trabajodelbaloncesto-120419174104-phpapp01

Upload: david-maraima

Post on 27-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 trabajodelbaloncesto-120419174104-phpapp01

    1/87

    Repblica Bolivariana de Venezuela

    Ministerio del Poder Popular para la Educacin Universitaria

    Universidad Nueva Esparta

    Sede Centro

    Materia: Educacin Fsica

    Pro!esor: "uan #pez$

    Realizado por:

    "oiz Marai%a$C$&'$()*$+*,$

    -d%inistracin

    Caracas. Novie%bre &,'/$

  • 7/25/2019 trabajodelbaloncesto-120419174104-phpapp01

    2/87

    ContenidoB-#0NCES10$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$(

    2istoria del Baloncesto$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ (

    Re3las 4el Baloncesto$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ &&

    Posiciones b5sicas del baloncesto$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$&(

    Funda%entos 16cnicos del Baloncesto$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$&/

    Caractersticas 16cnicas de la Posicin B5sica$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$&7

    1ipos de pases$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$)'1ipos de lanza%ientos$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$)8

    C0NC#US9N$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$7(

    B9B#90;R-F

  • 7/25/2019 trabajodelbaloncesto-120419174104-phpapp01

    3/87

    INTRODUCCIN

    Sobre los orgenes ancestrales del baloncesto hay muchas teoras, y como

    precursores delbaloncestose citan muchosdeporteso actividades que practicaban

    nuestros antepasados, llmense mayas, aztecas, persas, etc. Por citar algunos

    ejemplos, podemos hablar de unjuegoque se practicaba en el siglo XV en las

    playas de !lorida "y que seguro no se parecan en nada a las actuales#, o del que

    practicaban en los Pases $ajos en el siglo XV, o del juego del caldero quepracticaban los pastores de los Pirineos, o el buzhas%i que se haca en&'ganistn,o el

    Pato de losgauchosargentinos, el po%(ta(po% de los mayas, el tlachtli de los aztecas,

    etc. Particularmente impresionante resulta la 'rase del 'il)so'o persa del siglo X

    *mar +heyan cuando se re'iere al hombre -/ eres un bal)n con el que juega el

    destino, y 0ios, que juega con balones sin voluntad, tira desde hace 1.222 a3os a la

    canasta-

    4a ideologizaci)n deltrabajoque se presenta a continuaci)n, tiene

    como objetivoprincipal, ampliar, pro'undizar y adquirir ms conocimientosobre el

    mismo. Por eso es importante saber sobre la importancia que tiene el baloncestoen la

    humanidad.

    0esde el mismo momento en que el canadiense 5ames 6aismith invento el

    baloncesto en el a3o 1781, las caractersticas del nuevo juego, es'uerzo colectivo,

    velocidad y habilidad, hicieron que se convirtiera rpidamente en el 'avorito de la

    gente joven.

    9l baloncesto se practica hoy en da virtualmente en todas las universidades y

    planteles educativos superiores del mundo entero, siendo uno de los deportes

    colectivos de mayor aceptaci)n.

    http://www.monografias.com/trabajos4/epistemologia/epistemologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/ensenar-baloncesto/ensenar-baloncesto.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/Deportes/http://www.monografias.com/trabajos10/maya/maya.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/aztecas/aztecas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-creativos/metodos-creativos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/segu/segu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos910/reflexiones-afganistan/reflexiones-afganistan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos33/gauchos/gauchos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/maya/maya.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/ensenar-baloncesto/ensenar-baloncesto.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/epistemologia/epistemologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/ensenar-baloncesto/ensenar-baloncesto.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/Deportes/http://www.monografias.com/trabajos10/maya/maya.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/aztecas/aztecas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-creativos/metodos-creativos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/segu/segu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos910/reflexiones-afganistan/reflexiones-afganistan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos33/gauchos/gauchos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/maya/maya.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/ensenar-baloncesto/ensenar-baloncesto.shtml
  • 7/25/2019 trabajodelbaloncesto-120419174104-phpapp01

    4/87

    9n este trabajo vamos a desarrollar los conceptos que tratan sobre el

    baloncesto, adems conoceremos su historia, las medidas de su cancha y sus

    principales reglas, entre otros conceptos que son de mucha importancia.

    http://www.monografias.com/Historia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Historia/index.shtml
  • 7/25/2019 trabajodelbaloncesto-120419174104-phpapp01

    5/87

    BALONCESTO

    9l baloncesto, basquetbol o bsquetbol "delingl:sbas%etball; de bas%et,

  • 7/25/2019 trabajodelbaloncesto-120419174104-phpapp01

    6/87

    2istoria del Baloncesto

    9l baloncesto naci) como una respuesta a la necesidad de realizar alguna

    actividad deportiva durante el invierno, la escuela de CA@&en Aassachusetts. &l

    pro'esor de laDniversidad de illinois"Aassachusetts# 5ames 6aismith, "un pro'esor

    de educaci)n 'sica# le 'ue encargada la misi)n, en 1781, de idear un deporte que se

    pudiera jugar bajo techo, pues los inviernos en esa zona di'icultaban la realizaci)n de

    alguna actividad al aire libre.

    6aismith analiz) las actividades deportivas que se practicaban en la :poca,

    cuya caracterstica predominante era la 'uerza o el contacto 'sico, y pens) en algo

    su'icientemente activo, que requiriese ms destreza que 'uerza y que no tuviese

    mucho contacto 'sico. 9l canadienserecord) un antiguo juego de su in'ancia

    denominado -duc% on a roc%- "9lpatosobre una roca#, que consista en intentar

    alcanzar un objeto colocado sobre una roca lanzndole una piedra. 6aismith pidi) al

    encargado del colegio unas cajas de ?2 cm. de longitud pero lo /nico que le consigui)'ueron unas canastas de melocotones, que mand) colgar en las barandillas de la

    galera superior que rodeaba el gimnasio, a una altura determinada.

    http://es.wikipedia.org/wiki/YMCAhttp://es.wikipedia.org/wiki/YMCAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_de_illinoishttp://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_de_illinoishttp://es.wikipedia.org/wiki/Massachusettshttp://es.wikipedia.org/wiki/James_Naismithhttp://es.wikipedia.org/wiki/Canad%C3%A1http://es.wikipedia.org/wiki/Anatidaehttp://es.wikipedia.org/wiki/YMCAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_de_illinoishttp://es.wikipedia.org/wiki/Massachusettshttp://es.wikipedia.org/wiki/James_Naismithhttp://es.wikipedia.org/wiki/Canad%C3%A1http://es.wikipedia.org/wiki/Anatidae
  • 7/25/2019 trabajodelbaloncesto-120419174104-phpapp01

    7/87

    Historia del baloncesto en Venezuela

    9l surgimiento del baloncesto nacional en ese tormentoso 18F7 de insurgencia

    estudiantil, en la que germinan los 'undadores de la moderna democracia venezolana,

    es avalado por el titular, a > columnas, del 0iario -9l Geraldo- -Se inicia un 6uevo

    0eporte en Venezuela=. 9l $as%etball que aparece, inicialmente el FH de septiembre,

    pgina E, con la parte introductoria del Ieglamento de $as%etball y el diagrama de la

    cancha.

    *tro testimonio escrito aparece en la Ievista

  • 7/25/2019 trabajodelbaloncesto-120419174104-phpapp01

    8/87

    La Expansin Criolla

    Por 18F8, el baloncesto empieza a eBpandirse. 9l columnista *scar Aetre, "@arlos

    Arquez A.#, de 9l Geraldo, quien rese3a los partidos del Jvila . @, por septiembre

    del F8, que se abre con @ancha @orao venciendo a los 0iablos Iojos 1H a 11, escribe

    K9n estos /ltimos das hemos tenido muchsimos partidos interesantes de este nuevo

    deporte-, se trata de la @opa -Jvila-,en masculino, que es -9l primer campeonato de

    $as%etball en Venezuela-, seg/n el titular de 9l Dniversal de la :poca. *tros equipos

    eran Germanos 4ocos, @anarias 4iliput, 0elicias, &lacranes, Latos 6egros y

    &raguatos. *tros quintetos de ese a3o tenan nombres muy 'ol%l)ricos como 0oble

    !eos, res 9strellas, 4a 4ey Seca, Ligantes, 1> 6egro, Lood 4uc%, !antasmas,

    mpvidos y 4os Peligrosos.

    &parece nuevo terreno y equipo 4a @ancha @orao, aliado de una 'brica de vidrios

    que la 'amilia @orao tena vecina a la Plaza @andelaria. 9l Geraldo, en octubre de

    18F8, publica una 'oto de @ancha @orao con M jugadores resaltando Lonzlez,

    &costa, &lmenar, Sucre y Valle; lucan una K@- grande en el pecho y los llaman -4os

    &rrasadores- porque -han vencido a todos los que han osado en'rentrsele- y los

    anuncia contra 4os @anarios, el ms 'uerte del Jvila .@. 9l seud)nimo -Lalo

    5unior- "Labriel &ngel 4overa# completa la in'ormaci)n rese3ando la inauguraci)n

    de la cancha del &tl:tico y &lemania con un 'estival que tambi:n ve a las muchachas

    del 9speranza doblegar al &l'a, 7 a F, Kbajo el arbitraje del conocido sportman 4uis

    9nrique Cnez-.

  • 7/25/2019 trabajodelbaloncesto-120419174104-phpapp01

    9/87

    La Dcada de los 30

    0urante esta d:cada en 18>2 se 'unda la !ederaci)n Venezolana de $as%etball, ocurren las

    iniciales con'rontaciones internacionales, hay auge caraque3o con surgimiento de categoras

    menores y penetraci)n al *ccidente, 4os 4lanos, 4os &ndes y *riente.

    4a !ederaci)n de $as%etball se 'unda en 18>2.

    4a 'ormaci)n organizativa del $aloncesto es similar a la del resto de las disciplinas,

    empieza en @aracas y es de -arriba hacia abajo-, lo anterior signi'ica que se nombraban

    pomposas !ederaciones de Venezuela sin base de asociaciones yNo clubes que celebraban los mal

    denominados campeones nacionales con equipos capitalinos y (en algunas oportunidades(

    asistan del interior. &s tenemos que seg/n 9l Geraldo, el martes 1E de enero de 18>2, en las

    instalaciones del enis @lub de @aracas, los equipos e integrantes del @omit: del torneo por la

    @opa- @aracas- se reunieron con el objeto de proceder a la 'ormaci)n de la !ederaci)n de

    $as%etball de Venezuela-. 4a directiva 'ue con'ormada por 5os: Gerrera Dslar de Presidente,

    5ohn Phelps y 5aime odd como Vicepresidentes, 4uis Luillermo $lan% de Secretario, Aanuel

    Gernndez en calidad de Subsecretario, el esorero @arlos &gostini y los vocales 5os: $eracasa,

    lsaac P:rez, Santiago Gernndez Ion, Aathias $reOer, G:ctor 5urado y 9duardo Luill:n, 9nagosto de este mismo 18>2 sucede una reorganizaci)n entrando @arlos Arquez Aarmol de

    Presidente, quedando 5ohn Phelps de Vicepresidente, 4uis Luillermo $lan% de Secretario,

    Aanuel Gernndez de Subsecretario y 5aime odd pasa a esorero, &l respecto, el seud)nimo

    Lalo 5unior, de 9l Geraldo, escribe que -son los primeros debidamente organizados-, 4a Ievista

    @&I&@&S, 6F S del F2N2FN18>2, rati'ica la nota sobre el inicio de la !ederaci)n en 18>2.

    La Apertura Internacional

    9l campo de las relaciones internacionales se abre con la que hemos denominado la

    primera invasi)n Can%ee, la cual, seg/n nos cuenta 4eopoldo Arquez "F# y

    certi'icaci)n de la Ievista Stadium 'ue as 9l @oronel Lonzalo L)mez, hijo del

    dictador 5uan Vicente L)mez y muy a'icionado a los deportes, dice que :l va atraer

  • 7/25/2019 trabajodelbaloncesto-120419174104-phpapp01

    10/87

    dos buenos equipos de 9stados Dnidos y 0on 5os: $eracasa se encarga de conseguir

    el 6uevo @irco.

    4a primera eBcursi)n al eBterior ocurre en 18>M, a @ali, @olombia. 4a embajada era

    una llamada Selecci)n 6acional integrada por caraque3os que costearon sus gastos.

