trabajo simultaneo

36
  PLAN DE CLASE N°3 1.-DATOS INFORMATIVOS: 1.1.-INSTITUCION DE PRÁCTICA DOCENTE: “Héroes del Cenepa” 1.2.-ALUMNA MAESTRO:WILLAN GUERRA 1.3.-PROFESOR SUPERVISOR:YOLITA CATOTA 1.4.-AÑO LECTIVO: 2011-2012 1.5.-FECHA DE REALIZACION:18-10- 2011 1.6.-UBICACIÓN: PROVINCIA: Carchi CANTON: Tulcán PARROQUIA: Tulcán COMUNIDAD: Guamag Alto 2.-DATOS CURRICULARES: 2.1.-AREA: Actividades prácticas. 2.2.-TEMA: Elaboracion de un lapicero. 3.-INFORMACION CIENTIFICA:

Upload: williamvicente

Post on 09-Jul-2015

1.163 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TRABAJO SIMULTANEO

5/10/2018 TRABAJO SIMULTANEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-simultaneo-55a0bed8c6d87 1/37

 

PLAN DE CLASE N°3

1.-DATOS INFORMATIVOS:

1.1.-INSTITUCION DE PRÁCTICA DOCENTE: “Héroes del Cenepa” 

1.2.-ALUMNA MAESTRO:WILLAN GUERRA

1.3.-PROFESOR SUPERVISOR:YOLITA CATOTA

1.4.-AÑO LECTIVO: 2011-2012

1.5.-FECHA DE REALIZACION:18-10-2011

1.6.-UBICACIÓN: PROVINCIA: Carchi CANTON: Tulcán

PARROQUIA: Tulcán COMUNIDAD: Guamag Alto

2.-DATOS CURRICULARES:

2.1.-AREA: Actividades prácticas.

2.2.-TEMA: Elaboracion de un lapicero.

3.-INFORMACION CIENTIFICA:

Page 2: TRABAJO SIMULTANEO

5/10/2018 TRABAJO SIMULTANEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-simultaneo-55a0bed8c6d87 2/37

HOJA DE TRABAJOTEMA: Elaboración de un lapicero

1. DISEÑO GRAFICO 2,.-PROCESO GRAFICO

4 MATERIALES 5.- Un rollo de papel higiénicoFomix

CartónPapel brillante

6.-HERARRAMIENTAS

TijerasGoma

Page 3: TRABAJO SIMULTANEO

5/10/2018 TRABAJO SIMULTANEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-simultaneo-55a0bed8c6d87 3/37

 

4.-METODOLOGIA:

4.2 METODO: Creativo4.3 TECNICA: observación directa.

ESTRUCTURA.

DESTREZA CON

CRITERIO DEDESEMPEÑO

CONTENIDO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS EVALUACION

Elaboración delapicero aplicando lacreatividad de losniños.

Elaboración deun lapicero

PRERREQUISITOSRealizar la dinámica descripción deun objeto.

ESQUEMA CONCEPTUAL DEPARTIDA

Conversar sobre la utilidad de unlapicero con los niños.

Rollo de papelhigiénicoCartónLápizFomixGomaPapel

TECNICA:Aplicación demateriales.INSTRUMENTO:ExposiciónDemuestra creatividaden la elaboración de

PROCEDIMIENTO

Pegar el fomix sobre el rollo de papel higiénico, pegar cartón en la parte inferior del rollo de papel, hacer dostiras de con el papel brillante, cortar el molde de la cara y la estrella, pegar en el rollo de papel.

Page 4: TRABAJO SIMULTANEO

5/10/2018 TRABAJO SIMULTANEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-simultaneo-55a0bed8c6d87 4/37

  CONSTRUCCION DEL NUEVOCONOCIMIENTO

CI Observar de forma individual ellapiceroConcretar ideas y decidir el trabajo,E organizar el trabajo.Elaborar diseños.Modelar el rollo con los materiales.

P autoevaluar cada uno de lostrabajos.Detallar y complementar el trabajocon adornos creados por los niños.

TRANSFERENCIAExponer cada uno de los lapiceroselaborados por los niñosEstimular a mejoramiento.

brillante.  lapicero.

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES

SUPERVISOR (A) DIRECTOR ALUMNO MAESTRO 

PLAN DE TRABAJO SIMULTANEO NO 1

Page 5: TRABAJO SIMULTANEO

5/10/2018 TRABAJO SIMULTANEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-simultaneo-55a0bed8c6d87 5/37

1. DATOS INFORMATIVOS:

AÑO LECTIVO: 2011-2012

1.1.1. : PROFESOR WILLAN GUERRA1.1.2. AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: QUINTO, SEXTO Y SEPTIMO1.1.3. PROFESOR ORIENTADOR: JHONY GUERRERO1.1.4. PROFESOR SUPERVISOR:1.1.5. ESCUELA DE PARACTICA: HEROES DEL CENEPA

1.1.6. PROVINCIA: CARCHI CANTON TULCAN COMUNIDAD GUAMAG ALTO

2. DATOS CURRICULARES:

2.1. ÁREA: MATEMATICAS

3. METODOLOGIA

FASES DE LA MATEMATICA

METODO INDUCTIVO

Tecnica: observación directa

4.- Información cietifica

LA RESTA

Si en un paquete de golosinas que hemos comprado entran cincuenta unidades, y nos hemos comido siete, ¿cuántas quedanen el paquete? Si queremos parar cuando lleguemos a quince, ¿cuántas más podemos comer?

Cuando necesitamos quitar una cantidad de otra mayor, o calcular cuánto nos falta para alcanzar una cantidad, tenemos querestar. El minuendo, que es el primer término de la resta, es la cantidad de la que se resta; el sustraendo, el segundo término,es la cantidad que se resta, y la diferencia es el resultado de la operación. A la resta también se le llama sustracción.

RESTA DE NÚMEROS NATURALES

Para restar dos números naturales seguimos estos pasos:

Page 6: TRABAJO SIMULTANEO

5/10/2018 TRABAJO SIMULTANEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-simultaneo-55a0bed8c6d87 6/37

1. Comparamos ambos números, para asegurarnos de que el minuendo es mayor que el sustraendo. En caso de que elsustraendo sea mayor, la resta no se puede realizar.

