trabajos autónomo

15
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA “Calidad, Pertinencia y Calidez” UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES. CARRERA DE ADMINISTRACIÓN. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA. Autor: Gregory Lucas Anchundia. Docente: Ing. Sylvia Mosquera M._Mgs. Paralelo: “C” Sección: Nocturna. Fecha: Sábado 10 de octubre de 2015 Trabajo Autónomo N. 1 Tema: ORIGEN DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA. El termino estrategia se originó al combinar la palabra “Ejercito” y “Líder” en el entorno militar, los generales desarrollaron estrategias adecuadas al medio con el fin de conseguir sus logros, de denomino Estrategia Antigua. Elaborar una estrategia se requiere de conocimiento, imaginación, experiencia y una capacidad de análisis para la toma de decisión correcta, la aplicación de la estrategia en la milicia se remonta al origen de la historia hace más 2.300 años. En la década de los cincuenta las organizaciones comenzaron a preocuparse por el cambio constante de la sociedad, sus métodos aplicados no estaban siendo efectivo, (Valdéz) Esto preocupo a los gerentes, de inmediato comenzaron el accionar de los recursos, asignando tareas específicas a las áreas establecidas en la organización. Luego se presentó inconveniente entre Gerente y empelados, se sentían marginados, por la falta de beneficio. “La planeación estratégica surge formalmente a mediados de los años sesenta auspiciada por el libro de Ansoff (1965), Estrategias Corporativas” A lo largo de la historia se ha modificado el significado de la planeación estrategia, e incluso aporte de las

Upload: gregory-lucas

Post on 30-Jan-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TRABAJO AUTONOMOS

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajos Autónomo

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA“Calidad, Pertinencia y Calidez”

UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES.CARRERA DE ADMINISTRACIÓN.PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.

Autor: Gregory Lucas Anchundia. Docente: Ing. Sylvia Mosquera M._Mgs.Paralelo: “C” Sección: Nocturna.Fecha: Sábado 10 de octubre de 2015

Trabajo Autónomo N. 1

Tema:

ORIGEN DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.

El termino estrategia se originó al combinar la palabra “Ejercito” y “Líder” en el entorno militar, los generales desarrollaron estrategias adecuadas al medio con el fin de conseguir sus logros, de denomino Estrategia Antigua.

Elaborar una estrategia se requiere de conocimiento, imaginación, experiencia y una capacidad de análisis para la toma de decisión correcta, la aplicación de la estrategia en la milicia se remonta al origen de la historia hace más 2.300 años.

En la década de los cincuenta las organizaciones comenzaron a preocuparse por el cambio constante de la sociedad, sus métodos aplicados no estaban siendo efectivo, (Valdéz)

Esto preocupo a los gerentes, de inmediato comenzaron el accionar de los recursos, asignando tareas específicas a las áreas establecidas en la organización.

Luego se presentó inconveniente entre Gerente y empelados, se sentían marginados, por la falta de beneficio.

“La planeación estratégica surge formalmente a mediados de los años sesenta auspiciada por el libro de Ansoff (1965), Estrategias Corporativas”

A lo largo de la historia se ha modificado el significado de la planeación estrategia, e incluso aporte de las experiencias, pensamientos, pero aún prevalece la esencia. Que es cumplir los objetivos.

Planeación estratégica es un conjunto de acciones con la finalidad de estimar lo que va a ocurrir en el futuro. (Güel, 1997-2006)

BibliografíaGüel, José Miguel Fernández. 1997-2006. Planificación Estratégica de Ciudades: Nuevos Instrumentos y Procesos. España : Reverte , 1997-2006.

Valdéz, José Cendejas. eumed.net. [En línea] http://www.eumed.net/tesis-doctorales/2014/jlcv/planeacion-estrategica.htm.

Page 2: Trabajos Autónomo

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA“Calidad, Pertinencia y Calidez”

UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES.CARRERA DE ADMINISTRACIÓN.PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.

Autor: Gregory Lucas Anchundia. Docente: Ing. Sylvia Mosquera M._Mgs.Paralelo: “C” Sección: Nocturna. Fecha: Sábado 24 de octubre de 2015 Tema: 5 Oportunidades Y Amenazas De Triónica Computación C. Ltda.

Trabajo autónomo n.-2

Propietarios:

Walter Jaramillo Freire. Martha Vaca Llanos.

Dirección:

Principal: circunvalación Norte #410 frente al Centro Comercial Unioro / telf.: 2984735 – 2982776.

Sucursal: Rocafuerte # 1126 e\. Ayacucho y Guayas Telf.\ 2963940 – 2936452 - 2936566

Croquis:

Sitio web:

Page 3: Trabajos Autónomo

Introducción.

