trabajos clínicos -...

17
S20 An Fac Med Lima 2008; 69 Supl 1 Trabajos Clínicos A propósito de un caso de enfermedad de Chagas en humano, con serología reactiva a anticuerpos anti- Trypanosoma cruzi, confirmando la infección con el xenodiagnóstico Hilda Solís 1 , Fanny Valverde 1 , Paola Berríos 1 , Inés Gárate 2 , Alejandro Ferrer 1 , Luis Núñez 1 , Marisol Rojas 1 1 Instituto de Medicina Tropical Daniel A Carrión, Facultad de Medicina - UNMSM. 2 Instituto de Investigaciones en Ciencias Biológicas Antonio Raimondi - UNMSM. Se comunica un caso de infección humana por Trypanosoma cruzi. En el 2007, se aplicó xenodiagnóstico a una paciente de sexo fe- menino de 22 años de edad, natural de Chaco, Bolivia, residente en Breña, Lima, Perú; fue derivada de las clínicas Vesalio y Stella Maris por presentar serología reactiva a enfermedad de Chagas. Asistió a consulta por presentar anemia severa, habiendo sido transfundida. Refirió conocer al vector y fue picada en varias oportunidades, desde niña. Su padre y hermana presentaron enfermedad de Chagas confirmada. Se utilizó la técnica de Elisa indirecta y xenodiagnóstico (6 cajas de xenodiagnóstico, con 10 triatominos del estadio ninfal 3, en cada una de ellas), siendo esta ultima una prueba confirmatoria y confiable para el diagnóstico de la enfermedad de Chagas. Al aplicarse la técnica de Elisa, se observó que la paciente era reactiva a anticuerpos anti-T. cruzi. En cuanto a la técnica de xenodiagnóstico, a la tercera revisión a los 90 días se halló positiva, observándose tripomastigotes metacíclicos de Trypanosoma cruzi en las heces de los triatominos, reportándo- se como paciente positiva. La cepa fue aislada en ratones Swiss webster, en medio de cultivo artificial, y se mantuvo también en triatominos Triatoma infestans. La paciente no recibió tratamiento, por falta del fármaco. La técnica de xenodiagnóstico fue una prueba confirmatoria y confiable, indicada para los pacientes con serología reactiva a la enfermedad e Chagas. Palabras clave: Xenodiagnóstico; enfermedad de Chagas; tripo- mastigote metacíclico; Elisa. Enteroparasitosis en niños menores de trece años del colegio Germán Caro Ríos, en Villa María del Triunfo Hilda Solís, Gloria Sáez, Paola Berríos, Fanny Valverde, Luis Nuñes, Marisol Rojas, Kathia Tarqui Instituto de Medicina Tropical Daniel A Carrión, Facultad de Medicina - UNMSM. Objetivo: Determinar la presencia de enteroparásitos por examen de las muestras fecales y examen de Graham, en relación con los niveles de hematocrito en niños menores de 13 años. Métodos: Se recolectó muestras fecales de 65 niños del colegio Germán Caro Ríos, Villa María del Triunfo, en noviembre 2007, las que fueron colocadas en formol al 10% y procesadas por méto- do directo, de concentración (método de sedimentación rápida) y examen de Graham, para Enterobius vermicularis. Se realizó la prueba de hematocrito, para comparar estos niveles en relación a los niños parasitados, usando capilares con EDTA (ácido etilen diamino tetracético). Resultados: Se obtuvo 73,9% de casos positivos, hallándose 33,9% en niños y 40% en niñas. Los protozoos patógenos halla- dos fueron Blastocystis hominis (40,6%), Giardia lamblia (15,6%) y Entamoeba histolytica / E. dispar (1%). Los helmintos encontrados fueron Hymenolepis nana (3,12%), Hymenolepis diminuta (1,04%), Ascaris lumbricoides (1%) y Trichuris trichiura (1%). Y los protozoos comensales, Entamoeba coli (18,8%), Endolimax nana (12,5%), Iodamoeba butschlii (1%), Chilomastix mesnili (4,2%). Se obtuvo 12,3% de casos positivos al examen de Graham. Los niveles de hematocrito fueron normales en niños de 10 a 13 años y bajos, en menores de 9 años. Conclusiones: Al examen de heces, las niñas fueron más afecta- das, a diferencia del examen de Graham. En cuanto a los niveles de hematocrito, se mantuvieron normales, en niños mayores a 10 años. Palabras clave: Examen directo; concentración; examen de Gra- ham; hematocrito. Frecuencia de casos de hidatidosis humana en pacientes que asistieron al Laboratorio de Serología y Bioquímica Parasi- taria, del Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión, Facultad de Medicina UNMSM. Enero 2006 a Julio 2008 Hilda Solís, Ana Huamán, Paola Berrios, Narda Fajardo, Fanny Valverde, Luís Núñez, Alicia Fernandez Instituto de Medicina Tropical Daniel A Carrión, Facultad de Medicina - UNMSM. Objetivos: Determinar la frecuencia de hidatidosis (forma larvaria de Echinoccocus granulosus) en pacientes que acuden al laboratorio de Serología y Bioquímica Parasitaria del IMT/DAC de la Facultad de Medicina UNMSM. Material y Métodos: El diagnóstico se llevo a cabo durante el periodo de Enero 2006 a Julio 2008, empleando para dicho diagnóstico la prueba de Western blot. Los sueros provenientes de 475 pacientes que acudieron al laboratorio para despistaje de hidatido-sis humana de los cuales 135 (28,42%) fueron mujeres y 340 (71,58%) varones. Fueron sometidos a la prueba de Western blot, considerando positivos los sueros que presentaban las bandas de 8, 16, 21 Kda. Resultados: El diagnóstico se llevo a cabo durante el periodo de Enero 2006 a Julio 2008, empleando para dicho diagnóstico la prueba de Western blot. Los sueros provenientes de 475 pacientes que acudieron al laboratorio para despistaje de hidatidosis humana de los cuales 135 (28,42%) fueron mujeres y 340 (71,58%) varones. Fueron sometidos a la prueba de Wester blot, considerando positi- vos los sueros que presentaban las bandas de 8, 16, 21 Kda. Conclusiones: Se diagnóstico hidatidosis en 100 pacientes (21,05%), el resultado negativo no indica ausencia de quiste hi- datídico, pues esto puede ocurrir en caso de quiste integro hialino, calcificado, roto y/o infectado. Palabras clave: Hidatidosis; Western blot; despistaje; sueros; Echinoccocus granulosus.

Upload: nguyenngoc

Post on 03-Nov-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajos Clínicos - sisbib.unmsm.edu.pesisbib.unmsm.edu.pe/BVRevistas/anales/v69_sup/pdf/a03v69sup.pdf · y examen de Graham, para Enterobius vermicularis. Se realizó la ... Ascaris

S20

An Fac Med Lima 2008; 69 Supl 1

Trabajos Clínicos

A propósito de un caso de enfermedad de Chagas en humano, con serología reactiva a anticuerpos anti- Trypanosoma cruzi, confirmando la infección con el xenodiagnóstico

Hilda Solís1, Fanny Valverde1, Paola Berríos1, Inés Gárate2, Alejandro Ferrer1, Luis Núñez1, Marisol Rojas1

1 Instituto de Medicina Tropical Daniel A Carrión, Facultad de Medicina - UNMSM. 2 Instituto de Investigaciones en Ciencias Biológicas Antonio Raimondi - UNMSM.

Se comunica un caso de infección humana por Trypanosoma cruzi. En el 2007, se aplicó xenodiagnóstico a una paciente de sexo fe-menino de 22 años de edad, natural de Chaco, Bolivia, residente en Breña, Lima, Perú; fue derivada de las clínicas Vesalio y Stella Maris por presentar serología reactiva a enfermedad de Chagas. Asistió a consulta por presentar anemia severa, habiendo sido transfundida. Refirió conocer al vector y fue picada en varias oportunidades, desde niña. Su padre y hermana presentaron enfermedad de Chagas confirmada. Se utilizó la técnica de Elisa indirecta y xenodiagnóstico (6 cajas de xenodiagnóstico, con 10 triatominos del estadio ninfal 3, en cada una de ellas), siendo esta ultima una prueba confirmatoria y confiable para el diagnóstico de la enfermedad de Chagas. Al aplicarse la técnica de Elisa, se observó que la paciente era reactiva a anticuerpos anti-T. cruzi. En cuanto a la técnica de xenodiagnóstico, a la tercera revisión a los 90 días se halló positiva, observándose tripomastigotes metacíclicos de Trypanosoma cruzi en las heces de los triatominos, reportándo-se como paciente positiva. La cepa fue aislada en ratones Swiss webster, en medio de cultivo artificial, y se mantuvo también en triatominos Triatoma infestans. La paciente no recibió tratamiento, por falta del fármaco. La técnica de xenodiagnóstico fue una prueba confirmatoria y confiable, indicada para los pacientes con serología reactiva a la enfermedad e Chagas.Palabras clave: Xenodiagnóstico; enfermedad de Chagas; tripo-mastigote metacíclico; Elisa.

Enteroparasitosis en niños menores de trece años del colegio Germán Caro Ríos, en Villa María del Triunfo

Hilda Solís, Gloria Sáez, Paola Berríos, Fanny Valverde, Luis Nuñes, Marisol Rojas, Kathia TarquiInstituto de Medicina Tropical Daniel A Carrión, Facultad de Medicina - UNMSM.

Objetivo: Determinar la presencia de enteroparásitos por examen de las muestras fecales y examen de Graham, en relación con los niveles de hematocrito en niños menores de 13 años.Métodos: Se recolectó muestras fecales de 65 niños del colegio Germán Caro Ríos, Villa María del Triunfo, en noviembre 2007, las que fueron colocadas en formol al 10% y procesadas por méto-do directo, de concentración (método de sedimentación rápida) y examen de Graham, para Enterobius vermicularis. Se realizó la prueba de hematocrito, para comparar estos niveles en relación a los niños parasitados, usando capilares con EDTA (ácido etilen

diamino tetracético).Resultados: Se obtuvo 73,9% de casos positivos, hallándose 33,9% en niños y 40% en niñas. Los protozoos patógenos halla-dos fueron Blastocystis hominis (40,6%), Giardia lamblia (15,6%) y Entamoeba histolytica / E. dispar (1%). Los helmintos encontrados fueron Hymenolepis nana (3,12%), Hymenolepis diminuta (1,04%), Ascaris lumbricoides (1%) y Trichuris trichiura (1%). Y los protozoos comensales, Entamoeba coli (18,8%), Endolimax nana (12,5%), Iodamoeba butschlii (1%), Chilomastix mesnili (4,2%). Se obtuvo 12,3% de casos positivos al examen de Graham. Los niveles de hematocrito fueron normales en niños de 10 a 13 años y bajos, en menores de 9 años.Conclusiones: Al examen de heces, las niñas fueron más afecta-das, a diferencia del examen de Graham. En cuanto a los niveles de hematocrito, se mantuvieron normales, en niños mayores a 10 años.Palabras clave: Examen directo; concentración; examen de Gra-ham; hematocrito.

Frecuencia de casos de hidatidosis humana en pacientes que asistieron al Laboratorio de Serología y Bioquímica Parasi-taria, del Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión, Facultad de Medicina UNMSM. Enero 2006 a Julio 2008

Hilda Solís, Ana Huamán, Paola Berrios, Narda Fajardo, Fanny Valverde, Luís Núñez, Alicia FernandezInstituto de Medicina Tropical Daniel A Carrión, Facultad de Medicina - UNMSM.

Objetivos: Determinar la frecuencia de hidatidosis (forma larvaria de Echinoccocus granulosus) en pacientes que acuden al laboratorio de Serología y Bioquímica Parasitaria del IMT/DAC de la Facultad de Medicina UNMSM.Material y Métodos: El diagnóstico se llevo a cabo durante el periodo de Enero 2006 a Julio 2008, empleando para dicho diagnóstico la prueba de Western blot. Los sueros provenientes de 475 pacientes que acudieron al laboratorio para despistaje de hidatido-sis humana de los cuales 135 (28,42%) fueron mujeres y 340 (71,58%) varones. Fueron sometidos a la prueba de Western blot, considerando positivos los sueros que presentaban las bandas de 8, 16, 21 Kda.Resultados: El diagnóstico se llevo a cabo durante el periodo de Enero 2006 a Julio 2008, empleando para dicho diagnóstico la prueba de Western blot. Los sueros provenientes de 475 pacientes que acudieron al laboratorio para despistaje de hidatidosis humana de los cuales 135 (28,42%) fueron mujeres y 340 (71,58%) varones. Fueron sometidos a la prueba de Wester blot, considerando positi-vos los sueros que presentaban las bandas de 8, 16, 21 Kda.Conclusiones: Se diagnóstico hidatidosis en 100 pacientes (21,05%), el resultado negativo no indica ausencia de quiste hi-datídico, pues esto puede ocurrir en caso de quiste integro hialino, calcificado, roto y/o infectado.Palabras clave: Hidatidosis; Western blot; despistaje; sueros; Echinoccocus granulosus.

Page 2: Trabajos Clínicos - sisbib.unmsm.edu.pesisbib.unmsm.edu.pe/BVRevistas/anales/v69_sup/pdf/a03v69sup.pdf · y examen de Graham, para Enterobius vermicularis. Se realizó la ... Ascaris

S21

An Fac Med Lima 2008; 69 Supl 1

Actividad física, consumo de frutas y verduras y su relación con el índice de masa corporal e índice cintura cadera, en trabajadores del Instituto Nacional Materno-Perinatal

Elsy Miní1,2, Erick Bravo3, Rafael Domínguez3, Silvia Garay3, Paola Huaynate3, Ana Hurtado3, Julio Medina1,2

1 Instituto de Investigaciones Clínicas, Facultad de Medicina - UNMSM. 2 Departamento Académico de Medicina Preventiva y Salud Pública, Facultad de Medicina - UNMSM. 3 Facultad de Medicina - UNMSM.

Objetivos: Establecer la relación entre el índice cintura-cadera y el índice de masa corporal, con el nivel de actividad física y el consumo de frutas y verduras en trabajadores del Instituto Nacional Materno-Perinatal (INMP). Métodos: Estudio transversal analítico, realizado en el año 2007, con una muestra de 76, no aleatorio, por conveniencia. Fueron los instrumentos un cuestionario, actividad física (instrumento STEPS, de la OMS, para la vigilancia de los factores de riesgo de las enfermedades crónicas), consumo de frutas y verduras (San Diego Nutrition Network), con la técnica de entrevista estructurada. Se midió peso y talla, índice de masa corporal, cintura y cadera: índice cintura-cadera colesterol total y triglicéridos. Resultados: El 82% consistió en mujeres, rango 50 a 59 años, 53,9% casados, 65,8% con instrucción superior, 78% nombrados, 53,5% trabajaban más de 20 años, 10,5% con antecedente familiar de sobrepeso y obesidad; 36,5% con peso normal, 40,5% con so-brepeso, 21,6% obeso, 1,4% con obesidad II. El consumo de frutas y verduras fue óptimo en 46,7%, en las personas con peso normal; el consumo de frutas y verduras cuando había sobrepeso no fue óptimo en 40,7%. Al El colesterol estuvo elevado en 46% y los triglicéridos en 35%, en personas con sobrepeso o con obesidad. No hubo relación estadísticamente significativa entre el consumo de frutas y verduras, la actividad física y el índice de masa corporal. Hubo relación estadísticamente significativa (p=0,002) entre sexo y el índice cintura-cadera. El índice cintura-cadera diferencia entre varones y mujeres, riesgo elevado de tener un índice cintura-cadera elevado con OR: 10,68 e CI 95%: 2,46 a 46,28.Conclusiones: La actividad física y el consumo óptimo de frutas y verduras se relacionan con el índice de masa corporal normal. Los trabajadores con índice de masa corporal elevado tienen niveles altos de colesterol y triglicéridos.Palabras clave: Actividad física; consumo de frutas y verduras; índice de masa corporal; índice cintura-cadera.

