y acciones Dar Informes sobre medidas y acciones ResultadosResultados

Page 6: Transparencia, Rendición de Cuentas y Acceso a la Información Pública, desde la Exigencia de los Derechos de las Mujeres ”

Derechos CivilesDerechos Civiles

• Los mismos derechos para Los mismos derechos para decidir libre y decidir libre y responsablemente el responsablemente el número de hijos y su número de hijos y su espaciamiento, y respecto espaciamiento, y respecto a la tutela, curatela, a la tutela, curatela, custodia, adopción de los custodia, adopción de los hijos.hijos.

Page 7: Transparencia, Rendición de Cuentas y Acceso a la Información Pública, desde la Exigencia de los Derechos de las Mujeres ”

Derechos sociales, económicos y culturalesDerechos sociales, económicos y culturales

• EducaciónEducación• Igualdad de Igualdad de

oportunidades y oportunidades y acceso en todos los acceso en todos los niveles de instrucción.niveles de instrucción.

• Igualdad de Igualdad de oportunidad de oportunidad de obtención de becasobtención de becas

Page 8: Transparencia, Rendición de Cuentas y Acceso a la Información Pública, desde la Exigencia de los Derechos de las Mujeres ”

Derechos sociales, económicos y culturalesDerechos sociales, económicos y culturales

• EducaciónEducación• Eliminación de todo Eliminación de todo

concepto concepto estereotipado en los estereotipado en los contenidos contenidos educativoseducativos

• Acceso a la Acceso a la informacióninformación y y asesoramiento sobre asesoramiento sobre planificación familiarplanificación familiar

Page 9: Transparencia, Rendición de Cuentas y Acceso a la Información Pública, desde la Exigencia de los Derechos de las Mujeres ”

Derechos sociales, económicos y culturalesDerechos sociales, económicos y culturales

• TrabajoTrabajo• Prohibición del despido por Prohibición del despido por

motivos de embarazo o motivos de embarazo o licencia de maternidad y licencia de maternidad y sobre la base del estado sobre la base del estado civil.civil.

• Protección especial durante Protección especial durante el embarazo y goce de el embarazo y goce de licencias especiales por licencias especiales por maternidad y lactanciamaternidad y lactancia

Page 12: Transparencia, Rendición de Cuentas y Acceso a la Información Pública, desde la Exigencia de los Derechos de las Mujeres ”

Avances, aspectos positivos de la CEDAW Avances, aspectos positivos de la CEDAW en Méxicoen México

• Aspectos positivosAspectos positivos• La aprobación en 2006 de la Ley General para la Igualdad La aprobación en 2006 de la Ley General para la Igualdad

entre Mujeres y Hombres.entre Mujeres y Hombres.• El Fortalecimiento del Instituto Nacional de las Mujeres El Fortalecimiento del Instituto Nacional de las Mujeres

como el mecanismo nacional para el adelanto de la mujer. como el mecanismo nacional para el adelanto de la mujer. Así como la mayor asignación de recursos financieros y Así como la mayor asignación de recursos financieros y humanos adicionales que da como resultado una mayor humanos adicionales que da como resultado una mayor influencia del Instituto en los planos federal, estatal y influencia del Instituto en los planos federal, estatal y municipal.municipal.

• La creación del Sistema Estatal de Indicadores de GéneroLa creación del Sistema Estatal de Indicadores de Género..

Page 13: Transparencia, Rendición de Cuentas y Acceso a la Información Pública, desde la Exigencia de los Derechos de las Mujeres ”

La Realidad…La Realidad…

• Las mujeres son objeto de la Las mujeres son objeto de la represión social por su condición represión social por su condición de género. de género.

• Mientras que los casos más Mientras que los casos más graves reciben la atención de la graves reciben la atención de la sociedad y de grupos organizados sociedad y de grupos organizados para eliminar trasgresiones como para eliminar trasgresiones como la lapidación, la mutilación la lapidación, la mutilación genital, el infanticidio femenino o genital, el infanticidio femenino o las violaciones masivas de las violaciones masivas de mujeres, una gran cantidad demujeres, una gran cantidad de actos de discriminación basada actos de discriminación basada en el sexo pasa inadvertida en el sexo pasa inadvertida en en el curso de la vida cotidiana.el curso de la vida cotidiana.