El presente trabajo se realizara con la finalidad de enlistar las oportunidades y amenazas de la empresa Triónica Computación C. Ltda.

Empresa dedicada a la compra y venta de tecnología, Nace en agosto de 1990, en la ciudad de Machala, bajo la dirección de la pareja de cónyuges, Walter Jaramillo Freire y Martha Vaca Llanos. Al obtener el título profesional en la Escuela Politécnica Nacional, de la ciudad de Quito. Con el adecuado asesoramiento se puso en marcha el proyecto, desde entonces se enfocaron en la satisfacción de las necesidades tecnológicas del mercado.

Los procesos de innovatovios están afectados por circunstancias que deben ser tenías en cuenta a la hora de absorberlos:

La innovación tiene lugar cuando se confortan diferentes ideas, percepciones y modos de pensar y juzgar información. Para ello que requiere la colaboración de diferentes personas que inherentemente ven el mundo de manera diferente. Eso mismo, que da lugar a la innovación, es a su vez una fuente de conflictos. Es necesario que cada persona diferente, respete la manera de pensar de los demás. (Pere Escorsa Castells, 2003)

Análisis FODA o DOFA, es una metodología de estudio de la situación de una empresa o un proyecto, analizando sus características internas (Debilidades y Fortalezas) y su situación externa (Amenazas y Oportunidades) en una matriz cuadrada. Proviene de las siglas en ingles SWOT (Strengths, Weaknesses, Opportunities y Threats). (htt1)

Metodología.

Page 4: Trabajos Autónomo

Utilizaremos u herramienta que nos permita identificar de manera clara y precisa más conocida como análisis FODA o DOFA, es una metodología de estudio de la situación de una empresa o un proyecto.

Antecedentes.

Triónica Computación nace en Agosto de 1990, en la ciudad de Machala, bajo la dirección de la pareja de cónyuges. Walter Jaramillo Freire y Martha Vaca Llanos, graduados en la Escuela Politécnica Nacional, de la ciudad de Quito. Por su preparación académica el negocio gira en torno al servicio y asesoramiento técnico en el campo de la informática, complementándose con la venta de computadoras con sus respectivos periféricos y suministros; esta microempresa funciona hasta el año 2000 como persona natural; a partir de junio de ese año toma su personería jurídica con el nombre de Triónica Computación C. Ltda., siendo actualmente accionistas principales esta pareja de esposos, cada uno con el 50% de las acciones.

En la actualidad Triónica Computación C. Ltda., es considerada entre las preferidas del mercado Orense, abarcando también gran parte del Austro Ecuatoriano. Cuenta con amplias y confortables salas de ventas, su oficina Central está ubicada en la Av. Circunvalación Norte No. 410, en la Urbanización La Carolina, y la sucursal en la calle Rocafuerte entre las calles Ayacucho y Guayas.

Con aproximadamente 22 años de servicio Triónica Computación C. Ltda. cuenta con 27 trabajadores divididos en tres grupos de trabajo, identificados como departamento técnico, departamento de ventas y departamento financiero, departamentos estrechamente relacionados entre sí, para lograr un completo equilibrio entre calidad en servicio, mejor precio y tecnología de punta, anteponiendo valores humanos y responsabilidad social para lograr la fidelidad de nuestros clientes y condiciones estables en nuestros colaboradores.

MISIÓN

Satisfacer las necesidades tecnológicas de nuestros distinguidos clientes, manteniendo stock variado, soluciones integrales, estándares de calidad y precios bajos, basados en nuestra experiencia y en la búsqueda del mejoramiento continuo para lograr excelencia en atención y servicio, considerando a los clientes nuestra principal razón de ser.

VISIÓN

Page 5: Trabajos Autónomo

Ser una empresa líder en ventas y soluciones integrales de tecnologías de información y comunicación; técnicamente acreditada con una gestión eficiente e innovadora en todos los niveles, con la permanente búsqueda de la satisfacción de nuestros clientes y trabajadores; para ser identificados como una empresa símbolo de excelencia.

Políticas de Ventas

Los Precios de los productos incluyen el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y estos pueden variar sin previo aviso.

Los productos vendidos por Triónica Computación C. Ltda. Son garantizados, salvo que se especifique lo contrario, el tiempo de garantía depende del fabricante y del producto, lo cual está debidamente declarado.

Para una compra efectiva debe emitirse y cerrarse la transacción de compra.

El tiempo de entrega de los productos objetos de las órdenes de compras está sujetas al tiempo de proceso y envío, siendo estos aproximadamente:

Dentro de la ciudad:

2 horas en el caso de consumibles, suministros de oficina y periféricos. De 8 a 24 horas en el caso de computadoras, dependiendo de la disponibilidad.

Fuera de la ciudad:

Se entregará al Courier en el tiempo arriba descrito, de ahí en adelante el tiempo de entrega dependerá del Courier.

