transformaciones de energía en el entorno

2
Fuentes alternativas de energía Energía solar Fue a partir de fines de 1970 que se tuvo la tecnología para hacerlo posible. El proceso básico es simple. Los paneles solares concentran la luz solar que cae sobre ellos y la convierten en energía. Esto se logra de varias maneras y depende del objetivo; ya sea electricidad para una región o agua caliente para una piscina. El mayor obstáculo de la energía solar es el precio de la instalación. El equipo solar cuesta mucho más que un equipo tradicional de energía. Lleva muchos años de uso ver que la inversión valió la pena. A pesar del costo, la energía solar permite que se pueda complementar la energía en las ciudades. En zonas rurales, donde el costo del tendido de los cables eléctricos aumenta, la energía solar es la mejor opción de electricidad. Energía geotérmica Este tipo de energía toma fuentes naturales, tales como aguas termales y chorros de vapor; son utilizadas para producir electricidad o suministrar agua caliente a una región. Las plantas de energía geotérmica envían el vapor que llega a la superficie de la Tierra hacia turbinas. Las turbinas giran e impulsan generadores que producen electricidad. Energía eólica Las gigantes turbinas de viento generan energía cuando el viento hace girar sus enormes paletas. Las paletas están conectadas a un generador que produce electricidad. Los grandes parques eólicos pueden cumplir con las necesidades básicas de energía de una empresa de servicios públicos. Los parques eólicos más pequeños y los molinos de viento individuales pueden abastecer hogares, antenas parabólicas y bombas de agua. Tal como ocurre con la energía solar, la construcción de los parques eólicos requiere una gran inversión inicial que no se amortiza con rapidez. Energía mareomotriz

Upload: maritzamis

Post on 11-Aug-2015

34 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Transformaciones de energía en el entorno

Fuentes alternativas de energía

Energía solar

Fue a partir de fines de 1970 que se tuvo la tecnología para hacerlo posible. El proceso básico es simple. Los paneles solares concentran la luz solar que cae sobre ellos y la convierten en energía. Esto se logra de varias maneras y depende del objetivo; ya sea electricidad para una región o agua caliente para una piscina. El mayor obstáculo de la energía solar es el precio de la instalación. El equipo solar cuesta mucho más que un equipo tradicional de energía. Lleva muchos años de uso ver que la inversión valió la pena. A pesar del costo, la energía solar permite que se pueda complementar la energía en las ciudades. En zonas rurales, donde el costo del tendido de los cables eléctricos aumenta, la energía solar es la mejor opción de electricidad.

Energía geotérmica

Este tipo de energía toma fuentes naturales, tales como aguas termales y chorros de vapor; son utilizadas para producir electricidad o suministrar agua caliente a una región. Las plantas de energía geotérmica envían el vapor que llega a la superficie de la Tierra hacia turbinas. Las turbinas giran e impulsan generadores que producen electricidad.

Energía eólica

Las gigantes turbinas de viento generan energía cuando el viento hace girar sus enormes paletas. Las paletas están conectadas a un generador que produce electricidad. Los grandes parques eólicos pueden cumplir con las necesidades básicas de energía de una empresa de servicios públicos. Los parques eólicos más pequeños y los molinos de viento individuales pueden abastecer hogares, antenas parabólicas y bombas de agua. Tal como ocurre con la energía solar, la construcción de los parques eólicos requiere una gran inversión inicial que no se amortiza con rapidez.

Energía mareomotriz

La energía mareomotriz se debe a las fuerzas de atracción gravitatoria entre la Luna, la Tierra y el Sol. Esta energía es la que resulta de aprovechar las mareas, es decir, la diferencia de altura media de los mares según la posición relativa de la Tierra y la Luna, y que resulta de la atracción gravitatoria de esta última y del Sol sobre las masas de agua de los mares. Esta diferencia de alturas puede aprovecharse interponiendo partes móviles al movimiento natural de ascenso o descenso de las aguas, junto con mecanismos de canalización y depósito, para obtener movimiento en un eje. Mediante su acoplamiento a un alternador se puede utilizar el sistema para la generación de electricidad, transformando así la energía mareomotriz en energía eléctrica, una forma energética más útil y aprovechable. Es un tipo de energía renovable limpia.