Page 14: Transparencia, Rendición de Cuentas y Acceso a la Información Pública, desde la Exigencia de los Derechos de las Mujeres ”

Foro Económico Mundial Foro Económico Mundial The The Global Gender Gap Report 2006 Global Gender Gap Report 2006

• De un total de 115 países, México ocupaba en el De un total de 115 países, México ocupaba en el 2006 la posición 75.2006 la posición 75.

• MÉXICO: Índice de desigualdad entre ambos MÉXICO: Índice de desigualdad entre ambos sexos de 0.646, sexos de 0.646,

• Situado por debajo de países como Mongolia Situado por debajo de países como Mongolia (posición 42), Uganda (posición 47) y República (posición 42), Uganda (posición 47) y República Dominicana (posición 59), entre otros. Dominicana (posición 59), entre otros.

• Para el 2007, de un total de 128 países, la Para el 2007, de un total de 128 países, la posición de México bajó al puesto 93, con un posición de México bajó al puesto 93, con un índice de desigualdad entre los sexos de 0.6441, índice de desigualdad entre los sexos de 0.6441, ubicándolo por debajo de, Ecuador, Venezuela, ubicándolo por debajo de, Ecuador, Venezuela, Ghana, y Nicaragua, entre otrosGhana, y Nicaragua, entre otros..

Page 15: Transparencia, Rendición de Cuentas y Acceso a la Información Pública, desde la Exigencia de los Derechos de las Mujeres ”

Retos NacionalesRetos Nacionales

• Armonización sistemática de la legislación y de otras Armonización sistemática de la legislación y de otras normas federales, estatales y municipales con la normas federales, estatales y municipales con la Convención. Convención.

• Aprobación de los proyectos de ley pendientes y las Aprobación de los proyectos de ley pendientes y las enmiendas de las leyes vigentes enmiendas de las leyes vigentes

• TomarTomar todastodas las medidas necesarias para poner fin a la las medidas necesarias para poner fin a la violencia perpetrada contra la mujer por cualquier violencia perpetrada contra la mujer por cualquier persona, organización o empresa.persona, organización o empresa.

• Incorporación de las perspectivas de género en todos Incorporación de las perspectivas de género en todos los planes nacionales.los planes nacionales.

Page 16: Transparencia, Rendición de Cuentas y Acceso a la Información Pública, desde la Exigencia de los Derechos de las Mujeres ”

Retos NacionalesRetos Nacionales

• Fortalecer las medidas para aumentar el número de mujeres en Fortalecer las medidas para aumentar el número de mujeres en puestos directivos a todos los niveles y en todos los ámbitos de la puestos directivos a todos los niveles y en todos los ámbitos de la vida política y pública.vida política y pública.

• Asegurar que todos los programas y políticas de erradicación de Asegurar que todos los programas y políticas de erradicación de la pobreza traten de manera explícita la naturaleza estructural y las la pobreza traten de manera explícita la naturaleza estructural y las diversas dimensiones de la pobreza y la discriminación a que se diversas dimensiones de la pobreza y la discriminación a que se enfrentan las mujeres indígenas y las mujeres de zonas rurales.enfrentan las mujeres indígenas y las mujeres de zonas rurales.

• Realizar un análisis más completo y usar los datos disponibles Realizar un análisis más completo y usar los datos disponibles para determinar tendencias a lo largo del tiempo y los resultados y para determinar tendencias a lo largo del tiempo y los resultados y el efecto de los programas, planes y políticas a todos los niveles el efecto de los programas, planes y políticas a todos los niveles de cada una de las comunidades.de cada una de las comunidades.

Page 17: Transparencia, Rendición de Cuentas y Acceso a la Información Pública, desde la Exigencia de los Derechos de las Mujeres ”

• La mayoría de las violaciones a los La mayoría de las violaciones a los derechos humanos de las mujeres derechos humanos de las mujeres comienza por la violación de su comienza por la violación de su derecho de acceso a la información. derecho de acceso a la información.

Page 18: Transparencia, Rendición de Cuentas y Acceso a la Información Pública, desde la Exigencia de los Derechos de las Mujeres ”

• ¿Qué sabemos las mujeres de ¿Qué sabemos las mujeres de nuestros derechos? nuestros derechos?

