trabajop de bibliografia

14
Como crear bibliografías en Microsoft Word CRISTIAN DAVID QUEZADA CAIZA 4to “A” PROFESOR: ING. MIGEL ANGEL AVALOS ESPOCH FACULTAD DE SALUD PÚBLICA ESCUELA DE MEDICINA

Upload: cristian-quezada

Post on 02-Dec-2014

208 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajop de bibliografia

Como crear bibliografías en Microsoft Word

CRISTIAN DAVID QUEZADA CAIZA

4to “A”

PROFESOR: ING. MIGEL ANGEL AVALOS

ESPOCH FACULTAD DE SALUD PÚBLICA ESCUELA DE MEDICINA

Page 2: Trabajop de bibliografia

INDICE

Page 3: Trabajop de bibliografia

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL: Aprender a realizar una buena bibliografía en Microsoft Word.

OBJETIVOS ESPECIFICOS: Investigar cómo realizar una bibliografía en Microsoft Word Aprender a manejar las herramientas que nos ayuda a realizar la bibliografía en Microsoft

Word .

Page 4: Trabajop de bibliografia

INTRODUCCION:

Una bibliografía es una lista de fuentes de información, que normalmente se incluye al final

de los documentos, consultadas o citadas durante la creación de los documentos. En

Microsoft Office Word 2007 se pueden generar bibliografías automáticamente tomando

como base la información de origen proporcionada para el documento.

Cada vez que cree una nueva fuente de información, ésta se guarda en el equipo para que

pueda buscar y utilizar cualquier fuente de información que haya creado.

Page 5: Trabajop de bibliografia

MARCO TEORICO:Una bibliografía es una lista de las fuentes que se utilizaron para investigar sobre un tema

para preparar un cierto tipo de reporte, ensayo u otro documento. El término "bibliografía"

suele asociarse más a menudo con el Chicago Manual of Style (CMS), un método para citar

fuentes. Las bibliografías deben incluirse con trabajos de investigación, estudios o

cualquier otro tipo de reporte donde se utilicen fuentes. Usar Microsoft Word para hacer

una bibliografía te permite formatearla de cualquier forma que quieras para que puedas

seguir las convenciones del estilo CMS.

1. Pasos para realizar la citas o referencias:

1.1. En el grupo Citas y bibliografía de la ficha Referencias, haga clic en la flecha situada junto a Estilo.

1.2. Haga clic en el estilo que desea utilizar para la cita y la fuente de información.

1.3. Por ejemplo, los documentos acerca de las ciencias sociales suelen utilizar los estilos MLA o APA para las citas y las fuentes de información.

1.4. Haga clic al final de la frase o el fragmento de texto que desea citar.

1.5. En el grupo Citas y bibliografía de la ficha Referencias, haga clic en Insertar cita.

Page 6: Trabajop de bibliografia

2. Siga uno de estos procedimientos:

2.1. Para agregar la información de origen, haga clic en Agregar nueva fuente.

2.2. Para agregar un marcador de posición, de manera que pueda crear una cita y rellenar más adelante la información de origen, haga clic en Agregar nuevo marcador de posición. Aparece un signo de interrogación junto a fuentes de marcador de posición en el Administrador de fuentes.

2.3. Comience por rellenar la información de origen haciendo clic en la flecha que aparece junto a Tipo de fuente bibliográfica.

Por ejemplo, la fuente de información podría ser un libro, un informe o un sitio Web.

2.4. Rellene la información bibliográfica referente a la fuente de información.

2.5. Para agregar más información acerca de una fuente de información, active la casilla de verificación Mostrar todos los campos bibliográficos.

2.6. Para buscar fuentes de información adicionales o más información sobre las fuentes que está citando, haga clic en Insertar cita y, a continuación, en Buscar en bibliotecas. Por ejemplo, podría buscar en la base de datos de una biblioteca todas las apariciones de un tema concreto en la colección de esa biblioteca. A continuación, con un solo clic, puede insertar la cita en el documento o puede agregar la información de la fuente a la lista actual de fuentes de información para usarla posteriormente.

2.7. Si elige un estilo GOST o ISO 690 para sus fuentes y una cita no es única, anexa un carácter alfabético al año. Por ejemplo, una cita aparecería como [Pasteur, 1848a].

