trabajos en computadora

38
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ARAGÓN INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS MECANISMOS “TESINA” Alumno: David Ricardo Fernández Cano Veronico Número de cuenta: 41205778-6 Grupo: 1653

Upload: elemedeve

Post on 27-Jan-2016

252 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

"tesina"

TRANSCRIPT

Page 1: trabajos en computadora

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ARAGÓN

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS MECANISMOS

“TESINA”

Alumno: David Ricardo Fernández Cano Veronico

Número de cuenta: 41205778-6

Grupo: 1653

ÍNDICE

Page 2: trabajos en computadora

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS MECANISMOS

4 de diciembre de 2015

ContenidoFunciones tablas y gráfico Excel........................................................................................................4

Papelería la única (tarea 3).................................................................................................................4

Matrices determinantes y vectores.....................................................................................................5

Figuras Cabri II..................................................................................................................................5

Pistón.............................................................................................................................................5

Pluma.............................................................................................................................................6

Bicicleta.........................................................................................................................................6

Trascabo.........................................................................................................................................7

Camión de volteo...........................................................................................................................7

Articulación canalizada y pistón con partes.......................................................................................8

Biela W2D.........................................................................................................................................8

Problemas de Shigley 2.4 (positivo y negativo).................................................................................9

Figuras Shigley 2.4 (positivo y negativo).......................................................................................9

Problemas Sandor contra Shigley.....................................................................................................10

Figuras Sandor contra Shigley......................................................................................................10

Comentario del video “Aeropuerto de Hong Kong”.........................................................................11

Interpolación....................................................................................................................................11

Trazado del Ciclo ideal....................................................................................................................12

Tabla cilindrada............................................................................................................................12

Problemas y ejemplo Mabie capitulo 9............................................................................................13

Figura de ejemplo Mabie 9.1........................................................................................................13

Figura del problema Mabie 9.1...................................................................................................14

Figura del problema Mabie 9.2...................................................................................................14

Figura del problema Mabie 9.3...................................................................................................15

Figura del problema Mabie 9.4...................................................................................................15

Mabie fórmulas 9.2......................................................................................................................16

Teoría de máquinas y mecanismos Shigley problemas 4.24-4.30....................................................16

Figura Shigley 4.24......................................................................................................................17

Figura Shigley 4.25......................................................................................................................17

David Ricardo Fernández Cano Veronico Página 2

Page 3: trabajos en computadora

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS MECANISMOS

4 de diciembre de 2015

Figura Shigley 4.26......................................................................................................................18

Figura Shigley 4.27......................................................................................................................18

Figura Shigley 4.28......................................................................................................................19

Figura Shigley 4.29......................................................................................................................19

Figura Shigley 4.30......................................................................................................................20

Ejemplo Soni 9 (método gráfico).....................................................................................................20

Ejemplo Soni 9 (método gráfico y analítico)................................................................................21

Solución gráfica Soni 9................................................................................................................21

Ejercicios Soni performance test........................................................................................................22

Performance test #1 ejercicios 1 y 2...............................................................................................22

Performance test #1 ejercicios 3 y 4...............................................................................................23

Performance test #2........................................................................................................................24

Performance test #3........................................................................................................................25

Figuras en WM3D de Shigley............................................................................................................26

Figura en WM3D de Shigley 4.25..................................................................................................26

Figura en WM3D de Shigley 4.27..................................................................................................26

Figura en WM3D de Shigley 4.29..................................................................................................27

Comentario del libro “Sino está roto rómpalo”..................................................................................27

Definición de pares cinemáticos.........................................................................................................28

Problema 17.1 y 17.2 Shigley. Dinámica de máquinas......................................................................28

Ejemplos Ogata Ing. de control moderna...........................................................................................29

BIBLIOGRAFÍA................................................................................................................................30

David Ricardo Fernández Cano Veronico Página 3

Page 4: trabajos en computadora

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS MECANISMOS

4 de diciembre de 2015

Funciones tablas y gráfico Excel

Papelería la única (tarea 3)

