transgenic a

Upload: nancy-caceres

Post on 07-Oct-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Marihuana Transgnica o Creepy

Se llama Creepy, Sper Marihuana o MarihuanaTransgnica, y se trata de una potente variedad de marihuana modificada genticamente.
Esta droga fue desarrollada por empresas tabacaleras de E.E.U.U. en la dcada del ao 2000, cuando lograron modificar "genticamente" la planta de cannabis, reduciendosu tamao dos o tres veces menos de lo normal (de 3 metros a1,2 o 1,50 metros de altura) lo que la hace ms potente queotros tipos por el grado de concentracin de sus componentes y le provee resistencia a la accin de productos qumicos defoliantes.

En el ao 1961, poca del florecimiento del movimiento hippie, los niveles de THC (Tetrahidrocannabinol), el componente psicoactivo ms importante del cannabis, no superaba el 5 %. Actualmente, la cifra est por encima del 20 %, es decir, cinco veces ms potente que las antiguas plantas.

De acuerdo a los estudios realizados por algunos toxiclogos sobre este alucingeno, la sper marihuana o creepy tiene un 70% de sustancias cancergenas ms que el cigarrillo y a corto plazo produce alteracin de la memoria, de la concentracin y de las funciones superiores, como el clculo y las matemticas.La palabra creepy proviene de la palabra inglesa creep (arrastrarse), llamada as por los fuertes efectos que produce en el organismo. Una de las grandes novedades de esta hierba es que tiene un efecto 15 veces mayor al de la marihuana normal.

Los mdicos advierten que esta planta es mucho ms concentrada, ms potente por la gran cantidad de Tetrahidrocanabinol (THC) que desarrolla. Por sus altos costos es consumida especialmente en el estrato medio y en el estrato alto, en las zonas rojas y en fiestas universitarias.

Uno de los efectos inevitables en el consumo de esta sustancia es el denominado Sndrome Motivacional, que aparece en personas que llevan muchos aos de consumo, o sea que el paciente pierde la motivacin por todo, no le importa ni su forma de vestir, solo quiere estar fumando.Aunque hay personas que sostienen que la marihuana no hace nada, en realidad con el creepy estas alteraciones son muy superiores. De los 400 componentes de la marihuana, adems del tetrahidorcanabinol (THC), slo 8 o 10 pueden tener atributos medicinales, entre ellos uno, ya aprobado, para tratar el glaucoma. Los dems estn en estudio, por tal razn no puede decirse que la marihuana toda es medicinal; por el contrario, tiene un 70 por ciento de sustancias cancergenas ms que el cigarrillo, entre ellas el venzopireno.- See more at: http://www.laredoma.co.ve/2014/04/detalles-conoce-usted-la-marihuana.html#sthash.DWm2Pfew.dpufEl aumento en los ltimos aos del consumo de sustancias psicoactivas, entre ellas diversas plantas alucingenas tradicionales de contextos culturales en los que se toman de forma ritual por razones inherentes a los grupos tribales involucrados en su desarrollo por parte de poblacin joven, tanto de Amrica como de Europa, llama la atencin de los investigadores y el personal de salud sobre la necesidad de profundizar en el conocimiento integral de estas sustancias, en su composicin qumica; en sus mecanismos de accin y efectos adversos en la salud y el comportamiento. El traslado a ambientes urbanos tiene la caracterstica de que ahora los rituales se organizan por dinero y se trafica con plantas y preparados que son manejados por indgenas sudamericanos desnaturalizados que manejan preparados de dudoso origen y que podran estar hasta envenenando el cuerpo de los participantes que, fuera del marco ritual adecuado que juega un papel de contencin y control, pueden presentar evoluciones psicticas y diferentes inconvenientes. El consumo de estas sustancias en personas con antecedentes de hipertensin arterial sistmica, plantean el riesgo de presentar cuadros de crisis hipertensiva o hemorragia subaracnoidea en casos de sobredosis. La deshidratacin y desequilibrio hidroelectroltico se pueden presentar con posterioridad al consumo, que se agrava cuando simultneamente se ha ingerido alcohol u otras sustancias estimulantes que potencian sus efectos y que es una costumbre habitual en estas ceremonias descontextualizadas.