• ¿Con qué información contamos para ¿Con qué información contamos para poder ejercerlos?poder ejercerlos?

• ¿Quién está proveyendo esta ¿Quién está proveyendo esta información?información?

Page 19: Transparencia, Rendición de Cuentas y Acceso a la Información Pública, desde la Exigencia de los Derechos de las Mujeres ”

EL DERECHO DE ACCESO A LA EL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓNINFORMACIÓN

La información es un elemento imprescindible La información es un elemento imprescindible en el desarrollo del ser humano. en el desarrollo del ser humano.

..

Page 20: Transparencia, Rendición de Cuentas y Acceso a la Información Pública, desde la Exigencia de los Derechos de las Mujeres ”

• El Derecho de Acceso a El Derecho de Acceso a la Información, es un la Información, es un derecho fundamental y derecho fundamental y facultativo, reconocido facultativo, reconocido en los más importantes en los más importantes Instrumentos Instrumentos Internacionales de Internacionales de Derechos Humanos Derechos Humanos tales como la tales como la Declaración Universal Declaración Universal de los Derechos de los Derechos Humanos y el Pacto Humanos y el Pacto Internacional de Internacional de Derechos Civiles y Derechos Civiles y Políticos. Políticos.

Page 21: Transparencia, Rendición de Cuentas y Acceso a la Información Pública, desde la Exigencia de los Derechos de las Mujeres ”

Marco Legal InternacionalMarco Legal Internacional

““Todo individuo tiene derecho a la libertad Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras por difundirlas, sin limitación de fronteras por cualquier medio de expresión”cualquier medio de expresión”

Artículo 19 de la Declaración Artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos HumanosUniversal de los Derechos Humanos

Page 22: Transparencia, Rendición de Cuentas y Acceso a la Información Pública, desde la Exigencia de los Derechos de las Mujeres ”

El Derecho de Acceso a la El Derecho de Acceso a la InformaciónInformación

De acuerdo a la Declaración de SOCIUS Perú, De acuerdo a la Declaración de SOCIUS Perú, 2003: Seminario de Acceso a la Información, se 2003: Seminario de Acceso a la Información, se estableceestablece

-Que los organismos públicos tienen información Que los organismos públicos tienen información en su poder no sólo para ellos sino como custodios en su poder no sólo para ellos sino como custodios del bien público y todos tienen derecho a esa del bien público y todos tienen derecho a esa informacióninformación-Que los organismos públicos, aún en ausencia de Que los organismos públicos, aún en ausencia de una solicitud, deben publicar activamente toda una solicitud, deben publicar activamente toda información relevante para el interés públicoinformación relevante para el interés público

Page 23: Transparencia, Rendición de Cuentas y Acceso a la Información Pública, desde la Exigencia de los Derechos de las Mujeres ”

El Derecho de Acceso a la El Derecho de Acceso a la InformaciónInformación

El gobierno mexicano reconoce el derecho a El gobierno mexicano reconoce el derecho a la libertad de opinión y expresión como una la libertad de opinión y expresión como una garantía individualgarantía individual

La libertad de expresión incluye: el derecho La libertad de expresión incluye: el derecho a buscar, recibir e impartir informacióna buscar, recibir e impartir información

Page 24: Transparencia, Rendición de Cuentas y Acceso a la Información Pública, desde la Exigencia de los Derechos de las Mujeres ”

Bases Constitucionales del Bases Constitucionales del DAIDAI

■ Artículo 6° Constitucional Constitucional Derecho a la informaciónDerecho a la información

■ Artículo 8° ConstitucionalConstitucionalDerecho de peticiónDerecho de petición

■ Artículo 35° ConstitucionalConstitucionalEjercer el derecho de peticiónEjercer el derecho de petición

Ley Federal de Ley Federal de Transparencia y Transparencia y Acceso a la Acceso a la Información Información Pública Pública GubernamentalGubernamental

LFTAIPGLFTAIPG

Page 25: Transparencia, Rendición de Cuentas y Acceso a la Información Pública, desde la Exigencia de los Derechos de las Mujeres ”

EL DERECHO DE ACCESO A LA EL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN Y LOS DERECHOS DE LAS INFORMACIÓN Y LOS DERECHOS DE LAS MUJERESMUJERES

• El derecho de acceso a la información está directamente El derecho de acceso a la información está directamente vinculado con una amplia gama de otros derechos, vinculado con una amplia gama de otros derechos, especialmente con los derechos económicos, sociales y especialmente con los derechos económicos, sociales y culturales. Este implica acceso a beneficios de las culturales. Este implica acceso a beneficios de las funciones sustantivas de instituciones de salud, funciones sustantivas de instituciones de salud, alimentación, educación, higiene, entre otras.alimentación, educación, higiene, entre otras.

