trabajo telematica grupal

19

Click here to load reader

Upload: jack-harold-ortiz

Post on 07-Jul-2015

78 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo telematica  grupal

UNIVERSIDAD DE PANAMAFACULTAD DE CIENCIA DE LA EDUCACIÓN

FORMACIÓN PEDAGOGICAPOST-GRADO EN DOCENCIA SUPERIOR

TEMA:LOS MEDIOS TELEMATICO EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE

FACILITADORA:LUZMILDA KU

ELABORADO POR:JOSE ORLANDO LEVY 4-271-720

DERMI ORTIZ 1-53-593ODALIS ORTIZ 1-47-58

FECHA10/7/2013

Page 2: Trabajo telematica  grupal

METODO TELEMATICOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA DE

APRENDIZAJE

Page 3: Trabajo telematica  grupal

INTRODUCCION

Con el desarrollo de la tecnología impacta de tal forma en el modode vida de la sociedad, lo cual hace que la educación no puedequedarse al margen, ya que se han creado forma de comunicacióny están en todos lados. La tarea del educador es asegurar queentre en el aula de clase.Esta transformación cuenta con factores político, económico

,sociales, tecnológico y pedagógico que están relacionada con elimpacto de las nuevas tecnología.Al referirnos a desarrollo tecnológicos ( internet, chat, foro, correoelectrónico, teleconferencia, audio conferencia, audio grafica, etc.).Gracias a estas transformaciones podemos contar conmodalidad a distancias en la cual el estudiante, tiene lasatisfacíon de adquirir una educación sin estar dentro de unaula de clase estando en cualquier área geográfica y establecermejores lazos entre los alumnos y el tutor y proponerles estrategiaspedagógicas que ayuden a su proceso de aprendizaje. El objetivoserá analizar su cumplimiento sus ventajas ,desventajas.

Page 4: Trabajo telematica  grupal

Recursos Telemáticos: descripción, características y

uso pedagógico

Telemática: Este concepto deriva de dos términos que son la

telecomunicación y la informática ,también es el que permite que se

establezca la comunicación instantánea y a distancia

interpersonal, entre grupos o entre una persona.

Características :

Interlocución que hace a la existencia humana,

Relación de cercanía y/o diálogo que se da, no sólo en términos

físicos,

Capacidad discursiva de las personas, como lo es la posibilidad de libre

expresión por medio de diversos códigos

(palabras, imágenes, signos, íconos, etc.)

Uso pedagógico :

los diseños educativos que pretenden favorecer el

desarrollo de todas las potencialidades humanas en la sociedad del

conocimiento.

Page 5: Trabajo telematica  grupal

El mundo Cambia

los vectores claves de las transformaciones presentes es la

globalización que es el desarrollo de la tecnología que

impacta de tal forma los modos de vida de la sociedad y por

tanto, también lo hace en la educación, la cual no puede

quedarse al margen. "La nueva tecnología está aquí. No

desaparecerá. Nuestra tarea como educadores es

asegurar que cuando entre en el aula, lo haga por buenas

razones sociales, políticas, económicas y

educativas, fundamentalmente pedagógico.

Page 6: Trabajo telematica  grupal

para la educación a distancia, los medios de

comunicación están en constante relación con el

aprendizaje de los alumnos, donde se hacen Varias

interrogantes se irán planteando: ¿Cómo utilizar los

recursos telemáticos de una forma que aporte a la

comprensión y al proceso de aprendizaje de cada

alumno? ¿Qué particularidad posee cada recurso, sus

ventajas y sus posibles propuestas didácticas a través

de los mismos? ¿Estos recursos aportarán a un mejor

aprendizaje e interacción del alumno con los

contenidos, los compañeros y con sus tutores?

La educación a distancia, deseos y realidades. (1994

Litwin)

Page 7: Trabajo telematica  grupal

HISTORIA DE LA EDUCACION A DISTANCIA

La educación a distancia se originó producto de los grandes

cambios económicos y sociales que se fueron dando en la segunda mitad del siglo XIX. Importantes avances sociopolíticos, necesidades de aprender a lo largo de la vida, progresos en el ámbito de las ciencias de la educación y la aparición de grandes transformaciones tecnológicas fueron eje de una nueva sociedad. Estos avances repercutieron en el mundo escolar y en la manera de buscar y encontrar la información; a partir de las redes de cables con información digital circulando por ellos y de la aparición de la hipermedia y la multimedia, las técnicas se han redefinido, es la información la que inunda al usuario, y éste debe ir navegando por un mar de datos y de infinita cantidad de contenidos.

Page 8: Trabajo telematica  grupal

La educación a distancia, es definida como situaciones

de enseñanza y aprendizaje en los que el docente o

instructor y el alumno o estudiante están

geográficamente separados (Keegan, 1982)

Consiste en una educación que se entrega a través de un

conjunto de medios didácticos que permiten prescindir de la

asistencia a clases regulares y en la que el individuo se

responsabiliza por su propio aprendizaje".(Escotet, M. 1980).

