trabajo tema 9 la hidrosfera y la atmósfera

7
La atmósfera Y La hidrosfera By :Vito y José Alberto

Upload: elo-jimenez-torres

Post on 21-Jul-2015

42 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo tema 9 la hidrosfera y la atmósfera

La atmósfera Y

La hidrosfera

By :Vito y José Alberto

Page 2: Trabajo tema 9 la hidrosfera y la atmósfera

LA ATMÓSFERA Y LA HIDRSFERALA HIDROSFERA

1.¿Qué es la hidrosfera?

La hidrosfera es la capa formada por toda el agua de la tierra,excepto el vapor de agua de la atmósfera. Esta capa cubre las tres cuartas parte de la tierra.

2.¿Qué aguas forman la hidrosfera?

-Las aguas oceánicas:que son las que forman los océanos y los mares-La aguas continentales son la que cubren parte de los continentes (ríos,lagos,masas de hielo...) o están bajo la superficie de estos, formando las aguas subterráneas.

3.¿Qué fenómenos producen el movimiento de las aguas de mares y océanos?

Las olas, las corrientes marinas y las mareas.

Page 3: Trabajo tema 9 la hidrosfera y la atmósfera

4.¿Por qué están importante la hidrosfera?

-La hidrosfera proporciona a todos los seres vivos el agua que sus cuerpos necesitan .Además , es el medio en el que viven los organismos acuáticos

-Las personas usamos el agua de la hidrosfera para beber,regar,limpiar,cocinar,realizar procesos en las industrias...-En la hidrosfera las personas realizamos actividades ocio,como bañarnos o navegar, pesca...

LA ATMÓSFERA

1.¿Qué es la atmósfera?

La atmósfera es la capa de aire que rodea la geosfera y la hidrosfera .Tiene un espesor de 1000 kilómetros.

Page 4: Trabajo tema 9 la hidrosfera y la atmósfera

2.¿Cuáles son las capas de la atmósfera?

-Troposfera:es la mas cercana a la Tierra. Es donde se desarrollan los fenómenos atmosféricos conocidos-La estratosfera:llega hasta los 50 km. En ella la temperatura es muy baja y hay muy poco oxígeno .En su parte más alta se encuentra la capa de ozono , que nos protege de las radiaciones solares.-La mesosfera:asta los 80 km,recibe todas las radiaciones de alta intensidad . En ella se producen estrellas fugases-La termosfera y la exosfera:son las capas externas de la atmósfera y llegan a tener entre 100 grados y 300 grados de temperaturas . Por eso esas capas se pasean las nave espaciales

3.¿Que cambios atmosféricos conoces?Precipitaciones (lluvia,nieve...),vientos,formación de nubes...

EL CLIMA Y SU ESTUDIO

1.¿Que es el tiempo atmosférico?

Es el estado de la atmósfera de una zona en un momento determinado o un periodo de tiempo corto ( un día o una semana )

Page 5: Trabajo tema 9 la hidrosfera y la atmósfera

2.¿Qué es el clima? El clima es el conjunto de condiciones atmosféricas de una zona durante varios años .

3.Factores de los que depende el clima de una zona:-Su latitud, o distancia al ecuador y a los polos .-Su altura respecto al nivel del mar.-Su proximidad al mar.

4.El clima de Andalucía.Andalucía disfruta de un clima mediterráneo templado:Características:-Veranos secos o nublados.-Inviernos templados y suaves.-Precipitaciones irregulares.

Climas Mediterráneo Montaña

Precipitaciones Escasas Abundantes

Temperaturas Cálidas Un poco frías

Page 6: Trabajo tema 9 la hidrosfera y la atmósfera

4.¿Cómo se estudia el clima de una zona?-Gracias a la Meteorología (ciencia que estudia la atmósfera)podemos observar las predicciones del tiempo atmosférico).

Utilizamos instrumentos como :Termómetros, barómetros, pluviómetros y

anemómetros.

Con los datos obtenidos se confeccionan mapas meteorológicos que nos informan de las situaciones y tratan de hacer previsiones para días. También se elaboran climogramas,que representan un lugar determinado.

Bibliografía

-Libro de conocimiento del medio.-Wikipedia.-Páginas de la Junta de Andalucía.-Trabajos de otros niños.

Page 7: Trabajo tema 9 la hidrosfera y la atmósfera

4.¿Cómo se estudia el clima de una zona?-Gracias a la Meteorología (ciencia que estudia la atmósfera)podemos observar las predicciones del tiempo atmosférico).

Utilizamos instrumentos como :Termómetros, barómetros, pluviómetros y

anemómetros.

Con los datos obtenidos se confeccionan mapas meteorológicos que nos informan de las situaciones y tratan de hacer previsiones para días. También se elaboran climogramas,que representan un lugar determinado.

Bibliografía

-Libro de conocimiento del medio.-Wikipedia.-Páginas de la Junta de Andalucía.-Trabajos de otros niños.