Factores relacionados con obesidad y sobrepeso, en pobla-ción adulta del distrito de San Borja

Elsy Mini1,2, Richard Gonzales3, Henry Castillo3, César Fus-tamante3, Julio Garavito3, Sophia Mannucci3, Julio Medina1,2, Julio Segura4

1 Instituto de Investigaciones Clínicas, Facultad de Medicina - UNMSM. 2 Departamento Académico de Medicina Preventiva y Salud Pública, Facultad de Medicina - UNMSM. 3 Facultad de Medicina - UNMSM. 4 Municipalidad de San Borja, Unidad de Salud.

Objetivos: Determinar los factores relacionados con sobrepeso y obesidad, en adultos del distrito de San Borja, en el año. 2007.Métodos: En una población adulta de 20 a 59 años, en San Borja, se hizo estudio descriptivo, transversal, con muestra de 474, no aleatorio, intencionado. El instrumento fue un cuestionario, con

técnica de entrevista estructura-da. Se midió peso y talla y se de-terminó índice de masa corporal (IMC), obesidad y sobrepeso. Resultados: El 74,3% de la muestra consistió en mujeres, 60% con educación superior, 47,7% en rango de edad 50 a 59 años, 33% amas de casa, 54,2 % casados, 38% con antecedente familiar de obesidad o sobrepeso, 38,8% con peso normal, 34,8% sobrepeso, 20% obesidad grado I, 5,9% obesidad grado II y 0,4% obesidad mórbida. El 30% consumía fruta diario, 4,1% 5 a 6 frutas al día, 24,9% verduras diario; 49,2% tenía actividad física alta, 20,5% moderada y 30,4% baja. Existió relación estadísticamente significa-tiva (p = 0,0052) entre el número de días de consumo de verduras y el IMC, p = 0,00001 entre las medias de cada intervalo de horas sedentarias y la media del IMC, p = 0,001 entre el sexo y número de horas de sedenta-rismo.Conclusiones: Los principales factores relacionados con sobrepeso y obesidad en adultos del distrito de San Borja fueron los hábitos alimentarios (consumo de frutas y verduras) y la inactividad física (sedentarismo). El IMC incrementó según el número de horas sedentarias. Otros factores relacionados fueron edad, sexo, nivel educativo, antecedente familiar de obesidad.Palabras clave: Obesidad; sobrepeso; hábitos alimentarios; activi-dad física; sedentarismo.

Aprendiendo-haciendo, en la prevención de las diarreas agudas en una comunidad nativa: hacia una acción-partici-pación intercultural

María Arcaya, María Infante, Juana Durand, Teresa Surca, Gladyz García, Rocío ChávezFacultad de Medicina - UNMSM.

Objetivos: Analizar la problemática de la enfermedad diarreica aguda, desde la óptica de los actores sociales. Establecer un plan de acción–participación, para la prevención de las diarreas, desde una perspectiva intercultural. Evaluar las aportaciones del plan de acción-participación en la prevención de las enfermedades diarreicas agudas. Métodos: El estudio se realizó durante el año 2007. El método utilizado fue la investigación acción- participación. Las técnicas fueron: observación participante, entrevista semiestructurada y grupos focales. El área de estudio fue una comunidad nativa de Ucayali, localidad de Bahoanisho. La muestra la constituyeron 20 madres, 21 docentes, 134 escolares del centro educativo bilingüe. Los datos fueron analizados de acuerdo con los presupuestos de los temas generadores, según Freire, y el análisis de contenido. Resultados: Emergieron tres temas generadores: a) Problemati-zando la salud infantil, preguntándose las causas y los efectos de la diarrea. b) Los conocimientos de sentido común tradicionales en las madres. c) El cuidado materno al niño con diarrea, representado por la alimentación, tratamiento tradicional e incorporación del tra-tamiento moderno. Se desarrolló el plan de acción-participación, para la prevención de las diarreas. Los profesores incorporaron la enseñanza del lavado de manos y el consumo de agua segura.Conclusiones: El plan de acción generó el desarrollo de conciencia crítica, sensibilización y compromiso de los actores sociales, para el desarrollo conjunto de acciones orientadas a la prevención de la diarrea infantil. Se promovió hábitos y comportamientos salu-dables, como el lavado de manos y el consumo de agua tratada en los niños desde la escuela y la prevención de las diarreas, desde una

Page 3: Trabajos Clínicos - sisbib.unmsm.edu.pesisbib.unmsm.edu.pe/BVRevistas/anales/v69_sup/pdf/a03v69sup.pdf · y examen de Graham, para Enterobius vermicularis. Se realizó la ... Ascaris

S22

An Fac Med Lima 2008; 69 Supl 1

perspectiva intercultural, lo que contribuyó a modificar prácticas en su contexto cultural.Palabras clave: Prevención de las diarreas; comunidad nativa; acción-participación; interculturalidad.

Casos de leishmaniasis tegumentaria atendidos en el Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión. 2005 - 2008

Abelardo Tejada1, Víctor Zorrilla1, Zuño Burstein1, Olga Pala-cios2, Marcos Ñavincopa2

1 Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión, Facultad de Medicina - UNMSM. 2 Facultad de Medicina - UNMSM.

Objetivos: Diagnosticar casos de leishmaniasis tegumentaria en pacientes con lesiones ulcerativas atendidos en los consultorios externos del IMT DAC.Material y Métodos: Se seleccionaron pacientes con diagnóstico po-sitivo de leishmaniasis, que acudieron a consulta entre enero del 2005 y julio del 2008. El diagnóstico de Leishmania se realizó por frotis, cultivo, intradermorreacción con leishmanina e histopatología.Resultados: Se estudiaron 135 casos de leishmaniasis, 85 hombres y 50 mujeres, comprendidos entre los 02 y 75 años de edad (media = 32,53 años). De estos, 118 (87,41%) fueron lesiones cutáneas y 17 (12,59%) compromiso cutáenomucoso. El diagnóstico clínico fue el siguiente: leishmaniasis andina cutánea reciente 44 (32,6%) casos, leishmaniasis andina cutánea tardía 3 (2,2%), leishmaniasis selvática cutánea reciente 67 (49,6%), leishmaniasis selvática cutánea tardía 4 (3,0%), y leishmaniasis selvática cutáneomucosa tardía 17 casos (12,59%). En el año 2006 se registró 70 (51,9%) casos. El 54,8% de pacientes presentaron una sola lesión. Las lesiones se distribuyen en proporciones similares en miembros superiores e inferiores (24,6%) y cara (25,93%). En los casos de compromiso cutáneomucoso, la perforación del tabique nasal es el síntoma más frecuente (77,8%). Los departamentos con mayor número de casos son Junín (20 casos), Lima (18), San Martín (14), Ancash (12), Cusco (11), Pasco y Ucayali (11 casos). El 30,4% de pacientes son menores de 20 años.Todos los pacientes recibieron tratamiento con antimoniales pentavalentes en el IMT DAC o en los Centros de Salud de sus lugares de origen. Conclusiones: El 12,59% de casos corresponde a compromiso cutáneomucoso, todos provenientes de la selva.Palabras clave: Leishmaniasis andina; leishmaniasis selvática; diagnóstico.

Comparación de dos cuestionarios autoaplicables para detectar síntomas depresivos (EPDS Y BDI-II), en población gestante. Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP). Lima, Perú

Nelly Lam1,2, Hans Contreras3, Cásar Gutiérrez4

1 Imstituto de Investigaciones Clínica, Facultad de Medicina - UNMSM. 2 Departamento Académico de Obstetricia y Ginecología, Facultad de Medicina - UNMSM. 3 Alumno de la Facultad de Medicina - UNMSM. 4 Departamento Académico de Medicina Preventiva y salud Pública, Facultad de Medicina - UNMSM.

Objetivos: Evaluar el comportamiento de dos cuestionarios au-toaplicables (EPDS y BDI-II), en una misma población gestante.

Métodos: Estudio observacional, transversal, analítico, de 307 gestantes sin antecedente psiquiátrico diagnosticado, atendidas en la Unidad de Medicina Fetal, durante mayo a junio de 2008, usando la Escala de Depresión Posnatal de Edinburgo (EPDS) y el Inventario de la Depresión de Beck (BDI-II).Resultados: Las medias para ambas escalas fueron altas: 11,36 para EPDS y 15,96 para BDI-II. Las consistencias internas fueron altas (alfa de Cronbach 0,826 para EPDS y 0,815 para BDI-II). El coeficiente de correlación de Pearson fue 0,541. El coeficiente Kappa calculado más alto fue 0,402, correspondiente a los puntos de corte 11/12 (EPDS) y 11/12 (BDI-II).Conclusiones: Tanto la EPDS como el BDI-II presentaron con-sistencia interna alta y correlación aceptable. Del análisis del coeficiente Kappa se propone que, en ausencia de una validación con patrón de oro, los puntos de corte posibles a considerar para efectos de tamizaje, en población gestante de Lima, serían: 11/12 (EPDS) y 11/12 (BDI-II). Sin embargo, en la literatura consultada solo se encontró un estudio de validación para el BDI-II. Las medias altas encontradas por ambos cuestionarios reflejarían una proba-bilidad alta de encontrar un trastorno depresivo en las gestantes estudiadas, por lo cual sugerimos incluir dentro de los exámenes de rutina del INMP, el despistaje de trastornos mentales, en especial la depresión gestacional.Palabras clave: Depresión; embarazo; escala de depresión postnatal de Edimburgo; inventario de la depresión de Beck.

Correlación entre el índice de masa corporal y peso de ór-ganos de cadáveres de muerte violenta

Rosa Carrera, Shermany Aronés, Cleyber Navarro, Rafael CanoInstituto de Patología, Facultad de Medicina - UNMSM.

Objetivos: Determinar el índice de masa corporal, en cadáveres, cuya causa de muerte fue violenta (traumatismos múltiples, sin sobrevida) y correlacionar con los pesos y medidas de los órganos internos, disecados en la autopsia.Métodos: Estudio observacional, descriptivo, realizado en el año 2008. Se incluyó 1 200 cadáveres, cuya causa de muerte fue violenta, a causa de traumatismos múltiples, que hubieran sido identificados y que no hubieran tenido sobrevida ni antecedentes de enfermedad crónica conocida.Resultados: Encontramos que el promedio de índice de masa corporal en cadáveres adultos femeninos (450) y masculinos (750) tuvo una distribución de índice de masa corporal en sobrepeso, en 40%, índice de masa corporal normal, en 45%, e índice de masa corporal delgado, en 15%. El promedio de índice de masa corporal para el sexo masculino fue de 24,3 y en cadáveres del sexo feme-nino, 22; al comparar estos promedios, con los promedios de los resultados encontrados al pesar los órganos internos, encontramos una correlación positiva (r=0,5) con un peso mayor de los órganos internos, conforme se incrementaban los valores de índice de masa corporal, principalmente en hígado, cerebro y riñones.Conclusiones: El índice de masa corporal hallado expresa el au-mento de tejido adiposo en los órganos internos, con la consecuente afectación del tamaño y funcionalidad de los mismos. Además, como medida biométrica es un importante dato a tomar en cuenta al momento de mensurar los órganos internos en cadáveres.Palabras clave: Índice de masa corporal; cadáveres; muerte vio-lenta; anatomía.

Page 4: Trabajos Clínicos - sisbib.unmsm.edu.pesisbib.unmsm.edu.pe/BVRevistas/anales/v69_sup/pdf/a03v69sup.pdf · y examen de Graham, para Enterobius vermicularis. Se realizó la ... Ascaris

S23

An Fac Med Lima 2008; 69 Supl 1

Determinación de pesos y medidas de órganos de cadáveres por muerte violenta

Rosa Carrera, Shermany Aronés, Cleyber Navarro, Rafael CanoInstituto de Patología, Facultad de Medicina - UNMSM.

Objetivos: Determinar pesos y medidas por sexo y grupos etarios, de diferentes órganos internos de cadáveres con muerte violenta, ingresados a la Morgue Central de Lima, durante el segundo trimestre 2008, para establecer parámetros de referencia locales, a efectos de comparación con la normalidad de la morfometría de los mismos.Métodos: Se realizó un muestreo aleatorio sistemático, de 1 200 cadáveres, por muerte violenta, con traumatismos múltiples, incluyendo solamente aquellos que estuvieron identificados, para descartar toda patología padecida en vida, mayores de 18 años.Resultados: Del total de cadáveres estudiados, 750 (63%) co-rrespondieron al sexo masculino, 450 (36%), al femenino. En los cadáveres masculinos, el cerebro pesó en promedio 1 275 gramos y midió 18 x 15,5 x 8,5 cm, mientras que en las mujeres pesó 1 120 gramos y midió 18 x 15,5 x 8,4 cm. El corazón masculino pesó 370,5 gramos y las medidas fueron 14,3 x 11,2 x 5,4 cm y en los femeninos, el peso del corazón fue 289 gramos y midió 12 x 10 x 5 cm. El hígado en los cadáveres masculinos pesó 1 555 gramos y las medidas fueron 28,5 x 19 x 8,2 cm. En los cadáveres femeninos, el hígado pesó 1 285 gramos y las medidas fueron 27 x 16 x 8. Se con-feccionó la tabla de pesos y medidas de los diferentes órganos. Conclusiones: Los pesos y medidas de los diferentes órganos pre-sentan variaciones con respecto a los señalados en los principales textos de patología forense. Por ello, la confección de una tabla local de referencia, de los diferentes órganos internos del cadáver, es determinante para mensurar y diferenciar los órganos sanos de los patológicos.Palabras clave: Medición de órganos; cadáveres; muerte violenta; anatomía.

Dehiscencia antigua de sutura de episiotomía y sus conse-cuencias en mujeres adultas mayores

Victoria Valer, Luís Solano, Guillermo GuardiaInstituto de Patología, Facultad de Medicina - UNMSM.

Objetivos: Identificar si la sintomatología ginecológica vaginal en mujeres adultas se asocia a la presencia de dehiscencia antigua de sutura de episiotomía e influye en su calidad de vida.Métodos: El presente estudio transversal ha sido realizado en el consultorio de Proyección Social del Instituto de Patología, Sede Hospital Arzobispo Loayza, dentro del periodo comprendido del 2 de enero al 10 de noviembre 2007. Se procedió al examen físico, ginecológico y una inspección minuciosa de genitales externos, toma de secreción vaginal para realizar su examen microscópico y cultivo de 100 mujeres adultas.Resultados: La sintomatología motivo de la consulta consistió en prurito en genitales externos, 60 casos (60%), incontinencia urinaria relativa, 30 casos (30%), ardor en genitales externos en 26 casos, flujo de mal olor en genitales externos en 80 casos, dispare-unia en 84 casos. Las características de la primera relación sexual posparto fue en 5 mujeres poco doloroso y en 95 mujeres, muy doloroso (95%). La frecuencia de relaciones sexuales motivada por la dispareunia fue esporádica en 40 mujeres (40%), con frecuencia

en 24, no tenían relaciones sexuales 36 mujeres; algunas veces había sensación de tener húmedo los genitales externos, en 60 mujeres (60%), era frecuente en 22 y ocurría siempre en 18.Conclusiones: La episiotomía realizada sistemáticamente en el primer parto produjo morbilidad materna. La distancia horquilla vulvar y orificio anal en las mujeres con dehiscencia de sutura antigua mostraba disminución. El estudio de la secreción vaginal presentó presencia de flora intestinal, en la mayoría de muestras.Palabras clave: Episiotomía de rutina; dispareunia; dehiscencia.