    9sta aventura nos relata un protagonista 4uis gnacio Snchez, bas%etero del $everly

    Gills desde 18>E a 18EH. ambi:n la prensa avala lo narrado.

    4a bullanguera @ali celebraba, julio del >M, sus primeros E22 a3os y en el programa

    'iguraba un torneo internacional al cual se invit) a Venezuela. 4os caraque3os cuando

    Venezuela era @aracas, tomaron la representaci)n y en autob/s y tren, bordeando la

    @ordillera &ndina, 'ueron y vinieron.&l a3o siguiente, 18>7. Venezuela hace su primigenia participaci)n o'icial en ocasi)n

    de los V 5uegos 0eportivos @entroamericanos y del @aribe e'ectuados en Panam.

    @uando Venezuela era @aracas

    9n 18>2 arrancan los llamados campeonatos nacionales integrados por equipos

    caraque3os y algunos del interior especialmente de la regi)n central, que despertaron

    y mantuvieron 'ervor por los balones y cesta. &dems surgieron las categoras

    menores.

    18>> pasa sin dejarse sentir a pesar de que el Sr., Santana &nzola construy) una

    cancha en el Stadium San &gustn.

    Para 18>H, 9l $as%etball es uno de los deportes que en la actual cuenta con mayor

    n/mero de a'icionados, seg/n 9lite del >2 de enero de 18>H. 4a misma 9lite

    contribuye a di'undir el. reglamento con ilustraciones y 'otos de 4eopoldo Arquez,

    quien hizo la traducci)n, &gustn @uervo y 9rnesto @arrasquel en sus ediciones de

    enero y 'ebrero del >H.

    9n esta :poca 'ue presentado el primer $aloncesto en sitio cerrado o -indoor-.

    0urante la d:cada de los >2, las damas tuvieron su mBima atracci)n con el torneo de

    18>?(18>H que agrup) a 1?2 bas%eteras en 1E equipos.

  • 7/25/2019 trabajodelbaloncesto-120419174104-phpapp01

    11/87

    La Expansin de los 40

    9l $aloncesto se eBpande conduciendo a la realizaci)n de eventos realmente

    nacionales, con la participaci)n de representaciones estadales y surgimiento de una

    directiva (tambi:n( nacional de la !ederaci)n Venezolana de $as%etball.

    4a Situaci)n

    4os E2 empiezan con el $9V9I4C G44S arriba en @aracas en tanto LD&I&6 y

    L&*S 69LI*S dominan por el ulia, el &A9I@& & G49@ reina en 4ara, el

    @96I* S*@&4 arrasa en Valencia y en las otras regiones aparecen

    mani'estaciones espordicas.

    9n 18E? se reanima el $aloncesto con el todava llamado @ampeonato 6acional que

    se celebraba en @aracas. 4os insurgentes S4+& & G49@ con Aanolo &layeto,

    Gumberto Viso, &l 4azo, Gumberto Villalobos y 5orge -uqueque- Iequena se

    titulan contra los viejitos, que seguan soplando, del $9V9I4C G44S y la

    participaci)n del 09P*IV* &@GI& y LD&I&6, @ampeones del chira y

    ulia.

    Para 18EF, en &carigua y &raure, se 'unda el @entro &49@* con 4uis Gidalgo

    &l'onso de Presidente y de manager rino Aelen. Por 18EM se jugaba en Aaturn

    seg/n entrevista al 9ntrenador Gernn Iodrguez.

    Para 18EM el $as%etball es un- 0eporte empobrecido por 'alta de coachs, de terrenos

    apropiados y de improvisaciones-. ambi:n es notable, agregamos, la ineBistente

    vinculaci)n internacional desde los @entroamericanos de Panam, en 18>7, que seprolonga hasta 18?1 con los 5uegos 0eportivos $olivarianos de @aracas haciendo un

    largo puente de 1> a3os, sin contacto eBternos o'iciales y de envergadura que es el

    ms largo, lo que sumado al ingreso tardo del $aloncesto a Venezuela, 18F7,

    eBplican la pobreza bas%etera para 18?2.

  • 7/25/2019 trabajodelbaloncesto-120419174104-phpapp01

    12/87

    & partir de 18E7, con el arranque de aut:nticos @ampeonatos 6acionales, el

    panorama dirigencial cambia y la provincia comienza a decir presente.

    4a etapa de transici)n "18E7(18M>#

    9 6acional de @aracas, 18E7, irradia balones y tableros a toda la geogra'a. Para

    18M>, la organizaci)n bas%etera ha llegado, aunque con irregular intensidad, a todo

    los 9stados. 4a mayora de capitales y ciudades contaban con gimnasios. odas las

    categoras, desde el Aini a Veteranos, se colocaron en escena. 4a di'usi)n (realmente

    nacional(es la principal virtud de esta 'ase que hemos denominado de ransici)n.

    18ME. 4iga 9special, 4a 6ueva 9ra

    4a 4iga 9special de $aloncesto, 4iespecial, es catalogada como la eBperiencia mspositiva en la historia del $aloncesto criollo y del 0eporte. 4as pruebas son la

    cantidad de clubes y practicantes y la calidad evidenciada en los $olivarianos

    "@ampe)n 18MM#, participaciones panamericanas "A:Bico M?, @aracas 7>,

    ndian)polis 7M, @uba 81# participaci)n mundialista en &rgentina 82 quedando en el

    puesto 11F, @ampe)n Suramericano en Valencia 81, Sub(campe)n de &m:rica en

    Portland, DS& 8F C asistencia *lmpica de $arcelona 8F. anto la participaci)n

    mundialista como olmpica as como la @opa de Suram:rica, se logran por primera

    vez en la historia con el a3adido de que la asistencia olmpica la obtiene, por primera

    vez, entre todos los deportes, el $aloncesto criollo.

    & partir de 18HH se e'ectuaron en el pas campeonatos de clubes o equipos. 0e ellos el

    ms notorio 'ue la -@opa Venezuela- en la cual participaron representantes del

    0istrito !ederal, &ragua, @arabobo, Airanda y Lurico. 4uego de estos primeros

    ntentos, la -@opa Venezuela- se vino a menos y no sigui). 0e todas 'ormas la

    eBperiencia sirvi) para seguir despertando el nter:s y en varias @onvenciones

    6acionales de la !ederaci)n Venezolana de $aloncesto se trat) el asunto.

    9n septiembre de 18M>, 4eonardo Iodrguez regres) de 9stados Dnidos y present) a

    la 5unta 0irectiva de la !ederaci)n Venezolana de $aloncesto, presidida por el lng.

    &rturo Iedondo, un proyecto de @ampeonato de @lubes, bajo 'ormas organizativas

    nuevas, entre las cuales destacaba la trada de jugadores de DS& y otros pases y el

  • 7/25/2019 trabajodelbaloncesto-120419174104-phpapp01

    13/87

    tratamiento gerencial del deporte mediante la ncorporaci)n de los medios de

    comunicaci)n social, especialmente la elevisi)n. 4eonardo Iodrguez es

    comisionado para redactar los Ieglamentos y constituir la nueva 4iga. 9stos

    documentos son presentados en la @onvenci)n 6acional de $aloncesto de enero de

    18ME, donde son aprobados.

    Paralelamente se organizan los equipos para lo cual se logra a @arlos Lonzlez de

    @aracas, !lavio !ridegotto de @arabobo y Iodol'o Iamrez de &ragua, quienes

    realizan reuni)n preparatoria el>1 de enero de 18ME. 0on 5os: $eracasa aporta el EF

    equipo $9V9I4 y G44S, el r1val del A&@@&$ de los E2, su delegado es

    &rmando 6aranjo.18MM. 4a Penetraci)n nternacional

    Gay cambios. 4os LD&QD9I9S entran por AI&60& e inician una seguidilla de

    H ttulos seguidos "MM a 7F# redondeando una gesta deportiva sin par que lleva al

    @rculo de Periodistas 0eportivos a premiarlos con registro de Placa conmemorativa

    por heBacampeones.

    18M7. 4os Luaiqueres Iepiten

    LD&QD9I9S repite venciendo en la 'inal al &@GI& contundentemente E a *.

    9mpieza la modalidad de semi'inales con el 1R# @&I&$*$* vNs el ER# &@GI& y

    el FR# LD&QD9I9S contra el >R# @&I&@&S.

    18M8. 9special !emenino

    &3o cumbre, LD&QD9I9S pierde con Sirio, 71 a 72, el XV Suramericano de

    @lubes, en Porlamar, el 2? de mayo, de 18M8.

    1872. Luaiqueries y 4ara

    LD&QD9I9S elimina a &@GI& y @&I&@&S a &6*&9LD paraesceni'icar una 'inal aguerrida e mportante que dominan los sle3os con la cuenta

    mBima de E por > sobre los caraquistas.

    1871. 4a Iivalidad LD&QD9I9S @aracas

    @&I&@&S sale de P&69I&S de 4ara "eB(chira# y LD&QD9I9S de &6*&

  • 7/25/2019 trabajodelbaloncesto-120419174104-phpapp01

    14/87

    9LD para repetir 'inal resultado LD&QD9I9S @ampe)n sobre @&I&@&S E a

    F.

    187F. LD&QD9I9S, GeBacampeones

    LD&QD9I9S @ompleta H banderines seguidos "MM a 7F#, sin precedentes en

    Venezuela. 6ing/n equipo haba tejido esa cadena.

    187>. &3o Panamericano

    @antidad record de 8 equipos. & los tradicionales de 4&I&, D4&, &6*&9LD,

    @&I&@&S, 6D9V& 9SP&I&, &I&LD& y A9I0& se suma la S949@@*6

    6&@*6&4 con sede en Valencia, con'ormada por el representativo venezolano que

    compite en los Panamericanos de @aracas.187E. Primer riun'o @riollo

    L&9I*S del ulia obtiene su primer ttulo en 'inal de 'inales E por >, contra un

    LD&QD9I9S reconstruido.

    187?. 9mpezaron los iros de > Puntos

    !inalsima de repetici)n con L&9I*S del ulia obteniendo su bicampeonato

    sobre LD&QD9I9S de 6ueva 9sparta con cuenta mBima de E a >.

    187H. 4os rotamundos Iegresan

    I*&AD60*S de @arabobo armado con potente quinteto iderizado por &l

    Smlth, 4eroy @ombs, Sam Shepard "nacionalizado#, vn *livares y Iostyn Lonzlez

    rotndose con 5os: &costa terminaron @ampeones 'cilmente sobre P&69I&S de

    Airanda E a 1.

    187M. Venezuela 1R riun'o Sobre $rasil

    4a !inal del $aloncesto 9special es una copla del a3o anterior rotamundos y

    Panteras a la 'inal quedando 1R y FR.

    9n el orden nternacional lo ms relevante es el 1R triun'o de Venezuela sobre $rasil

    "M>(H7# en el Suramericano de Aayores Aasculino celebrado en la &sunci)n para

    quedar Subcampe)n por -Lol &verage- dilucidando triple empate con &rgentina

    "@ampe)n# y $rasil ">R#.

    1877. rotamundos, 1R @ampe)n Venezolano del Suramericano de @lubes.

  • 7/25/2019 trabajodelbaloncesto-120419174104-phpapp01

    15/87

    9l $aloncesto 9special tiene celebra su ascendente temporada que representa el EF

    bandern consecutivo de @ampeones que obtiene rotamundos ante el Subcampe)n

    Portuguesa.

    9n el medio del @ampeonato 9special "0el 11 al 17 de 5unio# se e'ect/a el

    Suramericano de @lubes @ampeones, en Valencia, que espectacularmente campeoniza

    a rotamundos redondeando un a3o triun'al.

    9n el plano nacional se registra el nicio de la 4iga Superior !emenina, con jugadoras

    re'uerzos mportadas de @entroam:rica y del @aribe, que pretende elevar los balones

    y cestas de las damas resultando @ampeones &graristas de 4ora guiadas por &dalinda

    9spinoza ante las 4oteras del chira.Dn a3o 1877 plet)rico e nteresante que se completa con la nstitucionalizaci)n

    reglamentada de la *rden -5*S9 $9I&@&S&- establecida, por 0ecreto de

    &samblea de 9quipos del $aloncesto 9special, para testimoniar en sus tres "># clases

    *ro, Plata y $ronce "F2(1? y 12 a3os# a las categoras 0irigente, Personal :cnico,

    9ntrenador, Periodista, 4ocutor, &rbitro y 5ugador que ms han aportado y

    contribuido al engrandecimiento del $aloncesto 9special.