• Una herramienta que permite a las mujeres involucrarse Una herramienta que permite a las mujeres involucrarse en el desarrollo de políticas e iniciativas que las afecten. en el desarrollo de políticas e iniciativas que las afecten.

• La falta de información inhibe la participación de las La falta de información inhibe la participación de las mujeres en su propio desarrollo al limitar sus derechos y mujeres en su propio desarrollo al limitar sus derechos y libertadas y reafirmando su posición de vulnerabilidad. libertadas y reafirmando su posición de vulnerabilidad.

Page 26: Transparencia, Rendición de Cuentas y Acceso a la Información Pública, desde la Exigencia de los Derechos de las Mujeres ”

El DAI y los DESCEl DAI y los DESC

• El Artículo 11 PIDESC incluye el derecho la El Artículo 11 PIDESC incluye el derecho la viviendavivienda. .

• Según el Comité: El concepto de una vivienda adecuada debe incluir, entre Según el Comité: El concepto de una vivienda adecuada debe incluir, entre otras características, instalaciones esenciales para la salud, seguridad, confort otras características, instalaciones esenciales para la salud, seguridad, confort y nutrición. Todas las personas deben tener acceso sostenible a recursos y nutrición. Todas las personas deben tener acceso sostenible a recursos naturales y comunes, agua potable, energía para cocinar, calentamiento, naturales y comunes, agua potable, energía para cocinar, calentamiento, iluminación, instalaciones higiénicas y sanitarias, medios para almacenar la iluminación, instalaciones higiénicas y sanitarias, medios para almacenar la comida, drenaje y servicios de emergencia.” comida, drenaje y servicios de emergencia.”

• De igual forma, el estándar más alto de De igual forma, el estándar más alto de salud salud reconocido en el Artículo 12 del reconocido en el Artículo 12 del Pacto y el derecho a la educación consagrado en el Artículo 13 requieren por Pacto y el derecho a la educación consagrado en el Artículo 13 requieren por parte del Estado de la provisión de una variedad de bienes, servicios y parte del Estado de la provisión de una variedad de bienes, servicios y condiciones que permitan el plenocondiciones que permitan el pleno

Page 27: Transparencia, Rendición de Cuentas y Acceso a la Información Pública, desde la Exigencia de los Derechos de las Mujeres ”

• El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales

contiene disposiciones que proveen una base y dan significado al contiene disposiciones que proveen una base y dan significado al derecho fundamental de acceso a la información. derecho fundamental de acceso a la información.

• Dichas provisiones incluyen educación, empleo y acceso a la Dichas provisiones incluyen educación, empleo y acceso a la información pública. El Artículo Tercero enuncia que los estados información pública. El Artículo Tercero enuncia que los estados signatarios del pacto deben tomar todas las medidas a su disposición signatarios del pacto deben tomar todas las medidas a su disposición para asegurar derecho de hombres y mujeres al pleno goce de los para asegurar derecho de hombres y mujeres al pleno goce de los derechos económicos sociales y culturales. En este sentido, el derecho derechos económicos sociales y culturales. En este sentido, el derecho de acceso a la información se convierte en una herramienta a de acceso a la información se convierte en una herramienta a disposición de los gobiernos para posibilitar el pleno goce de otros disposición de los gobiernos para posibilitar el pleno goce de otros derechos humanosderechos humanos. .

Page 28: Transparencia, Rendición de Cuentas y Acceso a la Información Pública, desde la Exigencia de los Derechos de las Mujeres ”

• La interacción entre el derecho de acceso a la información y los derechos sociales es La interacción entre el derecho de acceso a la información y los derechos sociales es un indicador inequívoco del compromiso y la actitud de los Estados hacia la efectiva un indicador inequívoco del compromiso y la actitud de los Estados hacia la efectiva realización de los derechos humanos en sus territorios. realización de los derechos humanos en sus territorios.