2. Los escribimos uno debajo del otro, de manera que queden alineadas las cifras de las unidades, las de las decenas, las delas centenas…, y trazamos una raya horizontal debajo de ellos. 

3. Efectuamos la resta de las unidades, de las decenas…, pudiendo resultar una resta sin llevar o llevando una unidad de lacifra de las decenas, de las centenas…Veámoslo con varios ejemplos.  

Efectuemos primero una resta sin llevar: 97 – 54. Colocamos el sustraendo debajo del minuendo, trazamos la raya ycomenzamos restando las unidades:

LA DIVISIÓN

Entre seis amigos hemos comprado treinta y ocho caramelos, queahora queremos repartir en partes iguales. Si empezamos a repartiruno a uno, ¿cuántos caramelos tendremos al final cada uno de los seis amigos? ¿Sobrará algún caramelo? ¿Se te ocurre otra forma de hacerel reparto que no sea ir dando uno a uno?

LOS TÉRMINOS DE LA DIVISIÓNPara efectuar repartos en partes iguales de una cantidad entre otra,efectuamos una operación llamada división. Los términos ocomponentes de una división son:

Page 7: TRABAJO SIMULTANEO

5/10/2018 TRABAJO SIMULTANEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-simultaneo-55a0bed8c6d87 7/37

 

El dividendo es la cantidad que se reparte. El divisor son las partesentre las que se reparte el dividendo. El cociente es la cantidad que lecorresponde a cada parte del dividendo. El resto es la cantidad quesobra tras el reparto, y que es siempre menor que el divisor.

Cuando el resto es cero, decimos que la división es exacta. En estecaso podemos escribir la división en una línea horizontal, usando elsímbolo “:” entre el dividendo y el divisor. Por ejemplo, 6 : 2 = 3.  

Cuando el resto es distinto de cero, decimos que la división es entera o inexacta. Si escribimos la división en horizontal, con el símbolo “:”,hemos de añadir tras el cociente que el “resto es igual a...” Porejemplo, 7 : 2 = 3 y resto = 1.

En el caso del reparto de caramelos, si dividimos 38 (que es eldividendo) entre 6 (que es el divisor), a cada amigo le corresponden 6(que es el cociente) y sobran 2 (que es el resto) caramelos: 38 : 6 =6, resto = 2

DIVISIÓN DE NÚMEROS NATURALES

Para dividir un número natural entre otro, por ejemplo 285 entre 15,se siguen unos pasos que vemos a continuación.

1. Nos fijamos en cuántas cifras tiene el divisor: dos. Tomamosentonces del dividendo tantas cifras como tiene el divisor, empezandodesde la cifra que está más a la izquierda, en este caso la de lascentenas; el número formado es 28.

Page 8: TRABAJO SIMULTANEO

5/10/2018 TRABAJO SIMULTANEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-simultaneo-55a0bed8c6d87 8/37

 

2. Comparamos ese número (28) con el divisor (15). Como 28 > 15,podemos dividir 28 entre 15, y para ello buscamos un número quemultiplicado por 15 dé 28 o un número menor, pero el más próximo aél. Como 15 × 2 = 30, el número buscado es 1 (se suele decir “cabe a1”), y lo escribimos en el cociente. Hacemos la multiplicación 1 × 15 =15, y escribimos el producto bajo el dividendo:

Los triángulosLos triángulos son polígonos de tres lados; una señal de tráfico de ceda el paso, una vela de windsurf o de un velero, yalgunos sandwiches tienen forma de triángulos. Pero no todos son iguales, hay distintas clases de triángulos.

CLASIFICACIÓN DE LOS TRIÁNGULOS

Según sea la longitud de sus lados, los triángulos se clasifican en:

Equiláteros: tienen los tres lados iguales.Isósceles: tienen dos lados iguales.Escalenos: tienen los tres lados desiguales.

El que ves a continuación de color rojo es un triángulo equilátero, el de color azul es isósceles y el de color verde, escaleno:

Page 9: TRABAJO SIMULTANEO

5/10/2018 TRABAJO SIMULTANEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-simultaneo-55a0bed8c6d87 9/37

 

AÑOS DEEDUCACIONBASICA

5TO 6TO 7MO

Eje deAprendizaje

El razonamiento, la demostración,La comunicación, las conexiones y la representación

El razonamiento, la demostración,La comunicación, las conexiones y la representación

El razonamiento, lademostración,La comunicación, lasconexiones y larepresentación

BloqueCurricular

Numérico Numérico Geometría

D. C.D. Resolver restas Resolver divisiones exactas con divisiones de una cifra Reconocer laclasificación de lostriangulos

Temas Restas División exacta Clasificacion de lostriangulos

Distribución de Tareas 

Page 10: TRABAJO SIMULTANEO

5/10/2018 TRABAJO SIMULTANEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-simultaneo-55a0bed8c6d87 10/37

TiempoTentativo30

AM Prerrequisitos

Explorar conocimientos previos sobre la suma

Esquema Conceptual de Partida

Qué representa este símbolo? ( - )Qué es restar o quitar ?

Construcción del Nuevo Conocimiento

FC Presentar el material concreto a los niños e introducir altema nuevo mediante ejemplos y problemas

Ejemplos.

Tengo 10 palos de helado y si le regalo 3 a Pablo cuantosme quedan

FG Dibujar en el pizarrón los ejercicios ejemplificados

-  =

FS Representar de manera simbólica los ejercicios10 – 3 = 7 

A A

Con los palos de helado agruparlos en grupos de 5 de 10 de 20 y30

Revisar las tablas de multiplicar y copiar al cuaderno de apuntes

A ABuscar en el diccionarioque son figurasgeométricas

Dibujar variostriangulos en fomix yrecortarlas triangulos

TiempoTentativo30

AA. FR Realizar varios ejercicios de restas10 – 620 – 518 – 554 – 837 – 10

AM Prerrequisitos

Explorar conocimientos previos sobre la multiplicación

Esquema Conceptual de Partida

Qué representa este símbolo? ( ÷)Qué es repartir ?