Detección de Tripanosoma cruzi en gestantes de zonas en-démicas y no endémicas

Teófilo José Fuentes1, Óscar Roca2, Zulema Berríos2, Doris Alvarado3, Rocío Fuentes3

1 Instituto de Investigaciones Clínicas, Facultad de Medicina - UNMSM. 2 Facultad de Medicina - UNMSM. 3 Hospital Dos de Mayo.

Objetivos: Detectar y comparar la presencia de anticuerpos contra el Tripanosoma cruzi en gestantes de zonas endémicas (Ica y Arequipa) y no endémicas (Lima, Chiclayo, Huánuco y Puerto Maldonado).Métodos: Se seleccionó muestras aleatorias y estratificada. La investigaciòn fue realizada en 6 departamentos del Perú, donde la enfermedad de Chagas es end+rmica -Ica, Arequipa- y no endémica -Lima, Lambayeque (Chiclayo), Huánuco y Madre de Dios (Puerto Maldonado), de marzo a octubre del año 2004. Se investigó un total de 664 mujeres gestantes, de 20 a 30 años, a quienes se les tomó muestra de sangre- Se evaluó la presencia de anticuerpos IgM para el Tripanosoma cruzi (anti-Chagas), mediante dos técnicas serológicas: Elisa (inmunoensayo enzimático) y la tecnica de hemaglutinacion.Resultados: Arequipa presentó la mayor prevalencia de anticuerpos contra el Tripanosoma cruzi; se determinó dos (0,6%) muestras reac-tivas a la infección por T. cruzi, respecto a los lugares no endémicos, como Huánuco (1; 0,15%) y Puerto Maldonado (1; 0,15%).Conclusiones: Los resultados obtenidos no demostraron una variacion significativa con relación a los estudios epidemiológi-cos realizados en la población en general, puesto que se observó que la mayor prevalencia se encontró en las zonas endémicas. En cuanto a las muestras positivas encontradas en las zonas no endémicas, probablemente sean casos que provinieron de áreas de prevalencia alta.Palabras clave: Trypanosoma cruzi; anticuerpos contra el Tripa-nosoma cruzi.

Prevalencia de grupos sanguíneos en la población peruana

Teófilo José Fuentes, Carlos Delgado, Óscar Roca, Doris Alva-rado, Roberto GalloInstituto de Investigaciones Clínicas, Facultad de Medicina - UNMSM.

Objetivos: Determinar las frecuencias de grupos sanguíneos o fe-notipos y predecir el riesgo de incompatibilidad y aloinmunización materna en la población peruana.Métodos: Estudio descriptivo, en el que se evaluó 311 550 donantes de sangre, que acudieron a los bancos de sangre del Ministerio de Salud, EsSalud, fuerzas armadas, Policía NacionaI y entidades pri-vadas, en un total de 129 servicios de salud, siendo tipificados por aglutinación en lámina y en tubo. Las frecuencias fueron estimadas

Page 5: Trabajos Clínicos - sisbib.unmsm.edu.pesisbib.unmsm.edu.pe/BVRevistas/anales/v69_sup/pdf/a03v69sup.pdf · y examen de Graham, para Enterobius vermicularis. Se realizó la ... Ascaris

S24

An Fac Med Lima 2008; 69 Supl 1

asumiendo condiciones de equilibrio, y las incompatibilidades y riesgo de aloinmunización, de acuerdo con la literatura. Los datos fueron evaluados estadísticamente mediante Excel.Resultados: Se obtuvo las siguientes frecuencias: 0 positivo 79,5%, 0 negativo 0,8%, A positivo 13,2%, A negativo 0,4% B positivo 5,7%, B negativo 0,1%, AB positivo 0,3% y AB negativo:0,01%, como promedio nacional. Es importante considerar que 43% de las mues-tras evaluadas correspondió a instituciones procedentes de Lima. El acumulado nacional para los Rh negativos fue 1,34%. La probabili-dad de aloinmunización materna fue estimada en 0,00528.Conclusiones: En el Perú, el grupo 0 Rh positivo es cercano al 80%, mientras que los Rh negativos relacionados al sistema AB0 son menores al 2%, por lo que las aloinmunizaciones maternas del tipo Rh son de menor frecuencia, con respecto a las de tipo AB0. La frecuencia del grupo 0 tendría una relación directa con la predominancia de la raza indígena en la población peruana.Palabras clave: Grupos sanguíneos; aloinmunización materna.

Riesgo transfusional de VIH, en bancos de sangre del Perú

Teófilo José Fuentes1, Carlos Delgado1, Zulema Berríos2, Doris Alvarado3, Rocío Fuentes3, Roberto Gallo4

1 Instituto de Investigaciones Clínicas, Facultad de Medicina - UNMSM. 2 Facultad de Medicina - UNMSM. 3 Hospital Dos de Mayo. 4 Ministerio de Salud.

Objetivos: Determinar el riesgo transfusional del VIH, en los bancos de sangre de Lima y provincias. Conocer los riesgos de contaminación al recibir sangre de donantes por reposición.Métodos: Se tomó como referencia los tamizajes de VIH con Elisa realizados durante el año 2006, registrados por el Pronahebas. Se asumió que todos los tamizajes de VIH fueron realizados con Elisa de cuarta generación, considerando su sensibilidad 99% y especifi-cidad 99,6%, y la prevalencia de VIH encontrada en la población de personas donantes (bolsa de sangre tamizada para VIH), durante el año 2006, en cada DISA.Resultados: De acuerdo a los datos proporcionados por el Prona-hebas, en el año 2006, se realizó 107 287 pruebas de tamizaje para VIH, de las cuales se obtuvo 566 Elisas (+) y 6 Elisas falso negativo, de 572 infectados de VIH. De los 106 715 no infectados de VIH, 106 288 obtuvieron Elisa negativo y 427, Elisa falso positivoConclusiones: La probabilidad de riesgo residual, es decir, que un donante sea falso negativo, además de la sensibilidad y especificidad de las pruebas de tamizaje, sería de 5 (casos falsos negativos a la prueba de Elisa) por cada 100 000 tamizajes. El promedio nacional esperado oculta las brechas y diferencias entre las Diresas, ya que el riesgo residual depende de la prevalencia de VIH en la población de donantes tamizados para el periodo 2006.Palabras clave: Riesgo residual; Elisa; tamizaje.

Seroprevalencia de anticuerpos antihepatitis A, en unidades de sangre de zonas endémicas del Perú

Teófilo José Fuentes1, Juan Peñaranda2, Zulema Berríos2, Doris Alvarado2, Rocío Fuentes3

1 Instituto de Investigaciones Clínicas, Facultad de Medicina - UNMSM. 2 Facultad de Medicina - UNMSM. 3 Hospital Dos de Mayo.

Objetivos: Determinar la seroprevalencia de anticuerpos contra antihepatitis A en unidades de sangre de zonas endémicas de

hepatitis en el Perú.Métodos: Estudio de tipo transversal, analítico, entre marzo y oc-tubre de 2006. Se seleccionó una muestra aleatoria y estratificada, en 5 departamentos del Perú, donde la hepatitis es una enfermedad endèmica: Cusco, Apurímac, Ucayali, Madre de Dios y Huánuco. Estuvo compuesta de dos partes. En la primera, se seleccionó 274 muestras de bancos de sangre, en forma aleatoria y estratificada, y en la segunda parte, se procesó las muestras para determinar la presencia de anticuerpos antihepatitis A. Se realizó controles de muestras positivas y negativas. Se evaluó la presencia de anticuer-pos totales para hepatitis A (anti-HAV), mediante la técnica de Elisa (kits de hepatitis A IgM – IgG, Smartest).Resultados: Se obtuvo anticuerpos anti-HAV en 5 muestras procedentes de 4 departamentos: Apurímac 1 (1,7%), Huánuco 1 (2,2%), Madre de Dios 2 (4,3%), Ucayali 1 (1,9%); Cusco 0; con un promedio de 1,8% .Conclusiones: Existen anticuerpos contra el virus de hepatitis A en la unidades de sangre provenientes de cuatro departamentos: Huánuco, Madre de Dios, Apurímac y Ucayali. Existiría riesgo de contaminaciòn por transfusión del virus de hepatitis A. La seroprevalencia hallada es mayor que otros marcadores serológicos obligatorios, como VIH, sifilis, hepatits B, hepatitis C, chagas y HTLV 1-2.Palabras clave: Hepatitis A; seroprevalencia.

Detección simultánea de resistencia a isoniacida y rifampici-na en Mycobacterium tuberculosis mediante PCR multiplex alelo específico

Mario Monteghirfo1, Juan Gómez2, Helí Barrón1,3, Nelson Rivera4

1 Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina - UNMSM. 2 Instituto Peruano de Biología Molecular. 3 Hospital Carlos Alcántara, EsSalud. 4 Ministerio Público, Morgue Central de Lima.

Objetivos: Evaluar la sensibilidad y especificidad de la prueba de PCR múltiplex, alelo específica, para la detección molecular de resistencia a drogas de Mycobacterium tuberculosis, en aislamientos de cepas resistentes.Métodos: a) Cepas bacterianas. Se estudió, en el año 2007, 50 cepas de Mycobacterium tuberculosis, obtenidas de las diferentes DISAS de Lima (Sur, Ciudad y Norte), con estudios de sensibili-dad por métodos de dilución. b) Extracción de ADN. Se realizó la extracción, basado en Chélex al 10%, incubación a 45°C, 100°C y centrifugación a 14 000 RPM. El sobrenadante fue congelado a -40°C, hasta su uso en PCR múltiplex. c) PCR Múltiplex alelo específico (MAS-PCR). Se utilizó una modificacion de la técnica descrita por Yang y colaboradores. Se diseñó los primers, para la detección de mutaciones presentes en los codones 315, del gen Kat G, codones 516, 526 y 531, del gen rpoB. d) Evaluación de resul-tados. Se correlacionó los resultados moleculares con los patrones de sensibilidad antimicrobiana de las cepas analizadas.Resultados: Se ha obtenido una correlación de 90% entre el método MAS-PCR (estandarizado en el presente estudio) y las pruebas de sensibilidad, por el método de dilución (estándar de oro).Los valores de sensibilidad fueron 93% para rifampicina (RIF) y 74% para isoniazida (INH). La especificidad fue 100%, en ambos casos.

Page 6: Trabajos Clínicos - sisbib.unmsm.edu.pesisbib.unmsm.edu.pe/BVRevistas/anales/v69_sup/pdf/a03v69sup.pdf · y examen de Graham, para Enterobius vermicularis. Se realizó la ... Ascaris

S25

An Fac Med Lima 2008; 69 Supl 1

Conclusiones: MAS-PCR ha resultado ser un método rápido, de muy buena sensibilidad y especificidad y de costo bajo, para detectar mutaciones en resistencias asociadas a isoniacida, rifam-picina y etambutol. El impacto de este trabajo es la posibilidad de detectar la sensibilidad antituberculosa en menos de 24 horas, con un ahorro de tiempo de 3 meses a más, respecto a las pruebas convencionales.Palabras clave: Mycobacterium tuberculosis; multidrogo resistencia; re-acción en cadena de la polimerasa; PCR múltiplex alelo específico.

Diagnóstico nutricional de sobrepeso y obesidad, en niñas de 9 a 17 años, de acuerdo a diferentes sistemas de clasi-ficación

Jaime Pajuelo1,2, Fiorella Passalacqua3, Lizardo Torres2, Lilia Soto2, Karina Flores3

1 Instituto de Investigaciones Clínicas, Facultad de Medicina - UNMSM. 2 Servicio de Endocrinología, Hospital Dos de Mayo. 3 Licenciada en Nutrición.

Objetivos: Conocer la prevalencia de sobrepeso y obesidad, en base al uso de diferentes sistemas de clasificación.Métodos: Se estudió 1 141 de niñas, comprendidas entre los 9 a 17 años. A todas se las pesó y talló, siguiendo la metodología interna-cionalmente aceptada. Con ambas medidas, se calculó el índice de masa corporal (IMC), expresado en kg/m2. El diagnóstico nutricional se hizo con el sistema percentilar, tomando como criterios diagnós-ticos para el sobrepeso valores que se encontraran entre 85 y 95, y para la obesidad, mayor del percentilo 95. Se hizo uso de tres tablas percentilares: la de Must y col (1991), la de Cole y col (2000) y la de la Organización Mundial de la Salud (OMS) (2005).Resultados: La prevalencia de sobrepeso y obesidad, en su con-junto, fue de acuerdo a la de Must 30,3%, Cole 33% y de la OMS, 35,2%. Si se quería apreciar en forma desagregada, el sobrepeso contribuyó con 21, 26,3 y 18%, respectivamente, y la obesidad, con 9,3, 6,7 y 17,2%, respectivamente La de Cole es la que identifica mayor prevalencia de sobrepeso y menor prevalencia de obesidad que las otras. La de la OMS presenta lo contrario que la de Cole.Conclusiones: Las tablas usadas para el diagnóstico nutricional identifican diferentes prevalen-cias de sobrepeso y obesidad. Esto hace obligatorio que, cada vez que se compare estudios de investi-gación, se haga con estudios que han usado la misma tabla, porque si no fuese así se llegaría a conclusiones erradas.Palabras clave: Sobrepeso; obesidad; sistemas de clasificación; adolescentes.

Efecto Antioxidante e Hipotensor del Perejil y de la Chi-cha Morada en adultos voluntarios. Ensayo Clínico: Fase I (2007)

Luzmila Troncoso1, Emilio Guija1, Gisela Oliveira1, Marco Núñez1, Gudelia Escudero1, Juana Flores1, Henry Guija2

1 Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina - UNMSM. 2 Alumno posgrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Objetivos: Determinar el efecto antioxidante e hipotensor del perejil y de la chicha morada. Métodos: Se seleccionó voluntarios de ambos sexos, entre 30 y 60 años, que no estuvieran recibiendo tratamiento farmacológico ni

fueran fumadores. Se los distribuyó en dos grupos, teniendo que ingerir, por una sola vez, en ayunas, infusión de perejil, 5 g en 200 mL (grupo A), y chicha morada, 400 mL (grupo B). Se realizó las determinaciones de capacidad antioxidante (DPPH*) sérica (antes y después de 1h de la ingesta) y presión arterial, antes y después de 2 h de la ingesta.Resultados: Se observó un incremento de la capacidad antioxi-dante sérica, tanto con la infusión de perejil (2,2%) como con la chicha morada (3,2%). Además, disminuyó la presión arterial, tanto sistólica como diastólica, en ambos grupos: perejil 8,5% y 6,5% y chicha morada 9,3% y 7,3%.Conclusiones: La ingesta de chicha morada tiene mayores efectos antioxidante e hipotensor que la ingesta de perejil, en infusión.Palabras clave: Antioxidante; hipotensor; perejil; chicha morada; adultos.

Estilos de vida, capacidad antioxidante y factores de riesgo Cardiovascular, en la comunidad sanfernandina

Luzmila Troncoso1, Emilio Guija1, Gisela Oliveira1, Marco Núñez1, Gudelia Escudero1, Juana Flores1, Carmen Villareal1, Henry Guija2

1 Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 2 Alumno de posgrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Objetivos: Identificar los estilos de vida, capacidad antioxidante y factores de riesgo cardiovascular en la comunidad sanfernandina.Métodos: Se seleccionó voluntarios de ambos sexos, entre 18 y 70 años, de la comunidad sanfernandina, en el año 2007. Se les extrajo una muestra de sangre, previo ayuno de 14 horas. Se realizó las determinaciones de capacidad antioxidante (DPPH*) y factores de riesgo cardiovascular (CT/HDL). Además, se les realizó una encuesta sobre sus estilos de vida.Resultados: Se observó mayor capacidad antioxidante (28,3%), menores niveles de CT (158,81 mg/dL), LDL (85,27 mg/dL) y riesgo coronario (3,80), en los hombres que en las mujeres (17,3%, 164,40 y 88,76 mg/dL, 4,02, respectivamente), además de mayor actividad física. Las mujeres pasan el mayor tiempo libre con la familia y tienen menos hábitos nocivos.Conclusiones: Los hombres tienen mejor capacidad antioxidante que las mujeres y menos factores de riesgo cardiovascular. Pero, sus estilos de vida no son muy saludables, ya que tienen mayores hábitos nocivos que las mujeres, predominando la ingesta alta de alcohol.Palabras clave: Estilos de vida; antioxidante; factores de riesgo cardiovascular; universitarios; UNMSM.

