traduccion del video_gasometria

5
Traducción del video “Gasometría arterial”. Punción arterial para análisis de gases en sangre. 1. Introducción. La punción de la arteria radial para análisis de gases en sangre arterial es un procedimiento común efectuado en medicina. Es una habilidad fundamental que todos los médicos en entrenamiento deben adquirir. En este video se revisará la punción de la arteria radial en la población adulta. 2. Indicaciones. La punción de la arteria radial es el método preferido para obtener una muestra de sangre arterial para análisis de gases en sangre. La indicación principal para medir gases en sangre arterial es obtener valores de presión parcial de oxígeno y dióxido de carbono, así como de pH arterial. Esta información es necesaria para valorar a los pacientes con dificultad respiratoria aguda grave (acute severe respiratory distress, ASRD). Las mediciones de pH arterial y de las presiones parciales de dióxido de carbono y oxígeno proporcionan información precisa acerca del estado del equilibrio acidobase y del intercambio de gases. Otra indicación para el análisis de gases en sangre arterial es la co-oximetría, para evaluar metahemoglobinemia y carboxihemoglobina. 3. Contraindicaciones. La punción de la arteria radial está contraindicada en presencia de una deficiencia conocida de la circulación colateral a la parte distal de la extremidad superior. Algunos médicos recomiendan el uso de la prueba de Allen modificada para valorar si la circulación colateral hacia el territorio de la arteria radial a través de la arteria cubital es adecuada. Sin embargo, la prueba de Allen es controversial ya que su capacidad para predecir con precisión el riesgo de complicaciones isquémicas poco frecuentes es limitada. Por lo tanto, su uso no puede refutarse ni apoyarse, con base en las evidencias actuales. Para llevar a cabo la prueba de Allen, ocluya las arterias radial y cubital y pida al paciente que empuñe la mano para drenar de ella la sangre. Esto debe hacerse aproximadamente por 30 segundos. Pida al paciente que afloje el puño. Su

Upload: karina-castro

Post on 09-Apr-2017

46 views

Category:

Entertainment & Humor


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Traduccion del video_gasometria

Traducción del video “Gasometría arterial”.

Punción arterial para análisis de gases en sangre.1. Introducción.La punción de la arteria radial para análisis de gases en sangre arterial es un procedimiento común efectuado en medicina. Es una habilidad fundamental que todos los médicos en entrenamiento deben adquirir. En este video se revisará la punción de la arteria radial en la población adulta.2. Indicaciones.La punción de la arteria radial es el método preferido para obtener una muestra de sangre arterial para análisis de gases en sangre. La indicación principal para medir gases en sangre arterial es obtener valores de presión parcial de oxígeno y dióxido de carbono, así como de pH arterial. Esta información es necesaria para valorar a los pacientes con dificultad respiratoria aguda grave (acute severe respiratory distress, ASRD).Las mediciones de pH arterial y de las presiones parciales de dióxido de carbono y oxígeno proporcionan información precisa acerca del estado del equilibrio acidobase y del intercambio de gases.Otra indicación para el análisis de gases en sangre arterial es la co-oximetría, para evaluar metahemoglobinemia y carboxihemoglobina.3. Contraindicaciones.La punción de la arteria radial está contraindicada en presencia de una deficiencia conocida de la circulación colateral a la parte distal de la extremidad superior. Algunos médicos recomiendan el uso de la prueba de Allen modificada para valorar si la circulación colateral hacia el territorio de la arteria radial a través de la arteria cubital es adecuada. Sin embargo, la prueba de Allen es controversial ya que su capacidad para predecir con precisión el riesgo de complicaciones isquémicas poco frecuentes es limitada. Por lo tanto, su uso no puede refutarse ni apoyarse, con base en las evidencias actuales.Para llevar a cabo la prueba de Allen, ocluya las arterias radial y cubital y pida al paciente que empuñe la mano para drenar de ella la sangre. Esto debe hacerse aproximadamente por 30 segundos. Pida al paciente que afloje el puño. Su palma debe verse blanqueada o pálida. Ahora, libere la presión sólo de la arteria cubital. Si la circulación colateral es adecuada, la coloración normal retornará a más tardar en 10 segundos.Pueden usarse técnicas alternativas para valorar la circulación colateral del antebrazo como estudio del flujo por Doppler a color, pletismografía o imagen por resonancia magnética (MRI). Estos métodos se usan más a menudo para evaluar la arteria radial para efectuar procedimientos invasivos como la obtención de un injerto de la arteria radial para un puente (bypass) coronario.Además, la punción de la arteria radial no debe efectuarse en presencia de infección en la piel suprayacente.Está relativamente contraindicada en pacientes que reciben anticoagulantes o en los que tienen coagulopatías por el elevado riesgo de hemorragia y formación de hematomas.4. Preparación.Hay estuches estándar disponibles para obtener muestras para gasometría, que contienen una jeringa, una pequeña aguja calibre 23 a 25, un tapón de hule que puede usarse como ayuda para retirar la aguja de la jeringa, o con un tapón de