Construcción del Nuevo Conocimiento

FC Presentar el material concreto a los niños e introducir altema nuevo mediante ejemplos y problemas

Ejemplos.

Tengo 10 palos de helado y si les reparto a 2 niños a como

les toca a cada unoFG Dibujar en el pizarrón los ejercicios ejemplificados

-  =

FS Representar de manera simbólica los ejercicios10 ÷ 2 = 5 

A A Buscar en eldiccionario que sonfiguras geométricastriangulos

Dibujar variostriangulos en fomix yrecortarlas triangulos

Page 11: TRABAJO SIMULTANEO

5/10/2018 TRABAJO SIMULTANEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-simultaneo-55a0bed8c6d87 11/37

  AA. FR Realizar varios ejercicios de división10 ÷ 220 ÷ 418 ÷ 654 ÷232 ÷ 4

A M

Pre requisitos

Explorar conocimientosprevios sobre figurasgeométricasEsquema conceptual

de partida

Son iguales estos

triángulos?

Construcción del nuevo

conocimiento

O. observar los

triángulos elaboradas

por los alumnos

E. Clasificarlas por su

forma

C. Comparar cada

grupo de triángulos

A. Preguntar como se

clasifican l los

triángulos

G. Generalizar el

concepto de l los

Page 12: TRABAJO SIMULTANEO

5/10/2018 TRABAJO SIMULTANEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-simultaneo-55a0bed8c6d87 12/37

triángulos

A A.

A. Dibujar los

triángulos en una

lamina de dibujo y

clasificarlas por su

forma y lados

E. Intercambiar las

laminas y evaluar

conjuntamente con los

alumnos lo trabajado 

Recursos Palos de helado y fomix Palos de helado y fomix Laminas fomix ycartulina

Evaluación Prueba Cuestionario Prueba Cuestionario Prueba Cuestionario

Indicadoresde logro

Realice ejercicios de resta correctamente Realice ejercicios de división correctamente Reconoce y diferencialos triángulos por suslados y formas.

PLAN DE TRABAJO SIMULTANEO NO 2

3. DATOS INFORMATIVOS:AÑO LECTIVO: 2011-2012

3.1.1. : PROFESOR WILLAN GUERRA3.1.2. AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: QUINTO, SEXTO Y SEPTIMO3.1.3. PROFESOR ORIENTADOR: JHONY GUERRERO3.1.4. PROFESOR SUPERVISOR:3.1.5. ESCUELA DE PARACTICA: HEROES DEL CENEPA

Page 13: TRABAJO SIMULTANEO

5/10/2018 TRABAJO SIMULTANEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-simultaneo-55a0bed8c6d87 13/37

3.1.6. PROVINCIA: CARCHI CANTON TULCAN COMUNIDAD GUAMAG ALTO

4. DATOS CURRICULARES:

2.1. ÁREA: ESTUDIOS SOCIALES

3. METODOLOGIA

METODO COMPARATIVO

Tecnica: observación indirecta

MERIDIANOS Y PARALELOS

En muchos mapas puedes encontrar dibujadas unas líneas imaginarias: son los paralelos y los meridianos.

  Los paralelos son círculos imaginarios que se pueden trazar por cualquier lugar de la superficie terrestre. ¿Sabías que sehacen más pequeños a medida que se acercan a los polos? ¿Te imaginas el porqué?. El ecuador es el paralelo cero, el

mayor, y no hay otro con esas características; es equidistante de los polos (es decir, está a igual distancia de uno quedel otro) y divide a la Tierra en dos hemisferios: el hemisferio norte, semiesfera que abarca desde el ecuador hasta elpolo norte, y el hemisferio sur, otra semiesfera que va hasta el polo sur. En cada hemisferio hay otros dos paralelosimportantes: los trópicos (de Cáncer, en el hemisferio norte, y de Capricornio, en el sur) y los círculos polares (ártico, enel norte, y antártico, en el sur).

  Los meridianos son semicírculos perpendiculares al ecuador que pasan por los polos y, también, se pueden trazar porcualquier lugar de la superficie terrestre. Imagínate un gajo (hollejo) de una naranja para comprender cómo son... Elmeridiano de Greenwich es el meridiano cero y divide a la Tierra en otros dos hemisferios: el oeste (a la izquierda deGreenwich) y el este (a la derecha del meridiano cero). Todos los meridianos tienen un complementario (antimeridiano)

para completar la circunferencia de la Tierra.

Estas líneas imaginarias te van a servir para ubicar con precisión cualquier lugar sobre la superficie terrestre. También losmeridianos te ayudan a comprender por qué cambian las horas, y los paralelos, a conocer mejor el clima de la Tierra, pues losrayos de Sol inciden de diferente forma sobre cada zona.

LATITUD Y LONGITUD

Page 14: TRABAJO SIMULTANEO

5/10/2018 TRABAJO SIMULTANEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-simultaneo-55a0bed8c6d87 14/37

Ya has visto que este sistema de coordenadas geográficas, basado en paralelos y meridianos, se utiliza para determinar laposición de cualquier punto en el planeta. Para ello se miden dos distancias: entre el punto deseado y el ecuador, y entre esepunto y el meridiano cero. Estas distancias reciben el nombre de latitud y longitud, respectivamente, y se miden en grados (º)debido a la forma esférica del globo terráqueo.

  La latitud se mide desde el ecuador hasta los polos. Las líneas de latitud son los paralelos, y sus valores van desde el 0° (ecuador) al 90° (polos). El ecuador es la latitud más baja, cero grados. La latitud puede ser norte (hemisferio norte) o sur (hemisferio sur).

  La longitud se mide según los meridianos. Las líneas de longitud son los meridianos, y sus valores van desde el 0º(meridiano de Greenwich) hasta su complementario, el 180º, el meridiano de cambio de fecha. El meridiano deGreenwich es la longitud más baja, cero grados. La longitud puede ser oeste o este. 

Un punto cualquiera de la superficie terrestre puede ser situado exactamente por la intersección de un paralelo y unmeridiano, es decir por dos números o coordenadas que representan a la latitud y la longitud. ¿Recuerdas cuál es la posiciónde la ciudad de San José, en Costa Rica? ¿En qué hemisferio está: norte o sur, oeste o este?