    1878. &3o Iedondo para @arabobo

    rotamundos de @arabobo llega a lo mBimo con triple corona @ampe)n del Puros

    @riollos, celebrado en la &sunci)n, Aargarita, $icampe)n Suramericano de @lubes

    @ampeones en 4a &sunci)n, Paraguay y etracampe)n del $aloncesto 9special de

    Venezuela.

    9l Suramericano de @lubes @ampeones se celebra en &sunci)n, Paraguay, donde

    asiste rotamundo de @arabobo como @ampe)n de Venezuela y a su vez para

    de'ender el itulo que ostenta desde 1877 cuando venci) a todos los de Suram:rica en

    Venezuela.

    1882. Venezuela Aundialista

    &3o hist)rico para el $aloncesto de Venezuela por la asistencia primigenia al X

    Aundial de &rgentina 82. Puesto 11R con E(E registrando ganancia sobre &ngola 7>(

    MM. @anad 8>(8F. @hina 122(8H y 9gipto 12>(121.

  • 7/25/2019 trabajodelbaloncesto-120419174104-phpapp01

    16/87

    & nivel Suramericano hay movimiento con rotamundos quedando ER# a nivel de

    @lubes @ampeones y de las categoras menores que n'ormaremos en la secci)n de

    actuaci)n nternacional.

    1881. Venezuela @ampe)n Suramericano

    -Venezuela, @ampe)n de Suram:rica- 'ue un grito que desde Valencia estremeci) a

    Venezuela con ecos en el vencido $rasil, en Puerto Iico por el 9ntrenador de los

    criollos 5ulio oro y en todo el mundo. Verdadero j/bilo popular con amplio

    despliegue de elevisi)n, Iadio y Prensa.

    4a Selecci)n ricolor empez) venciendo a Paraguay "12>(??#, luego a Druguay "8>(

    72#, a @olombia "7F(H?# y dio traspi: cayendo con &rgentina "7>(81#, se recuperaante 9cuador "12F(?M#, jugndose cara o cruz vence a $rasil "8H(78# y termina

    doblegando a Per/ "127(E?#. 4a semi'inal culmina empatada entre Venezuela, $rasil

    y &rgentina con H(1 cada Selecci)n.

    Por reglamento van a una 'inal, de vida o muerte, $rasil y Venezuela que ostentan los

    F mejores -goal averages-. 9ste encuentro por el -oro y el moro- se esceni'ica en el

    reci:n estrenado !orum.

    Venezuela (por 1F vez( es @ampe)n Suramericano y logra su pase a los X 5uegos

    Panamericanos de 4a Gabana 81.

    188F. Venezuela *lmpica

    @oronaci)n de un ascenso que empez) hace F2 a3os con la creaci)n de la 4iga

    9special de $aloncesto. Venezuela presente en la *limpiada 8F y en el Aundial 82.

    Venezuela @ampe)n de Suram:rica 81. Venezuela Sub(@ampe)n de &m:rica

    entretanto, en la 'inal, al -0ream eam- de DS&, el mejor @lub de $aloncesto en el

    1er. @entenario del $aloncesto Aundial. Dna gesta gloriosa

    4a 4iga Pro'esional de $aloncesto "4P$# es el torneo ms importante de

    la !ederaci)n Venezolana de $aloncesto. !ue 'undada en el a3o 18MEcon la intenci)n

    de unir a los equipos ms importantes de todo el pas en una sola competici)n.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Federaci%C3%B3n_Venezolana_de_Baloncestohttps://es.wikipedia.org/wiki/1974https://es.wikipedia.org/wiki/Federaci%C3%B3n_Venezolana_de_Baloncestohttps://es.wikipedia.org/wiki/1974
  • 7/25/2019 trabajodelbaloncesto-120419174104-phpapp01

    17/87

    4a 4iga 9special de $aloncesto, se 'und) en el a3o 18ME, naci) como una idea

    de que en Venezuelase realizaran temporadas su'icientemente largas, con partidos de

    ida y vuelta, al ms puro estilo de los torneos norteamericanos y europeos de

    baloncesto. 5os: $eracasa "'undador de la !ederaci)n Venezolana de $aloncesto#

    apoy) la idea y el Sr. &rturo Iedondo, quien presida la !ederaci)n en ese momento,

    acogi) la iniciativa, as comenzaron las temporadas de baloncesto, con cuatro

    equipos, permitiendo a cada uno importar dos jugadores eBtranjeros.

    4os inicios de la 4iga 9special de $aloncesto comienzan el FF de

    'ebrerode18MEcuando se constituye su directiva, y el 1? de juliose transmite por

    primera vez un partido televisado de la liga a trav:s de Venevisi)nen la victoria de

    los &horristas del @aracas sobre los oyotas de &ragua por marcador de M8 a HE.

    9l oyotas de &ragua "hoy oros de &ragua#, $everly Gills, @olosos de

    @arabobo y &horristas del @aracas, disputaron la primera temporada en sus distintos

    estadios con un :Bito sin precedentes. &horristas del @aracas se convertira en el

    primer campe)n de la 4iga 9special de $aloncesto al llevarse la serie >(F 'rente a

    @olosos de @arabobo.

    9l? de juniode 18M?se eBpande la liga al incluir a las Panteras del chira y

    a los Petroleros del ulia. 9sa misma temporada, el estadounidenseSam

    Shepherdanota ?M puntos ante los Petroleros del ulia y constituye un r:cord en la

    liga. &dems, el F1 de julioinicia por primera vez el 5uego de las 9strellas entre

    criollos e importados disputado en el Limnasio eodoro Lubaira de la ciudad

    de Valencia, con el triun'o de estos /ltimos. &l 'inal de la temporada @olosos de

    @arabobo se impone 12M(12? a Panteras de chira y se convierte en el segundo

    campe)n de la 4iga 9special.

    9n el inicio de la temporada de18MH, conocido como orneo Puros @riollos,

    debutan los equipos @aribes de &nzotegui y Dniversitarios de A:rida. Panteras de

    https://es.wikipedia.org/wiki/1974https://es.wikipedia.org/wiki/Venezuelahttps://es.wikipedia.org/wiki/Federaci%C3%B3n_Venezolana_de_Baloncestohttps://es.wikipedia.org/wiki/22_de_febrerohttps://es.wikipedia.org/wiki/22_de_febrerohttps://es.wikipedia.org/wiki/1974https://es.wikipedia.org/wiki/1974https://es.wikipedia.org/wiki/15_de_juliohttps://es.wikipedia.org/wiki/Venevisi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Toros_de_Araguahttps://es.wikipedia.org/wiki/5_de_juniohttps://es.wikipedia.org/wiki/5_de_juniohttps://es.wikipedia.org/wiki/1975https://es.wikipedia.org/wiki/Estadounidensehttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sam_Shepherd&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sam_Shepherd&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sam_Shepherd&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/21_de_juliohttps://es.wikipedia.org/wiki/Valencia_(Venezuela)https://es.wikipedia.org/wiki/1976https://es.wikipedia.org/wiki/1976https://es.wikipedia.org/wiki/1974https://es.wikipedia.org/wiki/Venezuelahttps://es.wikipedia.org/wiki/Federaci%C3%B3n_Venezolana_de_Baloncestohttps://es.wikipedia.org/wiki/22_de_febrerohttps://es.wikipedia.org/wiki/22_de_febrerohttps://es.wikipedia.org/wiki/1974https://es.wikipedia.org/wiki/15_de_juliohttps://es.wikipedia.org/wiki/Venevisi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Toros_de_Araguahttps://es.wikipedia.org/wiki/5_de_juniohttps://es.wikipedia.org/wiki/1975https://es.wikipedia.org/wiki/Estadounidensehttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sam_Shepherd&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sam_Shepherd&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/21_de_juliohttps://es.wikipedia.org/wiki/Valencia_(Venezuela)https://es.wikipedia.org/wiki/1976
  • 7/25/2019 trabajodelbaloncesto-120419174104-phpapp01

    18/87

    chira lograra alzarse con el campeonato con barrida >(2 sobre los &horristas de

    @aracas en la serie 'inal.

    &l a3o siguiente, en 18MM, el campeonato se divide en dos grupos 9ste

    "@aracas, Luaiqueres, @ojedes, y &nzotegui# y *este "@arabobo, A:rida, &ragua, y

    chira#. Luaiqueres de Aargarita, en el a3o de su debut, inicia una cadena de seis

    ttulos seguidos derrotando a &horristas del @aracas 8H(7E en el cuarto y /ltimo juego

    de la 'inal.

    9n la temporada de 18M8, el estadounidense yler hompson anota ?M puntos

    ante @aribes de &nzotegui e iguala la marca de ms puntos en un partido de Sam

    Shepherd. Sin embargo, el r:cord sera batido una temporada despu:s por su

    compatriota Iussel Sanders de Dniversitarios de A:rida, al anotar H> puntos ante

    $everly Gills.

    9n la temporada de 187>, el estadounidense Lary 0evlin de @aribes de

    &nzotegui logra 17 asistencias en un tiempo, lo que constituye una marca que a/n

    sigue vigente. Por otra parte, Panteras de 4ara se titula 'rente al debutante Laiteros

    del ulia1F>(11F, poniendo 'in a la seguidilla de ttulos de los Luaiqueres. Sin

    embargo, en la temporada de 187E, Laiteros tendra revancha ante el mismo rival y

    doblega a Luaiqueres de Aargarita 8?(81 en calidad de visitante en el s:ptimo de la

    'inal.

    9n 187?,se reedita la 'inal y Laiteros del ulia vuelve a vencer a Luaiqueres

    de Aargarita en el Limnasio Verde Iojas de4a &sunci)nen el s:ptimo juego con

    pizarra de 8> a 7H. &dems, &l'onso Smith derotamundos de @araboborompe la

    marca de ms puntos en un partido al anotar M7 puntos, r:cord que hoy en da sigue

    vigente. 9n 187H, la divisa de &nzotegui se muda hacia la ciudad

    de @umanjugando bajo el nombre de Aarinos de Sucre. & su vez rotamundos de

    @araboboinaugura su ciclo de oro con el primero de cuatro ttulos corridos, al vencer

    a a Panteras de Airanda 1>1(11?. 9n 187Mse reedita la 'inal y rotamundos obtiene

    https://es.wikipedia.org/wiki/1977https://es.wikipedia.org/wiki/1979https://es.wikipedia.org/wiki/1983https://es.wikipedia.org/wiki/Gaiteros_del_Zuliahttps://es.wikipedia.org/wiki/Gaiteros_del_Zuliahttps://es.wikipedia.org/wiki/1984https://es.wikipedia.org/wiki/1985https://es.wikipedia.org/wiki/1985https://es.wikipedia.org/wiki/La_Asunci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/La_Asunci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Trotamundos_de_Carabobohttps://es.wikipedia.org/wiki/Trotamundos_de_Carabobohttps://es.wikipedia.org/wiki/1986https://es.wikipedia.org/wiki/Cuman%C3%A1https://es.wikipedia.org/wiki/Trotamundos_de_Carabobohttps://es.wikipedia.org/wiki/Trotamundos_de_Carabobohttps://es.wikipedia.org/wiki/1987https://es.wikipedia.org/wiki/1977https://es.wikipedia.org/wiki/1979https://es.wikipedia.org/wiki/1983https://es.wikipedia.org/wiki/Gaiteros_del_Zuliahttps://es.wikipedia.org/wiki/Gaiteros_del_Zuliahttps://es.wikipedia.org/wiki/1984https://es.wikipedia.org/wiki/1985https://es.wikipedia.org/wiki/La_Asunci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Trotamundos_de_Carabobohttps://es.wikipedia.org/wiki/1986https://es.wikipedia.org/wiki/Cuman%C3%A1https://es.wikipedia.org/wiki/Trotamundos_de_Carabobohttps://es.wikipedia.org/wiki/Trotamundos_de_Carabobohttps://es.wikipedia.org/wiki/1987
  • 7/25/2019 trabajodelbaloncesto-120419174104-phpapp01

    19/87

    su segundo ttulo, y en1877rotamundos de @arabobo se titula por tercera vez

    consecutiva, jugando el /ltimo partido el Limnasio 4as 0elicias deAaracayal

    vencer en el seBto de la 'inal a @ardenales de Portuguesa con pizarra de 1>1(8>.