• Los Estados deben difundir de forma proactiva información que pueda tener impacto Los Estados deben difundir de forma proactiva información que pueda tener impacto en la vida de las personas, que los faculte para el ejercicio de otros derechos en la vida de las personas, que los faculte para el ejercicio de otros derechos humanos. humanos.

• En este sentido, la omisión por parte del Estado de proveer información de interés En este sentido, la omisión por parte del Estado de proveer información de interés público constituye una violación a su obligación de proteger los derechos público constituye una violación a su obligación de proteger los derechos económicos, sociales y culturales, ya que el derecho de acceso a la información no económicos, sociales y culturales, ya que el derecho de acceso a la información no está solamente relacionado con estos derechos sino que es una precondición para su está solamente relacionado con estos derechos sino que es una precondición para su pleno goce. pleno goce.

• Sin información sobre el alcance y contenido de sus derechos a la salud, la vivienda y Sin información sobre el alcance y contenido de sus derechos a la salud, la vivienda y el trabajo, los individuos no están en condiciones de determinar si sus derechos están el trabajo, los individuos no están en condiciones de determinar si sus derechos están siendo violados. De igual forma no tienen la posibilidad de detonar mecanismos para siendo violados. De igual forma no tienen la posibilidad de detonar mecanismos para asegurar que los recursos del Estado se distribuyan de forma equitativa y a favor del asegurar que los recursos del Estado se distribuyan de forma equitativa y a favor del bienestar social. bienestar social.

Page 29: Transparencia, Rendición de Cuentas y Acceso a la Información Pública, desde la Exigencia de los Derechos de las Mujeres ”

El Derecho de Acceso a la Información como una El Derecho de Acceso a la Información como una herramienta de empoderamientoherramienta de empoderamiento

• El Derecho de Acceso a la Información, es El Derecho de Acceso a la Información, es potencialmente un de las herramientas más potencialmente un de las herramientas más importantes en la lucha para mejorar el Derecho importantes en la lucha para mejorar el Derecho de las mujeres en el Estado Mexicano.de las mujeres en el Estado Mexicano.

• México ha fallado en garantizar el “pleno ejercicio” México ha fallado en garantizar el “pleno ejercicio” de este derecho, contribuyendo a negar otros de este derecho, contribuyendo a negar otros derechos de las mujeres mexicanas, incluyendo derechos de las mujeres mexicanas, incluyendo los derechos reproductivos y sexualeslos derechos reproductivos y sexuales

Page 30: Transparencia, Rendición de Cuentas y Acceso a la Información Pública, desde la Exigencia de los Derechos de las Mujeres ”

Retos Nacionales: El DAI y el derecho a Retos Nacionales: El DAI y el derecho a la autodeterminación reproductivala autodeterminación reproductiva

• El acceso efectivo a servicios de aborto seguro en El acceso efectivo a servicios de aborto seguro en las circunstancias previstas en la ley, y a una las circunstancias previstas en la ley, y a una amplia variedad de métodos anticonceptivos, amplia variedad de métodos anticonceptivos, incluidos anticonceptivos de emergencia, medidas incluidos anticonceptivos de emergencia, medidas de concienciación sobre los riesgos de los abortos de concienciación sobre los riesgos de los abortos realizados en condiciones peligrosas y campañas realizados en condiciones peligrosas y campañas nacionales de sensibilización sobre los derechos nacionales de sensibilización sobre los derechos humanos de la mujer, dirigidas en particular al humanos de la mujer, dirigidas en particular al personal sanitario y también al público en general.personal sanitario y también al público en general.

Page 31: Transparencia, Rendición de Cuentas y Acceso a la Información Pública, desde la Exigencia de los Derechos de las Mujeres ”

HUMAN RIGHTS WATCH HUMAN RIGHTS WATCH 20062006

• Aun cuando disponen de muy poca información Aun cuando disponen de muy poca información que les permita guiarse, algunas mujeres que les permita guiarse, algunas mujeres embarazadas víctimas de violación en México embarazadas víctimas de violación en México solicitan asistencia a las autoridades para solicitan asistencia a las autoridades para interrumpir el embarazo que se les ha impuesto interrumpir el embarazo que se les ha impuesto

• 3 Instituciones clave para recibir asistencia e 3 Instituciones clave para recibir asistencia e informacióninformación