Piensa que, si estuvieras perdido en el mar, podrías señalar tu posición exacta indicando tu latitud y longitud. Cuando quieras

dar tus coordenadas geográficas, primero escribe la latitud y luego la longitud. ¡No olvides que ambas se miden en grados ydebes escribirlos siempre!

LA ROSA DE LOS VIENTOS

La rosa de los vientos fue, antes de la generalización de las brújulas magnéticas, una excelente referencia en las cartas náuticas, puesmostraba la dirección de los ocho vientos principales. En las más antiguas, de los navegantes españoles e italianos, los principales puntoscardinales aparecían marcados con las iniciales de los principales vientos. Las rosas de los vientos también reciben el nombre de rosa de laaguja o rosa náutica.

Page 15: TRABAJO SIMULTANEO

5/10/2018 TRABAJO SIMULTANEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-simultaneo-55a0bed8c6d87 15/37

Una aguja magnetizada que puede girar libremente, como la de una brújula, apunta siempre al norte magnético. La dirección del nortemagnético es diferente de la del norte geográfico o verdadero (uno de los extremos del eje de rotación de la Tierra). En la brújula aparecen los

puntos cardinales los punto s cardinales. 

Page 16: TRABAJO SIMULTANEO

5/10/2018 TRABAJO SIMULTANEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-simultaneo-55a0bed8c6d87 16/37

 

¿PUEDO ORIENTARME CON EL SOL?

Sí, el Sol nos orienta, pues todos sabemos que siempre sale por el este (levante) y se pone por el oeste (poniente). La orientación te permite conocer en cadamomento la situación de los cuatro puntos cardinales: norte, sur, este y oeste. También te indica cuál es la dirección o el rumbo que debes tomar para poderllegar al lugar deseado.

En el hemisferio norte, si miramos al Sol al amanecer, estamos mirando hacia el este; al mediodía, la gran estrella solar se encuentra hacia el sur; y al atardecer,hacia el oeste. Aunque, a veces, en muchos países, los relojes se atrasan. En España, durante el invierno, los relojes van una hora atrasada con respecto a lahora solar, y en verano dos; por lo tanto, en invierno el sol apuntará hacia el sur a la una de la tarde; y en verano a eso de las dos de la tarde.

Otro método de orientarse es por medio de las sombras que proyecta la luz del sol. Las sombras son contrarias al Sol: al amanecer apuntan al oeste y alatardecer señalan hacia el este. A mediodía tu sombra apuntará al norte si estás en el hemisferio norte.

Prueba también este otro método: clava un palo en el suelo y marca el extremo de la sombra; deja pasar 15 minutos y vuelve a marcar el nuevo extremo de lasombra; después, une estos dos puntos con una línea. Esta línea indicará el este y el oeste (el primer punto el oeste y el segundo el este). Si trazas una líneaperpendicular, tendrás el norte y el sur.

Y POR LA NOCHE, ¿QUÉ MIRO PARA NO PERDERME?

Si el cielo está despejado, en el hemisferio norte (o boreal) se orientan con la estrella Polar, que es la última estrella de la cola de la constelación Osa Menor (Carro menor) y es poco brillante. Para encontrarla, busca la Osa Mayor (Carro mayor) porque las estrellas de esta constelación son más brillantes: prolongacuatro veces la distancia que separa las dos estrellas frontales de la Osa Mayor y allí está la estrella polar, siempre señalando el norte.

Page 17: TRABAJO SIMULTANEO

5/10/2018 TRABAJO SIMULTANEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-simultaneo-55a0bed8c6d87 17/37

 

AÑOS DE

EDUCACIONBASICA

5TO 6TO 7MO

Eje deAprendizaje

El buen vivir El buen vivir El buen vivir

BloqueCurricular

D. C.D. Orientación en el espacio y en el material cartográfico Orientación en el espacio y en el material cartográfico Observación ycomprensión delespacio

Temas La rosa de los vientos La orientación El planeta tierra líneasimaginarias

Distribución de Tareas TiempoTentativo30

A:M:

Pre requisitos

Explorar conocimientos previos sobre los puntos cardinales

Esquema conceptual de partida

Preguntar donde queda el norte, sur, este y oeste

Construcción del nuevo conocimiento

O. Observar el cartel sobre la rosa de los vientos

D. Identificar características sobresalientes sobre lo

observado

C. Relacionar aspectos de los contenidos a estudiarse

Valorarr la utilidad e importancia de la utilizaci÷on de la

rosa de los vientos y los puntos cardinales

A A

Buscar en el diccionario

Qué es orientación

Que es orientarse

Que es extraviarse

Realizar un comentario de lo consultado en el cuaderno de

apuntes y realizar o exponer diferencias

A ABuscar en el diccionarioQue es líneasimaginarias y en dondelas encontramos

Dibujar el planeta tierraen el que consteAmérica

Page 18: TRABAJO SIMULTANEO

5/10/2018 TRABAJO SIMULTANEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-simultaneo-55a0bed8c6d87 18/37

 

A. Elaborar la rosa de los vientos en cartulina con todos

sus puntos cardinales.

TiempoTentativo

30

A:A:

A. Elaborar la rosa de los vientos en cartulina con todos

sus puntos cardinales 

A:M:

Pre requisitos

Revisar el trabajo autónomo

Esquema conceptual de partida

Preguntar donde queda el norte, sur, este y oeste

Construcción del nuevo conocimiento

O. Observar el entorno patio, terreno y estadio

D. Identificar características sobresalientes sobre lo

observado

C. Relacionar aspectos de los contenidos a estudiarseValorar la utilidad e importancia de la utilización de

saberse orientar

Realizar el ejercicio de cómo llegar del patio a el aula

vendado los ojos

A ABuscar en el diccionario

Que es líneasimaginarias y en dondelas encontramos

Dibujar el planeta tierraen el que consteAmérica

Page 19: TRABAJO SIMULTANEO

5/10/2018 TRABAJO SIMULTANEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-simultaneo-55a0bed8c6d87 19/37

 

A. Realizar varios ejercicio de orientación en el patio de

la escuela y dentro del aula 

A:A: Realizar un mapa conceptual sobre que es orientaciónen el cuaderno de estudios sociales

A.M.