    Aisma historia en 1878,en esta ocasi)n 'rente a Laiteros del ulia con la /ltima

    barrida que se ha logrado en 'inales desde 18ME hasta el presente.

    9n 1882llega a su 'in la hegemona de rotamundos, luego de que @ardenales

    de Portuguesa consigue titularse con marcador de 82(78 sobre Aarinos de *riente, de

    la mano de @arl Gerrera, su mBima 'igura, qui:n carg) con los ttulos de 5ugador

    As Valioso de la 9liminatoria, Semi'inal y !inal de esa temporada.

    9n 1881@ocodrilos de @aracasve la luz en esta campa3a, tomando el espacio

    de los desparecidos Galcones. Aarinos de *riente vence a su archirrival Luaiqueres

    de Aargarita 1F>(8M en el seBto de la 'inal, titulndose por primera vez campeones de

    la liga. Posteriormente en 188F@ocodrilos de @aracas se titula 'rente a rotamundos

    de @arabobo al ganar el seBto de la serie 'inal 8?(77.

    9n 188>se 'unda la actual 4iga Pro'esional de $aloncesto "4P$#, 'ormato de

    ocho equipos. ambi:n se celebra un 5uego de 9strellas a poco ms de la mitad de la

    competici)n. @lasi'ican los seis mejores equipos y pasan a disputarse tres series

    llamadas Semi'inal &, al mejor de siete juegos, de los cuales clasi'ican los ganadores

    y el mejor perdedor, para continuar con dos series Semi'inales $, al mejor de siete, y

    cuyos ganadores pasaran a disputar la Lran !inal, que de manera similar se jugar en

    una serie al mejor de siete juegos. Paralelamente a la 4iga Pro'esional, se lleva

    la 4iga 6acional de $aloncesto de Venezuela. Auchas de las estrellas rutilantes de la

    4iga Pro'esional, tambi:n disputan la 4iga 6acional.

    Aarinos de *rienteabre el ciclo de la 4P$ con el triun'o en una ce3ida serie

    de siete duelos ante rotamundos de @arabobo. rotamundos de @arabobo doblegara

    a @ocodrilos de @aracas en el quinto de la 'inal de la temporada 188?con marcador

    122(8E, y conquista el quinto ttulo de su historia. 9n 188H, Aarinos vuelve a disputar

    https://es.wikipedia.org/wiki/1988https://es.wikipedia.org/wiki/1988https://es.wikipedia.org/wiki/Maracayhttps://es.wikipedia.org/wiki/Maracayhttps://es.wikipedia.org/wiki/Maracayhttps://es.wikipedia.org/wiki/1989https://es.wikipedia.org/wiki/1989https://es.wikipedia.org/wiki/1990https://es.wikipedia.org/wiki/1990https://es.wikipedia.org/wiki/Carl_Herrerahttps://es.wikipedia.org/wiki/1991https://es.wikipedia.org/wiki/1991https://es.wikipedia.org/wiki/Cocodrilos_de_Caracashttps://es.wikipedia.org/wiki/1992https://es.wikipedia.org/wiki/1993https://es.wikipedia.org/wiki/1993https://es.wikipedia.org/wiki/Liga_Nacional_de_Baloncesto_de_Venezuelahttps://es.wikipedia.org/wiki/Marinos_de_Orientehttps://es.wikipedia.org/wiki/Trotamundos_de_Carabobohttps://es.wikipedia.org/wiki/1995https://es.wikipedia.org/wiki/1996https://es.wikipedia.org/wiki/1988https://es.wikipedia.org/wiki/Maracayhttps://es.wikipedia.org/wiki/1989https://es.wikipedia.org/wiki/1990https://es.wikipedia.org/wiki/Carl_Herrerahttps://es.wikipedia.org/wiki/1991https://es.wikipedia.org/wiki/Cocodrilos_de_Caracashttps://es.wikipedia.org/wiki/1992https://es.wikipedia.org/wiki/1993https://es.wikipedia.org/wiki/Liga_Nacional_de_Baloncesto_de_Venezuelahttps://es.wikipedia.org/wiki/Marinos_de_Orientehttps://es.wikipedia.org/wiki/Trotamundos_de_Carabobohttps://es.wikipedia.org/wiki/1995https://es.wikipedia.org/wiki/1996
  • 7/25/2019 trabajodelbaloncesto-120419174104-phpapp01

    20/87

    la 'inal ante Laiteros del ulia, siendo los zulianos campeones, venciendo 78(MM en el

    s:ptimo desa'o.

    9n 188MLuaiqueres de Aargaritaconquista su s:ptima corona al vencer

    en 4a &sunci)na@ocodrilos de @aracas,en el s:ptimo de la 'inal, con pizarra de 7?(

    7F. 9n 1887Aarinos de *rientey rotamundos de @arabobose ven las caras

    nuevamente en una 'inal y otra vez se impone 9l &corazado.

    9n 1888rotamundos de @arabobovuelve a conseguir un ttulo

    sobrePanteras de Airanda,conquistando el cetro por primera vez en el!orum de

    Valencia, 9l 9Bpreso &zul vence en el duelo decisivo a los 'elinos con pizarra de 12>(

    7H. !ue la seBta diadema de rotamundos en su historia.

    9n el F222@ocodrilos de @aracasconsigue en el /ltimo suspiro del segundo

    tiempo eBtra del s:ptimo y decisivo partido de la serie el campeonato, con una cesta

    triple del estadounidense 4ee 6ailona dos segundos del 'inal, @ocodrilos de @aracas

    derrota a Laiteros del ulia 82(77, el tercer lauro caraquista. 9n F221Laiteros del

    uliatoma desquite tras perder la 'inal de F222, venciendo a $ravos de Portuguesa

    en Aaracaibo7>(M? en el quinto duelo de la serie de campeonato.

    9n F22Fal borde de la eliminaci)n al estar abajo en la serie 1(>, rotamundos

    de @araboboresurge para ganar por cuarta vez en una 'inal a Panteras de Airanda, al

    ganar el /ltimo juego con pizarra de 8>(7? en Valencia, siendo la s:ptima corona para

    los carabobe3os.

    9n F22>inicia la dinasta oriental cuando Aarinos de *rientelogra el primero

    de sus tres ttulos consecutivos al derrotar a los Laiteros del ulia, en una 'inal con el

    s:ptimo juego con'iscado a 'avor de los orientales. F2(2 se anota por reglas de la4iga. 9n F22Evence 8?(7F nuevamente a Laiteros del uliaen el seBto de la serie de

    campeonato para coronarse por segunda vez corrida. 9n F22?Aarinos de *riente

    cambia de nombre aAarinos de &nzoteguiy con ello alcanza su tercera 'inal corrida

    https://es.wikipedia.org/wiki/Gaiteros_del_Zuliahttps://es.wikipedia.org/wiki/1997https://es.wikipedia.org/wiki/1997https://es.wikipedia.org/wiki/Guaiquer%C3%ADes_de_Margaritahttps://es.wikipedia.org/wiki/La_Asunci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Cocodrilos_de_Caracashttps://es.wikipedia.org/wiki/Cocodrilos_de_Caracashttps://es.wikipedia.org/wiki/Cocodrilos_de_Caracashttps://es.wikipedia.org/wiki/1998https://es.wikipedia.org/wiki/Marinos_de_Orientehttps://es.wikipedia.org/wiki/Trotamundos_de_Carabobohttps://es.wikipedia.org/wiki/1999https://es.wikipedia.org/wiki/1999https://es.wikipedia.org/wiki/Trotamundos_de_Carabobohttps://es.wikipedia.org/wiki/Panteras_de_Mirandahttps://es.wikipedia.org/wiki/Panteras_de_Mirandahttps://es.wikipedia.org/wiki/Panteras_de_Mirandahttps://es.wikipedia.org/wiki/Forum_de_Valenciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Forum_de_Valenciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Forum_de_Valenciahttps://es.wikipedia.org/wiki/2000https://es.wikipedia.org/wiki/Cocodrilos_de_Caracashttps://es.wikipedia.org/wiki/Lee_Nailonhttps://es.wikipedia.org/wiki/2001https://es.wikipedia.org/wiki/Gaiteros_del_Zuliahttps://es.wikipedia.org/wiki/Gaiteros_del_Zuliahttps://es.wikipedia.org/wiki/Maracaibohttps://es.wikipedia.org/wiki/2002https://es.wikipedia.org/wiki/2002https://es.wikipedia.org/wiki/Trotamundos_de_Carabobohttps://es.wikipedia.org/wiki/Trotamundos_de_Carabobohttps://es.wikipedia.org/wiki/Trotamundos_de_Carabobohttps://es.wikipedia.org/wiki/Panteras_de_Mirandahttps://es.wikipedia.org/wiki/2003https://es.wikipedia.org/wiki/2003https://es.wikipedia.org/wiki/Marinos_de_Orientehttps://es.wikipedia.org/wiki/Gaiteros_del_Zuliahttps://es.wikipedia.org/wiki/2004https://es.wikipedia.org/wiki/Gaiteros_del_Zuliahttps://es.wikipedia.org/wiki/2005https://es.wikipedia.org/wiki/Marinos_de_Anzo%C3%A1teguihttps://es.wikipedia.org/wiki/Marinos_de_Anzo%C3%A1teguihttps://es.wikipedia.org/wiki/Gaiteros_del_Zuliahttps://es.wikipedia.org/wiki/1997https://es.wikipedia.org/wiki/Guaiquer%C3%ADes_de_Margaritahttps://es.wikipedia.org/wiki/La_Asunci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Cocodrilos_de_Caracashttps://es.wikipedia.org/wiki/1998https://es.wikipedia.org/wiki/Marinos_de_Orientehttps://es.wikipedia.org/wiki/Trotamundos_de_Carabobohttps://es.wikipedia.org/wiki/1999https://es.wikipedia.org/wiki/Trotamundos_de_Carabobohttps://es.wikipedia.org/wiki/Panteras_de_Mirandahttps://es.wikipedia.org/wiki/Forum_de_Valenciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Forum_de_Valenciahttps://es.wikipedia.org/wiki/2000https://es.wikipedia.org/wiki/Cocodrilos_de_Caracashttps://es.wikipedia.org/wiki/Lee_Nailonhttps://es.wikipedia.org/wiki/2001https://es.wikipedia.org/wiki/Gaiteros_del_Zuliahttps://es.wikipedia.org/wiki/Gaiteros_del_Zuliahttps://es.wikipedia.org/wiki/Maracaibohttps://es.wikipedia.org/wiki/2002https://es.wikipedia.org/wiki/Trotamundos_de_Carabobohttps://es.wikipedia.org/wiki/Trotamundos_de_Carabobohttps://es.wikipedia.org/wiki/Panteras_de_Mirandahttps://es.wikipedia.org/wiki/2003https://es.wikipedia.org/wiki/Marinos_de_Orientehttps://es.wikipedia.org/wiki/Gaiteros_del_Zuliahttps://es.wikipedia.org/wiki/2004https://es.wikipedia.org/wiki/Gaiteros_del_Zuliahttps://es.wikipedia.org/wiki/2005https://es.wikipedia.org/wiki/Marinos_de_Anzo%C3%A1tegui
  • 7/25/2019 trabajodelbaloncesto-120419174104-phpapp01

    21/87

    y con un triun'o de 77(7H en el quinto de la serie de campeonato despachando

    a Luaros de 4ara.

    9n F22Hrotamundos de @araboboimpone r:cord de ocho ttulos al vencer

    a Luaros de 4araen el seBto de la serie MH(H?, el puntaje ms bajo para un juego de

    'inal de campeonato.

    Vista de un partido de $ucaneros de 4a Luaira, uno de los equipos de ms

    reciente creaci)n, en el 0omo 5os: Aara Vargas.