Efectos de cepas de Bartonella bacilliformis sobre las células cerebrales

Luis Solano1, Óscar Acosta1, Juan Gutiérrez1, Jurgen Knobloch1,2, Luis Marocho1, Jorge Chumpitaz1, Esther Valencia1, Guillermo Guardia3, Carlos Solano1, María Marca4, Olimpio Ortega4

1 Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión, Facultad Medicina - UNMSM. 2 Universidad de Tubingen, Alemania. 3 Facultad de Medicina - UNMSM. 4 Instituto de Ciencias Neurológicas.

Objetivos: Establecer el grado de interacción y los efectos, directos o indirectos, de cepas de Bartonella bacilliformis de diferente proce-

Page 7: Trabajos Clínicos - sisbib.unmsm.edu.pesisbib.unmsm.edu.pe/BVRevistas/anales/v69_sup/pdf/a03v69sup.pdf · y examen de Graham, para Enterobius vermicularis. Se realizó la ... Ascaris

S26

An Fac Med Lima 2008; 69 Supl 1

dencia geográfica, con las diversas áreas y células del cerebro.Métodos: Las muestras de Bartonella bacilliformis fueron aisladas de casos de bartonelosis aguda (frotis, serología o cultivo positivo), de casos de bartonelosis verrucosa (frotis, cultivo o histopatología positiva) o de portadores asintomáticos (frotis o cultivo positivo), según la Norma Técnica N° 001, MINSA/DGSP, V. 01, Set. 2003; fueron confirmados y genotipados mediante pruebas molecula-res. En animales de laboratorio, se utilizó ratones Balbc, los cuales fueron inoculados con las cepas 94 (Ancash) y 23 (Amazonas) de Bartonella bacilliformis). En la etapa más aguda de la infección, se sa-crificó al animal, se extrajo el cerebro y se evaluó su macroestructura general. Posteriormente, se realizó cortes histológicos, tinciones estándar y se evaluó mediante micros-copia óptica, la morfología celular e histológica de las diversas áreas del cerebro.Resultados: Las principales características en los ratones inoculados con Bartonella bacilliformis fueron la desorganización de las células nerviosas, cromatinización diversa, formación de neovasos, endote-lios engrosados, acumulación de células gliales, infiltración de macró-fagos, células nerviosas en involución por el proceso inflamatorio; en algunas muestras, se pudo observar la presencia de la bacteria.Conclusiones: Los cepas de Bartonella bacilliformis de distinta pro-cedencia geográfica, interactúan y generan cambios histológicos y celulares en el cerebro.Palabras clave: Enfermedad de Carrión; Bartonella bacilliformis; células cerebrales.

Portadores asintomáticos de Bartonella bacilliformis, en la provincia de Huarochirí, departamento de Lima

Luis Solano1, Óscar Acosta1, Nilda Oliveros2, Carlos Solano3

1 Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión, Facultad Medicina - UNMSM. 2 Facultad de Ciencias Biológicas - UNMSM. 3 Unidad de Posgrado, Facultad de Medicina - UNMSM.

Objetivos: Detectar portadores asintomáticos de Bartonella bacilli-formis, en los diferentes distritos y anexos de la provincia de Hua-rochirí, departamento de Lima, zonas impactadas económicamente por un supuesto brote de la enfermedad de Carrión, el año 2006.Métodos: Se procesó muestras sanguíneas de 167 personas asin-tomáticas y/o con signos inespecíficos al momento del muestreo. Se realizó frotis, hemocultivos y seroaglutinaciones para Bartonella bacilliformis, en el Instituto de Medicina Tropical, UNMSM.Resultados: Las personas evaluadas fueron de ambos sexos, con rango de edad entre 3 y 80 años, procedentes de los distritos de San José de Chaclla y Callahuanca, de la provincia de Huarochirí, departamento de Lima. Se ha encontrado que 8 de las 167 perso-nas asintomáticas (4,8%) fueron positivas para hemocultivos de Bartonella bacilliformis, entre las 6 y 16 semanas de incubación, es decir eran portadores asintomáticos, siendo todos los evaluados negativos para el frotis. Algunos de estos portadores han presen-tado previamente la fase aguda de la enfermedad y fueron tratados según norma técnica.Conclusiones: Se ha determinado la presencia de portadores asintomáticos, es decir, de reservorios humanos para Bartonella bacilliformis, en los anexos y distritos estudiados, pero con una fre-cuencia muy baja, incluso menores a las informadas en otras zonas endémicas. Estos datos no apoyan un supuesto brote o rebrote de la enfermedad comunicado en su momento, lo cual ha impactado negativamente la economía de la provincia.

Palabras clave: Bartonella bacilliformis; portadores asintomáticos; Huarochirí; Lima.

Eficacia del tratamiento con albendazol, en pacientes con equinococosis hepática. Informe preliminar

Herman Vildózola1, Jorge Salinas1, Juan Astuvilca2, Irma Espi-noza1, Hilda Solís1, Danny Carbajal2, Yanet Yesica Arce2

1 Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión, Facultad Medicina - UNMSM. 2 Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Objetivos: Determinar la eficacia a largo plazo del tratamiento mé-dico de la equinococosis hepática (EH) en el Instituto de Medicina Tropical (IMT) Daniel A. Carrión (DAC), estableciendo la tasa de curación, mejoría, no cambio, empeoramiento y recurrencia.Métodos: Estudio longitudinal y retro-prospectivo. Se revisó el re-gistro de pacientes atendidos en el consultorio de Gastroenterología, del IMT-DAC, durante 2002-2007, seleccionándose las historias clínicas de aquellos pacientes con diagnostico de EH que hubieran recibido albendazol para su tratamiento. Éstos fueron contactados e informados del presente estudio y previo cumplimiento de los crite-rios de inclusión y su respectivo consentimiento informado, fueron ingresados. Se les evaluó mediante ecografía abdominal, radiografía de tórax y Western Blot. Se comparó las características ecográficas de los quistes (número, tamaño, clasificación OMS), patrones in-munológicos y radiológicos, antes y luego del tratamiento.Resultados: De 20 pacientes evaluados, se halló un total de 54 quistes, de los que 41 (75,9%) fueron evaluables ecográficamente. De estos, hubo 2 curaciones (4.9%), 14 mejorías (34,1%), 11 no presentaron cambios (26,8%) y 14 empeoraron (34,2%) tras el tratamiento. En el análisis por persona, 15 pacientes cumplieron con los criterios de evaluación, encontrándose una mejoría en 8 pacientes (53,3%), no cambio en 4 (26,7%) y empeoramiento en 3 (20%). Se halló una asociación entre la duración del tratamiento y la eficacia del mismo en el análisis por quiste (RR = 2,57; IC 95%: 0,41-16,02) y por paciente (RR=2,54; IC 95%: 0,44-14,72).Conclusiones: De los pacientes estudiados, 53,3% presentó al-gún tipo de mejoría ecográfica. Sin embargo, no se encontró una asociación estadísticamente significativa entre la duración del tratamiento y la eficacia del mismo. Palabras clave: Eficacia; equinococosis hepática; albendazol.

Enfermedades dermatológicas, en la selva peruana

Willy Ramos1, Ericson Gutiérrez1, Carlos Galarza1, Gerardo Jiménez2, Gerardo Ronceros1, Martha Uribe1, Humberto Chía3, Álex Ortega4

1 Instituto de Investigaciones Clínicas, Facultad Medicina - UNMSM. 2 Servicio de Dermatología, Hospital Regional de Pucallpa. 3 Servicio Académico Asistencial de Dermatologia, UNMSM. 4 Departmento de Medicina Interna, Virginia Commonwealth University, Richmond, VA, EE UU.

Objetivos: Determinar el patrón de enfermedades dermatológicas en tres localidades de la selva peruana.Métodos: Estudio descriptivo, transversal y multicéntrico, reali-zado durante los meses de febrero de los años 2004, 2005 y 2006, en los hospitales regionales de Huánuco, Tingo María y Pucallpa. El diagnóstico dermatológico, sexo, edad y procedencia fueron registrados en una ficha de recolección de datos. Los diagnósticos

Page 8: Trabajos Clínicos - sisbib.unmsm.edu.pesisbib.unmsm.edu.pe/BVRevistas/anales/v69_sup/pdf/a03v69sup.pdf · y examen de Graham, para Enterobius vermicularis. Se realizó la ... Ascaris

S27

An Fac Med Lima 2008; 69 Supl 1

se basaron de acuerdo a la clasificación internacional de enferme-dades (ICD-10).Resultados: Se incluyó un total de 1 602 pacientes; el promedio de edad fue 28,3±21,4 años, 52,9% de ellos mujeres. Las dermatosis infecciosas y parasitarias fueron las más comunes (31,5%), seguidas por las dermatitis (26,9%), enfermedades de los anexos de la piel (11,4%) y trastornos de la pigmentación (7,6%). Las dermatofitosis fueron el principal diagnóstico (8,4%), seguidas por la dermatitis alérgica de contacto (6,7%), melanosis facial (5,7%), acné (5,5%) y pitiriasis alba (5%). Las dermatosis endémicas más frecuentes fueron leishmaniasis (1,7%), manifestaciones cutáneas del dengue clásico (0,9%) y malaria (0,7%), lepra (0,4%) y pénfigo foliáceo endémico (0,4%).Conclusiones: Las dermatosis infecciosas son más comunes en Huánuco, Tingo María y Pucallpa y su conocimiento servirá para la capacitación de los médicos generales, en el diagnóstico y tra-tamiento de las dermatosis más comunes.Palabras clave: Enfermedades dermatológicas; selva peruana; dermatosis endémicas.

Influencia de los factores climáticos en las enfermedades dermatológicas. Experiencia en Lima, Perú

Willy Ramos1, Ericson Gutiérrez1, Carlos Galarza1, Maybee Mendoza2, Rosario Macetas2, Alfonso Gómez2, William Alva3, Gerardo Ronceros2, Martha Uribe2, Humberto Chia4, Álex Ortega-Loayza5

1 Instituto de Investigaciones Clínicas, UNMSM. Servicio Académico Asistencial de Dermatologia, UNMSM. 2 Instituto de Investigaciones Clínicas, UNMSM. 3 Consultor en Fenómeno El Niño, Clima y Tiempo Atmosférico. Sociedad de Meteorólogos del Perú. 4 Servicio Académico Asistencial de Dermatologia, UNMSM. 5 Departamento de Medicina Interna, Virginia Commonwealth University, Richmond, VA, EE UU.

Objetivos: Determinar la influencia de los factores climáticos sobre las enfermedades dermatológicas, en un Servicio de Dermatología de la ciudad de Lima.Métodos: Estudio analítico, observacional y retrospectivo, rea-lizado en el Servicio Académico Asistencial de Dermatología de la UNMSM, durante enero de 2004 a diciembre 2007. Los diagnósticos fueron clasificados de acuerdo al CID-10. Se utilizó la información climatológica proporcionada por la Administración Nacional Oceano-gráfica y Atmosférica de EE UU (NOAA).Resultados: Se incluyó un total de 3 294 pacientes; el promedio de edad fue 35,4±20,7 años, 53,2% de pacientes fue mujer. El Fenó-meno El Niño se asoció a un incremento de las queratosis actínicas (p=0,002), verrugas víricas (p=0,001) y rosácea (p=0,014). El Fe-nómeno La Niña se asoció a una reducción de las verrugas víricas (p=0,026). La presión atmosférica, entre los 1013 y 1015 hPa, se asoció a un incremento de la acarosis (p=0,049) y reducción de las enfermedades dermatológi-cas por causas extrañas (p=0,028). Se aprecio un incremento de las dermatitis en primavera (p=0,003) y de las neoplasias benignas (p=0,049), en verano.Conclusiones: Las variaciones climáticas que se producen en Lima influyen en la aparición de ciertas enfermedades dermatológicas; nos orientan para anticipar los diagnósticos dermatológicos más comunes y estar preparados para la atención de los pacientes en determinadas épocas del año.Palabras clave: Variaciones climáticas; enfermedades dermatoló-gicas; Fenómeno El Niño/La Niña.

Evaluación de la sensibilidad de especies de Cándida en faringe de escolares portadores sanos

Ana Huamán1, Vilma Béjar1, José María Guevara1, Carlos Sevi-lla1, Gloria Sáez1, Esther Valencia1, Elizabeth Pareja1, Dayyana Julca2, Patricia Abanto1

1 Instituto de Medicina Tropical Daniel A.Carrión, Facultad Medicina - UNMSM. 2 Alumna de la Escuela Académico Profesional de Tecnología Médica, Facultad Medicina - UNMSM.

Objetivos: Determinar la sensibilidad de especies de Cándida ais-lados en escolares de educación secundaria, portadores sanos.Métodos: Se evaluó la presencia de especies de Cándida en el hisopado faríngeo de 77 escolares de educación secundaria, de ambos sexos, entre 12 y 17 años. Las muestras fueron transportadas en medio Amies hasta los laboratorios de IMT Daniel A. Carrion y sembradas en cromo agar Cándida, incubándose a 37°C, por 48 horas. Las colonias pertenecientes al género Cándida fueron carac-terizadas para determinar la especie, por métodos de diferenciación: formación de tubo germinativo, prueba de filamentación, pruebas de asimilación y fermentación. Se evaluó la sensibilidad a itraco-nazol, fluconazol, nistatina, anfotericina B, cotrimazol.Resultados: No se encontró diferencia significativa entre la presencia de Cándida y el sexo (p<0,005); de las 77 muestras faríngeas evalua-das, se encontró que 14,2% pertenecían a Cándida spp., de las cuales 27,2% correspondía tanto a C. albicans, C. lusitaniae, como a C. kruse; 9,1%, a C. stellatoidea y a C. parapsilosis. Todos los aislados de C. lusitaniae y 18% de C. albicans fueron resistentes a itraconazol. Conclusiones: La población escolar estudiada muestra una presen-cia baja de portadores de Cándida spp., la que fue independiente de sexo y edad. La presencia de estas levaduras y la resistencia a antifúngicos justifica estar alerta para la identificación precoz de cualquier signo clínico de candidiasis oral.Palabras clave: Cándida albicans; portadores sanos; escolares; sensibilidad a antifúngico.

Evaluación del estado oxidante en sangre de pacientes con pénfigo foliáceo endémico y sujetos sanos de áreas endémi-cas positivos para anticuerpos anti desmogleína 1

Carlos Galarza1, Willy Ramos1, Raquel Oré2, Sergio Ronceros1, Gerardo Jiménez3, Ericson Gutiérrez1, Álex Ortega-Loayza4

1 Instituto de Investigaciones Clínicas, Facultad Medicina - UNMSM. 2 Centro de Investigaciones de Bioquímica y Nutrición, Facultad Medicina - UNMSM. 3 Servicio de Dermatología, Hospital Regional de Pucallpa. 4 Departamento de Medicina Interna, Virginia Commonwealth University, Richmond, VA, EE UU.