El cliente es quien nominará al Courier de su preferencia, ya que el envío es responsabilidad estrictamente del cliente, una vez que el producto es entregado al Courier termina la responsabilidad de Triónica Computación C. Ltda.

La entrega dentro de la ciudad de Machala es sin costo para el cliente, en los otros casos la encomienda irá como flete al cobro, es decir el cliente cancelará el flete al momento de recibir lo solicitado.

No se aceptan anulaciones o cambios de lo solicitado, debido a que cada orden será procesada inmediatamente después de recibida, para que el producto sea enviado a su destino con la mayor brevedad posible.

Las órdenes serán procesadas en el siguiente horario de atención de la empresa:Lunes a Viernes de 09h00 hasta las 19h00Sábados de 09h30 hasta 13h30.

El cliente debe proporcionar una dirección valida y localizable para una efectiva entrega, caso contrario el mismo cliente deberá retirar su pedido desde la dependencia de la empresa. (trionica)

Page 6: Trabajos Autónomo

Desarrollo.

Oportunidades

1. Captación de nuevos clientes a través de su sitio web.- la tendencia de la tecnología, conlleva q que la mayoría de la población tiene absceso a la web, redes sociales lo que permite captar mar cliente.

2. Implementación de medios de pago online para clientes que se encuentran en lugares distantes.- Contando con esta aplicación de pago permite a los usuarios que se le imposibilite movilizar hasta en las oficinas de atención, podrá adquirir el producto con tan solo unos minutos y le llegara hasta la dirección solicitada.

3. Ingreso a las redes sociales para mantener informados a los clientes de eventos en los que participa la empresa, así como de la llegada de nuevas mercancías.- Al contar con una las redes sociales los usuarios podrán estar al tanto de las novedades de la tecnología y productos que posea la empresa, se utilizara poco recurso para, ya que no gastaran mucho en publicidad como hojas volantes, trípticos, entre otros.

4. Atender a grupos adicionales de cliente.- además de enfocarse al segmento de mercado que han establecido como primordial podrán satisfacer a todos.

5. Diversificación de productos relacionados.- Cuenta con una lata gama de productos tecnológicos al servicio de la clientela. Como son Computadoras de escritorios, accesorios, teléfonos, mochilas. Etc.

Amenazas.

1. Entrada de nuevos competidores.- afectara un poco en los indicadores de venta.

2. Infiltración de hackers a la página web.- usuarios con propósito de dolo, podrían utilizar el sito para embaucar a los clientes al momento de hacer la compra, el proceso requiere ingresar datos de cuentas bancarias donde se posee sumas de dinero.

Page 7: Trabajos Autónomo

3. Políticas cambiarias.- en la situación actual el cambien en algunas leyes especialmente como son los impuestos son dañina para la actividad que desarrollamos, la mayoría de los productos que ofrecemos a la clientela son importados.

4. Economía inestable.- los analistas económicos han estimado que el año entrante la tasa de desempleo seguirá en declive, esto afectara de manera directa a la organización.

5. La competencia puede incorporarse a los medios web con un sitio más atractivo.- Existe variedades de forma para hacer más atractivo un sitio web, influye más la creatividad del capital humano y los recursos que asignen al departamento encargado.

Conclusiones.

Seguro que hay más factores que son beneficiosos como también afecten a la actividad comercial.

Las oportunidades que hemos tomados en cuenta, si la empresa sabrá aplicarlas y aprovecharlas de la mejor manera, sin desviarse de la visión, misión y objetivos las amenazas no afectarían tanto la estabilidad en la que se encuentra la organización, hay que tomar en cuenta no sobre estimarlas.

Empresas que se encuentran posesionada en el mercado ya que cuentan con un eficiente sistema de gestión, en ocasiones cometen el error de sobre estimar las amenazas, dedicando poco tiempo a su análisis.

Aunque pareciera absurdo las amenazas son buenas, nos permite adaptarnos al entorno y evolucionar en el tiempo como empresa, esto le da experiencia lo que conlleva darle valor.

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA“Calidad, Pertinencia y Calidez”

UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES.CARRERA DE ADMINISTRACIÓN.

Page 8: Trabajos Autónomo

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.

Autor: Gregory Lucas Anchundia. Docente: Ing. Sylvia Mosquera M._Mgs.Paralelo: “C” Sección: Nocturna. Fecha: Sábado 24 de octubre de 2015 Tema: Enlistar 5 fortalezas y debilidades.

Trabajo autónomo n.-3

Propietarios:

Walter Jaramillo Freire. Martha Vaca Llanos.

Dirección:

Principal: circunvalación Norte #410 frente al Centro Comercial Unioro / telf.: 2984735 – 2982776.

