trabajo sena

16
Presentado por: •Andrés rojas •Claudia Ortiz •Juan David Hernández

Upload: dah16

Post on 29-Jun-2015

190 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo sena

Presentado por:

• Andrés rojas• Claudia Ortiz• Juan David Hernández

Page 2: Trabajo sena

Puerta de enlace

• puerta de enlace (del inglés Gateway) es un dispositivo, con frecuencia una computadora, que permite interconectar redes con protocolos y arquitecturas diferentes a todos los niveles de comunicación. Su propósito es traducir la información del protocolo utilizado en una red, al protocolo usado en la red de destino.

Page 3: Trabajo sena

Tipos de puertas de enlace IP

• Aunque hay diversos tipos y fabricantes de PBX, puertas de enlace IP e IP-PBX; básicamente, hay dos tipos de configuraciones de componente de puerta de enlace IP:

• IP-PBX Un único dispositivo

• PBX (heredada) y una puerta de enlace IP Dos componentes independientes

• Para admitir la mensajería unificada de Exchange 2010, se usan uno o ambos tipos de configuraciones de dispositivo IP/VoIP al conectar una infraestructura de red telefónica con una infraestructura de red de datos.

Page 4: Trabajo sena

DIRECCIÓN IP

• Es un número que identifica un ordenador dentro de una red que utilice el protocolo IP. Dicho número no se ha de confundir con la dirección MAC que es un número asignado a la tarjeta de red del propio ordenador (viene impuesta por el fabricante de la tarjeta), mientras que la dirección IP se puede cambiar.

Page 5: Trabajo sena

DIRECCIÓN IP DINÁMICA

• Es habitual que un usuario que se conecta desde su hogar a Internet utilice una dirección IP dinámica. Lo que quiere decir que esta dirección puede cambiar al reconectar

Page 6: Trabajo sena

DIRECCIÓN IP FIJA O ESTÁTICA

• Los sitios de Internet que por su naturaleza necesitan estar permanentemente conectados (servidores de correo, FTP públicos, etc.), generalmente tienen una dirección IP fija, es decir, no cambia con el tiempo. Un usuario particular también puede solicitar a su proveedor de red (Telefóncia, Jazztel, wanadoo, etc…) una dirección de IP fija si así lo desea

Page 7: Trabajo sena

DIRECCIÓN IP LOCAL O PRIVADA

• La dirección IP local es la que corresponde a la red local de su casa u oficina (suele ser del tipo 172.26.0.1 ó 192.168.1.1, entre otros). Se utiliza para acceder localmente a equipos instalados en su red local (un servidor web de vídeo FlexWatch, por ejemplo)

Page 8: Trabajo sena

DIRECCIÓN IP REMOTA O PÚBLICA

• Puede ser fija o dinámica, según usted haya contratado con su proveedor de red (suele ser del tipo 217.127.3.11 ó 81.32.123.14, entre otros) .Se utiliza para acceder remotamente a través de Internet a equipos instalados en una red local (un servidor web de vídeo FlexWatch, por ejemplo).

Page 9: Trabajo sena

ROUTER

• El Reuter ADSL es un dispositivo que permite conectar una red de área local (LAN) a Internet a través de una conexión ADSL, realizando la función de puerta de enlace (también conocida como Gateway).

El Reuter efectúa el envío y recepción de datos a través de Internet mediante el puerto adecuado (el 80 suele ser el puerto estándar para http, aunque se puede personalizar).

Page 10: Trabajo sena
Page 11: Trabajo sena

Máscara de subred

• La máscara de subred señala qué bits (o qué porción) de su dirección es el identificador de la red. La máscara consiste en una secuencia de unos seguidos de una secuencia de ceros escrita de la misma manera que una dirección IP, por ejemplo, una máscara de 20 bits se escribiría 255.255.240.0, es decir una dirección IP con 20 bits en 1 seguidos por 12 bits en 0, pero separada en bloques de a 8 bits escritos en decimal. La máscara determina todos los parámetros de una subred: dirección de red, dirección de difusión (broadcast) y direcciones asignables a nodos de red (hosts).

Page 12: Trabajo sena

Una subred típica es una red física hecha con un Reuter, por ejemplo una Red Ethernet o una VLAN (Virtual Local Área Network), Sin embargo, las subredes permiten a la red ser dividida lógicamente a pesar del diseño físico de la misma, por cuanto es posible dividir una red física en varias subredes configurando diferentes computadores host que utilicen diferentes Reuters

Page 13: Trabajo sena
Page 14: Trabajo sena
Page 15: Trabajo sena
Page 16: Trabajo sena