    9n F22Mdurante una asamblea de clubes, se anunci) una 'utura posible

    eBpansi)n de la 4iga Pro'esional de $aloncesto de 7 a 12 equipos uno del occidente y

    otro del oriente del pas, entre los equipos aspirantes estaban el0eportivo chiracon

    sede en el Limnasio &rminio Luti:rrez @astro deSan @rist)bal, Aacizos de

    Luayanacon sede en el Limnasio Germanas Lonzlez de @iudad Luayanay

    @entauros de @ojedes, siendo en todo caso la eBpansi)n progresiva hasta F212ysometida al resultado de las inspecciones de los escenarios y cumplimientos de los

    requisitos eBigidos.

    !inalmente el E de octubrede F22Men una reuni)n de los due3os de los 7

    equipos hasta ahora participantes, se decidi) que seran 12 los equipos que disputaran

    la temporada F227 de la 4iga Pro'esional de $aloncesto de Venezuela, esto al

    admitirse al 0eportivo chira y a una 'ranquicia de Luayana. 9l naciente equipo de

    Luayana 'ue bautizado como Ligantes de Luayanae hizo su presentaci)n a la prensa

    en enero deF227jug) su primer partido con el otro equipo reci:n admitido0eportivo

    chirael 1 de marzode F227en la ciudad de San @rist)bal. 6o obstante enF228la

    'ranquicia 0eportivo chira se muda a 4a Luaira, y decide jugar la temporada bajo

    el nombre $ucaneros de 4a Luaira.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Guaros_de_Larahttps://es.wikipedia.org/wiki/2006https://es.wikipedia.org/wiki/2006https://es.wikipedia.org/wiki/Trotamundos_de_Carabobohttps://es.wikipedia.org/wiki/Trotamundos_de_Carabobohttps://es.wikipedia.org/wiki/Guaros_de_Larahttps://es.wikipedia.org/wiki/Guaros_de_Larahttps://es.wikipedia.org/wiki/Bucaneros_de_La_Guairahttps://es.wikipedia.org/wiki/Domo_Jos%C3%A9_Mar%C3%ADa_Vargashttps://es.wikipedia.org/wiki/2007https://es.wikipedia.org/wiki/2007https://es.wikipedia.org/wiki/Deportivo_T%C3%A1chira_(baloncesto)https://es.wikipedia.org/wiki/San_Crist%C3%B3bal_(Venezuela)https://es.wikipedia.org/wiki/San_Crist%C3%B3bal_(Venezuela)https://es.wikipedia.org/wiki/Macizos_de_Guayanahttps://es.wikipedia.org/wiki/Macizos_de_Guayanahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_Guayanahttps://es.wikipedia.org/wiki/2010https://es.wikipedia.org/wiki/4_de_octubrehttps://es.wikipedia.org/wiki/2007https://es.wikipedia.org/wiki/2007https://es.wikipedia.org/wiki/Gigantes_de_Guayanahttps://es.wikipedia.org/wiki/2008https://es.wikipedia.org/wiki/2008https://es.wikipedia.org/wiki/Deportivo_T%C3%A1chira_(baloncesto)https://es.wikipedia.org/wiki/Deportivo_T%C3%A1chira_(baloncesto)https://es.wikipedia.org/wiki/1_de_marzohttps://es.wikipedia.org/wiki/2008https://es.wikipedia.org/wiki/2009https://es.wikipedia.org/wiki/2009https://es.wikipedia.org/wiki/La_Guairahttps://es.wikipedia.org/wiki/Bucaneros_de_La_Guairahttps://es.wikipedia.org/wiki/Guaros_de_Larahttps://es.wikipedia.org/wiki/2006https://es.wikipedia.org/wiki/Trotamundos_de_Carabobohttps://es.wikipedia.org/wiki/Guaros_de_Larahttps://es.wikipedia.org/wiki/Bucaneros_de_La_Guairahttps://es.wikipedia.org/wiki/Domo_Jos%C3%A9_Mar%C3%ADa_Vargashttps://es.wikipedia.org/wiki/2007https://es.wikipedia.org/wiki/Deportivo_T%C3%A1chira_(baloncesto)https://es.wikipedia.org/wiki/San_Crist%C3%B3bal_(Venezuela)https://es.wikipedia.org/wiki/Macizos_de_Guayanahttps://es.wikipedia.org/wiki/Macizos_de_Guayanahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_Guayanahttps://es.wikipedia.org/wiki/2010https://es.wikipedia.org/wiki/4_de_octubrehttps://es.wikipedia.org/wiki/2007https://es.wikipedia.org/wiki/Gigantes_de_Guayanahttps://es.wikipedia.org/wiki/2008https://es.wikipedia.org/wiki/Deportivo_T%C3%A1chira_(baloncesto)https://es.wikipedia.org/wiki/Deportivo_T%C3%A1chira_(baloncesto)https://es.wikipedia.org/wiki/1_de_marzohttps://es.wikipedia.org/wiki/2008https://es.wikipedia.org/wiki/2009https://es.wikipedia.org/wiki/La_Guairahttps://es.wikipedia.org/wiki/Bucaneros_de_La_Guaira
  • 7/25/2019 trabajodelbaloncesto-120419174104-phpapp01

    22/87

    9n F22M,Luaiqueres de Aargaritaregresa al tope de lauros al derrotar en el

    s:ptimo duelo de la serie de campeonato a@ocodrilos de @aracas.

    4os saurios tendran su revancha en F227logrando su tercera corona al derrotar

    a Laiteros del uliaen el seBto juego de la serie 'inal 111(8>. 9n F228@ocodrilos

    nuevamente disputara una 'inal, pero Aarinos de &nzoteguiderrota en tiempo eBtra

    en el s:ptimo de la serie de campeonato a @ocodrilos de @aracas con pizarra de 87(

    8H. 9n F212se reedita nuevamente la 'inal entre los dos conjuntos, pero esta vez el

    conjunto de la capital se lleva las palmas, al imponerse en seis encuentros a Aarinos,

    con triun'o en el /ltimo juego de 111(12F.

    @onvertido en clsico, Aarinos y @ocodrilos se baten a duelo nuevamente en

    la instancia 'inal de la 4P$ enF211, y esta vez son los orientales los que se alzan con

    el ttulo, para igualar aLuaiqueres de Aargaritay rotamundos de @araboboen la

    cima de los equipos con ms ttulos en la 4P$.

    9n F21FAarinos se convierte en el equipo con ms ttulos de la 4P$,

    derrotando a rotamundos de @araboboen el seBto juego de la serie 'inal con pizarra

    de 8>(72. 9nF21>Aarinos disputa otra 'inal con @ocodrilos de @aracas,siendo los

    de la capital vencedores en siete juegos. Para F21Ey F21?Aarinos de

    &nzoteguimantendra su hegemona al vencer arotamundos de @araboboy Luaros

    de 4ararespectivamente.

    Re3las 4el Baloncesto$

    https://es.wikipedia.org/wiki/2007https://es.wikipedia.org/wiki/2007https://es.wikipedia.org/wiki/Guaiquer%C3%ADes_de_Margaritahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cocodrilos_de_Caracashttps://es.wikipedia.org/wiki/2008https://es.wikipedia.org/wiki/Gaiteros_del_Zuliahttps://es.wikipedia.org/wiki/2009https://es.wikipedia.org/wiki/2009https://es.wikipedia.org/wiki/Marinos_de_Anzo%C3%A1teguihttps://es.wikipedia.org/wiki/Marinos_de_Anzo%C3%A1teguihttps://es.wikipedia.org/wiki/2010https://es.wikipedia.org/wiki/2011https://es.wikipedia.org/wiki/2011https://es.wikipedia.org/wiki/Guaiquer%C3%ADes_de_Margaritahttps://es.wikipedia.org/wiki/Guaiquer%C3%ADes_de_Margaritahttps://es.wikipedia.org/wiki/Trotamundos_de_Carabobohttps://es.wikipedia.org/wiki/2012https://es.wikipedia.org/wiki/2012https://es.wikipedia.org/wiki/Trotamundos_de_Carabobohttps://es.wikipedia.org/wiki/2013https://es.wikipedia.org/wiki/2013https://es.wikipedia.org/wiki/Cocodrilos_de_Caracashttps://es.wikipedia.org/wiki/Cocodrilos_de_Caracashttps://es.wikipedia.org/wiki/2014https://es.wikipedia.org/wiki/2015https://es.wikipedia.org/wiki/Marinos_de_Anzo%C3%A1teguihttps://es.wikipedia.org/wiki/Marinos_de_Anzo%C3%A1teguihttps://es.wikipedia.org/wiki/Trotamundos_de_Carabobohttps://es.wikipedia.org/wiki/Trotamundos_de_Carabobohttps://es.wikipedia.org/wiki/Guaros_de_Larahttps://es.wikipedia.org/wiki/Guaros_de_Larahttps://es.wikipedia.org/wiki/2007https://es.wikipedia.org/wiki/Guaiquer%C3%ADes_de_Margaritahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cocodrilos_de_Caracashttps://es.wikipedia.org/wiki/2008https://es.wikipedia.org/wiki/Gaiteros_del_Zuliahttps://es.wikipedia.org/wiki/2009https://es.wikipedia.org/wiki/Marinos_de_Anzo%C3%A1teguihttps://es.wikipedia.org/wiki/2010https://es.wikipedia.org/wiki/2011https://es.wikipedia.org/wiki/Guaiquer%C3%ADes_de_Margaritahttps://es.wikipedia.org/wiki/Trotamundos_de_Carabobohttps://es.wikipedia.org/wiki/2012https://es.wikipedia.org/wiki/Trotamundos_de_Carabobohttps://es.wikipedia.org/wiki/2013https://es.wikipedia.org/wiki/Cocodrilos_de_Caracashttps://es.wikipedia.org/wiki/2014https://es.wikipedia.org/wiki/2015https://es.wikipedia.org/wiki/Marinos_de_Anzo%C3%A1teguihttps://es.wikipedia.org/wiki/Marinos_de_Anzo%C3%A1teguihttps://es.wikipedia.org/wiki/Trotamundos_de_Carabobohttps://es.wikipedia.org/wiki/Guaros_de_Larahttps://es.wikipedia.org/wiki/Guaros_de_Lara
  • 7/25/2019 trabajodelbaloncesto-120419174104-phpapp01

    23/87

    5ames 6aismithdise3) un conjunto de trece reglas para el incipiente deporte.

    9stas eran

    1. 9l bal)n puede ser lanzado en cualquier direcci)n con una o ambas manos.

    F. 9l bal)n puede ser golpeado en cualquier direcci)n con una o ambas manos,

    pero nunca con el pu3o.

    >. Dn jugador no puede correr con el bal)n. 9l jugador debe lanzarlo desde el

    lugar donde lo toma.

    E. 9l bal)n debe ser sujetado con o entre las manos. 4os brazos o el cuerpo no

    pueden usarse para sujetarlo.

    ?. 6o se permite cargar con el hombro, agarrar, empujar, golpear o zancadillear aun oponente. 4a primera in'racci)n a esta norma por cualquier persona contar como

    una 'alta, la segunda lo descali'icar hasta que se consiga una canasta, o, si hay una

    evidente intenci)n de causar una lesi)n, durante el resto del partido. 6o se permitir

    la sustituci)n del in'ractor.

    H. Se considerar 'alta golpear el bal)n con el pu3o, las violaciones de las reglas

    > y E, y lo descrito en la regla ?.

    M. Si un equipo hace tres 'altas consecutivas "sin que el oponente haya hecho

    ninguna en ese intervalo#, se contar un punto para sus contrarios.

    7. 4os puntos se conseguirn cuando el bal)n es lanzado o golpeado desde la

    pista, cae dentro de la canasta y se queda all. Si el bal)n se queda en el borde y un

    contrario mueve la cesta, contar como un punto.

    8. @uando el bal)n sale 'uera de banda, ser lanzado dentro del campo y jugado

    por la primera persona en tocarlo. 9n caso de duda, el rbitro lanzar el bal)n en lnea

    recta hacia el campo. 9l que saca dispone de cinco segundos. Si tarda ms, el bal)n

    pasa al oponente.