• 1) Sistema para el Desarrollo Integral de la 1) Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF, a nivel estatal; Familia, DIF, a nivel estatal;

• 2) Centros de salud pública u hospitales; y 2) Centros de salud pública u hospitales; y • 3) Procuradurías Generales de Justicia de los 3) Procuradurías Generales de Justicia de los

estadosestados

Page 32: Transparencia, Rendición de Cuentas y Acceso a la Información Pública, desde la Exigencia de los Derechos de las Mujeres ”

• La práctica estándar—y en ciertos casos la La práctica estándar—y en ciertos casos la política institucional—consistía en desalentar los política institucional—consistía en desalentar los abortos.  En lugar de recibir el apoyo y la abortos.  En lugar de recibir el apoyo y la información que resultaban tan necesarios, las información que resultaban tan necesarios, las embarazadas víctimas de violación generalmente embarazadas víctimas de violación generalmente eran tratadas con indiferencia y falta de respeto.  eran tratadas con indiferencia y falta de respeto. 

• Algunos funcionarios públicos brindaron Algunos funcionarios públicos brindaron información inexacta sobre las consecuencias información inexacta sobre las consecuencias para salud que presenta el aborto, especialmente para salud que presenta el aborto, especialmente a las adolescentes que habían sido víctimas de a las adolescentes que habían sido víctimas de violación.  violación. 

• Los funcionarios públicos suelen informar, incluso Los funcionarios públicos suelen informar, incluso a las víctimas de violación adultas, que los a las víctimas de violación adultas, que los abortos generalmente ponen en riego la vida, abortos generalmente ponen en riego la vida, independientemente de las condiciones médicas independientemente de las condiciones médicas en que sean llevados a cabo. en que sean llevados a cabo.

• En ciertas ocasiones, los funcionarios públicos de En ciertas ocasiones, los funcionarios públicos de algunos estados exponen a las víctimas de algunos estados exponen a las víctimas de violación, directa o indirectamente, a materiales y violación, directa o indirectamente, a materiales y organizaciones que profesan un claro mensaje organizaciones que profesan un claro mensaje antiaborto antiaborto

Page 33: Transparencia, Rendición de Cuentas y Acceso a la Información Pública, desde la Exigencia de los Derechos de las Mujeres ”

JALISCO PROGRAMA ESTATAL JALISCO PROGRAMA ESTATAL PARA ADOLESCENTES PARA ADOLESCENTES EMBARAZADASEMBARAZADAS

• En el último caso le pusimos un video de cómo era un En el último caso le pusimos un video de cómo era un aborto,151 porque allí [la chica de trece años] llegó aborto,151 porque allí [la chica de trece años] llegó con toda la intención de abortar a como dé lugar y el con toda la intención de abortar a como dé lugar y el trabajo psicológico no ayudó [i.e. no la convenció de trabajo psicológico no ayudó [i.e. no la convenció de continuar con el embarazo]. … Tuvimos un caso de continuar con el embarazo]. … Tuvimos un caso de una chica de once-doce años y el violador era su una chica de once-doce años y el violador era su hermano. … Sí pensó tener un aborto, pero se lo hermano. … Sí pensó tener un aborto, pero se lo trabajamos psicológicamente y al final se quedó con trabajamos psicológicamente y al final se quedó con el bebé.   Su pequeño hijo-sobrino. el bebé.   Su pequeño hijo-sobrino.

• DEMORAS INNECESARIASDEMORAS INNECESARIAS

Page 34: Transparencia, Rendición de Cuentas y Acceso a la Información Pública, desde la Exigencia de los Derechos de las Mujeres ”

• El 25 de Abril del 2007, la El 25 de Abril del 2007, la Cámara de Diputados de la Cámara de Diputados de la Cd. de México despenalizó Cd. de México despenalizó la práctica del aborto la práctica del aborto durante las 12 primeras durante las 12 primeras semanas de gestación. semanas de gestación.