David Ricardo Fernández Cano Veronico Página 4

Page 5: trabajos en computadora

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS MECANISMOS

4 de diciembre de 2015

Matrices determinantes y vectores

David Ricardo Fernández Cano Veronico Página 5

Page 6: trabajos en computadora

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS MECANISMOS

4 de diciembre de 2015

Figuras Cabri II

Pistón

Pluma

David Ricardo Fernández Cano Veronico Página 6

Page 7: trabajos en computadora

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS MECANISMOS

4 de diciembre de 2015

Bicicleta

David Ricardo Fernández Cano Veronico Página 7

Page 8: trabajos en computadora

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS MECANISMOS

4 de diciembre de 2015

Trascabo

Camión de volteo

David Ricardo Fernández Cano Veronico Página 8

Page 9: trabajos en computadora

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS MECANISMOS

4 de diciembre de 2015

Articulación canalizada y pistón con partes

Biela W2D

David Ricardo Fernández Cano Veronico Página 9

Page 10: trabajos en computadora

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS MECANISMOS

4 de diciembre de 2015

Problemas de Shigley 2.4 (positivo y negativo)

Figuras Shigley 2.4 (positivo y negativo)

David Ricardo Fernández Cano Veronico Página 10

Page 11: trabajos en computadora

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS MECANISMOS

4 de diciembre de 2015

Problemas Sandor contra Shigley

Figuras Sandor contra Shigley

David Ricardo Fernández Cano Veronico Página 11

Page 12: trabajos en computadora

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS MECANISMOS

4 de diciembre de 2015

Comentario del video “Aeropuerto de Hong Kong”

Interpolación

David Ricardo Fernández Cano Veronico Página 12

Page 13: trabajos en computadora

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS MECANISMOS

4 de diciembre de 2015

Trazado del Ciclo ideal

Tabla cilindrada

David Ricardo Fernández Cano Veronico Página 13

Page 14: trabajos en computadora

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS MECANISMOS

4 de diciembre de 2015

Problemas y ejemplo Mabie capitulo 9

Figura de ejemplo Mabie 9.1

David Ricardo Fernández Cano Veronico Página 14

Page 15: trabajos en computadora

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS MECANISMOS

4 de diciembre de 2015

Figura del problema Mabie 9.1

David Ricardo Fernández Cano Veronico Página 15

Page 16: trabajos en computadora

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS MECANISMOS

4 de diciembre de 2015

Figura del problema Mabie 9.2

Figura del problema Mabie 9.3

David Ricardo Fernández Cano Veronico Página 16

Page 17: trabajos en computadora

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS MECANISMOS

4 de diciembre de 2015

Figura del problema Mabie 9.4

Mabie fórmulas 9.2

David Ricardo Fernández Cano Veronico Página 17

Page 18: trabajos en computadora

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS MECANISMOS

4 de diciembre de 2015

Teoría de máquinas y mecanismos Shigley problemas 4.24-4.30

Figura Shigley 4.24

David Ricardo Fernández Cano Veronico Página 18

Page 19: trabajos en computadora

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS MECANISMOS

4 de diciembre de 2015

Figura Shigley 4.25

Figura Shigley 4.26

David Ricardo Fernández Cano Veronico Página 19

Page 20: trabajos en computadora

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS MECANISMOS

4 de diciembre de 2015

Figura Shigley 4.27

David Ricardo Fernández Cano Veronico Página 20

Page 21: trabajos en computadora

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS MECANISMOS

4 de diciembre de 2015

Figura Shigley 4.28

Figura Shigley 4.29

David Ricardo Fernández Cano Veronico Página 21

Page 22: trabajos en computadora

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS MECANISMOS

4 de diciembre de 2015

Figura Shigley 4.30

Ejemplo Soni 9 (método gráfico)

David Ricardo Fernández Cano Veronico Página 22

Page 23: trabajos en computadora

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS MECANISMOS

4 de diciembre de 2015

Ejemplo Soni 9 (método gráfico y analítico)