2.8. Si elige ISO 690 - Orden numérico y agrega citas al documento, debe volver a hacer clic en el estilo ISO 690 para ordenar correctamente las citas.

3. Formatear una bibliografíaFamiliarízate con las convenciones del CMS antes de empezar. Esto te ayudará a crear

entradas para la bibliografía. Usa el enlace en la sección de Recursos para ayuda.

3.1. Comienza la bibliografía al final del documento.

3.2. Debe empezar en una página separada del resto del documento y debe ser la última

página.

Page 7: Trabajop de bibliografia

3.3. Para insertar una página en blanco al final de un documento en Word, haz clic en la

última línea de la página y luego ve a "Insertar" y elige "Salto". Haz clic en el

círculo al lado de "Salto de página" y haz clic en "Aceptar".

3.4. Coloca el título "Bibliografía" en la parte superior de la página. Usa las

herramientas de Word para centrar el título y ponerlo en letra cursiva.

3.5. Alfabetiza la bibliografía de acuerdo con los apellidos del autor.

3.6. Formatea la bibliografía para que tenga una sangría francesa. Esto significa que la

primera línea de cada entrada esté alineada al margen derecho y las líneas

siguientes tengan sangría. Para hacer esto, selecciona todas tus entradas, ve a

"formato" y elige "Párrafo". En la sección de "Sangría" elige "Francesa" del menú

desplegable debajo de "Especial". Haz clic en "Aceptar".

3.7. Deja cada entrada con interlineado sencillo en la bibliografía y deja un espacio en

blanco entre cada entrada.

3.8. Introduce el autor de cada fuente primero. El nombre del autor debe alistarse en

formato de apellido, una coma y luego el primer nombre. Coloca un punto después

del nombre del autor. Comienza todas las citas de esta manera y usa la información

en las siguientes dos secciones para citar un artículo y un libro.

Page 8: Trabajop de bibliografia

4. Citar un artículo

4.1. Introduce el título del artículo. El título del artículo debe colocarse entre comillas y debe ir seguido por un punto (el punto debe estar fuera de las comillas).

4.2. Introduce el título de la publicación, periódico o revista -estos títulos deben ir en cursivas. Asegúrate de dar títulos completos -no omitas palabras o abrevies.

4.3. Incluye el volumen y número de edición después del título de la publicación. El número de volumen debe ser primero, seguido por el número de edición. Por ejemplo, si el artículo es del Volumen 5 y la edición 3 de una publicidad particular. Por ejemplo, si el artículo es del volumen 5 y el número 3 de una publicación particular, la cita se vería algo así: "5, 3. No incluyas las palabras "volumen" y "número".

4.4. Incluye la fecha de publicación. Coloca la fecha de publicación en paréntesis inmediatamente después del número de edición. Si no hay número de edición, coloca una coma después del título de la publicación y luego introducir la calificación.

4.5. Introduce el número de página o rango de páginas del artículo. Sólo alista los números -no necesitas incluir "p" antes de los números.

5. Citar un libro

5.1. Coloca el título del libro después del nombre del autor y luego un punto. Los títulos de los libros deben estar en cursivas.

5.2. Introduce el lugar de publicación del libro. Esta información puede encontrarse en la página del título de los libros. Coloca dos puntos después del lugar de publicación.

5.3. Introduce el nombre del editor. Sigue esto con una coma.

5.4. Introduce el año de la publicación. Termina la cita con un punto.

Page 9: Trabajop de bibliografia

CONCLUSION:En conclusión podemos decir que conociendo cuales son los pasos necesario podemos realizar bibliografías, citas o referencias a través de las herramientas que nos brinda Microsoft Word.

Page 10: Trabajop de bibliografia

RECOMENDACIONES:Como recomendación podemos decir que sabiendo manejar muy bien esta herramienta nos puede servir de gran ayuda para la realización de un muy buen bibliografía y asi poder realizar un excelente trabajo.

Page 11: Trabajop de bibliografia

Bibliografíahttp://esuninforme.blogspot.com/2012/11/citar-bibliografia-en-word-2007.html. (s.f.).

http://office.microsoft.com/es-hn/word-help/crear-una-bibliografia-HA010067492.aspx. (s.f.).

http://www.ehowenespanol.com/bibliografia-microsoft-word-como_148334/. (s.f.).