Pre requisitos

Revisar el trabajoautónomo

Esquema conceptualde partida

Dialogar y compartir loconsultado durante eltrabajo autónomosobre las líneasimaginarias y el dibujodel planeta tierra

Construcción del nuevo

conocimiento

O. Observar el

mapamundi de las

líneas imaginarias

Observar la esfera del

globo terráqueo

D. Identificar

elementos

sobresalientes sobre

las líneas imaginarias

I. Destacar la

importancia del porque

del uso de las líneas

imaginarias

Determinar funciones

de las líneas

Page 20: TRABAJO SIMULTANEO

5/10/2018 TRABAJO SIMULTANEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-simultaneo-55a0bed8c6d87 20/37

imaginarias

C. Clasificar las líneas

imaginarias en

meridianos y paralelos

G. Elaborar un mapa

conceptual o resumen

sobre que es los

meridianos y que son

los paralelos

A. A.

Dibujar el globo

terráqueo con sus

meridianos y paralelos

Recursos Material concreto grafico y simbólico Patio, terreno, estadio Mapas y esfera

Evaluación Prueba Cuestionario Prueba Cuestionario Prueba Cuestionario

Indicadores delogro

Reconoce y señala los puntos cardinales y colaterales en la rosade los vientos

Identifica la importancia de saber orientarse Reconoce que sonmeridianos y paralelos

Page 21: TRABAJO SIMULTANEO

5/10/2018 TRABAJO SIMULTANEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-simultaneo-55a0bed8c6d87 21/37

PLAN DE TRABAJO SIMULTANEO NO 3

5. DATOS INFORMATIVOS:

AÑO LECTIVO: 2011-2012

5.1.1. : PROFESOR WILLAN GUERRA5.1.2. AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: QUINTO, SEXTO Y SEPTIMO5.1.3. PROFESOR ORIENTADOR: JHONY GUERRERO5.1.4. PROFESOR SUPERVISOR:5.1.5. ESCUELA DE PARACTICA: HEROES DEL CENEPA5.1.6. PROVINCIA: CARCHI CANTON TULCAN COMUNIDAD GUAMAG ALTO

6. DATOS CURRICULARES:

2.1. ÁREA: CIENCIAS NATURALES

3. METODOLOGIA

METODO INDUCTIVO DEDUCTIVO

Tecnica: observación directa e indirecta

4.-Información científica

Partes de las plantas

hojaLas hojas pueden ser simples, cuando el peciolo (o rabito de la hoja) sostiene una única lámina, o compuestas, cuando elpeciolo sostiene varias hojitas que reciben, entonces, el nombre de foliolos. Tanto en la cara superior (haz) como en la inferior(envés) se pueden apreciar los nervios principal y secundarios.

Page 22: TRABAJO SIMULTANEO

5/10/2018 TRABAJO SIMULTANEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-simultaneo-55a0bed8c6d87 22/37

 

raízEn muchas plantas, la raíz principal se divide a medida que profundiza en el suelo en varias raíces más pequeñas, llamadas

raíces secundarias. Las raíces poseen diminutos pelos radicales que absorben el agua y los nutrientes del suelo.

Page 23: TRABAJO SIMULTANEO

5/10/2018 TRABAJO SIMULTANEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-simultaneo-55a0bed8c6d87 23/37

LA FLOR

Las flores pueden tener distintos colores, pero, también, varias formas y tamaños. La rafflesia , por ejemplo, es la planta con la flor más grande del mundo: ¡pesa7 kilogramos y mide casi 1 metro! Algunas veces, las flores aparecen solitarias al final del tallo o de la rama; pero, en otras ocasiones, varias flores se agrupan yforman una inflorescencia; es lo que sucede con las hortensias.

frutoEl fruto está formado por dos partes: la semilla y una cubierta que la protege

El tallo sostiene las hojas, las flores y los frutos. También es el encargado de repartir el agua y el alimento por toda la planta. El tallo tiene una especie de tubos,llamados vasos conductores, que transportan la savia.

El cuerpo humano

Tu cuerpo es asombroso. No existe ninguna máquina tan compleja. ¿Sabes que tienes más de 200 huesos y 600 músculos, oque el corazón, los pulmones o el estómago trabajan 24 horas al día durante toda tu vida? ¿Sabías que en tu cabeza está elcentro que gobierna y controla tu organismo?

Las distintas partes de tu cuerpo se agrupan en sistemas. Cada sistema o aparato desempeña una función, y todos ellostrabajan juntos de forma coordinada para que tu cuerpo funcione correctamente.

TUS HUESOS Y TUS MÚSCULOS

Los huesos forman el esqueleto, que es una estructura que sostiene y protege tus órganos. La unión de un hueso con otrorecibe el nombre de articulación. Algunas articulaciones son móviles: la del hombro permite que tu brazo se mueva encírculos; la de la rodilla hace que la pierna se desplace hacia delante y hacia atrás. Otras articulaciones, como la de los huesosdel cráneo, no tienen ningún movimiento.

Tú te mueves gracias a los músculos. Algunos músculos recubren tus huesos y, al contraerse, tiran de ellos y hacen que tucuerpo pueda moverse. Otros músculos forman parte de algunos de tus órganos.

TU SISTEMA NERVIOSO

El sistema nervioso controla y dirige todo tu cuerpo, así como su relación con el medio en el que vives. Está formado por elencéfalo, la médula espinal y los nervios. El encéfalo está dentro del cráneo; la médula espinal se aloja en el interior de lacolumna vertebral, y los nervios se distribuyen por todo tu organismo.

Page 24: TRABAJO SIMULTANEO

5/10/2018 TRABAJO SIMULTANEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-simultaneo-55a0bed8c6d87 24/37

El encéfalo está formado por el cerebro, el cerebelo y el tronco cerebral. Desde el encéfalo se envían órdenes a todo tu cuerpoa través de tus nervios. Supongamos que quieres saltar; desde el encéfalo se transmiten señales que ordenan a los músculosde tus piernas que se muevan.