Page 2: Traduccion del video_gasometria

seguridad adherido, y el tapón de la jeringa, que contiene heparina-litio seca o heparina sódica. La concentración de heparina (señalada en el círculo rojo) varía dependiendo del fabricante del estuche. También se requiere lo siguiente: torundas con alcohol, piezas de gasa estéril, cinta adhesiva, guantes no estériles, bata no estéril, lidocaína al 1% sin epinefrina para anestesia local, una jeringa de 5 ml con una aguja calibre 25, una pequeña toalla enrollada para colocarla debajo de la muñeca y una bolsa de hielo en la que se transportarán las muestras al laboratorio, si se requiere.El muestreo de gases en sangre arterial a menudo ocurre en una situación de urgencia y puede no permitir la obtención del consentimiento informado del paciente o de la persona autorizada para darlo (next of kin). Cuando sea posible, el procedimiento debe explicársele al paciente y debe obtenerse su consentimiento.5. Referencias para localización.Lávese las manos, de acuerdo con los buenos estándares, antes de examinar al paciente. Extienda la muñeca del paciente para que la arteria radial se sitúe más superficialmente. La arteria radial se localiza entre la apófisis estiloides del radio y el tendón del palmar mayor (flexor carpi radialis). Primero palpe la apófisis estiloides del radio, después palpe el tendón del palmar mayor, localizado medialmente a la apófisis estiloides del radio. Ahora localice la arteria entre estos dos puntos.La arteria puede ser difícil de palpar, por ejemplo, en presencia de edema suprayacente o vasoespasmo. Un aparato de ultrasonido Doppler portátil puede ser de utilidad para identificar la localización de la arteria radial en estos casos.6. Procedimiento.Extienda la muñeca del paciente y coloque la toalla enrollada bajo ella para conservarla en posición extendida. Una vez que la muñeca del paciente esté en posición, póngase la bata no estéril y los guantes no estériles. Abra el estuche para gases en sangre arterial e identifique todos los componentes para que estén listos para usarse. Limpie el sitio con una torunda con alcohol. Palpe la arteria radial y determine el sitio de máximo impulso o use el aparato de ultrasonido Doppler para identificar el sitio de la arteria radial. Con la jeringa de 5 ml y la aguja pequeña extraiga lidocaína al 1%. Al introducir la aguja bajo la piel, jale el émbolo para asegurarse de que no ha picado algún vaso. Inyecte una pequeña cantidad del anestésico para formar un botón pequeño al rededor de la arteria y espere 30 a 60 segundos para que haga efecto. Una vez más, localice el punto de impulso máximo con los dedos índice y medio de la mano no dominante. Sostenga la jeringa para gases arteriales con la mano dominante. Apunte la aguja alejándose de la mano y hacia el brazo y pique la piel en un ángulo de 30 o 40 grados en el punto exactamente por debajo del los dedos índice y medio de la mano no dominante. Avance la aguja lentamente hasta que la sangre roja y brillante pase en forma fácil y pasiva a la jeringa. Idealmente debe obtener al menos de 1 a 2 ml de sangre. Si no se obtiene sangre, no jale el émbolo. Saque la aguja lentamente hasta que la punta esté exactamente bajo la piel y reintente el procedimiento. Después de colectar la muestra de sangre retire la jeringa y haga que un asistente aplique presión al sitio con una gasa estéril por aproximadamente 5 minutos. Entre tanto, expulse las burbujas de aire de la jeringa, cubra la aguja con el tapón de seguridad adherido y retire la aguja de la jeringa, o retire la aguja de la jeringa usando el tapón de hule. Póngale el tapón que contiene heparina y con éste en su lugar, empuje el émbolo para asegurarse de que la sangre se ponga en contacto con la heparina. Esto evitará

Page 3: Traduccion del video_gasometria

que la sangre se coagule. Asegúrese de que la jeringa esté etiquetada con el nombre del paciente y el número de la unidad. Coloque toda la jeringa en la bolsa con hielo si se requiere transportarla al laboratorio. Después de aplicar presión al sitio de la punción por 5 minutos, pegue la gasa con cinta adhesiva. Deposite las agujas en el contenedor para desechos punzocortantes.7. Complicaciones.Las dificultades técnicas más frecuentemente asociadas con la punción de la arteria radial para análisis de gases en sangre arterial son la falla para obtener una muestra de sangre debido a vasoespasmo o la obtención de sangre venosa en vez de sangre arterial. Si se sospecha vasoespasmo, aborte el procedimiento e intente efectuarlo en la otra muñeca. Es probable que una muestra sea de sangre venosa si no es pulsátil, es de color oscuro y fluye lentamente. Sin embargo, debe notarse que la sangre muy desoxigenada en un paciente con hipoxemia también puede verse oscura, aunque sea arterial. Las complicaciones vasculares graves de la punción de la arteria radial son raras y comprenden: aneurisma de la arteria radial, isquemia de la mano y hematoma que causa síndrome compartamental.8. Resumen.El análisis de gases en sangre arterial proporciona información útil acerca de enfermedades metabólicas y respiratorias. La medición de la presión parcial de dióxido de carbono, la concentración de bicarbonato y el pH ayudan al diagnóstico en presencia de acidosis o alcalosis respiratorias o metabólicas, primarias o mixtas. La presión parcial de oxígeno revelará anormalidades en el contenido de oxígeno de la sangre y la presencia de hipoxemia. Con la técnica apropiada, la punción de la arteria radial para el análisis de gases en sangre arterial es una habilidad que puede ser dominada con facilidad por los médicos en entrenamiento. Un análisis más detallado de los trastornos ácido básicos y de la insuficiencia respiratoria con hipoxemia, aunque es necesario, está más allá de los alcances de este video para instrucción.