Objetivos: Determinar el estado oxidante en sangre de pacientes con pénfigo foliáceo endémico (PFE) y sujetos sanos de áreas en-démicas, positivos para anticuerpos antidesmogleína 1.Métodos: Estudio prospectivo, comparativo y observacional. La muestra estuvo constituida por pacientes con PFE y sujetos sanos positivos para anticuerpos antidesmogleína 1, captados durante los años 2006 y 2007, en áreas endémicas de la amazonía. Los pacientes y sujetos sanos fueron sometidos a un examen clínico dermatológico, obteniéndose sangre a la que se realizó dosaje de malonildialdehido (MDA), indicador de peroxidación lipídica por radicales libres. Resultados: Se captó durante el periodo de estudio 21 casos de PFE, 15 de evolución crónica activa y 6 en remisión clínica, los cuales

Page 9: Trabajos Clínicos - sisbib.unmsm.edu.pesisbib.unmsm.edu.pe/BVRevistas/anales/v69_sup/pdf/a03v69sup.pdf · y examen de Graham, para Enterobius vermicularis. Se realizó la ... Ascaris

S28

An Fac Med Lima 2008; 69 Supl 1

procedían de Ucayali, Loreto, Huánuco y Junín. La enfermedad fue más frecuente en el sexo femenino, en niños y adultos jóvenes, con predominio de la forma clínica generalizada. Los valores séricos de MDA de los pacientes de evolución crónica activa (p<0,001) y su-jetos sanos positivos para anticuerpos antidesmogleína 1 (p=0,009) fueron estadísticamente superiores a los de los controles sanos. Para los pacientes en remisión clínica, los valores de MDA fueron supe-riores a los de los controles, aunque sin diferencia estadísticamente significativa. No existió diferencia significativa entre los valores séricos de las formas clínicas localizada y generalizada.Conclusiones: Los pacientes con PFE y sujetos sanos de áreas endémicas, positivos para anticuerpos antidesmogleína 1, tienen niveles séricos incrementados de MDA, lo cual indica incremento sistémico de la peroxidación lipídica por radicales libres.Palabras clave: Pénfigo foliáceo endémico, peroxidación lipídica, MDA.

Frecuencia de anemia ferropenica en mujeres en edad de ser madres residentes en Lima Metropolitana

Óscar Ruiz1, Carlos Montenegro2, Manuela Marangoni2, David Díaz2, Carlos Delgado1

1 Instituto de Investigaciones Clínica, Facultad Medicina - UNMSM. 2 Hospital Dos de Mayo.

Objetivos: Determinar la frecuencia de anemia ferropénica, en mujeres fértiles residentes en Lima Metropolitana.Métodos: Estudio prospectivo transversal. Entre enero y noviembre de 2007, en 300 mujeres, entre 15 y 40 años, se realizó hemograma, constantes corpusculares, hierro y ferritina séricas.Resultados: Se encontró anemia ferropénica en 200 mujeres (66,7%); el grado de anemia fue leve en 56 casos (28%), moderado en 115 (57,5%) y severo, para 29 mujeres (14,5%). La Hemoglobi-na más baja correspondió a 3,33 g/dL y la más alta, a 15,4 g/dL.El hierro sérico menor de 50 ug/dL se encontró en 225 personas (75%). El valor más bajo encontrado correspondió a 8 ug/dL y el más alto a 88 ug/dL. La ferritina fue menor de 1 en 31 (10,3%), menor de 10 en 228 (76%), menor de 20 en 258 (86%) y menor de 50 en 293 (97,7%). Los datos de hipocromía y microcitosis estu-vieron presentes en 188 casos (62,7%). El valor corpuscular medio más bajo fue 35 fL, la hemoglobina corpuscular media (HCM) más bajo correspondió a 13 Pg.Conclusiones: La frecuencia de anemia ferropénica en esta población fue muy alta, convirtiéndose en un problema de salud pública.Palabras clave: Anemia ferropénica; mujer fértil.

Frecuencia de anticuerpos IgG anti Toxocara en pobladores de 3 localidades de la provincia de Canta, departamento de Lima, 2007

Yrma Espinoza1, Pedro Huapaya1,2, Susana Jiménez3, William Roldán1, Carlos Rojas4, Enma Abanto1, Yuri Cavero5

1 Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión, Facultad de Medicina Humana - UNMSM. 2 Médico Asistente, C.S. Canta, DISA Lima Provincias. 3 Departamento Académico de Microbiología Médica, Facultad de Medicina Humana - UNMSM. 4 Centro de Salud de LLata, Huánuco, EsSalud. 5 Hospital Santa Gema, Minsa, Loreto.

Objetivos: Determinar la frecuencia de anticuerpos IgG anti Toxocara en pobladores de 3 localidades de la provincia de Canta,

departamento de Lima.Métodos: Entre marzo y agosto de 2007, se recolectó en forma no aleatoria 302 muestras de sangre de pobladores de 3 localidades de Canta (Cullhuay, Olivar y La Chaqui), cuyas edades fluctuaban entre 7 meses y 88 años. Se aplicó una encuesta epidemiológica, para buscar factores asociados a la infección y previa firma del consentimiento informado. Todas las muestras de suero fueron analizadas por la prueba de Toxocara Elisa IgG. También, se solicitó muestras de heces, para buscar helmintos intestinales que pudieran ocasionar reacciones cruzadas en la serología. Los sueros fueron previamente tratados con antigeno de Ascaris suun, para reducir las reacciones cruzadas. Resultados: Se observó una frecuencia total de 20,5% de seropo-sitividad. No hubo diferencias en relación al sexo. El grupo etario más afectado fue el de 10 a 24 años. Se encontró que 92% de las muestras tenía algún parasito. Los protozoos fueron los parásitos más frecuentes, Blastocystis hominis el de mayor porcentaje (84%) y Giardia lamblia (20%).Conclusiones: Existe infección por Toxocara en la población estudiada, la que puede estar asociada a la presencia de perros y gatos en las viviendas y la contaminación fecal del suelo de estas y de los parques públicos Palabras clave: Frecuencia; toxocariosis; Canta; Elisa.Trabajo financiado por el Consejo Superior de Investigación. UNMSM.

Gonadotropinas, estradiol y progesterona en gestantes nati-vas de altitud (4340 msnm) y del nivel del mar (150 msnm)

Elydia Mujica1, Manuel Yampufé1, José Aliaga2, Gerardo Ron-ceros3

1 Instituto Nacional de Biología Andina, Facultad de Medicina - UNMSM. 2 Facultad de Ciencias y Filosofía. Farmacia y Bioquímica, UPCH. 3 Instituto de Investigaciones Clínicas, Facultad de Medicina - UNMSM.

Objetivos: Medir los valores de gonadotropinas (FSH, LH), es-tradiol (E2) y progesterona en gestantes nativas de altitud y del nivel del mar, con el objeto de encontrar probables diferencias y comparar los resultados obtenidos con los de la literatura, que muestran en algunos casos datos contradictorios. Métodos: Se estudió 24 mujeres embarazadas naturales de la altura (4340 msnm) y 19 mujeres embarazadas naturales del nivel del mar (150 msnm), entre el tercer y quinto mes de embarazo. Se contó con el consentimiento informado de las mujeres estudiadas. Se obtuvo la sangre por punción de la vena del antebrazo, se centrifugó, se separó el suero y se guardó en congelación hasta la realización de los análisis respectivos. Se analizó FSH, LH, E2 y progesterona, por radioinmunoanálisis (RIA). Resultados: En el tercer mes de embarazo se encontró valores menores de LH, 6,30±0,52 mUI/mL, y E2, 2 662±351 pg/mL, en las embarazadas de altura, con respecto a las del nivel del mar, LH 9,78±1,52 mUI/mL, E2 3 851±434 pg/mL (p>0,05). No se encontró diferencias significativas de LH y E2 en los otros meses, ni en las otras hormonas estudiadas. Conclusiones: En la altura, la disminución de VO2 max (volumen de oxígeno máximo) afecta la producción de LH y E2 al inicio del embarazo. Palabras clave: Gonadotropinas; estradiol; progesterona; gestantes; altitud.

Page 10: Trabajos Clínicos - sisbib.unmsm.edu.pesisbib.unmsm.edu.pe/BVRevistas/anales/v69_sup/pdf/a03v69sup.pdf · y examen de Graham, para Enterobius vermicularis. Se realizó la ... Ascaris

S29

An Fac Med Lima 2008; 69 Supl 1

Niveles basales de hormona de crecimiento (GH), en sujetos jóvenes de altura (Huancayo, 3 280 msnm) y nivel del mar (Lima, 150 msnm)

Elydia Mujica1, Haydée Zúñiga1, Hugo Cebrejos1, José Aliaga2, Javier Torres1, Sergio Ronceros1, Walter Ponciano1, José Ortiz1, Yeliz Bravo1

1 Instituto Nacional de Biología Andina, Facultad de Medicina - UNMSM. 2 Facultad de Ciencias y Filosofía. Farmacia y Bioquímica. UPCH.

Objetivos: Estudiar los niveles basales de hormona de crecimiento (GH) en sujetos jóvenes, a nivel del mar (Lima, 150 msnm) y altura (Huancayo, 3 280 msnm), comparándolos con los datos existentes en la literatura. Los valores basales de hormona de crecimiento en la altura han sido comunicados por varios autores; algunos informan valores significativamente mayores que los encontrados a nivel del mar; en cambio, otros no encuentran variaciones significativas.Métodos: Se estudió 12 sujetos jóvenes, naturales de altura (Huan-cayo, 3 280 msnm) y 12 sujetos jóvenes naturales del nivel del mar (Lima, 150 msnm). Se determinó la GH por RIA. Se contó con el consentimiento informado de los sujetos de estudio. Las muestras de sangre obtenidas de la vena del antebrazo fueron tomadas en ayunas y en condiciones de reposo.Resultados: Los valores promedio de GH encontrados en jóvenes naturales de altura (3 280 msnm) son 1,31±0,09 ng/mL y los de los jóvenes naturales del nivel del mar (150 msnm), 0,54±0,04 ng/mL. Se encontró diferencia significativa entre los dos valores (p<005).Conclusiones: Los valores basales de hormona de crecimiento encontrados en la altura (Huancayo 3 280 msnm), son mayores que los encontrados al nivel del mar (150 msnm). Palabras clave: GH; altura; nivel del mar.

Volumen de oxígeno máximo (VO2 max) en sujetos chaccha-dores de hojas de coca y sujetos no chacchadores

Elydia Mujica1, Vidyasagar Casikar2, Carolyn Smith3, Franchesca Bartholomew3, José Aliaga4, Nicolás López5

1 Instituto Nacional de Biología Andina, Facultad de Medicina - UNMSM. 2 University Sydney and Nepean Hospital, Sydney, Australia. 3 Global Scientific,.Australia. 4 Facultad de Ciencias y Filosofía. Farmacia y Bioquímica, UPCH. 5 Egresado, Maestría en Fisiología, Facultad de Medicina - UNMSM.

Objetivos: Estudiar los efectos del chacchado de hojas de coca en el volumen de oxígeno máximo (VO2 max). El VO2 max es el máxi-mo transporte de oxígeno que nuestro organismo puede transportar en un minuto y sirve para la valoración de la potencia aeróbica de un individuo. Permite apreciar objetivamente la tolerancia al ejercicio y la función integral de los sistemas cardiovascular, respiratorio y musculoesquelético.Métodos: Se midió el VO2 max en diez sujetos varones chaccha-dores de hojas de coca crónicos y en 4 sujetos no chacchadores de coca. Se contó con el consentimiento informado de los sujetos experimentales. El trabajo se realizó en la ciudad de Cajamarca (2 750 msnm). El VO2 max fue medido en forma indirecta mediante el examen de Fox, que consiste en medir la frecuencia cardiaca mientras el sujeto es sometido a un ejercicio submáximo, mediante pedaleo de una bicicleta ergométrica en condiciones estandarizadas.

Los valores fueron calculados con la ecuación de Fox para hombres y corregidos por el factor para la edad de Astrand. Los resultados se expresan en mL x kg-1 x min-1.Resultados: En los chacchadores de coca, el VO2 max promedio calculado fue 53,02±3,06 mL x kg-1 x min-1 y en los sujetos no chacchadores fue 66,59±6,33 mL x kg-1 x min-1. La diferencia no fue estadísticamente significativa.Conclusiones: Tanto en los sujetos chacchadores como en los no chacchadores, la mayoría mostró valores de VO2 max excelente, de acuerdo a la clasificación de la Asociación Americana del Co-razón. No se encontró diferencia significativa entre los valores de VO2 max de los chacchadores de coca y los no chacchadores. Los efectos benéficos de la coca parecen ser metabólicos. Se continuará los estudios, aumentando la casuística.Palabras clave: VO2 max, chacchado de coca.

Hipotensión posprandial en sujetos hipertensos de edad media, características clínicas y síndrome metabólico

Rosa Pando, Mirella Guarnizo, Hugo Arbañil, Lizardo TorresInstituto de Investigaciones Clínicas, Facultad de Medicina - UNMSM. Hospital Nacional Dos de Mayo.

Objetivos: Determinar la frecuencia de hipotensión posprandial, en sujetos hipertensos de edad media, características clínicas y otro fenotipo de síndrome metabólico.Métodos: Trabajo realizado en el Hospital Nacional Dos de Mayo, año 2007. Se estudio a 30 sujetos de ambos géneros, de 40 a 65 años, con hipertensión arterial esencial (HTA) no com-plicados, y a 26 sujetos no hipertensos (no HTA), pareados por edad e índice de masa corporal, a quienes se les midió la presión arterial (PA) durante la prueba de tolerancia a la glucosa (TTG 0, 30, 60, 120 minutos). Se utilizó los criterios de la Federación Internacional de Diabetes para síndrome metabólico y se deter-minó los fenotipos. Resultados: La edad promedio en HTA fue 52,9±6 vs. 51,7±6 años en no HTA; el IMC en HTA fue 29,8±5,7 vs. 29±5,2 kg/m2 en no HTA; el perímetro abdominal de sujetos HTA fue 98,6±15 vs. 98,8±13 cm en no HTA, es decir, semejantes. Hubo 40% (12) de HTA que presentaron hipotensión posprandial, a los 120 minutos de la prueba de tolerancia a la glucosa, no registrándose esta variación de la PA en 60% de HTA (18) y no HTA (26). Los niveles de PA iníciales fueron significativamente más altos en HTA con hipotensión posprandial. La frecuencia de antecedentes familiares de primer grado de HTA fue en HTA con hipotensión posprandial 75%, HTA sin hipotensión posprandial 55% y no HTA, 46%. El síndrome metabólico en HTA hipotensión pos-prandial fue 92%, HTA sin hipotensión posprandial 78% y en no HTA, 50%. Otro fenotipo de síndrome metabólico (obesidad central, HDLc bajo, con triglicéridos normales) fue más frecuente en los hipertensos en general; en HTA con hipotensión posprandial 64%, en HTA sin hipotensión posprandial 50% y en no HTA, 8%, respectivamente.Conclusiones: Se observa que un subgrupo de hipertensos de mediana edad, con síndrome metabólico, presenta hipotensión posprandial posterior a una sobrecarga de hidratos de carbono y estaría en mayor riesgo de presentar un evento cardiovascular. Palabras clave: Hipotensión posprandial; hipertensión arterial; síndrome metabólico.

Page 11: Trabajos Clínicos - sisbib.unmsm.edu.pesisbib.unmsm.edu.pe/BVRevistas/anales/v69_sup/pdf/a03v69sup.pdf · y examen de Graham, para Enterobius vermicularis. Se realizó la ... Ascaris

S30

An Fac Med Lima 2008; 69 Supl 1

Niveles de glucosa, insulina y glucagón en sujetos hipertensos de edad media, con hipotensión posprandial posterior a la prueba de tolerancia a la glucosa

Rosa Pando, Mirella Guarnizo, Hugo Arbañil, Lizardo TorresInstituto de Investigaciones Clínicas, Facultad de Medicina - UNMSM. Hospital Nacional Dos de Mayo.

