trabajo topo 2 levantamiento 000....docx

18

Upload: afvfv

Post on 19-Dec-2015

221 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

trabajo de topo 2

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD CIENTFICA DEL PER FILIAL TARAPOTOFaculta de Ingeniera CivilEscuela Profesional de Ingeniera CivilCurso de Topografa II

DATOS GENERALES:

Ttulo de la Prctica: Levantamiento Topogrfico con nivel de Ing.

Profesor de Teora: Ing.

Alumnos: Jos Aldair Facundo Valenzuela.

Fecha: 19, de junio del 2014.

PRESENTACINEl presente informe sobre el trabajo de campo, est elaborado como gua de informacin ordenada y legible, la misma que nos ayudara a comprender los procesos que se dieron para la ejecucin de un proyecto de. Procesos los cuales mal planificados afectan el costo del estudio y aumentan los tiempos de elaboracin. Disfrutar plenamente de las recomendaciones basadas en la experiencia al trabajar en obras; para ser maana ms adelante un ingeniero con muy buena experiencia capaz de desenvolverse en este campo que viene siendo muy utilizados en la vida diaria de un ingeniero civil.

AGRADECIMIENTOSA quienes nos han heredado el tesoro ms valioso que puede drsele a un hijo: amor, a quienes sin escatimar esfuerzo alguno, han sacrificado gran parte de su vida para formarnos y educarnos, a quienes la ilusin de su vida ha sido convertirnos en personas de provecho, a quienes nunca podremos pagar todos sus desvelos, ni an con las riquezas ms grandes del mundo.

Por esto y ms Gracias.

PROLOGOPor la necesidad de tener conocimientos bsicos y un fcil manejo de este tema en nuestra vida profesional, as como para la informacin a lectores que busquen una ayuda didctica sobre los que temas que se tratan en este trabajo.

La mayora de las ideas fundamentales de la ciencia son esencialmente sencillas y, por regla general pueden ser expresadas en un lenguaje comprensible para todos.Albert Einstein

OBJETIVOSFamiliarizar al estudiante de ingeniera civil con los trabajos de campo realizados en la elaboracin de un estudio topogrfico con la finalidad de conocer el tipo de trabajo que este representa as como tambin la importancia que tiene el trabajo de campo de un ing. Civil.

IINTRODUCCION.

Desde el comienzo de los tiempos, para el hombre ha sido fundamental el conteo de elementos, pero principalmente la demarcacin de territorio. Para ello el hombre ha desarrollado diversas tcnicas e instrumentos. En cuanto a mediciones territoriales se refiere se cre la disciplina de la Topografa, la cual estudia las formas de medicin de la Tierra en terrenos a menor escala que la Geodesia. La Topografa trata con terrenos de todos los tipos y latitudes, para lo cual necesita de instrumentos topogrficos los cuales son propios de esta disciplina.

BASE LEGALLa base legal en la que se fundamenta los trabajos encargados en campo estn normadas por el reglamento interno de la universidad cientfica del Per la cual establece que dichos trabajos son de suma importancia en la formacin de los alumnos de dicha universidad, as como lo menciona el silabo, sobre todo en el curso de topografa, caminos y pavimentos, programa curricular aprobada por los mximos representantes de la escuela profesional de ingeniera civil.

CAPITULO I: INFORME DEL LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO1. GENERALIDADES.

Una carretera es un sistema de transporte que permite la circulacin de vehculos en condiciones de continuidad en el espacio y el tiempo, y que requiere cierto nivel de seguridad, rapidez y comodidad. Puede ser de una o varias calzadas, cada una puede estar conformada por una o varios carriles y tener o no ambos sentidos de circulacin, de acuerdo a los volmenes de demanda del trnsito. La composicin vehicular, su clasificacin funcional y distribucin direccional.

