transito.docx

9
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL TALLER 1 MOVILIDAD UPTC Presentado por: JOSE MAURICIO FONTECHA COHEN Cod: 201220215 FABIO CARDENAL TIBATA Cod: 201220212

Upload: jose-mauricio-fontecha

Post on 26-Dec-2015

13 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIAFACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

TALLER 1 MOVILIDAD UPTC

Presentado por:

JOSE MAURICIO FONTECHA COHEN Cod: 201220215

FABIO CARDENAL TIBATA Cod: 201220212

11 de septiembre de 2014

Tunja

En el aforo vehicular realizado dentro del campus de la universidad pedagógica y tecnológica de Colombia realizado el 28 de mayo e 2014 se encontró que entran en un solo día 1657 vehículos mixtos los cuales se componen de: taxis, autos particulares, motos, camiones, buses y bicicletas.

Tipos de vehículos

cantidad de vehículos

Auto 1184Bici 16Bus 18Camión 14Moto 258Taxi 167Total general 1657

Tabla 1. Cantidad de los diferentes vehículos que entra a la universidad.

Auto71%Bici

1%

Bus1%

Camión1%

Moto16%

Taxi10%

Vehiculos que entran al campus

Figura 1. Composición vehicular.

En la figura 1 puede observarse la composición vehicular de los vehículos que entra en la universidad. Las cifras señalan la superioridad que tiene la cantidad de autos que entra a la universidad, el cual representa más del 70% de los tipos de vehículos que ingresan al campus universitario y que se puede explicar debido a que el medio de transporte que utilizan la mayoría de profesores y empleados de la universidad es el carro particular, por tal motivo la cantidad de autos que ingresa al campus es alta, caso contario con la

cantidad de bicicletas que entran, la cual representa el 1%, esto puede ser debido a que la mayoría de la población estudiantil de la universidad es de bajo recurso la cual se moviliza hacia la universidad a pie.

OCUPACION DE LOS VEHICULOS

Entra Entra Entra Entra Entra Entra Entra Entra Entra Entra0 1 2 3 4 5 12 17 21 22

0100200300400500600700800900

AutoBiciBusCamiónMotoTaxi

Numero de ocupantes del vehiculo

canti

dad

de v

ehicu

los

Figura 2. Número de ocupantes de los diferentes vehículos.

En la figura 2 muestra el número de ocupantes que ingresa con los diferentes tipos de vehículos que entran al campus, del cual se puede ver que los autos son los que menos ocupantes tienen.

Entra Entra Entra Entra Entra1 2 3 4 5

Auto

0100200300400500600700800900

# ocupantes del vehiculo

canti

dad

de a

utos

Figura 3. Cantidad de autos vs los ocupantes que lleva.

Al ser los autos vehículos particulares se puede ver de la figura 3 que más de 700 autos que ingresan al campus solo llevan un ocupante, por lo tanto la ocupación media de los autos que entra a la universidad es de 1.45 ocupantes.

VARIACION DEL VOLUMEN DE TRANSITO EN LA HORA PICO

Como pasa en las vías de las diferentes ciudades donde siempre hay un periodo de tiempo donde se presenta sobredemanda o mejor una saturación vehicular, en la entrada y salida de vehículos de la universidad también ocurre algo muy similar y se da por las mismas razones que se presenta en una ciudad: la mayor parte de la masa laboral entran o se retiran de sus puestos de trabajos a una misma hora.

Total0

50

100

150

200

250

Grupo1Grupo2Grupo3Grupo4

intervalo de tiempo

# de

veh

iculo

s

Figura 4. Hora pico en la entrada de laboratorios en las horas de la mañana.

VHMD= 20+33+209+22= 284 vehículos mixtos/hora

FHP= VHMDn(Qmax)

FHP= 2844(209)

=0.339

Como se puede apreciar en la figura 4 y de acuerdo al valor calculado de la hora pico, nos permite deducir que la frecuencia del paso de vehículos es más alta en solo lapso de tiempo y ocurre entre las 7:45 am y las 8:00 am que es el horario en la cual entran los trabajadores administrativos y profesores a dictar sus clases.

