traduciones políticas argentinas

2
Tradiciones Tradición Monárquica Tradición Republicana Surge con la Colonia Española. Opciones: Seguir dentro de España o ser parte de Gran Bretaña o Portugal. Ser un Reino Independiente para legitimar la misma. En el Congreso de Tucumán 1.816 que proclama la independencia aparecen dos Partidariso del centralismo (El presidente elige a los gobernadores – Partidariso del autonomismo (Las provincias elijen a su gobernador y Unitarios Federales Se transforman en 1870 en Liberales y Republicanos

Upload: cesar-amador-pereira

Post on 14-Apr-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Traduciones Políticas Argentinas

TRANSCRIPT

Page 1: Traduciones Políticas Argentinas

Tradiciones Políticas

Tradición Monárquica Tradición RepublicanaSurge con la Colonia Española.

Opciones: Seguir dentro de España o ser parte de Gran Bretaña o Portugal. Ser un

Reino Independiente para legitimar la misma.

Termina en el Congreso de 1.816

En el Congreso de Tucumán 1.816 que proclama la independencia aparecen dos

tendencias: Unitarios y Federales.

Partidariso del centralismo (El

presidente elige a los gobernadores – Las

provincias se rigen por las leyes nacionales.).

Partidariso del autonomismo (Las

provincias elijen a su gobernador y tienen sus propias leyes).

Unitarios (1.816-20) Federales (1820-71).

Se transforman en 1870 en Liberales y Republicanos

Page 2: Traduciones Políticas Argentinas

+

Tradición Populista (1.916 a --)

Tradición Socialista (desde 1860)

Argentinas

El Estado debe intervenir en la economía para proteger a los

más débiles.

Surge en Europa después de la Revolución Francesa.

Reclama la destrucción del capitalismo y la sustitución por el

gobierno de los trabajadores.

Liberales: El Estado no debe

intervenir en la economía. Solo ordena lo civil

(Funciones: Militar, Civil y Educativa).

Republicanos: El Estado debe intervenir para

armonizar intereses.

Apoyo de Terratenientes y Burgueses.

Apoyo de Clase Media (Peq. Empresariso, Profesionales y estatales).

Apoyo de Clases bajas (Trabajadores y

Estatales).

Apoyo de Clases bajas (Trabajadores e intelectuales).