Objetivos: Determinar los niveles de glucosa, insulina y glucagón en sujetos hipertensos de edad media, con y sin hipotensión pos-prandial, y su relación con la resistencia a la insulina.Métodos: Trabajo realizado en el Hospital Nacional Dos de Mayo, en el año 2007. Se estudió a 30 sujetos de ambos géneros, de 40 a 65 años, con hipertensión arterial esencial (HTA) no crónicos y a 26 sujetos controles (no HTA), pareados por edad e índice de masa corporal, a quienes se les midió la presión arterial durante la prueba de tolerancia a la glucosa (TTG 0, 30, 60, 120 minutos), obteniéndose muestras sanguíneas para glucosa, insulina y gluca-gón. Se utilizó el modelo homeostático HOMA-IR, para medir la resistencia a la insulina.Resultados: Se agrupó los sujetos en tres grupos: en el primer grupo, 12 (40%) de los hipertensos presentó hipotensión posprandial, a los 120 minutos de la prueba de tolerancia a la glucosa; en el segundo grupo, 18 (60%) de hipertensos no presentó hipotensión pospran-dial; y, en el tercer grupo control, 26 no presentaron hipertensión arterial. El promedio de edad en HTA fue 52,9±6 vs. 51,7±6 años en no HTA; el índice de masa corporal en HTA fue 29,8±5,7 vs. 29±5,2 kg/m2 en no HTA; el perímetro abdominal de sujetos HTA fue 98,6±15 vs. 98,8±13 cm en no HTA, es decir, semejantes. Los niveles de glucosa fueron más altos a los 30 y 60 minutos, durante la prueba de tolerancia a la glucosa en hipertensos con hipotensión posprandial, comparados con los sujetos HTA sin hipotensión pos-prandial (154±30 vs. 134±28, con p<0,05); los niveles de glucosa a los 0 y 120 minutos fueron semejantes en los HTA y en los no HTA. Los niveles de insulina a los 60 minutos fueron mayores y se observó menores valores a los 120 minutos en HTA con hipotensión posprandial, comparado con HTA sin hipotensión posprandial, pero sin diferencia estadística. Las cifras de glucagón se mantuvie-ron bajos en HTA y los controles. Con relación al HOMA-IR, se observa niveles discretamente más bajos en HTA con hipotensión posprandial comparados con HTA sin hipotensión posprandial y no HTA (2,6±2, 3±2,5, 3,1±3, respectivamente).Conclusiones: En este estudio, los hipertensos que presentaron hipotensión posprandial mostraron alteración en la homeostasis de la glucosa y la insulina, en el periodo posprandial.Palabras clave: Niveles de glucosa; insulina; glucagón; hipotensión postprandial; hipertensión arterial.

Histopatología de vesícula biliar, en pacientes colecistecto-mizados, y su relación con litiasis

Felio Palomino, Roger Verona, Pedro Travezán, Ingrid Zegarra, José Pacheco, Aurora Arpita, Diana TelloInstituto de Patología, Facultad de Medicina - UNMSM. Departamento de Patología del Hospital Arzobispo Loayza.

Objetivos: Determinar la incidencia de lesiones agudas, crónicas y tumorales en vesículas de pacientes colecistectomizados y su rela-ción con litiasis, en pacientes del Hospital Arzobispo Loayza. Rea-

lizar estudio comparativo de la incidencia de la patología vesicular en la población peruana, en relación a la literatura extranjera.Métodos: Se seleccionó en forma prospectiva. Estudio longitu-dinal y descriptiva 1 000 vesículas biliares de manera aleatoria simple entre las colecistectomias practicadas colecistectomizadas en el Hospital Arzobispo Loayza de Enero a Noviembre de 2007a través de Ficha de Datos de la Historia Clínica y determinadas directamente en el examen de las muestras vesícula biliar. Criterio de inclusión: Todas las vesículas extirpadas, independiente del diagnóstico clínico. Variables: Edad del paciente, manifestaciones clínicas, diagnóstico clínico, presencia de litiasis, lesiones tumorales benignas y malignas, cambios degenerativos.Resultados: Estudio histopatológico de 1 000 colecistectomías realizadas de Enero a Noviembre de 2007 en el Hospital Arzobispo Loayza. Se efectuaron exámenes macroscópicos y microscópicos en preparados titulares previamente seleccionados y coloreados con Hematoxilina Eosina, en algunos casos se utilizó coloración especial. Los diagnósticos patológicos fueron colecistitis crónica calculosa (455 casos, 45,5%), colecistitis crónica (150 casos, 15%), colecistitis crónica y aguda (100 casos, 10%), adenocarcinoma (11 casos, 1,1%), colecistitis aguda (5 casos, 0,5%), parasitosis (2 casos, 0,2%), colecistitis xantogranulomatosa (1 caso, 0,1%), haciendo un total de 724 (72,4%). Los 276 (27,6%) casos restantes presentaron diagnósticos combinados, distribuidos de la siguiente manera: colecistitis crónica calculosa + colesterolosis (92 casos, 33,5%), colecistitis crónica calculosa + reagudizada (71 casos, 25,7%), colecistitis crónica + colesterolosis (64 casos, 23,2%), colecistitis crónica + pólipo + colesterolosis (14 casos, 5%), colecistitis crónica reagudizada + colesterolosis (10 casos, 3,7%), colecistitis crónica calculosa reagudizada + colesterolosis (5 casos, 1,8%), pólipo + colesterolosis (5 casos, 1,8%), colecistitis crónica + colesterolosis + pólipo (4 casos, 1,4%), colecistitis xantogranulomatosa + cole-litiasis (4 casos, 1,4%), colecistitis crónica calculosa + pólipo (3 casos, 1,1%), pólipo + displasia (2 casos, 0,7%), colecistitis crónica reagudizada + pólipo (2 casos, 0,7%).Conclusiones: Elevada incidencia de litiasis vesicular asociada a patología inflamatoria crónica. Un número significativo de carci-noma de vesícula biliar, no sospechada clínicamente. Incidencia alta de colesterolosis asociada a otras patologías. Poliposis vesicular asociada a otras patologías.Palabras clave: Litiasis vesicular; colecistitis; colesterolosis; poli-posis; adenocarcinoma.

Identificación de escotaduras congénitas y desgarros traumá-ticos del himen, en la investigación de una violación sexual

José Luis Pacheco, Felio Palomino, Nancy De la CruzAsignatura de Medicina Legal, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Departamento Académico de Patología, Facultad de Medicina - UNMSM.

Objetivos: Identificar las características anatómicas de las esco-taduras congénitas y los desgarros antiguos del himen de origen traumático, con la finalidad de incrementar los conocimientos médico legales a los profesionales de salud que examinan casos de violación sexual.Métodos: Investigación bibliográfica que analiza la literatura médico forense y la legislación nacional e internacional. Se pre-senta hallazgos médicos legales de las personas que denunciaron haber sido víctimas de violación sexual, en Lima Metropolitana,

Page 12: Trabajos Clínicos - sisbib.unmsm.edu.pesisbib.unmsm.edu.pe/BVRevistas/anales/v69_sup/pdf/a03v69sup.pdf · y examen de Graham, para Enterobius vermicularis. Se realizó la ... Ascaris

S31

An Fac Med Lima 2008; 69 Supl 1

durante el 2007.Resultados: La escotadura congénita y el desgarro antiguo se presentan como una discontinuidad en el orificio del himen. La escotadura tiene forma más o menos triangular; sus bordes no contactan entre sí, denominándolo como el típico signo de la ‘V’. El desgarro presenta bordes cubiertos por tejido de cicatrización; sus bordes contactan entre sí, formándose el signo de la ‘U’. Ante limitaciones de la observación clínica, los autores han propuesto biopsias de los bordes y utilización de lámparas de Wood, para su diferenciación.Conclusiones: Los responsables del examen clínico en un caso de violación sexual deben estar capacitados en la determinación de hallazgos himeneales congénitos y traumáticos, ya que su impericia podría generar un cuestionamiento técnico y un deficiente aporte científico a la Justicia del país.Palabras clave: Himen; escotadura congénita; desgarros; violación sexual.

Identificación de portadores sanos de bacterias patógenas respiratorias, en colectividades humanas definidas de cuatro tipos de instituciones, en Lima

Luis Marocho, José Best, Omar Gonzales, Esther Valencia, Vilma Béjar, Giuliana Romero, Ana Huamán, Jorge Chumpitaz, Elizabeth Pareja, Luis Solano, Carlos Sevilla, Gloria Saez, Alina Huiza, Gladys AtausupaInstituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión, Facultad de Medicina - UNMSM.

Objetivos: Identificar a portadores sanos de bacterias causantes de infecciones respiratorias, con repercusión sistémica en colec-tividades cerradas.Métodos: Estudio descriptivo, analítico, de factores de riesgo. Los criterios de inclusión fueron personas sanas, de 15 a 45 años. Se efectuó la toma de muestras obtenidas mediante hisopado de secreción nasal, orofaríngea y nasofaríngea, de las colectividades humanas de los establecimientos penitenciarios San Juan de Luri-gancho y Chorrillos 1, C.E. Santa Anita, EAP Nutrición UNMSM y alumnos de la ETE Chorrillos. Se hizo el estudio microbiológico e identificación de los patógenos respiratorios.Resultados: Se estudió 440 muestras de las cuatro colectividades humanas, identificándose S. aureus, S. pneumoniae, N. meningitidis, Streptococcus grupo A, H. influenzae y M. catarrhalis. El porcentaje de bacterias patógenas aisladas fue: INPE San Juan de Lurigancho, 38,8%; INPE Chorrillos, 10,1%; Centro Educativo Santa Anita, 20,5%; alumnos de EAP Nutrición, 22,2%; y ETE Chorrillos, 15,5%.Conclusiones: Existe una proporción considerable (21,4%) de portadores de bacterias patógenas en vías respiratorias altas. Así, se comprueba la hipótesis propuesta en el estudio de que existe una proporción en términos promedio de 15 a 20% de portadores de bacterias causantes de infección respiratoria. Las bacterias aisladas constituyen agente causal de infecciones respiratorias y/o sistémicas de curso grave. La mayor proporción de portadores se encuentra en el grupo del INPE San Juan de Lurigancho (38,8%), lo cual podría explicarse por las condiciones de convivencia (ha-cinamiento, insalubridad y nivel de cuidados personales) de este colectivo humano. Palabras clave: Portador sano; bacterias patógenas respiratorias; colectividades humanas.

Importancia del control del peso durante la gestación y peso del recién nacido en gestantes con diabetes gestacional

Gloria Larrabure1,2,3, Dora Córdova2,3, Alfredo Bernal4

1 Instituto de Investigaciones Clínicas, Facultad de Medicina - UNMSM. 2 Inst. Nacional Materno Perinatal (INMP). 3 Asociación Peruana de Estudio de la Obesidad y Ateroesclerosis (APOA). 4 Alumno, Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Objetivos: Determinar las características del peso al nacer en una población de gestantes con diabetes gestacional, quienes recibieron tratamiento con dieta y/o insulina.Métodos: Een el Instituto Nacional Materno Perinatal, se evaluó a 500 gestantes sanas, no diabéticas, a quienes se les realizó la prueba de tolerancia oral con 75 g de glucosa, en cualquier semana de la gestación, para descartar diabetes gestacional. En aquellas con prueba positiva -glicemia a las 2 horas poscarga = o > a 140 mg%-, se instaló tratamiento (solo dieta o dieta + insulina) y se realizó el monitoreo del adecuado control: con glicemia posprandial (2 horas, menor de 120 mg%). Se determinó el estado nutricional al inicio de la gestación, según el índice de masa corporal de las gestantes, el peso al nacer del producto y el peso según la edad gestacional de las gestantes.Resultados: La prevalencia de diabetes gestacional fue 3,6% (n=18). El estado nutricional al inicio de la gestación incluyó obesidad en 50% (n=9), sobrepeso 22,3 % (n=4), peso normal 27,7% (n=5). Se presentó aborto en 2 gestantes, a las 7 semanas (gestante con sobrepeso) y a las 23 semanas (gestante con obesi-dad). El parto se presentó antes de las 37 semanas en 4 gestantes (22,2%; a las 32, 33, 35 y 36 semanas) y después de las 37 semanas en 8 gestantes (44,4%); 6 gestantes no tuvieron el parto en el INMP (33,3%). Hubo 2 recién nacidos con peso bajo al nacer (<2 500 g, 16,6%) y uno con macrosomía (= o > de 4 kg, 8,3%), siendo el peso según edad gestacional adecuado en 83,3% (n=10) y grande, 16,7% (n=2).Conclusiones: La obesidad al inicio de la gestación es frecuente en las gestantes con diabetes gestacional. Si se instala tratamiento oportuno y adecuado, se puede obtener un peso del recién nacido adecuado para la edad gestacional. Se debe realizar el descarte precoz de diabetes gestacional , especialmente en gestantes con so-brepeso u obesidad, pues la gestación puede terminar en aborto.Palabra clave: Diabetes gestacional; sobrepeso; obesidad; peso al nacer.

Influencia del calentamiento global en los enteropatógenos productores de diarrea, en una clínica particular

José María Guevara-Granados1, Ronald Bautista2, Luis Cabre-jos2, Daniel Bustamante2, Wilmer Gerí2

1 Instituto de Medicina Tropical Daniel A Carrión, Facultad de Medicina - UNMSM. 2 Laboratorio Anglolab, Sede Clínica San Juan Bautista.

Objetivos: Conocer si debido al calentamiento global hay un cambio o un incremento en el aislamiento de enteropatógenos. Conocer su distribución estacional en el calentamiento global.Métodos: Estudio retrospectivo de los pacientes, de los meses enero a diciembre de 2007 y enero a julio 2008, que acudieron a la clínica y a quienes se les solicitó coprocultivo, diferenciándose coprocultivos totales por mes, diarrea viral por rotavirus y diarrea con aislamiento bacteriano, en una población mayormente pediá-trica (menor de 5 años).

Page 13: Trabajos Clínicos - sisbib.unmsm.edu.pesisbib.unmsm.edu.pe/BVRevistas/anales/v69_sup/pdf/a03v69sup.pdf · y examen de Graham, para Enterobius vermicularis. Se realizó la ... Ascaris

S32

An Fac Med Lima 2008; 69 Supl 1

Resultados: En el año 2008: enero, bacterias 37% y rotavirus 23%; febrero, bacterias 56% y rotavirus 22%; marzo, bacterias 50% y ro-tavirus 22%; abril, bacterias 46% y rotavirus 20%; mayo, bacterias 42% y rotavirus 28%; junio, bacterias 46% y rotavirus 30%.En el año 2007: enero, bacterias 44% y rotavirus 23%; febrero, bacterias 44% y rotavirus 16%; marzo, bacterias 54% y rotavirus 24%; abril, bacterias 51% y rotavirus 23%; mayo, bacterias 40% y rotavirus 26%; junio, bacterias 32% y rotavirus 52%.Conclusiones: En los meses de invierno de 2007, la diarrea predo-minante era la producida por rotavirus, pero en el 2008 ha habido un ligero incremento hacia las bacterias enteropatógenas; normal-mente, en los meses de invierno se veía una gran disminución, pero huno una tendencia lineal el 2007 y ligero incremento el 2008. Palabras clave: Diarrea; calentamiento global; enteropatógeno.

Intervención educativa y sanitaria en Parasitosis Intestinal en niños menores de diez años. AAHH El Bosque I, Distrito San Borja. 2008

Jorge Linares1, Elsy Miní1,2, Juan Bustamante1, Víctor Cucho1, David Espinoza1, Bruno Fernandini1, Alfonso Florián1, Carlos Miranda1, Edwin Paredes1, Raúl Quispe1, Daniel Urruchi1, Lupe Vargas1, Julio Segura3

1 Facultad de Medicina - UNMSM. 2 Depar tamento Académico de Medicina Preventiva y Salud Pública, Facultad de Medicina - UNMSM. 3 Municipalidad San Borja- Unidad de Salud.