• Otorgó la libertad a las Otorgó la libertad a las mujeres para decidir la mujeres para decidir la suspensión del embarazo suspensión del embarazo en la Cd. De Méxicoen la Cd. De México

Page 35: Transparencia, Rendición de Cuentas y Acceso a la Información Pública, desde la Exigencia de los Derechos de las Mujeres ”

Gana el aborto en la Corte, ocho ministros a favor de la Gana el aborto en la Corte, ocho ministros a favor de la despenalizacióndespenalización

• Cuando se aprobó la Ley Cuando se aprobó la Ley de la Interrupción Legal del de la Interrupción Legal del Embarazo, la Procuraduría Embarazo, la Procuraduría General de la República y General de la República y la Comisión Nacional de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Derechos Humanos, presentaron controversias presentaron controversias constitucionales contra constitucionales contra dicha reforma.dicha reforma.

Page 36: Transparencia, Rendición de Cuentas y Acceso a la Información Pública, desde la Exigencia de los Derechos de las Mujeres ”

Gana el aborto en la Corte, ocho ministros a favor Gana el aborto en la Corte, ocho ministros a favor de la despenalizaciónde la despenalización

• La Suprema Corte de Justicia La Suprema Corte de Justicia de la Nación de la Nación declarará declarará constitucional la ley que constitucional la ley que despenaliza el aborto hasta la despenaliza el aborto hasta la semana 12 de gestación en la semana 12 de gestación en la Ciudad de México, y su Ciudad de México, y su veredicto sentará veredicto sentará jurisprudencia, luego de que jurisprudencia, luego de que ocho de los 11 ministros fijaron ocho de los 11 ministros fijaron su intención de voto a favor de su intención de voto a favor de la norma aprobada en abril de la norma aprobada en abril de 2007.2007.

• Los jueces por 8 contra 3, Los jueces por 8 contra 3, dictaminaron que la dictaminaron que la Constitución mexicana no Constitución mexicana no garantiza explícitamente el garantiza explícitamente el derecho a la vida del no nacido derecho a la vida del no nacido y que los intereses de éste y que los intereses de éste tenían que ser “balanceados tenían que ser “balanceados con los de las mujeres que con los de las mujeres que buscan abortar”.buscan abortar”.

Page 37: Transparencia, Rendición de Cuentas y Acceso a la Información Pública, desde la Exigencia de los Derechos de las Mujeres ”

¿Cómo se puede cambiar?¿Cómo se puede cambiar?

• Para ejercer los derechos fundamentales reconocidos Para ejercer los derechos fundamentales reconocidos en la Convención de Eliminación de Todas las en la Convención de Eliminación de Todas las Formas de Discriminación (CEDAW), es necesario Formas de Discriminación (CEDAW), es necesario que el Estado garantice que el Estado garantice la libre difusión informativa la libre difusión informativa y de opinionesy de opiniones que aporten elementos para que las que aporten elementos para que las personas estén en posibilidad de decidir sobre la vida personas estén en posibilidad de decidir sobre la vida pública (política, social y cultural), así como tomar pública (política, social y cultural), así como tomar decisiones autónomas en su vida privada. decisiones autónomas en su vida privada.

Page 38: Transparencia, Rendición de Cuentas y Acceso a la Información Pública, desde la Exigencia de los Derechos de las Mujeres ”

• La importancia del derecho a la información La importancia del derecho a la información para el ejercicio efectivo de los derechos para el ejercicio efectivo de los derechos sexuales y reproductivos es enfatizada por el sexuales y reproductivos es enfatizada por el artículo 10 de la Convención para la Eliminación artículo 10 de la Convención para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer que exige de la Discriminación contra la Mujer que exige que las mujeres tengan acceso “al material que las mujeres tengan acceso “al material informativo específico que contribuya a informativo específico que contribuya a asegurar la salud y el bienestar de la familia, asegurar la salud y el bienestar de la familia, incluida información y asesoramiento sobre la incluida información y asesoramiento sobre la planificación de la familia.”planificación de la familia.”

Page 39: Transparencia, Rendición de Cuentas y Acceso a la Información Pública, desde la Exigencia de los Derechos de las Mujeres ”

• Cuando las leyes y políticas de salud Cuando las leyes y políticas de salud omiten tomar las medidas necesarias para omiten tomar las medidas necesarias para evitar que las mujeres mueran por causas evitar que las mujeres mueran por causas relacionadas con el embarazo o el parto, relacionadas con el embarazo o el parto, está incumpliendo con su obligación de está incumpliendo con su obligación de asegurar el acceso a las condiciones que asegurar el acceso a las condiciones que garantizan una existencia digna. garantizan una existencia digna.