¿Te has parado a pensar que tu corazón late sin que te des cuenta? Hay mensajes que se ocupan de las funciones de órganos,como el corazón o los pulmones, que nosotros no podemos controlar con nuestra voluntad. Tu sistema nervioso le dice a tucorazón que tiene que latir, y a tus pulmones, que tienen que respirar, incluso cuando duermes.

Los nervios también transportan señales hacia tu cerebro. Así es como llega a tu cerebro lo que tus ojos están viendo o lossonidos que tu oído percibe.

TU APARATO CIRCULATORIO

Tu aparato circulatorio está formado por el corazón y los vasos sanguíneos (arterias, venas y capilares). Por este sistemacircula la sangre, que sale del corazón y se distribuye por las arterias, para después regresar de nuevo al corazón a través delas venas. Durante este trayecto, reparte el oxígeno y los nutrientes, y recoge las sustancias de desecho.

El corazón es el motor que hace funcionar tu cuerpo ¿Sabías que cada vez que late expulsa la sangre de su interior y la

empuja para que circule por todos los rincones de tu organismo? Tu corazón funciona como una bomba que envía sangre hacialos vasos sanguíneos.

Los vasos sanguíneos son tubos huecos y flexibles de diferentes tamaños que se distribuyen por todo tu organismo, como sifueran una red de autopistas, carreteras y caminos. Pueden ser de tres tipos: arterias, venas o capilares. 

Las arterias son los vasos sanguíneos que llevan la sangre que sale de tu corazón hacia todas las partes de tu cuerpo. Lasvenas son los vasos sanguíneos que llevan la sangre desde todas las partes de tu cuerpo de nuevo hacia el corazón. Loscapilares son los vasos sanguíneos más pequeños que existen. En ellos la sangre cede el oxígeno y los nutrientes a las células,y recoge los productos de desecho.

TU SISTEMA RESPIRATORIO

Tú utilizas tus pulmones para respirar. Cuando inspiras, introduces aire en ellos. Este aire contiene oxígeno, un gas quenecesitas para vivir. La sangre que está en tus pulmones capta el oxígeno y cede al aire dióxido de carbono, un gas perjudicialpara tu cuerpo. Cuando espiras, tus pulmones expulsan hacia el exterior el aire con el dióxido de carbono.

TU APARATO DIGESTIVO

Page 25: TRABAJO SIMULTANEO

5/10/2018 TRABAJO SIMULTANEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-simultaneo-55a0bed8c6d87 25/37

Para poder vivir necesitas alimentarte. Los alimentos te proporcionan la energía y los componentes necesarios para construir oreparar los tejidos que forman tu organismo. Pero, para que tu cuerpo pueda utilizar los alimentos, es necesario que seproduzca la digestión. 

La digestión es un proceso que tiene lugar en el aparato digestivo, mediante el cual los alimentos se rompen en sustanciasmás pequeñas, llamadas nutrientes. Por lo tanto, la función de los órganos del aparato digestivo es descomponer los alimentosen nutrientes; absorber estos nutrientes, y eliminar los restos de los alimentos en forma de heces.

El aparato digestivo está compuesto por dos tipos de órganos: por unos pasan los alimentos y se fragmentan (la boca, elesófago, el estómago, el intestino delgado y el intestino grueso), y los otros son los que producen sustancias que participan enla digestión, pero por los que no pasa el alimento (el hígado y el páncreas).

TU APARATO EXCRETOR

Muchas de las sustancias que son perjudiciales o que simplemente no son necesarias para nuestro cuerpo se expulsan alexterior, en forma de orina, a través del aparato excretor. El aparato excretor está formado por los riñones y las víasurinarias. Los órganos del aparato excretor realizan una función muy importante, „limpian‟ nuestro cuerpo. 

Igual que el agua de una piscina pasa por una depuradora y sale de ella limpia, la sangre pasa por los riñones para depurarse.La sangre recoge los productos de desecho de las células del organismo. ¿Sabías que tus riñones limpian toda tu sangre unas300 veces cada día? Los riñones trabajan sin descanso y producen la orina, que se almacena en la vejiga y se expulsa alexterior por la uretra. 

TU SISTEMA INMUNITARIO

Tu sistema inmunitario te defiende de los gérmenes y otras sustancias que pueden hacerte enfermar. Los glóbulos blancos, oleucocitos, y otras defensas químicas de tu sistema inmunitario se apresuran para encontrar y destruir sustancias ymicroorganismos dañinos para tu cuerpo.

TU SISTEMA ENDOCRINO

El sistema endocrino está compuesto por un conjunto de glándulas, llamadas glándulas endocrinas. Las glándulas endocrinasproducen hormonas. Hay muchas glándulas distintas, y cada una produce hormonas diferentes.

Las hormonas son sustancias que se fabrican dentro de nuestro cuerpo y que activan, desactivan o controlan algunasfunciones del organismo. El crecimiento de tu cuerpo, la producción de la leche de la madre para el recién nacido o eldesarrollo sexual normal propio de la pubertad son ejemplos de funciones controladas por las hormonas.

Page 26: TRABAJO SIMULTANEO

5/10/2018 TRABAJO SIMULTANEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-simultaneo-55a0bed8c6d87 26/37

TU APARATO REPRODUCTOR

El aparato reproductor es la parte de nuestro cuerpo encargada de la función de la reproducción. El aparato reproductor de lasmujeres es distinto del de los hombres, y los órganos que los forman también son diferentes.

El aparato reproductor masculino produce espermatozoides; el femenino, óvulos. Para que el ser humano se reproduzca tieneque producirse la unión de un espermatozoide y un óvulo. Esta unión dará origen a una nueva célula, que se llama huevo ocigoto y que se implantará en el útero de la mujer. A partir del cigoto se crearán millones de células nuevas, y durante unos

nueve meses, el cuerpo del futuro bebé irá creciendo, poco a poco, en el vientre de su madre.

El aparato circulatorioEl aparato circulatorio está formado por el corazón y los vasos sanguíneos, denominados arterias y venas. Las arterias llevanla sangre que sale del corazón a todo tu organismo. Las venas recogen la sangre de todo tu organismo y la llevan al corazón. 

El aparato digestivoEl aparato digestivo es el conjunto de órganos en los que se produce la digestión de los alimentos. Los alimentos pasan de unórgano a otro de tu aparato digestivo. La función de los órganos del aparato digestivo es descomponer los alimentos ennutrientes, absorber estos nutrientes, y eliminar los restos de alimentos en forma de heces.

