tranajo final grupo 14

8
ACTIVIDAD FINAL INTRODUCCION A LA MORFOFISIOLOGIA ANIMAL PRESENTADO POR: JAIRO ANDRES MENDOZA JIMENEZ CC: 1122237604 GRUPO: 201106-14 PRESENTADO A: DANILO BONILLA TRUJILLO DIRECTOR DEL CURSO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

Upload: andresmendozajimenez

Post on 09-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Final de morfofisiologia animal

TRANSCRIPT

ACTIVIDAD FINALINTRODUCCION A LA MORFOFISIOLOGIA ANIMAL

PRESENTADO POR:JAIRO ANDRES MENDOZA JIMENEZCC: 1122237604

GRUPO:201106-14

PRESENTADO A:DANILO BONILLA TRUJILLODIRECTOR DEL CURSO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADFECHA: 25-05-2015

INTRODUCCIONDurante el desarrollo del presente trabajo final de este curso demostraremos algunas de las fortalezas y debilidades de las producciones pecuarias ms populares segn nuestra propia regin de residencia, en mi caso ser dentro del departamento del Guaviare. Analizaremos la variabilidad de los factores que benefician o perjudican a los sistemas de produccin, tales como el de carne bovina y la produccin de huevos, dentro de los sistemas de explotacin que se encuentran generando un factor de alimento y beneficio socio econmico dentro de este nuevo departamento del Guaviare.

Cules son las fortalezas y debilidades en los cortes de Carne Bovina en mi regin?Fortalezas y debilidades de los cortes de carne bovina en el Guaviare

FortalezasDebilidades

Hbitos de consumo frecuentesPoca ingesta por parte de los adultos mayores por problemas de salud

Alimento esencial en la canasta familiarPobre diferenciacin de la calidad

Buena calidad de carnes magrasBrechas competitivas

Precio econmicoDesigualdad de precios en lugares de expendio

Aumento de la demandaPoco empleo de normas de asepsia.

Aumento relativo de comercioSacrificio en lugares no autorizados

Cumplen con el tiempo de retiro en pocas de vacunacinIndiferencia comercial

Buenas ejecucin de las BPGPobre conocimiento de las normas sanitarias establecidas

Fomentan la ganaderaAltos costos de produccin

Reutilizacin de terrenos abandonadosInexperiencia de nuevos ganaderos productores de carne

Cules son las fortalezas y debilidades en la produccin de Huevo en mi regin?Fortalezas y debilidades de la produccin de huevo en el Guaviare

FortalezasDebilidades

Aceptacin positiva de los consumidoresPresencia de algunas patologas

Buen manejo del bienestar de las avesProductividad inferior y variable

Aumento mnimo de la demandaAumento de los costos de produccin

Aumento del precioMnima o nula tecnologa en la produccin

Aceptabilidad de los consumidores finalesModerada mortalidad

Buenos conocimientos de en confort para las aves en produccinPresencia de parsitos

Excelente sabor Moderada intensidad luminosa

Excelente color Alojamientos en suelos

Posibilidad de las expresiones tpicas de las avesAlgunas ocasiones presencia de canibalismo

Fomentan la aviculturaCostos altos de produccin

Valor agregadoMayor % de huevos sucios

CONCLUSIONES.

Comprendimos las ventajas y desventajas que se encuentran en las granjas de produccin del orden pecuario correspondiente a nuestra regin de residencia. Analizamos los factores de riesgo en los que se pueden incurrir en caso de una mala adecuacin de alojamientos que generen confort a la especie animal domestica explotada. Identificamos algunas de las falencias en las que incurren los productores por no manejar un protocolo de bioseguridad que generen un valor agregado a sus productos finales. Aprendimos lagunas caractersticas fsicas de cmo debe estar la presentacin final de los productos pecuarios como carne y huevos para su posterior compra y consumo. Identificamos criterios de anlisis de riesgo al manejar explotaciones extensivas y no rotacionales.

BIBLIOGRAFIA.

https://www.youtube.com/watch?v=_SB46Hvt46s https://www.youtube.com/watch?v=VBSEfb1i-ck https://www.youtube.com/watch?v=Ps3IAQ1jfgM https://www.youtube.com/watch?v=_wCIY9eNg4k https://www.youtube.com/watch?v=_wCIY9eNg4k FRANDSON, R.D. Anatoma y fisiologa de los animales domsticos. Ed. Interamericana, McGraw Hill, 1968 SISSON, J.D., GROSSMAN. Anatoma de los animales domsticos. Ed. Salvat. TOBOS, J.A. Generalidades de la Anatoma. Universidad Nacional de Colombia BONE, J. Fisiologa y Anatoma Animal. Ed. Manual Moderno. KOB Erich et al. Fisiologa Veterinaria. Editorial Acribia. Zaragoza. Atlas: anatoma topogrfica / Eduardo Fonseca Moreno; Julio Mompi Carmona; Elsa del Sol Vidal Ferrera; Narcy Bueno Figueras; Rafael Soora Bonilla; Harold Font Puente; ngel Luis Mercado Ollarzbal. -- Ciudad de La Habana : Editorial Univers itaria, 2009. --ISBN 978-959-16-1005-8 -- 51 pg Facultad de medicina veterinaria UNAM. Modulo Atlas Veterinario. Sistema Digestivo Rumiantes. 2005. MVZ Carlos Angarita: 2009-Fisiologia de sistema digestivo en rumiantes. Editorial Aguilar. 1998.