trabajo vida útil del yogurt

6
Determinación de la vida útil de un yogurt Por: Ana, Gricel y Silvia.

Upload: csiaanapr

Post on 28-Jul-2015

2.170 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo vida útil del yogurt

Determinación de la vida útil de un yogurt

Por: Ana, Gricel y Silvia.

Page 2: Trabajo vida útil del yogurt

A partir de la toma Nº 3, empezamos a observar grumos en la textura, perdiendo también la firmeza. En las siguientes tomas se ve claramente la separación del suero llegando al punto de ser el yogurt totalmente líquido.

En la toma Nº 5 se aprecian colonias microbianas que van ocupando toda la superficie a medida que aumentan los días reales, llegando a formar una costra sólida de color verde.

La blancura del yogurt también se ve afectada adquiriendo tonos amarillentos.

Page 3: Trabajo vida útil del yogurt

El yogurt comienza a perder progresivamente su textura cremosa a partir de la toma Nº 3, llegando a apreciarse una parte grumosa y otra líquida.

En ningún momento aparecen colonias microbianas.

El color blanco del yogurt va adquiriendo un ligero tono amarillo a medida que aumentan los días reales.

Page 4: Trabajo vida útil del yogurt

A partir de la toma Nº 3 se observan grumos, con la consecuente pérdida de firmeza. También se va perdiendo la consistencia a medida que se realizan las siguientes tomas, llegando a ser liquido.

En esta ocasión aparecen colonias microbianas a partir de la toma Nº 7, siendo estas de color rojizo en primer momento y apareciendo después una costra verde.

La blancura del yogurt también se ve afectada adquiriendo tonos amarillentos.

Page 5: Trabajo vida útil del yogurt

Se comienza a perder progresivamente la textura cremosa a partir de la toma Nº 3, llegando a apreciarse una parte grumosa y otra líquida.

No llegan a aparecer en ningún momento colonias microbianas.

El color blanco va volviéndose mas amarillento a medida que realizamos las tomas.

Page 6: Trabajo vida útil del yogurt

Conclusiones Personales

El dato mas significativo en la determinación de la vida útil del yogurt es el pH, el cual a medida que aumentan los días reales, disminuye, siendo cada vez mas ácido. Esto ocurre en todos los yogures.

Otro dato a destacar es la diferencia entre marcas comerciales. En el yogurt Danone a Tª ambiente, aparecen colonias rojizas a partir de la toma Nº 7, formándose una costra delgada. En el yogurt Larsa a Tª ambiente las colonias aparecen mucho antes, y la costra llegó a ser mucho mas gruesa que la del Danone. Esto nos demuestra que al yogurt Danone le aplican un tratamiento mas eficaz a la hora de alargar su vida útil, siendo el Larsa mas “natural”.

Lunes 28 de Noviembre del 2011.