Page 27: TRABAJO SIMULTANEO

5/10/2018 TRABAJO SIMULTANEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-simultaneo-55a0bed8c6d87 27/37

 

El sistema nervioso humanoEl sistema nervioso se divide en sistema nervioso central y sistema nervioso periférico. El sistema nervioso central está

formado por el encéfalo (cerebro, cerebelo y tronco cerebral) y la médula espinal. El sistema nervioso periférico está formadopor los nervios.

Page 28: TRABAJO SIMULTANEO

5/10/2018 TRABAJO SIMULTANEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-simultaneo-55a0bed8c6d87 28/37

 

AÑOS DEEDUCACIONBASICA

5TO 6TO 7MO

Eje deAprendizaje

Bioma pastizal Bioma pastizal Bioma pastizal

BloqueCurricular

La tierra un planeta con vida La tierra un planeta con vida La tierra un planeta convida

D. C.D. Comparación de los objetos, órganos, acciones, eventos yfenómenos

Observar modelos, objetos, organismos, fenómenos yacontecimientos, semejanzas y diferencias

Conocer y diferenciartejidos, órganos,aparatos o sistemas

Temas Partes de la planta El hombre y el cuerpo humano Tejidos y órganos delcuerpo humano

Distribución de Tareas 

TiempoTentativo30

A:M:

Pre requisitos

Explorar conocimientos previos sobre las plantas del sector

Esquema conceptual de partidaPreguntar cuales son las partes de la planta 

Construcción del nuevo conocimiento

O. Observar una planta de maíz

D. Identificar características sobresalientes sobre lo

observado, de que partes esta compuesta la planta

C. Relacionar aspectos de los contenidos a estudiarse

Comparar las partes de la planta de maíz con la de papa y

extraer diferencia o semejanza.A. Elaborar un mapa conceptual de las partes de la planta

A A

Buscar en el diccionario

Qué es el cuerpo humano

Que son órganos

Que son sistemasQue son aparatos del cuerpo humano

Realizar un comentario de lo consultado en el cuaderno de

apuntes y realizar o exponer diferencias

A ABuscar en el diccionarioque es aparatorespiratorio

Que es aparatodigestivoQue es aparatocirculatorio

Elaborar una semejanzay una diferencia de loinvestigado

TiempoTentativo30

A:A:

A. Dibujar una planta de maíz y poner sus partes 

A:M:

Pre requisitos

Revisar el trabajo autónomo

Esquema conceptual de partida

Preguntar las partes del cuerpo humano

A ABuscar en el diccionarioque es aparatorespiratorioQue es aparatodigestivoQue es aparato

Page 29: TRABAJO SIMULTANEO

5/10/2018 TRABAJO SIMULTANEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-simultaneo-55a0bed8c6d87 29/37

 

Construcción del nuevo conocimiento

O. Observar el cartel sobre el cuerpo humano

D. Identificar características sobresalientes sobre lo

observado Enlistar elementos o componentes

C. Relacionar aspectos de los contenidos a estudiarse

Clasificar los elementos del cuerpo humano tantointernos como externos

A. Realizar organizadores gráficos sobre el hombre y elcuerpo humano

circulatorio

Elaborar una semejanzay una diferencia de loinvestigado

A:A: Dibujar en el cuaderno de ciencias naturales el sistemanervioso y digestivo del cuerpo humano

A.M.

Pre requisitos

Revisar el trabajoautónomo

Esquema conceptual

de partida

Dialogar y compartir loconsultado durante eltrabajo autónomosobre las diferencias ysemejanzas del aparatorespiratorio y el aparatocirculatorio.Construcción del nuevo

conocimiento

O. Observar el cartel

sobre el cuerpo

humano

D. Identificar

características

sobresalientes sobre

lo observado Enlistarelementos o

Page 30: TRABAJO SIMULTANEO

5/10/2018 TRABAJO SIMULTANEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-simultaneo-55a0bed8c6d87 30/37

componentes

C. Comparar sobre las

diferencias ysemejanzas del aparatorespiratorio y el aparatocirculatorio.

A. Realizar

organizadores

gráficos sobre las

diferencias ysemejanzas del aparatorespiratorio y el aparatocirculatorio.

A. A. : Dibujar en elcuaderno de cienciasnaturales el aparatorespiratorio y el aparatocirculatorio.

Recursos Cartel cartel cartel

Evaluación Prueba Cuestionario Prueba Cuestionario Prueba Cuestionario

Indicadores delogro

Reconoce las partes de una planta Conoce partes del cuerpo humano y diferencia los sistemasdigestivo y respiratorio

Diferencia el aparatorespiratorio delcirculatorio

Page 31: TRABAJO SIMULTANEO

5/10/2018 TRABAJO SIMULTANEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-simultaneo-55a0bed8c6d87 31/37

 

PLAN DE TRABAJO SIMULTANEO NO 4

7. DATOS INFORMATIVOS:

AÑO LECTIVO: 2011-2012

7.1.1. : PROFESOR WILLAN GUERRA7.1.2. AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: QUINTO, SEXTO Y SEPTIMO

7.1.3. PROFESOR ORIENTADOR: JHONY GUERRERO7.1.4. PROFESOR SUPERVISOR:7.1.5. ESCUELA DE PARACTICA: HEROES DEL CENEPA7.1.6. PROVINCIA: CARCHI CANTON TULCAN COMUNIDAD GUAMAG ALTO

8. DATOS CURRICULARES:

2.1. ÁREA: LENGUA Y LITERATURA

3. METODOLOGIA

PROCESOS DIDACTICOS PARA LA LECTURA

PERCEPCION GLOBAL, ANALISIS, SINTESIS

Técnica: observación indirecta

4.- información científica 

Page 32: TRABAJO SIMULTANEO

5/10/2018 TRABAJO SIMULTANEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-simultaneo-55a0bed8c6d87 32/37

LA FÁBULA

La fábula es una narración breve, escrita en verso o prosa, que tiene una finalidad didáctica; es decir que de ella se extrae una moraleja o enseñanza aplicable anuestra vida. Suele tener su origen en historias populares que se han ido transmitiendo a lo largo de los siglos. La mayoría de sus personajes son animales, querepresentan los vicios o defectos humanos más llamativos, aunque, también, alguna que otra virtud. ¿Recuerdas qué recurso literario es el que consiste enatribuir características humanas a animales? Efectivamente, la personificación.

