trabajo sociales ana

16
TRABAJO TEMA 12 TRABAJO TEMA 12 LA ECONOMÍA DE LA REGIÓN DE MURCIA ANA MARIA ROS BELANDO

Upload: martaaa99

Post on 13-Jul-2015

18 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo sociales ana

TRABAJO TEMA 12TRABAJO TEMA 12

LA ECONOMÍA DE LA REGIÓN DE MURCIA

ANA MARIA ROS BELANDO

Page 2: Trabajo sociales ana

1- ¿Cuál es el sector industrial de mayor valor 1- ¿Cuál es el sector industrial de mayor valor económico, en la Región de Murcia?económico, en la Región de Murcia?

La agricultura, la ganadería, y la pesca han sido las actividades mas importantes, pero en la actualidad ya no son el principal sector económico. Antes trabajaba mucha gente en el sector primario, pero ahora ya no hay tanta gente destinada a ese tipo de trabajos, la gente prefiere otros trabajos mas cómodos.

Page 3: Trabajo sociales ana

2- ¿Cuál emplea a más personas?2- ¿Cuál emplea a más personas?

La que emplea a mas personas es la agricultura porque aquí hay muchas tierras donde dan mucho trabajo a muchas personas. También hay modernización: se utilizan maquinas, fertilizantes, también hay invernaderos. Luego esta la ganadería donde también trabajan muchas personas pero no tantas como en la agricultura. Porque hay animales pero no abundan tanto como en otros sitios. Y la pesca es en el que menos personas hay porque en la costa de la región no hay muchas especies.

Page 4: Trabajo sociales ana

3- ¿En que áreas de la Región se concentran las 3- ¿En que áreas de la Región se concentran las zonas industriales?zonas industriales?

Murcia y su área metropolitana- En la Vega Mediana del Segura se encuentran un gran numero de tipos de industrias.Cartagena-La Unión- Este sector es el área de petroquímica y metalurgia.Valle del Guadalentín- Importantes industrias alimentarias.Yecla-Jumilla- Especializado en madera y muebles.

Page 5: Trabajo sociales ana

4- Coloca un mapa, donde muestres las zonas antes 4- Coloca un mapa, donde muestres las zonas antes citadascitadas

Yecla

Jumilla

La Vega Media del Segura

La Unión

Cartagena

Lorca

Totana

Alhama de murcia

Page 6: Trabajo sociales ana

5- Actividades Agrarias en la Región de 5- Actividades Agrarias en la Región de Murcia: Murcia:

Agricultura de secano- Debido a la escasez de agua, los cultivos de secano ocupan la mayor superficie. Destacan los cereales, almendro, vid y olivo. Se da en el interior de la Región.Agricultura de regadío- Ha sido posible gracias al aprovechamiento de los recursos hídricos disponibles. Cultivos frutales y hortalizas. También los cultivos forrajeros, los industriales y las flores.

Page 7: Trabajo sociales ana

6- La pesca en nuestra Región6- La pesca en nuestra Región

Principales zonas y puertos- puertos pesqueros como los de Águilas, Cartagena, Mazarrón y San Pedro del Pinatar. La flota pesquera extrae muchas capturas anuales, destinadas al consumo de toda la población murciana.Especies que se capturan- entre los peces: sardina, pez espada, boquerón, jurel, bonito, pescadilla y salmonete. Entre los crustáceos y moluscos: gamba roja, cigala, langostino, sepia, calamar y pulpo.

Page 8: Trabajo sociales ana

7- Busca información sobre7- Busca información sobre::

Piscifactorías- Las piscifactorías son instalaciones dedicadas a la cria de peces para su consumo. El beneficio principal es que disminuyen la cantidad de especies robadas tanto al mar como a los ríos, y los daños ocasionados por los métodos de pesca, tales como redes de arrastre.Acuicultura- es el conjunto de actividades, técnicas y conocimientos de crianza de especies acuáticas vegetales y animales. Es una importante actividad económica de producción de alimentos, materias primas de uso industrial y farmacéutico, y organismos vivos. Los sistemas de cultivo son muy diversos, de agua dulce o agua de mar.

Page 9: Trabajo sociales ana

9- Características del turismo en la Región de 9- Características del turismo en la Región de MurciaMurcia

Tiene un gran peso en la economía murciana y se han mejorado equipamentos para el sector turismo. Destaca por el numero nacional, procede de otras Comunidades de España. En verano y en Semana Santa en cuando mas demanda de turismo hay, ya que aquí hay muchas fiestas, sol, playas...

Page 10: Trabajo sociales ana

8- ¿Qué importancia tienen los servicios en la 8- ¿Qué importancia tienen los servicios en la economía de la Región de Murcia? ¿Dónde se economía de la Región de Murcia? ¿Dónde se concentran?concentran?

El sector de los servicios es muy importante, en la actualidad mas de la mitad de la población activa lo ocupa. La gran mayoría de los servicios públicos y privados se concentran en la capital, donde se encuentra parte de la administración, la universidad, grandes hospitales, centros comerciales...

Page 11: Trabajo sociales ana

10- ¿Qué importancia tiene la actividad 10- ¿Qué importancia tiene la actividad comercial en la Región de Murcia?comercial en la Región de Murcia?

Es una de las mas importantes del sector servicios, se encarga de distinguir los productos que se necesitan para el consumo, en función de la oferta y la demanda.

Page 12: Trabajo sociales ana

11- ¿Qué características presenta el 11- ¿Qué características presenta el comercio interior en la Región de Murcia?comercio interior en la Región de Murcia?

Comercio interior- se basa en la distribución de los productos agrícolas e industriales desde su origen hasta los puntos de venta. El pequeño comercio es el mas numeroso, en la actualidad se observa un incremento de las grandes superficies comerciales.

Page 13: Trabajo sociales ana

12- ¿Con quien mantiene relaciones comerciales la 12- ¿Con quien mantiene relaciones comerciales la Región?Región?

Los principales destinatarios son países de la UE, como Francia, Alemania, Reino Unido o Italia.

Page 14: Trabajo sociales ana

13- ¿Qué productos exporta la Región, y cuales 13- ¿Qué productos exporta la Región, y cuales importa?importa?

Exporta: productos vegetales, materiales plásticos, caucho y productos químicos.Importa: minerales, maquinaria, material eléctrico y productos vegetales y alimenticios.

Page 15: Trabajo sociales ana

14- ¿Qué medio de transporte es el que mas se 14- ¿Qué medio de transporte es el que mas se utiliza para llevar los productos?utiliza para llevar los productos?

Por carretera: presenta una estructura radial, es la mas usada puesto que es la mas cercana a todos.Por ferrocarril: esta menos desarrollado, se dispone de dos ejes prácticamente paralelos a las principales carreteras murcianas.Marítimo: la Región cuenta con un importante puerto comercial y naval en Cartagena. Aéreo: en la Región solo hay un aeropuerto el de San Javier. Se realizan vuelos nacionales y vuelos internacionales en verano.

Page 16: Trabajo sociales ana

15- ¿Qué características, destacan, en la sociedad 15- ¿Qué características, destacan, en la sociedad murciana actual?murciana actual?

Es una sociedad con un índice de bienestar social aceptable. Uno de los factores que mas afecta al bienestar es el empleo. Se caracteriza también por una gran diversificación social ya que reúne gente de distinta procedencia. Tenemos un multiculturalismo enriquecedor que ya se expresa con una gran variedad de manifestaciones culturales (fiestas, música, gastronomía…) en muchas poblaciones de la Región.