• La dignidad se refiere a que el carácter de La dignidad se refiere a que el carácter de persona con capacidad de proponerse persona con capacidad de proponerse fines y elegir los medios para conseguirlos fines y elegir los medios para conseguirlos debe ser respetado, protegido y debe ser respetado, protegido y garantizado por las leyes de cada país. garantizado por las leyes de cada país.

Page 40: Transparencia, Rendición de Cuentas y Acceso a la Información Pública, desde la Exigencia de los Derechos de las Mujeres ”

• El Informe del Relator Especial en materia de El Informe del Relator Especial en materia de Derecho a la Salud Sexual y Reproductiva, la Derecho a la Salud Sexual y Reproductiva, la realización efectiva del derecho a la salud exige realización efectiva del derecho a la salud exige que los Estados aseguren que las mujeres tengan que los Estados aseguren que las mujeres tengan acceso igual, de hecho y de derecho, a acceso igual, de hecho y de derecho, a información relacionada con la salud sexual y información relacionada con la salud sexual y reproductiva. Mediante este Informe se insta a los reproductiva. Mediante este Informe se insta a los gobiernos a asegurar servicios de salud sexual y gobiernos a asegurar servicios de salud sexual y reproductiva libres de cualquier discriminación reproductiva libres de cualquier discriminación por edad, sexo, género, orientación sexual, por edad, sexo, género, orientación sexual, pertenencia étnica, condición de salud, etc. pertenencia étnica, condición de salud, etc.

Page 41: Transparencia, Rendición de Cuentas y Acceso a la Información Pública, desde la Exigencia de los Derechos de las Mujeres ”

• Tú tienes derecho a beneficiarte del progreso Tú tienes derecho a beneficiarte del progreso científico (Art. 15(1) (b) del PIDESC y Art. 14 (1) (b)científico (Art. 15(1) (b) del PIDESC y Art. 14 (1) (b)

• • De manera que, tú tienes derecho a acceder a los mejores De manera que, tú tienes derecho a acceder a los mejores

medicamentos disponibles desarrollados por la ciencia medicamentos disponibles desarrollados por la ciencia farmacéutica para la prevención o resolución de un farmacéutica para la prevención o resolución de un embarazo no deseado, incluidos la anticoncepción de embarazo no deseado, incluidos la anticoncepción de emergencia y el aborto no quirúrgico. emergencia y el aborto no quirúrgico.

• En el caso de México, la anticoncepción de emergencia En el caso de México, la anticoncepción de emergencia forma parte del Cuadro Básico de Medicamentos y según la forma parte del Cuadro Básico de Medicamentos y según la Norma Oficial Mexicana para Servicios de Planificación Norma Oficial Mexicana para Servicios de Planificación Familiar, debe ofrecerse, prescribirse y proveerse a todas Familiar, debe ofrecerse, prescribirse y proveerse a todas las personas en edad reproductiva, incluidas las menores las personas en edad reproductiva, incluidas las menores de edad.de edad.

Page 42: Transparencia, Rendición de Cuentas y Acceso a la Información Pública, desde la Exigencia de los Derechos de las Mujeres ”

• El derecho general a la no discriminación El derecho general a la no discriminación exige tratar intereses similares de forma exige tratar intereses similares de forma similar, e intereses diferentes de forma similar, e intereses diferentes de forma diferenciada. El derecho a la no diferenciada. El derecho a la no discriminación sexual, por ejemplo, discriminación sexual, por ejemplo, exige que las sociedades traten exige que las sociedades traten diferentes intereses biológicos, como el diferentes intereses biológicos, como el embarazo y el parto, de maneras que embarazo y el parto, de maneras que respondan razonablemente a esas respondan razonablemente a esas diferenciasdiferencias. .

Page 43: Transparencia, Rendición de Cuentas y Acceso a la Información Pública, desde la Exigencia de los Derechos de las Mujeres ”

• El acceso a la información no sólo El acceso a la información no sólo permite mejorar tu calidad de vida, permite mejorar tu calidad de vida, sino que en determinados casos, sino que en determinados casos, puede salvarla. puede salvarla.

• Acceder a información clara, precisa, Acceder a información clara, precisa, oportuna y veraz es tu derecho oportuna y veraz es tu derecho