Solución gráfica Soni 9

David Ricardo Fernández Cano Veronico Página 23

Page 24: trabajos en computadora

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS MECANISMOS

4 de diciembre de 2015

Ejercicios Soni performance test

Performance test #1 ejercicios 1 y 2

David Ricardo Fernández Cano Veronico Página 24

Page 25: trabajos en computadora

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS MECANISMOS

4 de diciembre de 2015

Performance test #1 ejercicios 3 y 4

David Ricardo Fernández Cano Veronico Página 25

Page 26: trabajos en computadora

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS MECANISMOS

4 de diciembre de 2015

Performance test #2

David Ricardo Fernández Cano Veronico Página 26

Page 27: trabajos en computadora

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS MECANISMOS

4 de diciembre de 2015

Performance test #3

David Ricardo Fernández Cano Veronico Página 27

Page 28: trabajos en computadora

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS MECANISMOS

4 de diciembre de 2015

Figuras en WM3D de Shigley

Figura en WM3D de Shigley 4.25

Figura en WM3D de Shigley 4.27

David Ricardo Fernández Cano Veronico Página 28

Page 29: trabajos en computadora

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS MECANISMOS

4 de diciembre de 2015

Figura en WM3D de Shigley 4.29

David Ricardo Fernández Cano Veronico Página 29

Page 30: trabajos en computadora

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS MECANISMOS

4 de diciembre de 2015

Comentario del libro “Sino está roto rómpalo”

David Ricardo Fernández Cano Veronico Página 30

Page 31: trabajos en computadora

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS MECANISMOS

4 de diciembre de 2015

Definición de pares cinemáticos

David Ricardo Fernández Cano Veronico Página 31

Page 32: trabajos en computadora

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS MECANISMOS

4 de diciembre de 2015

Problema 17.1 y 17.2 Shigley. Dinámica de máquinas

Ejemplos Ogata Ing. de control moderna

David Ricardo Fernández Cano Veronico Página 32

Page 33: trabajos en computadora

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS MECANISMOS

4 de diciembre de 2015

BIBLIOGRAFÍA

H. Soni. “Mechanism synthesis and analysis”. McGraw-Hill Company.

Mora Sánchez J. A. “Taller: La geometría de los mecanismos”.

Kriegely R. J. y Patier L. “Si no está roto, rómpalo”.

S. Hall, A. R. Hollowenco y H. G. Laughlin. “Diseño de máquinas”. Libros McGraw-Hill

de México.

Ben-Zion Sandler. “Robotics. Designing the mechanisms for automated machinery”.

Academis Press.

Garza Cardenas J. A. “Diseño de maquinas”. Compañía editorial continental México.

V. Zinoviev. “Teoría de los mecanismos y máquinas”. Editorial Mir.

Cardona F. Salvador y Clos Costa D. “Teoría de máquinas”. Ediciones UPC.

Benet J., Yagüe V. y Hernández M. “Teoría de máquinas y mecanismos. Tomo I Vectores y

geometría de masas”.

Ogata K. “Ingeniería de control moderna”. Prentice Hall.

Shigley J. E. y Uicker J. J. “Teoría de máquinas y mecanismos”. McGraw-Hill.

Shigley J. E., C. R. Mischke, Brown T. H.”Handbook of machine design”. McGraw-Hill.

Calero R. C. y Carta G. J. “Fundamentos de mecanismos y máquinas para ingenieros”.

McGraw-Hill.

David Ricardo Fernández Cano Veronico Página 33

Page 34: trabajos en computadora

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS MECANISMOS

4 de diciembre de 2015

Raimúndez A. J. “Apuntes de regulación automática. Automática y mecánica”. Universidad

de Vigo.

Norton R. L. “Design of machinery”. WCB McGraw-Hill.

Tsai L. “Mechanism design. Enumeration of kinematic structures according to function”.

CRC Press.

Mabie H. H. y Ocvirth F. M. “Mecanismos y dinámica de maquinaria”. Editorial Limusa.

Sandor G. N., Erdman A. G. “Advanced mechanism design: Analysis and synthesis.

David Ricardo Fernández Cano Veronico Página 34