Objetivos: Implementar una intervención educativo-sanitaria en parasitosis intestinal infantil, en el AAHH El Bosque I, distrito de San Borja. Determinar la prevalencia de enteroparasitosis y brindar tratamiento gratuito a los niños y sus familias.Métodos: El tipo de estudio fue descriptivo, transversal, tipo in-vestigación-acción, en el año 2008. La muestra fue no aleatoria, intencionada, en 72 niños. Los instrumentos consistieron en ficha de datos del niño, materiales educativos, consentimiento informado de los padres. La técnica fue la entrevista estructurada. La intervención educativa consistió en sensibilizar y educar a la población en la prevención de la enteroparasitosis infantil, medidas higiénico-sanitarias de promoción y cuidado integral de la salud. La intervención sanitaria incluyó el empadronamiento de los niños menores de diez años, recolección de tres muestras de heces por niño, análisis coproparasitológico, diagnóstico y tratamiento. Resultados: Se sensibilizó y educó en la prevención de la ente-roparasitosis, con activa participación comunitaria. La población infantil incluyó a 55,5% de niñas. La prevalencia de entero-pa-rasitosis fue 25%, en niñas 37,5 %, en niños 21,8%, menores de 5 años 35%, mayores de 5 años 12,5%. El OR según edad, como factor de riesgo, fue 2,8. La etiología parasitaria fue Blastocystis hominis en 50%, parásitos comensales en 80%, patológicos 20% (Giardia lamblia). Se dio tratamiento antiparasitario a todos los niños parasitados y sus familias.Conclusiones: El escaso conocimiento de la comunidad respecto la enteroparasitosis justifica intervenciones en educación y salud, para lograr conductas de vida saludables. Hubo prevalencia importante de enteroparasitosis, mayor en la población preescolar, especialmente en las niñas. La efectividad de la intervención se sostuvo en el trabajo concertado e interinstitucional: entre la Facultad de Medicina, UN-MSM, Municipalidad de San Borja, la Comunidad del Bosque I, el Puesto Salud Todos los Santos, la ONG Change a life International.

Palabra clave: Intervención educativa sanitaria comunitaria; parasitosis intestinal infantil.

La Bartonella bacilliformis y su influencia en la historia genética y microevolución de poblaciones suramerindias. I: Polimorfismos genéticos de los sistemas AB0 y MN, en zonas endémicas, para la enfermedad de Carrión

Óscar Acosta1, Luis Solano1, Nilda Oliveros2, Miguel Fernández3

1 Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión, Facultad Medicina - UNMSM. 2 Facultad de Ciencias Biológicas, UNMSM. 3 Digesa, Lima.

Objetivos: Determinar las frecuencias genotípicas (o fenotípicas) y alélicas de los grupos sanguíneos AB0 y MN, en zonas endémicas para la enfermedad de Carrión, e interpretar bajo la hipótesis de que el Bartonella bacilliformis tiene influencia en la historia genética y microevolu-ción de poblaciones suramerindias.Métodos: El sistema AB0 fue evaluado en 1 393 personas de Ca-jabamba y 58 personas de la zona endémica de Hichabamba-Col-cabamba, Cajabamba, Cajamarca. El sistema MN se evaluó en 40 personas de las localidades de Tomocho-Collicate-Vista Hermosa y 36 de la localidad de Miraflores, Amazonas, zonas con manifestacio-nes clínicas diferenciales (fase crónica y aguda, respectivamente). Para ambos sistemas, se utilizó el método directo.Resultados: En Cajamarca, las frecuencias fenotípicas en la provin-cia de Cajabamba fueron 0 (0,8169), A (0,1285), B (0,0510), AB (0,0043) y las frecuencias alélicas corregidas 0 (alelo i=0,9039), A (alelo A = 0,0684), B (alelo B = 0,0277); en Hichabamba-Colca-bamba, las frecuencias fenotípicas fueron 0 (0,8103), A (0,1552), B (0,0345), AB (0,000) y las frecuencias alélicas corregidas, 0 (alelo i = 0,9016), A (alelo A = 0,0810), B (alelo B = 0,0174). En Amazonas, las frecuencias fenotípicas (genotípicas) en Tomocho-Collicate-Vista Hermosa fueron M (0,375), MN (0,575), N (0,050) y las alélicas M (0,6625), N (0,3375); y en la localidad de Miraflores las frecuencias fenotípicas (genotípicas) fueron M (0,500), MN (0,389), N (0,111) y las alélicas M (0,6945), N (0,3055).Conclusiones: No hubo diferencias entre las frecuencias fenotípi-cas y alélicas del sistema AB0 entre la población general y la zona endémica en Cajabamba, Cajamarca. En Amazonas, las frecuencias fenotípicas y alélicas del sistema MN entre las localidades estudiadas fueron distintas, pero no significativas. No se descarta la asociación de los sistemas AB0 y MN con manifestaciones clínicas de la enfer-medad. Bajo el contexto de la hipótesis planteada, las frecuencias alélicas del sistema AB0 y MN aparentemente no se ven influen-ciadas por la presión selectiva de Bartonella bacilliformis, en las zonas estudiadas. Se proyecta estudiar diversos genes a nivel molecular.Palabras clave: Bartonella bacilliformis; polimorfismo; sistema AB0; sistema MN; Cajamarca; Amazonas.

Metabolismo posprandial en adultos mayores normales de altura

Fausto Garmendia1, Walter Tupayachi2, Rosa Pando1, Janet Mendoza2, William Trres3

1 Instituto de Investigaciones Clínicas, Facultad de Medicina - UNMSM. 2 Universidad Nacional San Antonio Abad, Cusco. 3 Hospital Dos de Mayo.

Objetivos: Empleo de un modelo para estudiar el metabolismo intermediario, tanto en condicio-nes basales como posprandiales,

Page 14: Trabajos Clínicos - sisbib.unmsm.edu.pesisbib.unmsm.edu.pe/BVRevistas/anales/v69_sup/pdf/a03v69sup.pdf · y examen de Graham, para Enterobius vermicularis. Se realizó la ... Ascaris

S33

An Fac Med Lima 2008; 69 Supl 1

en sujetos normales de altura, quienes han desarrollado mecanismos de adaptación. Métodos: Estudio realizado en 2006, que incluyó 27 sujetos nor-males de altura (Cusco, 3 395 msnm), 18 mujeres y 9 hombres, de 55,3±1,47 años, y 31 sujetos normales de nivel del mar (Lima, 150 msnm), 14 mujeres y 17 hombres, de 56,3±1,32 años. Después de un ayuno nocturno, se tomó una muestra basal de sangre y se les dio un desayuno consistente en 35 g de grasa (49,1% del valor calórico), 68 g de hidratos de carbono (42%), 13,4 g de proteínas (8,36%), 635 kcal. Se midió glucosa, triglicéridos, colesterol total y HDL, por métodos enzimáticos, insulina por quimioluminiscencia (QL); ácidos grasos no esterificados, por el método de Duncombe. Se calculó las fracciones LDL y VLDL.Resultados: En los sujetos de altura, la glucosa basal fue significa-tivamente más baja Y más alta de triglicéridos; la insulina y ácidos grasos no esterificados fueron similares. Luego de la sobrecarga alimenticia, la glucosa fue semejante durante las 6 horas, los tri-glicéridos fueron significativamente mayores en la altura, entre los 30 minutos y las 2 horas. La insulina fue significativamente mayor en la altura, entre los 30 minutos y las 2 horas. Los ácidos grasos no esterificados fueron más altos en los sujetos de altura.Conclusiones: Se demuestra que el metabolismo intermediario en la altura es diferente en condiciones posprandiales, relacionado a la hipoxia, que determina mayor transporte y utilización de glucosa y movilización de triglicéridos y ácidos grasos no esterificados, como fuente de energía, en los periodos interprandiales.Palabras clave: altura, metabolismo intermediario posprandialTrabajo realizado con soporte del FEDU el año 2006.

Nivel de pobreza y estadio de gravedad del cáncer gineco-lógico. Estudio ecológico en Lima y Callao

César Gutiérrez1,2, Edith Alarcón2,3

1 Sección de Epidemiología, Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión, Facultad de Medicina - UNMSM. 2 Departamento Académico de Medicina Preventiva y Salud Pública, Facultad de Medicina - UNMSM. 3 Departamento de Estadística y Epidemiología del Cáncer, Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas.

Objetivos: Determinar la relación entre el nivel de pobreza y el estadio con que las pacientes con cáncer ginecológico llegan en busca de atención al Instituto Nacional de Enfermedades Neoplá-sicas (INEN).Métodos: Estudio ecológico de grupos múltiples. A partir del registro estadístico del INEN, para el quinquenio 2000-2004, se determinó la proporción de pacientes que buscaron atención por cáncer de cuello uterino y mama, que llegaron en estadios avanza-dos (III y IV), provenientes de Lima y Callao. Para la determinación del nivel de pobreza del distrito de procedencia de las pacientes se empleó el mapa de pobreza de Foncodes 2006, clasificando a los dis-tritos de Lima y Callao en deciles, según el índice de carencias. Se calculó el coeficiente de correlación de Spearman, para establecer la correlación entre la proporción de pacientes que presentaban un estadio avanzado de cáncer ginecológico y el nivel de pobreza.Resultados: En el período 2000-2004, se registró 2 956 casos de cán-cer de mama y 2 547 de cáncer de cuello uterino, entre mujeres en el INEN. El 50,7% de los casos de cáncer de mama y 44,1% de cáncer de cuello uterino, buscaron atención cuando ya tenían un estadio avanzado. Se estableció una correlación directa estadísticamente significativa entre el nivel de pobreza y casos avanzados de cáncer

de mama (rho=0,81, p<0,001) y entre pobreza y casos avanzados de cuello uterino (rho=0,92, p<0,001). Para el decil más pobre, 66,7% de los casos de cáncer de mama y 62,5% de los casos de cáncer de cuello uterino fueron avanzados; mientras que para el decil menos pobre, estas proporciones fueron 51,1% y 32,4%, respectivamente.Conclusiones: Se determinó una correlación directa fuerte entre el nivel de pobreza y casos avanzados de cáncer ginecológico, en pacientes atendidas en el INEN, en el periodo 2000-2004. Este podría ser un indicador de inequidad en el acceso a servicios de salud en la población de Lima y Callao.Palabras clave: Cáncer ginecológico; cáncer de cuello uterino; cáncer de mama; pobreza; inequidad en salud.

Niveles de anticuerpos IgG e IgM anti Toxoplasma gondii y toxoplasmosis, en pacientes VIH/sida, en el Perú

Alina Huiza1, Carlos Sevilla1, Marcos Ñavincopa1, Rito Zerpa1, Eduardo Ticona2, Rubén Vásquez2, Jaime Soria2, José López2, José Gonzales2, William Cornejo1, Pilar Alva1, Darío Esteban1, Pilar Díaz3, César Centeno3, Juan Medina1, Amelia Amado1

1 Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión, Facultad de Medicina - UNMSM. 2 Hospital Dos de Mayo. 3 Hospital El Carmen, Junín.

Objetivos: Evaluar los niveles de anticuerpos IgG e IgM anti Toxoplasma gondii en población VIH/sida y No VIH/sida.Métodos: Se obtuvo 62 muestras de suero, de pacientes VIH/sida, y 30 sueros de personas no VIH/sida. Se utilizó un Elisa indirecto para la cuantificación de anticuerpos IgG y un Elisa de captura de anticuerpos IgM anti T. gondii.Resultados: La seroprevalencia de anticuerpos IgG anti T. gondii, en pacientes VIH/sida fue 61,3% y en No VIH/sida, 70%.En los pacientes VIH/sida reactivos a IgG anti T. gondii, el valor promedio fue 133,28±79,12 UI/mL y en las personas No VIH/sida, 104,16±66,75 UI/mL. Se observa que los valores de IgG anti T. gondii ≥151 UI/mL se presentaron en 30,6% de los pacientes VIH/sida (19/62) y 13,3% de los No VIH/sida (4/30).Los niveles de IgM anti T. gondii fueron no reactivos en los sueros de pacientes VIH/sida y en los NO VIH/sida.Conclusiones: La seroprevalencia de anticuerpos IgG anti T. gondii es superior a 60%, en ambos grupos de estudioPalabras clave: Toxoplasma gondii; VIH/sida; Elisa IgG; Elisa IgM.

Nutrigenética, lipoproteínas y enfermedad cardiaca. I: Po-limorfismo C-514T en el gen de la lipasa hepatica, en una muestra peruana

Doris Huerta1, Susan Polo1, Bach. Cecilia Miranda2, Óscar Acosta1, Raquel Oré1, Amelia Bardales3, Jaime Pajuelo4

1 Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina - UNMSM. 2 Tesista. 3 Escuela Académico Profesional de NutriciónFacultad de Medicina - UNMSM. 4 Facultad de Medicina - UNMSM.

Objetivos: Establecer la relación del polimorfismo C-514T del promotor del gen de la lipasa hepática con indicadores nutricio-nales y los niveles de lipoproteínas plasmáticas, en una muestra de hombres y mujeres peruanos sanos.Métodos: Muestra de 91 personas de ambos sexos, con edades entre 18 y 50 años, sin antecedentes clínicos de dislipidemias, enfermedades cardiacas, hepáticas, renales y diabetes. Se tomó las

Page 15: Trabajos Clínicos - sisbib.unmsm.edu.pesisbib.unmsm.edu.pe/BVRevistas/anales/v69_sup/pdf/a03v69sup.pdf · y examen de Graham, para Enterobius vermicularis. Se realizó la ... Ascaris

S34

An Fac Med Lima 2008; 69 Supl 1

medidas antropométricas, estableciéndose los indicadores nutricio-nales, como: pliegue subcutáneo, índice de masa corporal (IMC) y porcentaje de grasa. Se determinó el perfil lipídico (colesterol total, HDLc, LDL-c y TAG), por el método enzimático. Se ana-lizó la mutación C-514T mediante la técnica de PCR/RFLP, con primers específicos y cortes con la enzima NlaIII, detectándose los fragmentos por PAGE, teñido con nitrato de plata. Resultados: Se encontró las siguientes frecuencias genotípicas: C/C = 0,143; C/T = 0,593 y T/T = 0,264, siendo la distribución consistente con el equilibrio de Hardy-Weinberg (X2 =3,8024, g.l.=1, p = 0,086). Las frecuencias alélicas encontradas fueron: alelo C = 0,4395 y el alelo T = 0,5605. Los niveles de colesterol, HDLc, LDLc, TAG y los promedios de pliegue subcutáneo, el IMC y el porcentaje de grasa en los genotipos C/C, C/T y T/T, y además, agrupándolos según la presencia del alelo T mutante de actividad baja (genotipos C/T, T/T) o ausencia (genotipo C/C), no mostraron diferencias significativas (p > 0,05). Sin embargo, cuando se analiza estas variables considerando solo alalelo T (C/T y T/T), según rangos de edad y sexo, se verifica diferencias significativas en algunas categorías, tendencia que no se observa cuando se estudia la ausencia del alelo T.Conclusiones: El genotipo heterocigoto C/T y el alelo T, del gen de la lipasa hepática, son los más frecuentes en esta muestra saludable. La presencia del alelo T se asocia a variaciones en los niveles de lipoproteínas e indicadores nutricionales, considerando la edad y el sexo. Sin embargo, deben ser estudiados en un mayor número de personas. Este polimorfismo, en interacción con otros genes y con factores ambientales (en el contexto de la nutrigenética), debe ser considerado en los estudios de riesgo para enfermedades cardiacas, tanto en poblaciones mixtas como en nativas. Palabras clave: Nutrigenética; lipasa hepática; polimorfismo genético; lipoproteínas.

