tradición

3
Las tradiciones mexicanas están desapareciendo? Que esta pasando hoy en día con nuestras tradiciones, por que se ha perdido la costumbre de realizarlas, que esta sucediendo hoy en dia? Todos conocemos las tradiciones mexicanas, pero si recuerdas ninguna acá te las recordaremos: Los Reyes Magos, La Semana Santa, La Pascua, El Día de la Independencia, Los Días de Muertos, La Revolución Mexicana, La Virgen de Guadalupe, Las Posadas, La Navidad, Las Pastorelas, La Charrería. Todas ellas son tradiciones maravillosas cada una conserva lo esencial de nuestro México, pero últimamente hemos dejado que se pierdan nuestras bellas tradiciones, por motivos totalmente absurdos uno de ellos es que la gente lo ve tonto o ridículo, la sociedad de jóvenes de hoy en día ya no presta la misma atención que antes, rápidamente les aburre realizarlas o les causa pena, he incluso llegan a modificarlas perdiendo el sentido original que las caracteriza. Pero no únicamente los jóvenes en si toda la sociedad ha perdido la emoción de realizarlas. Un ejemplo de todo seria el “Día de los muertos” se lleva acabo el día 1 y 2 de noviembre como todos conocemos es una de las mas típicas y representativas de nuestro país, ya que es tiempo de recordar a aquellos de nuestros seres queridos que han muerto, y sentir que no se han ido del todo, ofrecemos una ofrenda llena de todo lo que a el difundo le gustaba acompañado de flores de cempasúchil, calaveras de chocolate o de azúcar, papel picado, velas y sal. Pero también se celebra a los muertos en el cementerio del lugar, donde todos los pobladores pasan la noche adornando las tumbas con las tradicionales flores de cempasúchitl (flor de los muertos), para después colocar los alimentos que han de compartir con sus difuntos que, según la tradición, regresan desde el más allá. Todo esto

Upload: carola-villalba-morales

Post on 12-Jan-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Las Tradiciones Mexicanas Están Desapareciendo

TRANSCRIPT

Page 1: Tradición

Las tradiciones mexicanas están desapareciendo?

Que esta pasando hoy en día con nuestras tradiciones, por que se ha perdido la costumbre de realizarlas, que esta sucediendo hoy en

dia?

Todos conocemos las tradiciones mexicanas, pero si recuerdas ninguna acá te las recordaremos: Los Reyes Magos, La Semana Santa, La Pascua, El Día de la Independencia, Los Días de Muertos, La Revolución Mexicana, La Virgen de Guadalupe, Las Posadas, La Navidad, Las Pastorelas, La Charrería. Todas ellas son tradiciones maravillosas cada una conserva lo esencial de nuestro México, pero últimamente hemos dejado que se pierdan nuestras bellas tradiciones, por motivos totalmente absurdos uno de ellos es que la gente lo ve tonto o ridículo, la sociedad de jóvenes de hoy en día ya no presta la misma atención que antes, rápidamente les aburre realizarlas o les causa pena, he incluso llegan a modificarlas perdiendo el sentido original que las caracteriza. Pero no únicamente los jóvenes en si toda la sociedad ha perdido la emoción de realizarlas.

Un ejemplo de todo seria el “Día de los muertos” se lleva acabo el día 1 y 2 de noviembre como todos conocemos es una de las mas típicas y representativas de nuestro país, ya que es tiempo de recordar a aquellos de nuestros seres queridos que han muerto, y sentir que no se han ido del todo, ofrecemos una ofrenda llena de todo lo que a el difundo le gustaba acompañado de flores de cempasúchil, calaveras de chocolate o de azúcar, papel picado, velas y sal. Pero también se celebra a los muertos en el cementerio del lugar, donde todos los pobladores pasan la noche adornando las tumbas con las tradicionales flores de cempasúchitl (flor de los muertos), para después colocar los alimentos que han de compartir con sus difuntos que, según la tradición, regresan desde el más allá. Todo esto tiene un significado y es por eso que esta tradición es muy valioso, llena de riqueza y valor.

Pero hoy en día se esta perdido esta tradición ya que la mayoría de las familias ya no festejan tal y como es, si no ahora festejan el famoso “Halloween” o también llamado “Noche de brujas” llevado acabo por los pequeños del hogar, los padres lo llevan acabo llenos de alegría vistiéndolos de calabazas, monstruos, chucky, frankenstein, la llorona, entre otros. Salen a las calles recorriendo casa en casa buscando dulces y diciendo la famosa frase: “Dulce o truco”. Todo esto pertenece a la tradición de Estados Unidos.

Nadie esta en contra de este hecho, pero realmente es horrible ver como va desapareciendo y a la gente le deja de importar sus propias tradiciones, todos sabemos son 2 países diferentes (México y Estados Unidos), 2 culturas totalmente diferentes, 2 costumbres diferentes .Pero por que dejar de hacer

Page 2: Tradición

algo que importante para nuestro país una bella tradición he irse con otra tradición que no pertenece a nuestro país,

La mayoría de las personas tienen ideas diferentes sobre todo esto: “Es mucho mejor el día de muertos, convives con la familia =) Mi familia y yo nos vamos a un panteón que están en un pueblo llamado la luz, esta como a media hora de Lerdo, después de limpiar la tumba y adornarla, comemos unas ricas gorditas hechas por mi abuela y como hay aun lado esta un cerro, lo subimos poquito y descansamos viendo un atardecer.”

“En lo personal es muy divertido desde andar buscando el disfraz a los niños, visitar y/o recibir a los vecinitos, escuchar las carcajadas de los niños y  verlos felices recibiendo  un  chorro de dulces, es muy padre... a mi me gusta y lo disfruto mucho con mis hijos.”

Como pudiste apreciar hay personas que les encanta festejar la noche de brujas por que sus hijos se divierten, pero a otros les encanta mas lo México lo que hacen parte de nuestra identidad. Realmente lo que estaría bien seria no dejar que se pierda esta costumbre, claro se puede realizar el día de “Noches de Brujas” para que los pequeños se diviertan, pero también se podrían divertir ayudando a realizar una ofrenda en casa suena aburrido pero no es así podemos aprender tantas cosas nuevas y hermosas sobre esto.

Lo mas importante seria no dejar que nuestras tradiciones desaparezcas no importa si sea el día de muertos, si sea otras fechas memorables, el chiste es aprender a conservar lo nuestro no dejar llevarnos por otras costumbres llenas de consumismo.