0. Objetivo Del Estudio Topogrfico

El objetivo del Estudio Topogrfico es proporcionar informacin bsica y necesaria basada en informes recopilados y evaluados, en libretas de campo tomados en campo y procesada en gabinete de la topografa, cartografa, elementos estructurales, hidrulicos y dems de la zona materia del estudio.

El objetivo secundario es obtener Bench Marks (BMs) o Puntos de control en un nmero suficiente como para desarrollar trabajos de verificacin de cotas (principalmente Su-rasante) y tener cotas de referencia para los trabajos a licitarse.El objetivo de un levantamiento topogrfico es la determinacin, tanto en planimetra como en altimetra, de puntos del terreno necesarios para la representacin fidedigna de un determinado sector del terreno a fin de:

Elaborar planos topogrficos a escalas adecuadas. Proporcionar informacin de base para los estudios hidrulicos, hidrogeolgicos, canteras, fuentes de agua, suelos, y de impacto ambiental. Elaborar planos de los elementos estructurales replanteados en campo.

0. Metodologa

La metodologa adoptada para el cumplimiento de los objetivos antes descritos es la siguiente:- Recopilacin y evaluacin de la informacin topogrfica existente tales como, Fichas del IGN de puntos geodsicos de primer orden, planos topogrficos realizados en el rea de estudio, etc.- Desplazamiento de la brigada de topografa la zona en estudio, en coordinacin con los especialistas de la empresa consultora, conformada por:

01 persona a cargo de los trabajos (jefe de grupo)01 persona encargado de la logstica necesaria para los trabajos (coordinador)02 personas a cargo de labores de Topografa. (Operadores de equipos)02 Procesador de datos (cadista)02 Libretistas 02 MacheteroObteniendo un total de 10 personas el nmero total de integrantes del grupo.

- Luego de la asignacin del trabajo encargado del curso de caminos, se procedi con la bsqueda de un lugar apropiado para su estudio el cual nos provea de cierto grado de complejidad para fortalecer nuestros conocimientos en este curso as como tambin que se nos facilite el trabajo de campo ya que nos ubicaremos en el centro de la va obstaculizando el trnsito, ya que el lugar en estudio es de bajo volumen de transito nos facilit para este trabajo, luego procedemos a hacer un reconocimiento de la zona en campo, verificando el rea de trabajo as como las zonas aledaas para su delimitacin.

Se ha tomado 01 puntos de control km 0+000 dentro del distrito de Tarapoto en el sector Villa Autnoma y otros 03 puntos en el tramo en estudio, de donde se han obtenido puntos de la poligonal para los trabajos de topografa.Estos puntos de control han sido monumentados mediante hitos de madera pintados de tal manera que sean fciles ubicarlos.Las coordenadas y cotas de estos han sido obtenidas con un GPS y los datos han sido trabajados en el sistema geodsico WGS-84, y en coordenadas UTM.

Para el levantamiento topogrfico se emple 01 Teodolito Electrnico marca TOPCON, con precisin al segundo en ngulo y de 1mm en distancia, 03 jalones, 10 equipos de radiocomunicacin (celulares), 01 GPS navegador GARMIN, 01 eclmetro, 02 winchas una de 50m, 01 nivel marca TOPCON y su respectiva MIRA, adems de otros accesorios.La automatizacin del trabajo de campo se efectu en forma diaria y de la siguiente manera: se efectu la toma de datos de campo durante el da, la transmisin de la informacin de campo a una computadora al caer la luz del sol, la verificacin en la computadora de la informacin tomada en campo, el procesamiento de la informacin para obtener planos topogrficos a escala conveniente.Durante y una vez terminado el trabajo en campo de topografa se procedi al procesamiento en gabinete de la informacin topogrfica en el software AutoCAD, TOPOGRAPH.

Se incluye el presente Informe de Topografa, que contiene informacin general de los trabajos realizados para la elaboracin de este informe, tal como, la descripcin detallada de los procedimientos llevados a cabo tanto en campo como en gabinete, informacin tcnica, memorias de clculo, panel de fotografas, entre otros relativos al levantamiento topogrfico.