    12. 9l rbitro auBiliar, -umpire-, sancionar a los jugadores y anotar las 'altas,

    avisar adems al -re'eree- "rbitro principal, v:ase siguiente punto# cuando un

    equipo cometa tres 'altas consecutivas. endr poder para descali'icar a los jugadores

    con'orme a la regla ?.

    http://es.wikipedia.org/wiki/James_Naismithhttp://es.wikipedia.org/wiki/Segundohttp://es.wikipedia.org/wiki/James_Naismithhttp://es.wikipedia.org/wiki/Segundo
  • 7/25/2019 trabajodelbaloncesto-120419174104-phpapp01

    24/87

  • 7/25/2019 trabajodelbaloncesto-120419174104-phpapp01

    25/87

    competiciones regulares en distintas zonas y pases del mundo. 9n 9stados Dnidos, se

    disputa la6$&, considerada la mejor competici)n mundial de baloncesto de clubes.

    4a lnea de tres puntos "triple#, se prob) en 9stados Dnidos en 18>>. Sin

    embargo, no sera adoptada por la &$&hasta el a3o 18H7, llegando a la6$&en

    la temporada 18M8(72. 9n el baloncesto !$& habra que esperar hasta 187E para que

    'ormara parte de su reglamento.

    Posiciones bsicas del baloncesto

    0entro del juego de baloncesto, se poseen las siguientes posiciones para situar

    a los jugadores

    Base ambi:n llamado -playma%er- "@reador de juego, literalmente#.

    6ormalmente el jugador ms bajo del equipo. 9n ataque sube la pelota hasta el campo

    contrario y dirige el juego de ataque de su equipo, mandando el sistema de juego. Sus

    caractersticas recomendables son un buen manejo de bal)n, visi)n de juego,

    capacidad de dar buenos pases, buena velocidad y un acertado tiro eBterior. 9n los

    bases son apreciadas las asistencias como los puntos conseguidos, aunque un buen

    jugador debe conseguir ambas cosas. 9n de'ensa han de di'icultar la subida del bal)n

    del base contrario, tapar las lneas de pase y estar atento a recoger los rebotes largos.

    6ormalmente estos jugadores no son de una elevada estatura, pues lo realmente

    importante es la capacidad organizativa y de direcci)n de juego. @onocidos

    como 1 en la terminologa empleada por los entrenadores.

    Escolta 5ugador normalmente ms bajo, rpido y gil que el resto,

    eBceptuando a veces el base. 0ebe aportar puntos al equipo, con un buen tiro

    incluyendo el tiro de tres puntos, un buen dominio del bal)n y una gran capacidad deentrar a canasta. @onocidos como F en la terminologa empleada por los entrenadores.

    Alero 9s generalmente una altura intermedia entre los jugadores interiores y

    los eBteriores. Su juego est equilibrado entre la 'uerza y el tiro. 9s un puesto

    importante, por su capacidad de combinar altura con velocidad. 9n ataque debe ser

    http://es.wikipedia.org/wiki/National_Basketball_Associationhttp://es.wikipedia.org/wiki/American_Basketball_Associationhttp://es.wikipedia.org/wiki/National_Basketball_Associationhttp://es.wikipedia.org/wiki/Temporada_1979-80_de_la_NBAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Base_(baloncesto)http://es.wikipedia.org/wiki/Escolta_(baloncesto)http://es.wikipedia.org/wiki/Alero_(baloncesto)http://es.wikipedia.org/wiki/National_Basketball_Associationhttp://es.wikipedia.org/wiki/American_Basketball_Associationhttp://es.wikipedia.org/wiki/National_Basketball_Associationhttp://es.wikipedia.org/wiki/Temporada_1979-80_de_la_NBAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Base_(baloncesto)http://es.wikipedia.org/wiki/Escolta_(baloncesto)http://es.wikipedia.org/wiki/Alero_(baloncesto)
  • 7/25/2019 trabajodelbaloncesto-120419174104-phpapp01

    26/87

    buen tirador de tres puntos y saber culminar una entrada hasta debajo del tablero

    contrario, son piezas bsicas en lanzar el contraataque y suelen culminar la mayora

    de ellos. @onocidos como > en la terminologa empleada por los entrenadores.

    Ala-Pvot 9s un rol ms 'sico que el del alero, en muchos casos con un

    juego muy similar al pvot. Aantiene la mayora de los puntos en el poste bajo,

    aunque algunos pueden llegar a convertirse en tiradores muy e'ectivos. Sirven de

    ayuda al pvot para impedir el juego interior del equipo contrario, y cierran el rebote.

    @onocidos como E en la terminologa empleada por los entrenadores.

    Pvot Son los jugadores de mayor altura del equipo, y los ms 'uertes

    muscularmente. 6ormalmente, el pvot debe usar su altura y su potencia jugando

    cerca del aro. Dn pvot que conjunte 'uerza con agilidad es una pieza 'undamental

    para su equipo. Son los jugadores que ms sorprenden a los a'icionados noveles, por

    su gran altura. 9n 9uropa el pvot medio ha evolucionado ms y es capaz de abrirse

    hacia a'uera para tirar. 9n de'ensa buscan recoger el rebote corto, impedir el juego

    interior del equipo contrario y taponar las entradas de jugadores eBteriores.

    @onocidos como ? en la terminologa empleada por los entrenadores.

    Fundamentos Tcnicos del Baloncesto

    Son todas aquellas acciones 'sicas que suceden en el juego, las cuales estn

    limitadas t:cnicamente por el

  • 7/25/2019 trabajodelbaloncesto-120419174104-phpapp01

    27/87

    ( 4anzamiento con una mano.

    ( 0oble paso y lanzamiento.

    Posicin !sica " Desplaza#ientos$

    9l jugador de baloncesto o bsquetbol debe adoptar en todo momento una

    posici)n adecuada a su 'ormaci)n t:cnica individual, que le permita moverse con

    seguridad y desplazarse por la cancha seg/n la tctica adoptada por el equipo.

    9l equilibrio del cuerpo es un 'actor 'undamental en la ejecuci)n de las

    maniobras individuales. 9l jugador distribuye equitativamente su peso sobre ambos

    pies, un poco inclinado hacia adelante, con las rodillas 'leBionadas, el centro de

    gravedad bajo, pies separados y dirigidos levemente hacia a'uera, tronco inclinado al

    'rente, cabeza erguida. 4a 'leBi)n natural de los brazos contribuye a mejorar el

    equilibrio y 'avorece la arrancada rpida.

    Puede decirse que la posici)n de equilibrio descrita corresponde al ataque,

    cuando el jugador est en posesi)n de la pelota y se agacha lo su'iciente para proteger

    el bal)n con su cuerpo. 9n la posici)n de equilibrio correspondiente a la de'ensa, los

    brazos se utilizan para obstruir los tiros a cesta, interceptar y di'icultar los pases.

    0esde una posici)n correcta el jugador puede desplazar sus pies con mayor

    libertad, intentando arrancadas, cambios de velocidad, parada, saltos, rebotes, etc.

    Posicin Bsica(deensiva!

    Se re'iere a aquella posici)n que le permite desplazarse con rapidez y

    'acilidad en cualquier direcci)n y sentido, sin cruzar los pies en ning/n momento.

    Caractersticas 16cnicas de la Posicin B5sica

    9studios realizados por Slater Gammill, dan a conocer que la posici)n ms

    adecuada para el basquetbolista es la siguiente

    http://www.planetabasketball.com/baloncesto-posicion.htmhttp://www.planetabasketball.com/baloncesto-posicion.htm
  • 7/25/2019 trabajodelbaloncesto-120419174104-phpapp01

    28/87

    T 4os pies paralelos separados aproBimadamente al ancho de los hombros. 9l peso

    del cuerpo distribuido por igual sobre ambas piernas y a su vez el peso de cada pierna

    repartida equitativamente entre el tal)n y la planta de cada pie.

    T 4as rodillas se 'leBionan a un ngulo aproBimado entre los 82 y 1F2 grados, entre

    las pantorrillas y los muslos.

    T 4os brazos semi'leBionados y separados -una cuarta-, aproBimadamente, de los

    costados.

    T Aantener una visi)n, es decir, tratar de observar todos los jugadores, tanto

    compa3eros como contrarios, adems de la trayectoria del bal)n.

    Des"la#a$iento

    (Oensivo!

    9n el bsquetbol eBiste gran variedad de desplazamientos o'ensivos, con la

    'inalidad de 'acilitar un ataque e'ectivo, y por consiguiente acumular mayor cantidad

    de puntos que el contrario "lo que constituye la 'inalidad del juego#.

    9stos desplazamientos o'ensivos podemos clasi'icarlos sencillamente

    T @arrera.

    T Saltos.

    T Liros o pivotea.

    T Paradas.

    T &magos o 'intas.

    @ombinando estos elementos con los 'undamentos t:cnicos como el pase, el

    drible, lanzamiento, obtendremos los mejores resultados a la o'ensiva. &hora veremos

    cada uno de ellos

    Carrera 9s la 'orma principal de desplazamiento en el juego. 0urante la

    misma suceden arrancadas y paradas con variedad de velocidad y direcci)n.

  • 7/25/2019 trabajodelbaloncesto-120419174104-phpapp01

    29/87

    %altos&*curren con mucha 'recuencia; son dos tipos con una pierna y con

    dos piernas.

    %alto con 'na Pierna& Se ejecuta generalmente en movimiento, saltando

    hacia arriba y adelante, con apoyo de una sola pierna; se aterriza o se cae con

    ambas piernas. 0icha cada es la continuaci)n de la inercia de la carrera. %alto con dos Piernas Leneralmente se realiza hacia arriba y con apoyo de

    ambas piernas, al igual que la cada. omaremos como ejemplo un rebote

    de'ensivo.

    iros o Pivoteo

    Son movimientos que consisten en mantener un pie en contacto con el suelo o

    super'icie de la cancha, como punto -'ijo- o eje, y la otra pierna pendulante, la cual

    gira en tomo a la anterior en di'erentes direcciones.

    4lamamos pie de pivote al que se mantiene en contacto 'ijo con el suelo; s)lo

    se puede despegar despu:s de pasar el bal)n, driblar o lanzar. Se puede pivotear con

    cualquier pie, si se cae al suelo con ambos pies simultneamente "despu:s de tomar o

    recibir el bal)n#; pero si cae a -doble ritmo-, es decir, primero un pie y luego el otro,

    se tomar como pie de pivote el que contacta primero con la super'icie de la cancha.

    Paradas

    Son utilizadas para demarcarse, cambiar de direcci)n, para tomar un pase,

    'intear al contrario, etc. Se realiza de dos maneras

    T & doble ritmo 9l jugador, durante la carrera, recibe el bal)n en suspensi)n, cae

    sobre una pierna, luego la otra, con paso cierto para controlar el equilibrio e iniciaruna nueva acci)n de ataque.

    T & pies juntos 0urante la carrera, el jugador toma el bal)n en suspensi)n y cae

    sobre los dos pies a la vez, para 'renar la inercia de la carrera; la cada 'renada ser

    sobre la punta de los pies, con las rodillas semi'leBionadas y ligeramente adelantadas.

    http://www.planetabasketball.com/baloncesto-pivote.htmhttp://www.planetabasketball.com/baloncesto-doble.htmhttp://www.planetabasketball.com/baloncesto-pivote.htmhttp://www.planetabasketball.com/baloncesto-doble.htm
  • 7/25/2019 trabajodelbaloncesto-120419174104-phpapp01

    30/87

    A$a)os o *intas

    T @on desplazamientos.

    T &rrancadas eBplosivas.

    T Variaci)n y cambios de velocidad.

    T @on pivote.

    A$a)os con Baln

    T @on pivote.

    T @on pase.

    T @on drible.

    T @on lanzamiento.

    4as 'intas o amagos estn compuestas por dos momentos momento de amago y

    momento de acci)n. 9jemplo

    T &mago de tiro y pase.

    T &mago, tiro y drible "penetraci)n#.T &mago de drible y tiro.

    T &mago de carrera hacia un lado y cambio de direcci)n.

    T &mago de trote y arrancar eBplosivamente.

    Rece"cin

    9s el acto de tomar el bal)n, bien sea por un pase, que es lo ms usual, o para

    tomar un rebote.

    T+cnicas de la Rece"cin

    T $razos semieBpandidos, pero sin contracci)n muscular 'uerte y dirigidos hacia el

    bal)n.

    http://www.planetabasketball.com/baloncesto-fintas.htmhttp://www.planetabasketball.com/baloncesto-recepcion.htmhttp://www.planetabasketball.com/baloncesto-fintas.htmhttp://www.planetabasketball.com/baloncesto-recepcion.htm
  • 7/25/2019 trabajodelbaloncesto-120419174104-phpapp01

    31/87

    T 0edos separados y ligeramente 'leBionados "sirven de amortiguadores#.