Parasitosis intestinal en escolares del C.E. 113 de Cajabamba, Provincia de Cajabamba, Cajamarca

Carlos Sevilla1,2, Alina Huiza1,2, William Cornejo1,2, Pilar Alva1,2, José Gonzales3, Édgar Gonzales4, Arturo Ayarsa5, Juan Modesto6

1 Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión, Facultad de Medicina - UNMSM. 2 Departamento Académico de Microbiología MédicaFacultad de Medicina - UNMSM. 3 Hospital Dos de Mayo. 4 Instituto Nacional de Salud del Niño. 5 Escuela Académico Profesional de Tecnología MédicaFacultad de Medicina - UNMSM. 6 Hospital de Apoyo Virgen del Rosario, Cajabamba.

Objetivos: Estimar la prevalencia de los parásitos intestinales en población escolar de C.E. 113 de Cajabamba, Provincia de Cajabamba, Cajamarca.Material y Métodos: En el año 2007, se recolectó 143 muestras fecales de escolares y fijadas en formol al 10%. Se realizó examen directo con lugol y sedimentación rápida y la observación fue a 100 y 400x. Las edades de los escolares fluctuaron entre 6 y 14 años, 76 fueron varones y 67mujeres.Resultados: El 93% estuvo parasitado y 6,9%, no parasitado. Los protozoos patógenos encontrados fueron Blastocystis hominis (72,43%), Giardia lamblia (11,9%), Entamoeba histolytica/E.dispar (7,7%). Los nematelmintos encontrados fueron Ascaris lumbricoides (23,3%), Trichuris trichiura (0,7%), Enterobius vermicularis (1,4%). Los platelmintos céstodes hallados fueron Hymenolepis nana (7,7%)

e Hymenolepis diminuta (0,7%). El platelminto tremátode hallado fue Fasciola hepatica, en 1,4%. Entre los protozoos comensales, se encontró Entamoeba coli (53,1%), Endolimax nana (32,9%), Ioda-moeba butschlii (13,3%) y Chilomastix mesnili (4,2%).Conclusiones: Se observa una prevalencia alta de parásitos intes-tinales, en los escolares evaluados; cabe destacar la presencia de helmintos zoonóticos (F. hepática e Hymenolepis diminuta).Palabras clave: Parasitosis intestinal; escolares; Cajabamba; Cajamarca.Trabajo financiado por el Consejo Superior de Investigación, UNMSM 2007.

Patrón de consumo de alimentos fuente de energía en un grupo de adolescentes con sobrepeso y obesidad. Institución Educativa Estatal Scipión Llona - Miraflores. 2005

Cinthia Álvarez1, Ivonne Bernui2, Jaime Pajuelo1, Iván Carbajal11 Facultad de Medicina - UNMSM. 2 Centro de Investigación en Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina - UNMSM.

Objetivos: Determinar el patrón de consumo de alimentos fuente de energía, en un grupo de adolescentes con sobrepeso y obesidad, en la IE Scipión Llona, del distrito de Miraflores. Métodos: Se realizó un estudio transversal con todos los estudiantes de secundaria, entre 11 a 14 años, que tenían sobrepeso (n=51) u obesidad (n=34), evaluados según percentil de índice de masa corporal 85 a 95°P y >95°P, respectivamente, y que aceptaron participar. La ingesta de alimentos fue estimada mediante un cuestionario de frecuencia semicuantitativa de consumo. El cál-culo de gramos de alimento a kilocalorías se realizó con la tabla de composición de alimentos peruanos. Resultados: La mediana de ingesta energética fue 1 770 kcal, para los adolescentes con sobrepeso, y 2 358 kcal, para aquellos con obesidad. El consumo de proteínas, grasas y carbohidratos fue mayor en los obesos que en aquellos con sobrepeso. La energía de la dieta provino de las proteínas (13,7%), de las grasas (19,6%) y de los carbohidratos (66,7%). Los tres principales alimentos fuente de energía y carbohi-dratos fueron el arroz, los fideos y el pan, que aportaron 16%, 8% y 7% del total de la energía ingerida, respectivamente. Los principales alimentos fuente de proteína fueron el arroz, pollo y menestras; de grasa, la leche evaporada, chocolate y pollo.Conclusiones: Los adolescentes encuestados tienen un consumo alto de carbohidratos refinados y el chocolate es fuente importante de grasas. Esta dieta inadecuada puede ser mejorada con orienta-ciones dietéticas específicas al grupo. Palabras clave: Obesidad; sobrepeso; dieta; adolescente; consumo alimentos.

Perfil nutricional de los estudiantes de la Facultad de Medi-cina, UNMSM.

María Cereceda1,2, Sissy Espinoza2, Fernando Flores3

1 Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina - UNMSM. 2 Departamento de Ciencias Dinámicas,, Facultad de Medicina - UNMSM. 3 Escuela Académico Profesional de Nutrición, Facultad de Medicina - UNMSM.

Objetivos: Valorar el estado nutricional de los estudiantes de la Facultad de Medicina, mediante parámetros antropométricos, de hemoglobina y hábitos alimentarios.

Page 16: Trabajos Clínicos - sisbib.unmsm.edu.pesisbib.unmsm.edu.pe/BVRevistas/anales/v69_sup/pdf/a03v69sup.pdf · y examen de Graham, para Enterobius vermicularis. Se realizó la ... Ascaris

S35

An Fac Med Lima 2008; 69 Supl 1

Métodos: Estudio exploratorio, transversal, realizado en una muestra probabilística de 346 estudiantes pertenecientes a las cinco escuelas de la Facultad de Medicina. Previo consentimiento informado, se evaluó parámetros antropométricos, como peso, talla, porcentaje de grasa, circunferencia de cintura y se aplicó una encuesta de hábitos alimentarios. Así mismo, se realizo un examen de hemoglobina. Se contó con el apoyo de estudiantes y egresados de la EAP de Nutrición. Los datos fueron verificados, eliminando aquellos que fueron inconsistentes. Los registros aptos fueron procesados en bases de datos computarizadas, utilizándose para esto el software Microsoft Excel, versión 2003. El registro de la información fue procesado con el programa Epi Info 2002 y se analizó con el paquete estadístico SPSS.Resultados: Del total de estudiantes, 70,8% fue del sexo femenino y 29,2%, del sexo masculino, siendo la edad media 21,6±2,39. De la evaluación antropométrica, según índice de masa corporal, 19,1% y 3,2% de los estudiantes presentaron sobrepeso y obesidad, respectivamente, y 4,3% delgadez. Según porcentaje de grasa, 34% de los varones presentó porcentaje elevado de grasa corporal. En todos ellos, los resultados de porcentaje de grasa medido por bioim-pedianciómetro coincidieron con el sobrepeso y obesidad obtenidos por el índice de masa corporal. El 27,8% de los estudiantes presentó anemia, siendo mayor en el sexo femenino (23,7%). Se detectó hábitos alimentarios inadecuados.Conclusiones: El perfil nutricional de los estudiantes de la Fa-cultad de Medicina evidencia problemas de sobrepeso, anemia e inadecuados hábitos alimentarios. Palabras clave: Antropometría; índice de masa corporal; anemia, sobrepeso; hábitos alimentarios.

Prevalencia de depresión en estudiantes de los 4 primeros años de la Escuela de Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM.

Enriqueta Estrada, Marcelina Rosas, Milena LópezDocentes de la Facultad de Medicina - UNMSM.

Objetivos: Determinar la prevalencia de depresión en los estu-diantes de los 4 primeros años de Nutrición, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Métodos: En julio de 2008, se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, por medio de una encuesta a 155 alumnos del primero al cuarto años de la Escuela Académico Profesional de Nutrición. Se aplicó el Inventario de Depresión de Beck (Beck Depression Inventory, DDI), que consta de 13 ítems, cuya escala va de 0 a 3 puntos: de 0 a 4 puntos, no depresión; de 5 a 7, leve; de 8 a 15, moderada; y más de 15, grave.Resultados: Se encuestó a 59 varones (38,1%) y 96 mujeres (61,9%), cuyas edades fueron de 16 a 19 años, 55 alumnas (35,5%); mayor de 20 años, 100 alumnos (64,5%). Los resultados, según el Inventario de Beck, fueron: sin depresión, 79,4%, 73,9% mujeres y 55,1% varones; con depresión, 20,7%; con depresión leve, 8,4%, 11,5% mujeres y 3,4% varones; con depresión moderada, 9,7%, 12,5% mujeres y 3,4% varones; y con depresión grave, 2,6%, 2,2% mujeres y 3,3% varones.Conclusiones: La prevalencia de depresión en los estudiantes de Nutrición fue 20,7%, siendo significativa la depresión moderada, en 9,7%, y 2,6% con depresión grave. Palabras clave: Prevalencia; depresión; estudiantes de nutrición.

Prevalencia de depresión en estudiantes de los 4 primeros años de obstetricia, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Julio, 2008

Milena López , Marcelina Rosas, Enriqueta Estrada, Edita Cuya, Carmen Peña, Tutty GamboaEscuela de Obstetricia, Facultad de Medicina - UNMSM. Clínica Universitaria, UNMSM.

Objetivos: Establecer la prevalencia de depresión en estudiantes de obstetricia, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Julio 2008. Métodos: Tipo de estudio descriptivo, transversal, realizado en julio 2008. Muestra de 266, de los cuatro primeros años. Se aplicó el Inventario de Depresión de Beck, que tiene trece ítems, con escalas de 0 a 3 puntos: 0 a 4, no depresión; 5 a 7, leve; 8 a 15, moderada; más de 15, grave.Resultados: La mediana fue 22 años, la moda 20 años; 91% mujeres y 9% varones.En los resultados se encontró:Primer año:Mujeres: depresión grave 11,8%; no depresión 52%; depresión moderada 19,7%. Varones: depresión moderada 2,6%.Segundo año:Mujeres: depresión moderada, 21,5%; depresión leve, 26,2%; depresión grave, 3%. Varones: depresión grave, 2%.Tercero añoMujeres: depresión moderada 19,4%; depresión leve, 20,9%. Va-rones: depresión leve, 3,2%.Cuarto año:Mujeres: depresión grave, 5%; depresión leve, 10%. Varones: depresión leve, 6.3%.En el inventario de Beck se encontró los mayores porcentajes en el primer año, con 72% en el ítem 9, que corresponde a toma de decisiones.Conclusiones: La prevalencia de depresión en los alumnos de la Escuela de Obstetricia de los 4 primeros años, estuvo concentrada en el segundo año, con 26% de depresión leve y 2% de depresión grave. En el inventario de Beck, se encontró los mayores porcen-tajes en el primer año, en la pregunta 9 con mayor significancia estadística, en 72%.Palabras clave: Depresión; niveles de depresión; estudiante uni-versitario y obstetricia.

Prevalencia de depresión en estudiantes de los 3 primeros años de medicina humana, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Marcelina Rosas1, Milena López1, Enriqueta Estrada1, Ana Yactayo1, Gladys Carlos2, Marco Cárdenas2

1 Facultad de Medicina, UNMSM. 2 Ministerio de Salud.

Objetivo: Determinar la prevalencia de depresión en estudiantes de Medicina Humana, de los 3 primeros años de estudio, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Métodos: Se realizó, en julio 2008, un estudio transversal, des-criptivo, tipo encuesta, voluntaria y anónima, en 253 alumnos de los tres primeros años de la Escuela Académico Profesional de Medicina Humana. Se aplicó el Inventario de Depresión de Beck

Page 17: Trabajos Clínicos - sisbib.unmsm.edu.pesisbib.unmsm.edu.pe/BVRevistas/anales/v69_sup/pdf/a03v69sup.pdf · y examen de Graham, para Enterobius vermicularis. Se realizó la ... Ascaris

S36

An Fac Med Lima 2008; 69 Supl 1

(Beck Depression Inventory, DDI) que consta de 13 ítems, cuya escala va de 0 a 3 y con calificación de 0 a 4 - no depresión; de 5 a 7 depresión leve; de 8 a 15. depresión moderada; más de 15, depresión grave.Resultados: La muestra estuvo conformada por 142 varones (56,1%) y 93 mujeres (36,8%); no se registró sexo en 18 (7,1%). La edad de los participantes fue 83 de 16 a 19 años (32,8%), 152 de 20 años a más (60,1%); 18 no registraron edad (7,1%).Los resultados según el Inventario de Beck fueron:Sin Depresión: 66,4%; 38,3% mujeres; 55,1% varones; NR 6,6%.Con Depresión: 33,6%.Depresión leve: 25% mujeres; 70% varones; sin registro 5%.Depresión moderada: 41,2% mujeres; 47,1% varones. Sin registro 11,8%.Depresión grave: 41,7% mujeres; 50% varones. Sin registro 8,3%.Conclusiones: La prevalencia de depresión obtenida en los estu-diantes de Medicina Humana, de los 3 primeros años de estudio, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, fue 33,6%, siendo el tipo de depresión leve el más significativo, con 47,1%.Palabras clave: Depresión; prevalencia; estudiantes de medicina.

Transmisión vertical de la infección por VIH, en una cohorte de gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal

Jorge Alarcón1, Carlos Velásquez2, César Gutiérrez1, Mary Reyes1

1 Sección de Epidemiología, Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión, Facultad de Medicina - UNMSM. 2 Programa de Control de ITS/VIH-sida, Instituto Nacional Materno Perinatal.

Objetivos: Determinar la tasa de transmisión vertical (TV) de VIH, en una cohorte de gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP).

Métodos: Estudio longitudinal llevado a cabo entre junio de 2006 y octubre de 2007. Se invitó a participar a las gestantes con diag-nóstico confirmado de infección por VIH, que acudieron a control prenatal en el INMP. Se recolectó las características clínicas, in-munológicas y virológicas de las gestantes, antes del parto y en el posparto inmediato. Para el cálculo de la tasa de TV, se determinó el nivel de carga viral para VIH en los recién nacidos, entre las seis y doce semanas posparto y a los seis meses posparto.Resultados: Se enroló 27 gestantes infectadas por el VIH, pero una de ellas se retiró del estudio antes del parto, por lo que el análisis se basa en 26 gestantes. La edad promedio fue 28,3±5,6 años, 69% era casada o conviviente y en todas el modo de contagio de VIH fue por vía sexual. El 35% era primigesta y 38% multigesta. Solo 27% recibía antirretrovirales (ARV) en la fecha probable de con-cepción, pero hacia el final de la gestación todas recibieron ARV (58% tratamiento, 42% profilaxis de TV). Según la clasificación del CDC, al momento del alta posparto, 88% de las pacientes estaba en categoría A, 85% tenía una carga viral <1000 copias/mL y 54% tenía un nivel de CD4 entre 200 y 499 cel/mL. La terminación de la gestación fue por cesárea electiva, en 85%. El 15% de los recién nacidos presentó peso bajo al nacer; la edad gestacional promedio fue 38,5±1,0 semanas; ninguno recibió lactancia materna y a 96% se le administró ARV, como profilaxis, inmediatamente posparto. Luego de seis meses de seguimiento, la tasa de TV estimada fue 11,5% (3/26). Las características diferenciales de los tres niños infectados respecto a los no infectados fueron que dos madres tuvieron una carga viral ≥1000 copias/mL al momento del alta hospitalaria posparto.Conclusiones: La tasa de transmisión vertical de VIH estimada, en el INMP, fue 11,5%, menor al valor esperado. Los posibles factores asociados a esta tasa baja fueron el alto porcentaje de gestantes que recibieron ARV en algún momento de la gestación, el parto por cesárea y la suspensión de la lactancia materna a los recién nacidos.Palabras clave: Infección por VIH; transmisión vertical de VIH; antirretrovirales; carga viral; cesárea; lactancia materna.