traducción del reportaje de la ard alemana: venezuela, la caída

3

Click here to load reader

Upload: clara-albaida

Post on 02-Jul-2015

756 views

Category:

News & Politics


0 download

DESCRIPTION

Venezuela, der Niedergang. La cída, la decadencia. Razones de la ruina económica provocada en Venezuela por la política del chavismo. Reportaje de la ARD, primera cadena pública alemana.

TRANSCRIPT

Page 1: Traducción del reportaje de la ard alemana: Venezuela, la caída

TRADUCCIÓN del reportaje de la ARD alemana

(primer canal público) titulado Venezuela, la caída

(Venezuela, der Niedergang) :

Lo que en Venezuela no gusta es mostrar lo que no

funciona. Por eso sólo podemos filmar en el supermercado

con cámara oculta. Aquí va mucho menos que bien. En

todas partes falta hasta lo más básico: papel higiénico,

azúcar, pollo, leche, arroz... Y si hay algo se lo lleva el

primero que llega y las estanterías siguen vacías. La culpa

la tiene el gobierno porque obliga por ley a venderlo todo

barato, dice Fernando Campos, portavoz de una cadena de

supermercados. No es rentable producir alimentos aquí en

Venezuela, por eso se importa todo y aquí ya no se

produce. Pero las importaciones no llegan a tiempo, por eso

hay desabastecimiento.

Osvaldo González es agricultor. Planta brócoli, plátanos,

aguacate, col y lo vende a comerciantes callejeros ilegales.

Sólo así puede pedir el precio que necesita para sobrevivir.

Sólo un hijo trabaja con él. El resto de la familia (mujer y 6

hijos) trabajan en Caracas. Si no no podrían sobrevivir. El

Estado compra verdura barata y la vende por 25

bolívares/kilo (35 cts.)

"Vienen con camiones enormes, y venden a ese precio con

el que no puedo competir. En lugar de ayudarnos a los

pobres nos hacen competencia desleal. Si mi mercancía

fuera mejor podría explicar el precio, pero ya no tiene buen

aspecto, porque la empresa de pesticidas a la que

compraba fue expropiada. Desde entonces ya nada

funciona. Tengo que hacer cola para tener oportunidad de

conseguir algún producto. Pero las estanterías están vacías.

Están pelados. No tienen nada. Por eso muchos agricultores

han dejado de producir." (dice Osvaldo)

Page 2: Traducción del reportaje de la ard alemana: Venezuela, la caída

El presidente Maduro, heredero de Hugo Chávez, da más

que hablar por sus apariciones ridículas que por su gestión

de la crisis. Dice que se encontró con Chávez en forma de

pajarito y le pió sus consejos. Y que duerme junto al

cadáver de Chávez. O cuando se le escapa esto: "los

capitalistas, que especulan y roban como nosotros."

La inflación asciende a 56% (cifra oficial) en solo un año de

Maduro en el poder. Su solución: por decreto fija los

precios. Lo que no ha pensado: los negocios que no tienen

ganancias no pueden sobrevivir. Por eso las tiendas están

vacías. Venden lo que hay en almacén pero no hacen más

pedidos, porque tendrían que venderlo con pérdidas.

Nos encontramos con un hombre que no quiere ser

reconocido porque se dedica a actividades ilegales. En un

hotel nos cuenta cómo se aprovecha de la política de su

país para ganar dinero. Todo el que tiene dinero puede ir

una vez al año al extranjero y cambiar bolívares por

dólares. Por un dólar te dan 6 bolívares en Venezuela, pero

en el mercado negro te dan 60. Así que muchos van al

extranjero para conseguir dólares que cambian en

Venezuela. Nuestro informante falsifica los documentos

necesarios y ofrece sus servicios a otros. Un amigo del

banco le ayuda certificando la transacción. Con un lector de

tarjetas y un software les hace creer que el dueño de la

tarjeta está en el extranjero.

Osvaldo está enfadado. El que no tiene nada ahorrado no

puede cambiar nada por dólares. Le indigna que Maduro

pretenda estar haciendo algo por los pobres, cuando los

pobres están cada vez peor:

"No tengo mucho y sólo nos alcanza porque mi familia no

vive en casa. Si vendiera mi verdura al Estado no podría

sobrevivir. tendría que cerrar."

Page 3: Traducción del reportaje de la ard alemana: Venezuela, la caída

Y entonces la escasez de alimentos en Venezuela sería aún mayor.

En este enlace puede verse el reportaje: https://www.youtube.com/watch?v=aEXP1huotTM