En una fábula se pueden distinguir dos partes: una es el relato propiamente dicho, y la otra, la moraleja. ¿Te atreves a decir cuál es la moraleja de esta fábula deSamaniego?:

 Bebiendo un perro en el Nilo,

al mismo tiempo corría.

“Bebe quieto”, le decía un taimado cocodrilo.

 Díjole el perro prudente:

“Dañoso es beber y andar;

 pero ¿es sano el aguardar 

a que me claves el diente?”

¡Oh, qué docto perro viejo!

Yo venero su sentir 

en esto de no seguir del enemigo el consejo. 

La zorra y las uvas 

Page 33: TRABAJO SIMULTANEO

5/10/2018 TRABAJO SIMULTANEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-simultaneo-55a0bed8c6d87 33/37

El escritor griego clásico, Esopo, consiguió la universalidad gracias a las fábulas que tomó de la tradición oral y que por estamisma vía de transmisión se extendieron por Europa. En La zorra y las uvas Esopo se burla y reprende a esa gente quecuando no consigue una cosa se consuela estúpidamente diciéndose que no le interesa. Así una zorra que tenía hambre vio unracimo de uvas e intentó atraparlo para comérselo, pero como estaba demasiado alto y no podía, se alejó diciendo: "Noimporta, están verdes". La moraleja de esta fábula viene a decir que a menudo se desdeñan las cosas cuando están fuera denuestro alcance. Esta ilustración es de 1879.

La liebre y la tortuga  

LOS TRABALENGUAS

 Juntos juntan juncos,

 juncos juntos juntan. 

 La institutriz Miss Trestós

salió dando tres traspiés

del tranvía treinta y dos,

 para subir al treinta y tres. 

Page 34: TRABAJO SIMULTANEO

5/10/2018 TRABAJO SIMULTANEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-simultaneo-55a0bed8c6d87 34/37

 

LAS ADIVINANZAS

 Es un animal

que rebuzna y no es borrico,

tiene del burro el hocico y también trabaja igual.[La burra]

AÑOS DEEDUCACIONBASICA

5TO 6TO 7MO

Eje deAprendizaje Leer Leer Leer

BloqueCurricular

Cuento Cuento Cuento

D. C.D. Leer cuentos de todo tipo desde el disfrute y valoración delgenero; así como la motivación y su significado

Leer cuentos de todo tipo desde el disfrute y valoración delgenero así como la motivación y su significado

Leer cuentos de todotipo desde el disfrute yvaloración del generoasí como la motivacióny su significado

Temas La gallina de los huevos de oro La zorra y las uvas La liebre y la tortuga

Distribución de Tareas 

Page 35: TRABAJO SIMULTANEO

5/10/2018 TRABAJO SIMULTANEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-simultaneo-55a0bed8c6d87 35/37

TiempoTentativo30

A:M:

Pre requisitos

Realizar la adivinanza del la burra

Explorar conocimientos previos sobre que es un cuento

Esquema conceptual de partida

Preguntar un cuento es verdadero o ficticio

Construcción del nuevo conocimiento

P.G. Narrar un cuento y conversar sobre el tema

destacando lo mejor.Observar e interpretar el grafico del cuento

A. Buscar en el diccionario las palabras desconocidas

Y analizarlas

Descomponer la palabra en silabas

S. Realizar un comentario sobre la moraleja del cuento 

A A

Buscar en el diccionario las siguientes palabras.

Gallardía

Tramposo

Eficaz

Confiado

Audaz

Realizar un comentario de lo consultado en el cuaderno de

apuntes y realizar o exponer diferencias

A ABuscar en el diccionarioque es lento, veloz,confiado, enemigo,eficaz, confuso

Elaborar una semejanzay una diferencia de loinvestigado

TiempoTentativo30

A:A:

A. Dibujar en la lamina de dibujo el grafico del cuento 

A:M:

Pre requisitos

Explorar conocimientos previos sobre que es un cuento

Esquema conceptual de partida

Preguntar un cuento es verdadero o ficticio

Construcción del nuevo conocimiento

P.G. Narrar un cuento y conversar sobre el temadestacando lo mejor.Observar e interpretar el grafico del cuento

A. Buscar en el diccionario las palabras desconocidasY analizarlas

Descomponer la palabra en silabas

A ABuscar en el diccionarioque es lento, veloz,confiado, enemigo,eficaz, confuso

Elaborar una semejanzay una diferencia de loinvestigado

Page 36: TRABAJO SIMULTANEO

5/10/2018 TRABAJO SIMULTANEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-simultaneo-55a0bed8c6d87 36/37

S. Realizar un comentario sobre la moraleja del cuento 

A:A:

A. Dibujar en la lamina de dibujo el grafico del cuento

A:M:

Pre requisitos

Explorar

conocimientosprevios sobre que esun cuento

Esquema conceptualde partida

Preguntar un cuento

es verdadero o ficticio

Construcción del

nuevo conocimiento

P.G. Narrar un cuento

y conversar sobre el

tema destacando lomejor.Observar e

interpretar el graficodel cuento

A. Buscar en eldiccionario las

palabrasdesconocidas

Y analizarlasDescomponer lapalabra en silabas

S. Realizar uncomentario sobre la

moraleja del cuentoA:A:

Page 37: TRABAJO SIMULTANEO

5/10/2018 TRABAJO SIMULTANEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-simultaneo-55a0bed8c6d87 37/37

A. Dibujar en la

lamina de dibujo el

grafico del cuento

Recursos Fabula, hojas y diccionario Fabula, hojas y diccionario Fabula, hojas ydiccionario

Evaluación Prueba dibujo Prueba dibujo Prueba dibujo

Indicadores delogro

Analiza y comprende el mensaje de un cuento Analiza y comprende el mensaje de un cuento Analiza y comprende elmensaje de un cuento