Fue así que la modalidad de enseñar y aprender a

distancia ha evolucionado en el último siglo y medio, a lo

largo de tres generaciones de innovación tecnológica

que se identificó como enseñanza por

correspondencia, enseñanza multimedia y enseñanza

telemática (Garrison, 1989)

Page 9: Trabajo telematica  grupal

Etapas de EnseñanzaLa enseñanza por correspondencia, fue el primer tipo de educación a

distancia, que comenzó a finales del siglo XIX y principios del XX. La

Universidad de Lund, en 1833 Los únicos medios de interacción eran

normalmente la correspondencia y el teléfono. En síntesis, constituía un

proceso de teleformación centrada en el proceso de enseñanza ,donde

la interacción alumno-profesor era mínima.

enseñanza multimedia: objetivo primordial brindar educación a los

adultos que no pudieron recibirla. Estuvo basada en la combinación

de varios recursos como ser medios de comunicación como el

teléfono y la televisión, y recursos audiovisuales, como ser

diapositivas, audiocasettes, videocasetes, etc.)

Page 10: Trabajo telematica  grupal

Enseñanza telemática:

El desarrollo de la modalidad a distancia está ligada a la evolución de

las tecnologías de la información y la comunicación, sobre todo a partir

de 1970.

Esta fase se caracteriza por la inserción de las telecomunicaciones con

otros medios educativos, con lo cual la informática será definitoria.

Nace la formación a distancia Interactiva, en la cual, el CD-ROM se da

como el medio predominante.

Enseñanza colaborativa esta basada en Internet:

Este tipo de formación surge a partir de los años 90', con enseñanza abierta y a Distancia, Teleformación o Formación Virtual en Internet.

Esta modalidad, deja de lado a un alumno pasivo, para convertirlo en

un activo constructor de su andamiaje de conocimientos, continuando

los principales señalamientos y objetivos del constructivismo

Page 11: Trabajo telematica  grupal

APORTES QUE HACE LA INTERNET A LA EDUCACION A DISTANCIAS

El desarrollo actual de la tecnología favorece la creación y el

enriquecimiento de las propuestas de Educación a Distancia, en

tanto permiten abordar de manera ágil muchos tratamientos de

temas, así como generar nuevas formas de encuentros entre

docentes y alumnos, y por ende de alumnos entre sí. Las

modernas tecnologías resolverían el problema crucial de la

EaD, que es la interactividad.

Page 12: Trabajo telematica  grupal

CARACTERISTICAS DE LA NUEVAS TECNOLOGIA DE LA IMFORMACION

Formación individualizada,

Planificación del aprendizaje

Estructura abierta y modular

Comodidad

Interactividad

Page 13: Trabajo telematica  grupal

Los pros y los contras de la Educación a

Distancia

Que el conocimiento sea significativo para el alumno, que pueda

ponerlo en práctica y que lo estimule a la reflexión y la

metacognición, y no un esquema cerrado a estudiar y cumplir. abrir

la experiencia de cada participante, su pensamiento y su propia

relación con el conocimiento.

El contara de la metodóloga de la guía envasada es que quita el

espacio a uno de los objetivos pretendidos que seria generar el

pensamiento critico y reflexivo del alumno a distancia ya que se

propone un saber cerrado , el estudiante se siente solo con la guía

y planificación.

Page 14: Trabajo telematica  grupal

Teleservicios asincrónicos para el teleaprendizaje

Correo electrónico

Foros o Listas de discusión

FTP o Biblioteca Virtual

Espacio Web:

Page 15: Trabajo telematica  grupal

Teleservicios sincrónicos para el teleaprendizaje

Chat:

Audioconferencia:

Videoconferencia:

La conferencia audiográfica

Page 16: Trabajo telematica  grupal

La interactividad en nuestro entorno a distancia

Procesos:

Toda conducta humana es un precipitado de relaciones

interpersonales.

Las conductas humanas constituyen un vínculo en una situación

cultural.

Toda conducta humana es una experiencia con otros y con objetos

en una situación determinada, ya sea en lista de discusión o en

guia de estudios

Que el tutor debe de contestar las preguntas y estimular al

alumno a fortalecer sus lados positivos y desterrar ideas erróneas

para que lo lleve a analizar su propio estilo pedagógico y por medio

de estas ayudas interactivas se puede estimular un mejoramiento en

el proceso de enseñanza-aprendizaje y generar un camino para el

autoaprendizaje.

Page 17: Trabajo telematica  grupal

El modelo pedagógico de Educación a Distancia

Alumno

Material didáctico

Tutores de materias ( que elaboran las guías)

Colaborador local acción (formativa y evaluativa)

Profesores

Los coordinadores es la que establece el lugar biblioteca virtual

La tutoría virtual se utiliza la web o correo electrónico

Espacio grupal: participación e interacción

El espacio virtual de la información fichas y guía de trabajo

Luego, podemos determinar que este mismo modelo puede ser

Abierto, Interactivo

,Integrador, Participativo, Innovador, Transparente

Page 18: Trabajo telematica  grupal

Conclusión

Page 19: Trabajo telematica  grupal