    T 9n el momento de recibir el bal)n, se presiona con los dedos y simultneamente se

    'leBionan los brazos, llevando el bal)n hacia el pecho, quedando listos para pasar,

    driblar o lanzar.

    Pases

    @onsiste en impulsar el bal)n, con una o dos manos, hacia otro compa3ero de

    equipo. 9s un gran medio para lograr rapidez en un equipo; el -bal)n llega ms rpido

    que cualquier jugador-. 9n el vuelo de la pelota al ser pasada, in'luyen tres aspectos

    velocidad del pase, altura del pase y resistencia del aire.

    9l objetivo de un pase en el baloncesto o bsquetbol es el avance de la pelota

    dentro de la cancha, utilizndose este movimiento esencialmente para crear

    posiciones de tiro a cesta.

    Dn pase debe ser rpido y preciso, con economa de tiempo y movimientos. 9l

    pasador debe alcanzar un cien por ciento de e'ectividad. 4a p:rdida de un pase en un

    momento crtico puede signi'icar puntos para el adversario, los que sumados a los

    puntos que el equipo ha dejado de anotar al perder el dominio del bal)n, hanocasionado ms de una derrota.

    4a visi)n peri':rica es uno de los elementos 'undamentales del pase ya que le

    permite al jugador ubicar a sus compa3eros especialmente al receptor sin delatar sus

    intenciones ante el adversario. 9l jugador decide en cada oportunidad qu: tipo de

    pase va a e'ectuar y a qui:n pasar la pelota. 0ebe ubicar su pase en una zona situada

    entre la cintura y los hombros del receptor, combinando elementos tales como

    velocidad, altura del lanzamiento, etc.

    Tipos de pases

    9l pase de pecho con ambas manos es uno de los ms utilizados, generalmente

    en distancias medias. Se realiza con impulso de los brazos, las mu3ecas y los dedos.

    http://www.planetabasketball.com/baloncesto-pase.htmhttp://www.planetabasketball.com/baloncesto-pase.htm
  • 7/25/2019 trabajodelbaloncesto-120419174104-phpapp01

    32/87

    Para su correcta ejecuci)n, el cuerpo debe estar en buen equilibrio, manos

    eBtendidas y ligeramente hacia atrs, cubriendo los eBtremos del eje horizontal,

    manteniendo la pelota en posici)n ms bien elevada. 4os pulgares se colocan hacia la

    parte de atrs de la pelota y el resto de los dedos apuntan hacia arriba. 4os brazos van

    'leBionados hacia el pecho, los codos ligeramente despegados del cuerpo,

    descansando el peso del cuerpo en la pierna trasera.

    9l impulso del bal)n est dado por la presi)n de los dedos, el movimiento de

    resorte de la mu3eca y la eBtensi)n de los brazos.

    &l dar impulso a la pelota las manos rotan y quedan con las palmas hacia

    adelante. 4a pelota se enva en lnea recta hacia el receptor.Si el impulso del pase va acompa3ado de un paso hacia adelante, el cuerpo

    acompa3a la acci)n y se logra mayor ritmo en la jugada.

    Pase de pique o picado con ambas manos. 9ste pase es similar al pase de

    pecho descrito anteriormente, variando s)lo el e'ecto y la direcci)n de la pelota al

    hacer contacto con la cancha.

    9l jugador parte de la posici)n de ataque 'undamental. 4a ubicaci)n de las

    manos es la misma que en el pase de pecho, variando la acci)n de las mu3ecas. 9l

    impulso va de arriba hacia abajo, dedos apuntando hacia el suelo, pulgares detrs de

    la pelota.

    9l pase est dirigido a un punto de la cancha situado entre el pasador y la

    posici)n que ocupar el receptor al momento de recibir la pelota. Si eBiste la marca

    de un contrario, la pelota rebotar a una distancia menor de >2(E? cms de su posici)n

    y la altura del bote debe ser menor que la altura de las rodillas, a 'in de disminuir las

    posibilidades de intercepci)n.

    9s muy 'avorable en este pase picado la utilizaci)n de una buena 'inta con la

    mirada, de manera de hacer creer al de'ensa que se va a realizar un pase alto.

    Para buscar el pase, el jugador receptor se coloca en posici)n agachada, con

    las manos en 'orma de media copa, avanzando una pierna por el lado del de'ensa de

    'orma tal de imposibilitar su acceso al pase.

  • 7/25/2019 trabajodelbaloncesto-120419174104-phpapp01

    33/87

    Pase picado con e'ecto.

    Para aumentar la distancia del pase se aplica a la pelota un -e'ecto- "rotaci)n#

    hacia adelante; para que la pelota suba hacia las manos del receptor se utiliza el e'ecto

    hacia atrs.

    Para que la pelota vare su direcci)n despu:s del pique contra el suelo se le

    imprime un e'ecto lateral, girando las manos en sentido horario cuando se desea que

    salga hacia derecha, e inversamente hacia la izquierda.

    Pase sobre la cabeza con ambas manos. $razos en alto de manera que la

    pelota quede por encima de la cabeza del jugador, entre las manos ligeramente

    'leBionadas. 9l cuerpo se eBtiende en la direcci)n del pase, impulsando la pelotahacia adelante con un movimiento en:rgico de mu3eca y dedos.

    9l pase sobre la cabeza es muy e'ectivo cuando lo emplean jugadores de

    estatura elevada o cuando un jugador es marcado por otro ms bajo.

    Leneralmente se utiliza en distancias entre > y H metros, para pasar al pivote,

    dirigido hacia adelante y abajo con destino al pecho del recibidor.

    Pase mano a mano o entregado. Se entrega la pelota con ambas manos y a

    muy corta distancia, generalmente a un compa3ero que penetra diagonalmente hacia

    el cesto, en jugadas de combinaci)n con un pivot, de 'orma que ayuda a desmarcarse

    al cortador. Se e'ect/a con muy poca rotaci)n del cuerpo protegiendo la pelota hasta

    entregarla.

    9l pase por debajo con dos manos. Se aplica generalmente en la o'ensiva, en

    casos de 'ormaciones de juego cerradas o de bloqueo.

    9n posici)n 'leBionada, se sostiene la pelota con ambas manos a la altura de la

    cadera, protegiendo el bal)n de la acci)n del de'ensa Si la jugada es por la derecha, el

    peso del cuerpo se desplaza hacia el pie derecho antes de ejecutar el pase. 4os

    pulgares se apoyan sobre la parte superior de la pelota, los otros dedos apuntan hacia

    abajo. 4a pelota se dirige rectamente al receptor, impulsada por las mu3ecas y las dos

    primeras articulaciones de los dedos, con un movimiento de

  • 7/25/2019 trabajodelbaloncesto-120419174104-phpapp01

    34/87

    9l pase a dos manos por encima del hombro. Se ejecuta cuando un de'ensa

    'uerza al jugador en control de la pelota a girar interponiendo su cuerpo entre la

    pelota y el de'ensa.

    Pase de b:isbol "baseball# con una mano. 9ste es un pase directo que conlleva

    un recorrido certero del bal)n.

    Se utiliza generalmente

    a# 9n sistemas o'ensivos, especialmente en roturas rpidas

    b# 9n pases largos y cuando el pasador est suelto o poco marcado

    c# Para poner la pelota en juego por la lnea lateral

    d# Para pasar la pelota a un compa3ero desmarcado a todo lo largo de lacancha.

    &l inicio del pase el peso del cuerpo recae sobre el pie derecho; mano

    izquierda eBtendida haciendo contrapeso y tal)n izquierdo levantado sin tocar la

    cancha. 9l jugador lleva la pelota con ayuda de la mano izquierda a una posici)n

    cercana a la oreja derecha. 9n esta posici)n retira la mano izquierda y la derecha

    sostiene la pelota con los dedos bien eBtendidos. 4uego lanza el bal)n eBtendiendo

    brazo y mu3eca en la direcci)n del pase.

    &l momento de realizarse el pase se adelanta el pie izquierdo y sobre :l recae

    el peso del cuerpo al avanzar, el brazo derecho lanza la pelota dndole e'ecto con la

    punta de los dedos en el /ltimo momento del contacto. &l instante de trasladar el peso

    del cuerpo al pie izquierdo, el pie derecho se coloca a la misma altura del izquierdo.

    9n el pase de gacho con una mano. 9l jugador salta y se eBtiende tanto como

    le sea posible antes de pasar, girando su cuerpo en el aire de manera de encarar al

    de'ensa y al receptor del pase. 4a pelota se lleva a la altura de los hombros y desdeall se lanza con un movimiento de latigazo "brazo 'leBionado a la altura del codo#.

    9l pase se dirige de arriba hacia abajo. Se lanza de lado por encima de la

    cabeza del pasador, con el brazo eBtendido, dedos bien separados agarrando bien la

    pelota, apoyando la pierna contraria a la mano del pase.

  • 7/25/2019 trabajodelbaloncesto-120419174104-phpapp01

    35/87

    Para e'ectuar un buen pase de gancho se requieren unos movimientos bien

    coordinados y es utilizado generalmente

    a# &l iniciar un contraataque desde el tablero de'ensivo

    b# &nte una situaci)n de ruptura rpida, entre dos, atrayendo al de'ensa y

    distancindolo de la cesta, al mismo tiempo que se pasa de gancho a un

    compa3ero que se dirige a encestar.

    c# Para pasar desde la lnea de banda, desde las esquinas y desde la lnea del

    centro.

    d# Para pases al pivot por encima de las cabezas de los de'ensas.

    9l pase por bajo con una sola mano. 9s una variaci)n del pase por bajo a dos

    manos descrito anteriormente. Se considera como un pase preciso y e'iciente a ser

    ejecutado en pleno movimiento.

    9l jugador lleva la pelota con ambas manos a la altura de la cadera, en

    posici)n ligeramente agachada. 9l peso del cuerpo recae en el pie que avanza y la

    pelota se dirige con una sola mano, imprimi:ndole movimiento con los m/sculos de

    los dedos, mu3eca y antebrazo. 9l brazo y el otro pie acompa3an el movimiento.

    Drible

    Aediante el regate "baloncesto o bsquetbol# o -drible- "del ingl:s, dribble

    transporte de la pelota en deportes tales como el '/tbol y el baloncesto# el jugador se

    desplaza en la cancha con la pelota, considerndose :ste un arma tanto en el ataque

    como en la de'ensa.

    @ada jugador debe practicar el regate con cualquiera de las manos, hasta

    dominar per'ectamente esta 'orma de desplazamiento con el bal)n. Sin embargo, no

    http://www.planetabasketball.com/baloncesto-regate.htmhttp://www.planetabasketball.com/baloncesto-regate.htm
  • 7/25/2019 trabajodelbaloncesto-120419174104-phpapp01

    36/87

    debe olvidarse que su empleo eBcesivo puede perjudicar el trabajo de conjunto y que

    el pase imprime mayor velocidad que el regate a los ataques.

    9l regate se utiliza para

    Sacar el bal)n del tablero de'ensivo &delantar la pelota en el ataque $uscar posici)n 'avorable para el tiro a cesta Iomper o quebrar la de'ensa 0istraer la pelota de reas congestionadas

    ,an#a$ientos

    0ado que el objetivo inmediato del equipo durante un partido de bsquetbol es

    marcar tantos, el lanzamiento o tiro cesto es la culminaci)n una buena o'ensiva, ya

    sea individual o colectiva. 9l lanzamiento es el acto de lanzar el bal)n al cesto

    contrario buscando un enceste. 9s necesario que el jugador conozca las di'erentes

    t:cnicas y las desarrolle mediante el entrenamiento y la prctica, lo que le

    proporcionar la con'ianza y serenidad que requiere el lance.

    Dn buen encestador es importante en un equipo, pero no olvidemos que

    tambi:n lo es un buen de'ensa ya que por las mismas reglas del juego la victoria no essolamente para aquel que anota ms sino adems para el que menos tantos permite.

    Podemos considerar el lanzamiento desde dos aspectos, uno es el psicol)gico,

    en el cual intervienen diversos 'actores decisivos para la superaci)n del movimiento;

    otros son los 'actores 'sicos, controlables mediante una buena preparaci)n.

