transferencia de calor

3
TRABAJO AUTÓNOMO # 1 TRANSFERENCIA DE CALOR I Paralelo 2 Nombre del estudiante: Tema investigado: Descripción completa de la fuente consultada (libro, revista, etc. según sistema APA): Estructura del trabajo: · Síntesis del tema (hasta 300 palabras): · Formulación de preguntas de alto nivel con las respuestas que pueden estar en el texto guía o no. 1. Comparar mediante un cuadro comparativo las distintas formas de de transferencia de calor y explicar sus principios físicos. 2. Analizar la Ley de Fourier y realizar un diagrama de las características principales. 3. Discutir cómo la Ley de Enfriamiento de Newton predice el flujo de calor por convección. 4. Explicar las diferencias entre la emisión de radiación y la irradiación en un cuerpo.

Upload: geovanny-mabuloco-pxnchxnx

Post on 09-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

T

TRANSCRIPT

TRABAJO AUTNOMO # 1 TRANSFERENCIA DE CALOR IParalelo 2

Nombre del estudiante: Tema investigado: Descripcin completa de la fuente consultada (libro, revista, etc. segn sistema APA):

Estructura del trabajo: Sntesis del tema (hasta 300 palabras):

Formulacin de preguntas de alto nivel con las respuestas que pueden estar en el texto gua o no.

1. Comparar mediante un cuadro comparativo las distintas formas de de transferencia de calor y explicar sus principios fsicos.

0. Analizar la Ley de Fourier y realizar un diagrama de las caractersticas principales.

0. Discutir cmo la Ley de Enfriamiento de Newton predice el flujo de calor por conveccin.

0. Explicar las diferencias entre la emisin de radiacin y la irradiacin en un cuerpo.

0. En base a lo aprendido proponer un procedimiento aplicar la ley de conservacin de energa en sistemas abierto y cerrados.

0. Argumentar cuando se emplea un volumen de control y cuando una superficie de control en el anlisis de un problema de transferencia de calor

Formulacin de preguntas de alto nivel que hace el estudiante, cuyas respuestas no estn en el texto y que presentar al grupo en la socializacin.1. 2. 3. Redaccin de inferencias, contextualizadas en el texto gua y redactadas con oraciones de sentido completo. Numerar.1. 2. 3. Vocabulario o metalenguaje: Palabras tcnicas que se mencionan en el texto y que el participante desconoce (incluir significados consultando el diccionario).Nota:El trabajo estar escrito a doble espacio y en un mximo de 3 pginas. El participante debe venir preparado para socializar sus inferencias, fundamentndolas; no es suficiente presentar el trabajo por escrito o mandarlo, si acaso no puede asistir a la clase.Se solicita correccin idiomtica en redaccin y ortografa.* OSC: El trabajo se escribir utilizando oraciones de sentido completo.