trabajo sobre economia catedra utesur

7
QUE ES LA ECONOMIA? Es el estudio de la forma en que una sociedad usa sus recursos escasos con la finalidad de producir bienes y servicios para satisfacer necesidades ilimitadas. “Los recursos son escasos y por tal motivo la población debe aprender a utilizarlos eficientemente, también tenemos que comprender que las necesidades de la población son ilimitadas y por ello se hace imprescindible saber priorizarlas”. NECESIDADES HUMANAS Es la sensación de que algo nos hace falta, provocando un desequilibrio psicofisiológico unido a la necesidad de satisfacerlo. Existen varios tipos de necesidades pero la economía busca satisfacer aquellas cuyos satisfactores puedan ser objeto de intercambio, en general son necesidades de tipo material.

Upload: angel-wxmal-perez-gonzalez

Post on 21-Nov-2015

222 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

cátedra universidad utesur

TRANSCRIPT

QUE ES LA ECONOMIA?

Es el estudio de la forma en que una sociedad usa sus recursos escasos con la finalidad de producir bienes y servicios para satisfacer necesidades ilimitadas. Los recursos son escasos y por tal motivo la poblacin debe aprender a utilizarlos eficientemente, tambin tenemos que comprender que las necesidades de la poblacin son ilimitadas y por ello se hace imprescindible saber priorizarlas.NECESIDADES HUMANAS

Es la sensacin de que algo nos hace falta, provocando un desequilibrio psicofisiolgico unido a la necesidad de satisfacerlo. Existen varios tipos de necesidades pero la economa busca satisfacer aquellas cuyos satisfactores puedan ser objeto de intercambio, en general son necesidades de tipo material.

NECESIDAD HUMANA Y COMO SE CLASIFICAN.Los recursos para producir bienes y servicios son escasos y las necesidades humanas son ilimitadas, de ah que el problema bsico que se presenta en todas las sociedades sea la escasez.

CLASIFICACIN DE LAS NECESIDADES HUMANAS:Las necesidades humanas las podemos clasificar atendiendo a varios criterios:

1) SEGN SU IMPORTANCIA O NATURALEZA:

A. Necesidades Primarias: son aquellas necesidades cuya satisfaccin depende la supervivencia (vida) como son: alimentarse o comer, dormir, beber agua, respirar, abrigarse, etc.

B. Necesidades Secundarias: Son aquellas necesidades cuya satisfaccin aumentan el bienestar del individuo y varan de una sociedad a otra o de una poca a otra. El bienestar humano no consiste solamente en la mera supervivencia. El ser humano busca su desarrollo integral como persona.

NECESIDAD DE CIVILIZACIN

Civilizacin es la accin y efecto de civilizar (mejorar la formacin y el comportamiento de las personas, elevar el nivel cultural de una sociedad). La civilizacin, por lo tanto, es el estadio cultural propio de las sociedades ms avanzadas segn su nivel de ciencia, artes, etc.El concepto se utiliza, en general, para nombrar a una sociedad compleja, diferente de las sociedades tribales de la antigedad. El trmino tambin se usa como sinnimo de progreso.

PROBLEMAS CENTRALES DE LA ECONOMA Toda sociedad econmica, desde la china comunista hasta el pequeo principado de Mnaco, tiene que resolver cinco problemas econmicos centrales: Determinar qu y cuanto producir.Determinar cmo producir.Determinar para quien producir.Estabilidad.Crecimiento econmico. Habindose establecido que estos problemas son comunes a toda sociedad econmica, Pirmide de maslow necesidades

NECESIDADES FISIOLGICAS O PRIMARIAS : Son las primeras necesidades que el individuo precisa satisfacer, y son las referentes a la supervivencia como son: respirar, comer, dormir, descanso, abrigarse, etc. Una vez satisfechas estas necesidades la motivacin se centra en la bsqueda de seguridad y proteccin.1) NECESIDADES DE SEGURIDAD: Bsqueda de seguridad y proteccin para consolidar los logros adquiridos.2) NECESIDADES SOCIALES O DE PERTENENCIA:De aceptacin social Se refieren a la pertenencia a un grupo, el ser aceptado por los compaeros, tener amistades, dar y recibir estima, etc.3) NECESIDADES DE APRECIO O ESTIMA Autoestima: Son las que estn relacionadas con la autoestima, como: la confianza en s mismo, la independencia, el xito, el status, el respeto por parte de los compaeros (reputacin y sentirse valorado), etc.4) NECESIDADES DE AUTORREALIZACIN Necesidades del yo : lograr los ideales o metas propuestas para Conseguir la satisfaccin personal.(Ejemplo: los turistas espaciales).

LA ESCASEZ. Surge de la interrelacin entre las necesidades humanas y los Recursos disponibles para satisfacerlas. Las necesidades del hombre por consumir Bienes y servicios exceden la cantidad de ellos que la economa puede producir con los recursos disponibles, quedando siempre algunas necesidades insatisfechas. En otras palabras, se puede considerar las necesidades humanas como infinitas, en tanto que los Recursos existentes para satisfacerlas son limitados, hecho que genera la situacin de escasez. De modo que la escasez no es un atributo de un Bien o Recurso en particular, sino que es reflejo de una situacin: la interrelacin entre necesidades y Recursos.BIENES ESCASOS.

Bienes escasos son todos aquellos bienes que se encuentran en cantidades inferiores a la demanda y cuya justa distribucin constituye uno de los objetos de la economa, es cuando no se dispone de una existencia suficiente de recursos como para suplir todos los posibles deseos y necesidades de los individuos.