    Tipos de lanzamientos

    Dole Paso a Dole %alto& Se ejecuta realizando un doble salto hacia

    adelante, cayendo primero sobre el pie correspondiente a la mano de lanzamiento, y

    luego sobre el otro pie; con este /ltimo paso se har un salto hacia arriba y

    ligeramente adelante, al igual que el lanzamiento en bandeja.

    http://www.planetabasketball.com/baloncesto-lanzamiento.htmhttp://www.planetabasketball.com/baloncesto-lanzamiento.htm
  • 7/25/2019 trabajodelbaloncesto-120419174104-phpapp01

    37/87

    ,an#a$iento de Bande.a&9s un lanzamiento que se realiza en movimientos

    y en distancias muy cercanas al aro. Se realiza con un pie apoyado en el suelo

    de la cancha, el cual da el impulso necesario para saltar lo ms cercano posible

    al cesto; la otra pierna queda 'leBionada adelante. 4a mano de lanzamiento

    ser la contraria a la pierna de impulso.

    ,an#a$iento con la /ano&Se emplea cuando se realizan bandejas a gran

    velocidad. 9sta 'orma de soltar el bal)n permite un lanzamiento ms suave.

    ,an#a$iento E$"'.ado& Se utiliza cuando es necesaria 'uerza eBtra para

    controlar la pelota despu:s de recoger un rebote o un tiro debajo del cesto.

    6ote Para tiros en bandejas es recomendable ayudarse con el tablero y la adecuada

    rotaci)n de mu3eca para que el bal)n tome el

  • 7/25/2019 trabajodelbaloncesto-120419174104-phpapp01

    38/87

    9l rebote de'ensivo se utiliza para evitar los tiros contrarios y ganar la

    posesi)n de la pelota en el propio tablero. 9l jugador se coloca entre el aro y el

    adversario, bloquendolo con codos abiertos y movi:ndose con anticipaci)n a la

    jugada. 4a posici)n inicial es cuerpo agachado, brazos 'leBionados y separados,

    codos hacia a'uera, piernas 'leBionadas y la mirada en la pelota. 0esde all salta

    eBtendiendo los brazos y separando los dedos para agarrar la pelota. 9n el salto el

    cuerpo se inclina un poco hacia adelante y las piernas se separan levemente. gual que

    en el caso anterior, son importantes el tiempo del salto y el equilibrio. 4a pelota se

    agarra con ambas manos. &l caer, las piernas se 'leBionan, pies separados para mayor

    estabilidad, codos separados para asegurar el rebote. 9n este tipo de rebote esimportante buscar la pelota y en caso de no poder alcanzarla el jugador puede

    golpearla hacia a'uera. @uando la alcanza, la protege acercndola al pecho. Dna vez

    en control del bal)n, el de'ensa deber alejarlo rpidamente del tablero.

    9l rebote o'ensivo puede hacerse con una o ambas manos, desde la cancha o

    saltando, con un toque o con un simple tiro de contacto. 9n el caso de un tiro de

    contacto, la pelota luego de quedar unos instantes entre la punta de los dedos, se

    impulsa con un suave movimiento de mu3ecas y dedos hacia un punto del aro.

    Se aconseja en este tipo de rebotes no saltar sobre el de'ensa.

    Cortina

    4a cortina "baloncesto o bsquetbol# es el bloqueo que el jugador realiza para

    posibilitar que un compa3ero se desmarque. Se llama cortinador al jugador que hace

    la cortina y puede estar o no en posesi)n de la pelota.

    Para que la cortina est: dentro del campo legal, debe ser hecha dentro del

    campo visual normal del de'ensa. 0e no ser as, el cortinador debe mantenerse a una

  • 7/25/2019 trabajodelbaloncesto-120419174104-phpapp01

    39/87

    distancia de 82 cm aproBimadamente permitiendo al de'ensa el espacio su'iciente

    para realizar un movimiento natural para evitarla.

    4as cortinas pueden clasi'icarse seg/n la posici)n que ocupen el cortinador y

    el jugador que recibe el pase, en esttica interior, de rodillo, de corte y sobre la

    carrera.

    4a cortina esttica interior se realiza parndose el jugador o saltando a una

    distancia aproBimadamente de 1 m del jugador que se desea bloquear. 9n este caso el

    cortinador debe permanecer con las manos sobre las rodillas en posici)n erguida o

    ligeramente 'leBionado.

    9l jugador que est de espaldas avanza sobre el de la derecha y monta sucortina esttica. 9l de la derecha recibe el bal)n e inicia un movimiento de distracci)n

    hacia el de'ensa mientras el otro establece la cortina. &mbos jugadores deben

    moverse en sincronicidad.

    4a cortina a rodillo necesita de una mayor eBperiencia de los jugadores dada

    su complejidad, utilizndose en coneBi)n con el bloqueo y el corte.

    9l cortinador avanza hasta el jugador que desea bloquear, colocndose a unos 82 cm

    de :l aproBimadamente, 4o atrae continuando la pauta de ataque concertada con sus

    compa3eros. 9l jugador a la o'ensiva en posesi)n de la pelota atrae a su de'ensa hacia

    la cortina, realiza un regate rebasando a su compa3ero que est en movimiento. 9l

    de'ensa se ve obligado a seguirle dejando momentneamente desmarcado al atacante

    lo que posibilita un buen tiro o pase.

    4a cortina con desmarque se inicia de la misma manera que la cortina a rodillo

    descrita anteriormente.

    9l jugador monta su cortina, el compa3ero regatea provocando el

    desplazamiento de los dos de'ensas. 9l cortinador se mueve hacia el cesto con un

    de'ensa atrs. 9l otro tiene la alternativa de e'ectuar un pase picado, un pase de

    gancho sobre el de'ensa que lo est marcando o un pase lateral.

    9n la ejecuci)n de la cortina m)vil sobre la marcha "tambi:n llamada -de

    trenza-# el jugador est ms propenso a cometer 'alta, tanto ms cuanto ms rpidos

  • 7/25/2019 trabajodelbaloncesto-120419174104-phpapp01

    40/87

    sean sus movimientos. 9l jugador que cortina realiza un bloqueo que los de'ensas

    deben rehuir. 9sto crea un movimiento de jugadores que mejora las condiciones del

    pase y asegura el dominio del bal)n para el equipo que lo hace, aumentando la

    e'icacia del ataque.

    *inta

    4a 'inta "baloncesto o bsquetbol# es un movimiento de enga3o que con'unde

    al de'ensa haci:ndolo perder su e'ectividad. 4as 'intas pueden hacerse con pies,

    manos, brazos, hombros, miradas y eBpresiones 'aciales. 4as 'intas con los pies son

    pasos cortos y veloces que indican cambios de direcci)n.

    9l tipo de 'inta depender de 'actores tales como si se est o no en posesi)n de

    la pelota, muy marcado, etc., dejndose su uso a criterio del jugador en cada caso.

    4a 'inta se contin/a en otro movimiento que puede ser lanzar, penetrar,

    cortarse, pasar, pivotar, etc. 4os amagos son tambi:n movimientos de enga3o donde

    se combina el control de la pelota con el juego de piernas.

    9l uso de las 'intas debe ser racional y e'ectivo, ya que si son eBcesivas

    pueden provocar mala coordinaci)n en las jugadas y p:rdida de tiempo adems deotros contratiempos tales como violaciones.

    Cortadas

    9n el baloncesto o bsquetbol un jugador corta hacia el aro para eludir a un

    contrario estando su equipo en posesi)n de la pelota. 9l principal objetivo de lacortada es desmarcarse y colocarse en la mejor posici)n para recibir un pase y anotar.

    9sto signi'ica que el jugador debe usar adems de su velocidad el enga3o "pivotes,

    'intas, giros#. 9n esta carrera, si el cortador gana al menos un paso de ventaja se

    coloca en posici)n de recibir el bal)n alcanzando el cesto. 9n ese momento debe

  • 7/25/2019 trabajodelbaloncesto-120419174104-phpapp01

    41/87

    llamar la atenci)n de su compa3ero y pedir la pelota. 9n caso de no recibir el pase

    debe continuar movi:ndose. 9s importante la buena coordinaci)n entre el movimiento

    de corte y la posici)n de la pelota.

    4as cortadas al tablero son en lnea recta o trayectorias en curva y el enga3o

    debe ser preciso y veloz. Dna 'orma positiva de cortar es cuando el de'ensa distrae

    momentneamente su atenci)n y pierde de vista al jugador que puede en ese

    momento realizar un corte por detrs. * cuando un jugador sin la pelota se encuentra

    sobremarcado por un de'ensa que se interpone entre la pelota y :l.

    *tro momento indicado para cortar es a continuaci)n de un pase, momento en el cual

    el de'ensa bajar la presi)n pues el jugador ya no est en posesi)n del bal)n.

    Rece"cin del Baln

    9n el baloncesto o bsquetbol durante la recepci)n de un pase intervienen

    varios 'actores que condicionarn el movimiento. &lgunos de ellos son la proBimidad

    de los de'ensas, la trayectoria, velocidad y vuelo de la pelota, la posici)n y los

    movimientos del recibidor.

    9Bisten ciertas condiciones que el jugador debe tener en cuenta al momento derecepci)n, tales como el hecho de mirar la pelota hasta el momento en que llega a las

    manos. 9l jugador debe tener la pelota en constante visi)n "directa o peri':rica# hasta

    que llegue a sus manos. Dna vez en sus manos la pelota debe ser amortiguada con los

    dedos, mu3ecas y brazos del recibidor. 4a pelota se recibe 'irmemente en la pona de

    los dedos los cuales deben estar lo su'icientemente separados entre s como para

    permitir la c)moda rotaci)n de mu3ecas. 4os antebrazos se 'leBionan para absorber la

    'uerza que trae el bal)n. 4a 'orma ideal de recibir la pelota es con ambas manos.

    9s 'undamental para una buena recepci)n la coordinaci)n entre ambos

    jugadores, el que pasa y el que recibe. 9l pasador a su vez debe realizar un buen pase,

    tratando de que la pelota llegue a las manos del recibidor. 9s un mal pase si la pelota

  • 7/25/2019 trabajodelbaloncesto-120419174104-phpapp01

    42/87

    llega demasiado alta o demasiado baja, adelantada o retrasada, con demasiado e'ecto

    o con mucha, velocidad.

    Dn buen pase depende tambi:n de la posici)n de los jugadores en la cancha y

    del modo en que estn marcados. Si el recibidor se encuentra en una zona sin presi)n

    de'ensiva, avanza eBtendiendo ambos brazos 'rente a su cuerpo, con dedos separados

    y palmas en'rentadas.

    @uando eBiste mayor presi)n por parte de un de'ensa, el recibidor

    generalmente da un paso para alejarse de :l. 9n caso de encontrarse el recibidor en

    movimiento, puede verse en la necesidad de recibir la pelota con una sola mano,

    entonces la mano ms alejada del de'ensa se levanta como blanco y la mano libre seubica bien arriba para ayudar en la recepci)n.

    @uando el recibidor se encuentra en el rea de pvot debe estar movi:ndose en

    direcci)n a la pelota y recibir la pelota con las manos lejos del de'ensa.

    Deensa

    9n el baloncesto o bsquetbol la capacidad de'ensiva de un equipo est en

    relaci)n directa con la capacidad de'ensiva individual, considerndose la de'ensacomo el 'actor ms constantemente presente en el juego.

    4os jugadores deben estar bien entrenados en las tcticas de la de'ensa y

    conocer bien sus 'undamentos. 0entro de ellos debemos considerar dos clases de

    aspectos 'sicos y mentales.

    &spectos 'sicos de una de'ensa. Dna buena posici)n 'undamental de'ensiva

    es el principio esencial en la de'ensa individual.

    Se 'undamenta en el buen equilibrio del cuerpo, cuyo centro de gravedad debe

    estar a un nivel ms bien bajo, distribuy:ndose el peso por igual entre las dos piernas,

    pies apoyados sobre las plantas. 4os pies van separados, con los talones en contacto

    suave con el piso, rodillas 'leBionadas y espalda recta.

  • 7/25/2019 trabajodelbaloncesto-120419174104-phpapp01

    43/87

    4os brazos obstaculizan cualquier tiro o pase, una mano generalmente dirigida

    al atacante y la otra hacia la pelota "si est en