Sucursal: Rocafuerte # 1126 e\. Ayacucho y Guayas Telf.\ 2963940 – 2936452 - 2936566

Croquis:

Sitio web:

Fortalezas:

Page 9: Trabajos Autónomo

1. Objetivos claros.- Al inicio de la empresa se establecieron con fundamentos sólidos de lo que quiere ser la empresa en el futuro, claro ejemplo con su permanencia de 25 años en el mercado.

2. Adecuada estructura organizacional. Cuentan los departamentos que son más importante para el correcto funcionamiento que se dividen en tres que son los siguientes:

Departamento técnico. Departamento de ventas. Departamento financiero.

3. Diversificación: la variedad de productos que vende y de mercados geográficos que atiende le confiere una gran estabilidad.

4. Reputación de un buen servicio al cliente. El personal además de la presentación cuenta con actitud positiva complementada con su carisma que permite que los clientes se sientan importante como cliente.

5. Ubicación de su compañía.- está ubicado en un sector céntrico donde frecuenta mucho las personas y es accesible a los artículos que ofrece.

Debilidades:

1. Poca comunicación.- conflictos leves entre colegas, 2. Falta de disciplina en reuniones. Comienzan a salir al momento de las

conferencias dictadas con la empresa.3. Falta de motivación. Incentivarlos con integraciones cada fin de mes, o

de acuerdo a lo que le favorezca.

Bibliografía[En línea] https://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_DAFO.

Pere Escorsa Castells, Jaume Valls Pasola. 2003. Tecnología e innovación en la empresa. Barcelona : www.edicionsup.es, 2003.

trionica. Trionica. [En línea] http://trionica.ec/#.

Matriz EFE de Triónica.Factores Externos. Peso Calificación. Valor

Ponderado.Oportunidades.

Page 10: Trabajos Autónomo

1. Captación de nuevos clientes a través de su sitio web

0,10 2 0,30

2. Implementación de medios de pago online para clientes que se encuentran en lugares distantes.-

0,12 3 0,48

3. Ingreso a las redes sociales para mantener informados a los clientes de eventos en los que participa la empresa, así como de la llegada de nuevas mercancías.-

0.12 4 0.12

4. Atender a grupos adicionales de cliente.- 0,05 3 0,255. Diversificación de productos relacionados.-

0.12 3 0.24

Subtotal 51 1,39UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

“Calidad, Pertinencia y Calidez”UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES.

CARRERA DE ADMINISTRACIÓN.PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.

Autor: Gregory Lucas Anchundia. Docente: Ing. Sylvia Mosquera M._Mgs.Paralelo: “C” Sección: Nocturna. Fecha: Sábado 7 de Noviembre de 2015

Trabajo Autónomo N.-4

Matriz de la Empresa de Triónica

Amenazas.1. Entrada de nuevos competidores.- 0,11 4 0,112. Infiltración de hackers a la página web.- 0.08 3 0,403. Políticas cambiarias.- 0.10 3 0,304. Economía inestable.- 0.08 2 0,325. La competencia puede incorporarse a los medios web con un sitio más atractivo.-

0.12 4 0,24

Subtotal 0.49 1,37Total Oportunidades + Amenazas= 1 2,76

Nota: (1) Las calificaciones indican el grado de eficacia con que las estrategias de la empresa responden a cada factor, donde 4 = la respuesta es superior, 3 = la respuesta está por arriba de la media, 2 = la respuesta es la media y 1 = la respuesta es mala.

          (2) El total ponderado de 2.74 está por arriba de la media de 2.50.

Análisis:

El total del peso ponderado de las oportunidades es de 1.39 y de las amenazas es 1,37, lo cual establece que el medio ambiente es favorable a la organización. Basándonos en los resultados de la matriz EFE.

Page 11: Trabajos Autónomo

Matriz EFI de Triónica.Factores Internos. Peso. Calificación. Valor

PonderadoFortalezas.

1. Objetivos claros. 0,16 1 0,162. Adecuada estructura organizacional. 0,11 3 0,333. Diversificación: 0,10 4 0,404. Reputación de un buen servicio al cliente. 0,17 2 0,345. Ubicación de su compañía.- 0,10 2 0,50

Subtotal 0,64 1,73

Debilidades:1. Poca comunicación. 0.12 3 0,362. Falta de disciplina en reuniones. 0,12 2 0.243. Falta de motivación. 0,12 4 0,12

Subtotal 0,36 0,72Total Fortalezas + Debilidades= 1 2,45

Análisis:

Las fuerzas internas son favorables a la organización con un peso ponderado total de 1.73 contra 0.72 de las debilidades.

Las estrategias implementadas para alcanzar los objetivos son eficaces de acuerdo con los datos obtenidos en la matriz EFI.