Grupo 1= 07:15 am – 07:30 am

Grupo 2= 07:30 am – 07:45 am

Grupo 3= 07:45 am – 08:00 am

Grupo 4= 08:00 am – 08:15 am

Lo mismo ocurre en menor medida cuando los trabajadores de la universidad (administrativos, docentes, etc) salen a almorzar como lo muestra la figura 5.

Figura 5. Hora pico en la salida de los rosales en la hora del medio día.

VHMD= 55+114+86+46= 301 vehículos mixtos/hora

FHP= VHMDn(Qmax)

FHP= 3014(114)

=0.660

Luego la congestión se vuelve a presentar entre la 13:40 pm y las 14:30 pm en la cual en un pequeño lapso de tiempo la frecuencia vehicular es muy alta que llega a sobrepasar los 10 vehículos por minuto.

Total0

50

100

150

200

Grupo1Grupo2Grupo3Grupo4

intervalo de tiempo

volu

men

veh

icula

r

Figura 6. Hora pico en la entrada de laboratorios en las horas de la tarde.

Grupo 1= 13:40 pm – 13:55 pm

Grupo 2= 13:55 pm – 14:10 pm

Grupo 3= 14:10 pm – 14:25 pm

Grupo 4= 14:25 pm – 14:40 pm

VHMD= 172+37+46+43= 298 vehículos mixtos/hora

FHP= VHMDn(Qmax)

FHP= 2984(172)

=0.433

y como es de esperarse la congestión vuelve a ocurrir en las horas de la tarde cuando coincide con el horario de culminación laboral como se aprecia en la figura 7.

Total0

102030405060708090

Grupo1Grupo2Grupo3Grupo4

Intervalo de tiempo

Volu

men

de

vehi

culo

s

Figura 7. Hora pico en la salida de los rosales en las horas de la tarde.

VHMD= 64+83+55+34= 236 vehículos mixtos/hora

FHP= VHMD 2n(Qmax)

FHP= 2364(83)

=0.711

VEHÍCULOS DENTRO DE LA UNIVERSIDAD

Como la mayor parte de los vehículos que entran al campus universitario son de profesores y trabajadores oficiales de la universidad, estos vehículos permanecen

Grupo 1= 17:45 pm – 18:00 pm

Grupo 2 = 18:00 pm – 18:15 pm

Grupo 3 = 18:15 pm – 18:30 pm

Grupo 4 = 18:30 pm – 18:45 pm

parqueados durante horas dentro de campus hasta que sus propietarios cumplan con las horas laborales del día, por lo cual en la figura 8 se puede ver la cantidad de vehículos que se encuentran dentro de la universidad en tiempos determinados.

06:00:00

06:45:00

07:30:00

08:15:00

09:00:00

09:45:00

10:30:00

11:15:00

12:00:00

12:45:00

13:30:00

14:15:00

15:00:00

15:45:00

16:30:00

17:15:00

18:00:00

18:45:00

19:30:00

20:15:00

21:00:00

21:45:000

50100150200250300350400450

Vehiculos dentro de a u

Figura 8. Cantidad de vehículos que están dentro de la universidad.

En esta figura se puede ver la relación que guarda con la hora pico de las entradas y salidas de los vehículos, debido a que hay menos vehículos dentro de la universidad en los horarios que coinciden con la hora del almuerzo (12:00 – 13:40) y la hora de culminación laboral en donde la cantidad de vehículos dentro del campus no supera los 200. Si asumimos que la capacidad máxima del campus son 450 vehículos, se puede decir con los datos que arroja este aforo que está cerca de límite de que el campus se encuentre saturado de vehículos por lo tanto es necesario que las directivas de la universidad tomen medida al respecto para resolver este problema, ya sea con la construcción de amplios parqueaderos dentro del campus o la implementación de medidas restrictivas en el uso del vehículo dentro del campus como alguna especie de “pico y placa” con el fin de evitar caos en la movilidad interna de la universidad debido a la gran demanda de vehículos y los pocos parqueaderos del campus.