transmisión

29
TRANSMISIÓN TRANSMISIÓN DEL DEL IMPULSO NERVIOSO IMPULSO NERVIOSO SINPSIS SINPSIS

Upload: patricia-ballesteros

Post on 28-Jul-2015

869 views

Category:

Business


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Transmisión

TRANSMISIÓNTRANSMISIÓNDEL DEL

IMPULSO NERVIOSOIMPULSO NERVIOSO

SINPSISSINPSIS

Page 2: Transmisión

HENDIDURA HENDIDURA SINÁPTICASINÁPTICA

ANGSTRÖMANGSTRÖM

AAºº

Millonésima parte de un mm.Millonésima parte de un mm.

Page 3: Transmisión

TIPOS DE SINAPSISTIPOS DE SINAPSIS

ELÉCTRICAELÉCTRICA

QUÍMICAQUÍMICA

Page 4: Transmisión
Page 5: Transmisión

ELECTRICA:ELECTRICA:

PROXIMIDAD DE LAS MEMBRANASPROXIMIDAD DE LAS MEMBRANAS

UNIÓN DE HENDIDURASUNIÓN DE HENDIDURAS

CANALES APAREADOS Y CANALES APAREADOS Y ALINEADO: ALINEADO: PORO PORO

Page 6: Transmisión

CARACTERÍSTICAS:CARACTERÍSTICAS:

BIDIRECCIONALBIDIRECCIONAL EXTRAORDINARIAMENTE EXTRAORDINARIAMENTE

RÁPIDARÁPIDA SINCRONIZA ACTIVIDADES:SINCRONIZA ACTIVIDADES:• EléctricasEléctricas• metabólicasmetabólicas

Page 7: Transmisión

QUÍMICA:QUÍMICA:

UNIDIRECCIONALUNIDIRECCIONAL

MÁS LENTAMÁS LENTA

MAYOR DISTANCIA ENTRE LAS MAYOR DISTANCIA ENTRE LAS MEMBRANAS: entre 200 y 400 AºMEMBRANAS: entre 200 y 400 Aº

Page 8: Transmisión
Page 9: Transmisión

COMPONENTES:COMPONENTES:

VESÍCULAS CON NEUROTRANSMISORESVESÍCULAS CON NEUROTRANSMISORES

MITOCONDRIASMITOCONDRIAS

APARATO DE GOLGIAPARATO DE GOLGI

CANALES DE Ca++CANALES DE Ca++

BOTON PRESINÁPTICO

Page 10: Transmisión

ESPACIO SINÁPTICOESPACIO SINÁPTICO

LÍQUIDO EXTRACELULARLÍQUIDO EXTRACELULAR

ENZIMASENZIMAS

NEUROGLÍANEUROGLÍA

Page 11: Transmisión

BOTON BOTON POSTSINÁPTICOPOSTSINÁPTICO

RECEPTORES:RECEPTORES: ProteínasProteínas Dos partes:Dos partes:

• Componente de uniónComponente de unión• Componente ionósforo Componente ionósforo

Page 12: Transmisión

RECEPTORES RECEPTORES IONOTRÓPICOS:IONOTRÓPICOS:

MÉTODO DIRECTOMÉTODO DIRECTO

COMBINACIÓN DE COMBINACIÓN DE RECEPTOR/CANALRECEPTOR/CANAL

TROPO: moverse en respuesta a un TROPO: moverse en respuesta a un estímuloestímulo

CANALES IÓNICOS REGULADOS POR CANALES IÓNICOS REGULADOS POR LIGANDOLIGANDO

Page 13: Transmisión

Dibujo canal por ligandoDibujo canal por ligando

Page 14: Transmisión

RECEPTORES RECEPTORES METABOTRÓPICOS:METABOTRÓPICOS:

MÉTODO INDIRECTOMÉTODO INDIRECTO

DEPENDE DE PASOS METABÓLICODEPENDE DE PASOS METABÓLICO

PROTEÍNA PROTEÍNA GG

SEGUNDOS MENSAJEROS: AMPc, SEGUNDOS MENSAJEROS: AMPc, GMPc, Ca++, Etc.GMPc, Ca++, Etc.

Page 15: Transmisión
Page 16: Transmisión

Cascada Metabólica

Page 17: Transmisión

Unión neuromuscular.MP4

Page 18: Transmisión

TIPOS de TIPOS de Potenciales Potenciales

Postsinápticos: Postsinápticos:

PPSPPS

Page 19: Transmisión

EXCITARIOS EXCITARIOS (PPSE):(PPSE):

Flujo de NaFlujo de Na++

Disminución de la conducción Disminución de la conducción del Kdel K++ y/o CL y/o CL--

Cambios metabólicos: Cambios metabólicos: ej. ej. Aumento del número de receptores Aumento del número de receptores excitatorios, mayor actividad celular, etcexcitatorios, mayor actividad celular, etc

Page 20: Transmisión

INHIBITORIOS INHIBITORIOS (PPSI):(PPSI):

Apertura de canales de KApertura de canales de K++

Aumento de la conductancia Aumento de la conductancia del CLdel CL--

Activación de enzimas Activación de enzimas que que inhiben las funciones metabólicas o que inhiben las funciones metabólicas o que aumentan el Nº de receptores inhibitorios.aumentan el Nº de receptores inhibitorios.

Page 21: Transmisión

RECORDAR:RECORDAR:

LOS TRANSMISORES ALTERAN LA LOS TRANSMISORES ALTERAN LA ACTIVIDAD ELÉCTRICA DE LA ACTIVIDAD ELÉCTRICA DE LA MEMBRANAMEMBRANA

REGULAN CAMBIOS MÁS REGULAN CAMBIOS MÁS PERMANENTES.PERMANENTES.

Page 22: Transmisión
Page 23: Transmisión

Finalización de los PPSFinalización de los PPS

RecaptaciónRecaptación

Inactivación

Page 24: Transmisión

AUTORECEPTORES:AUTORECEPTORES:

Responden a sustancias que Responden a sustancias que ellas mismas liberanellas mismas liberan

No controlan canales iónicosNo controlan canales iónicos Regulan procesos internosRegulan procesos internos Son metabotrópicosSon metabotrópicos La mayoría son inhibitoriosLa mayoría son inhibitorios

Page 25: Transmisión
Page 26: Transmisión

SUMACIÓN:SUMACIÓN:

ESPACIALESPACIAL

TEMPORALTEMPORAL

Page 27: Transmisión

SOMASOMA

Solución electrolíticaSolución electrolítica No existe resistencia a la No existe resistencia a la

conducción eléctricaconducción eléctrica Un cambio en cualquier parte Un cambio en cualquier parte

produce cambios en otros produce cambios en otros puntospuntos

Sinapsis Sinapsis axosomáticaaxosomática

Page 28: Transmisión

DENDRITAS:DENDRITAS:

80 a 90% de las sinapsis son 80 a 90% de las sinapsis son axodendríticasaxodendríticas

Conducción Conducción decrementaldecremental

Reexcitación: Reexcitación: capacidad de capacidad de tenenciatenencia..

Page 29: Transmisión

CONO AXÓNICO:CONO AXÓNICO:

Comienza el potencial de acción Comienza el potencial de acción porque allí hay 7 veces más porque allí hay 7 veces más canales de Na+ dependientes de canales de Na+ dependientes de voltaje.voltaje.

Se Se propagapropaga en todos sentidos. en todos sentidos.