trabajo reniec

8
PRESENTACION Este presente trabajo contiene los siguientes temas: El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), su concepto y organismo autónomo encargado de la identificación de los peruanos. Los cuales daremos a conocer en este trabajo y esperando que se convierta en una exquisita, sabrosa motivadora lectura y que sea motivo de celebración y gozo para el público lector.

Upload: maryfannylunacalamaro

Post on 13-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ciencias

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo Reniec

PRESENTACION

Este presente trabajo contiene los siguientes temas:

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), su concepto y organismo autónomo encargado de la identificación de los peruanos. Los cuales daremos a conocer en este trabajo y esperando que se convierta en una exquisita, sabrosa motivadora lectura y que sea motivo de celebración y gozo para el público lector.

Page 2: Trabajo Reniec

INTRODUCCION

En este modesto texto monográfico se explicará sobre el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil RENIEC, su concepto, organismo autónomo encargado de la identificación de los peruanos, otorga el documento nacional de identidad, registra hechos vitales: nacimientos, matrimonios , defunciones, divorcios y otros que modifican el estado civil. En procesos electorales nuestra participación consiste en proporcionar el Padrón Electoral que será utilizado el día de las elecciones.

Creada Constitucionalmete hace 14 años, nuestra institución ha logrado en los últimos siete, un gran salto cuantitativo y cualitativo en la identificación y el registro de hechos vitales de todos los peuanos.

El Registro Nacional de Identificacion y estado civil tiene funciones muy importantes dentro de nuestro país los cuales tambien estoy detallando dentro del trabajo, la organización, la misión, la visión, que en un futuro se desea alcanzar.

La tecnología que se utiliza en el Documento Nacional de Identidad (DNI) es muy avanzada, lo cual es un privilegio para los peruanos.

I) RENIEC.1.1. Concepto:

El Registro Nacional de Identificacion y Estado Civil- RENIEC-, se crea mediante Ley N° 26497, en concordancia con los artículos 177° y 183° de la Constitucion Politica del Peru, como un organismo autónomo con personería jurídica de derecho público interno.Es Autoridad, conforme su Ley Organica, con atribuciones exclusivas y excluyentes en materia registra, técnica administrativa, económica y finaciera, responsable de organizar y de mantener el Registro Unico de Identificación de las Personas Naturales, adoptar mecanismos que garanticen la seguridad de la confeccion de los documentos de identidad e inscribir los hechos y actos relativos a su capacidad y estado civil, asi como asegurar confiabilidad de la información que resulta de la inscripción.RENIEC, Registro Nacional de Identificacion y Estado Civil, es un organismo publico autónomo que cuenta con personería jurídica de derecho publico interno y goza de atribuciones en materia registral, técnica, administrativa, económica y financiera. Fue creado por Ley N° 26497 de fecha 12 de julio de 1995. Su actual jefe es el Dr. Eduardo Ruiz Botto, quien asumió el cargo en octubre del 2002.Es el organismo técnico encargado de la identificación de los peruanos, otorga el docuemnto nacional de identidad, reguistra hechos vitales: nacimientos, matrimonios, defunciones, divorcios y otros que modifiquen el estado civil.Somos autonomospor mandato de la constitución y la Ley, razón por la cual no pertenecemos a ningún sector del poder Ejecutivo, Legislativo ni Poder Judicial. Somos un organismo

Page 3: Trabajo Reniec

PRESENTACION

(RENIEC), Es el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil organismo autónomo encargado de la identificación de los peruanos, otorga el documento nacional de identidad, registra hechos vitales: nacimientos, matrimonios, defunciones, divorcios y otros que modifican el estado civil. En procesos electorales nuestra participación consiste en proporcionar el Padrón Electoral que será utilizado el día de las elecciones.

Creada constitucionalmente mediante la Ley N° 26497, con fecha 12 de julio de 1995, la institución ha logrado en los últimos años, un gran salto cuantitativo y cualitativo en la identificación y

el registro de hechos vitales de todos los peruanos.

Los antiguos registros manuales han dado paso a los avances de la tecnología logrando consolidar al RENIEC como una de las instituciones más modernas en materia de identificación y registros civiles en Latinoamérica y el Caribe. Sumado a ello somos también la institución pública más confiable del país según estudios de investigación realizados por importantes empresas encuestadoras.

En este contexto nuestras políticas y esfuerzos institucionales están orientados a:

Documentar a los peruanos indocumentados adultos, en el marco de lo establecido en el Plan Nacional de Restitución de la Identidad, previniendo la indocumentación y restituyéndola de ser el caso. En este contexto hemos logrado documentar gratuitamente a más de 5 millones de ciudadanos peruanos (menores y mayores de edad, personas con discapacidad, adultos mayores) entre los años 2002-2009.

Documentar a los menores de edad con el DNI, estableciendo alianzas estratégicas con el Ministerio de Educación y entidades educativas públicas y privadas

Fortalecer el proceso de registro y actualización del registro único de identificación de personas naturales mediante la implementación de soluciones tecnológicas como el sistema automatizado de identificación por impresiones dactilares (AFIS) que nos han permitido validar la unicidad e integridad de nuestros registros.

Garantizar la identificación y el registro de hechos vitales de los peruanos, mediante la utilización de tecnologías y procedimientos de alta calidad; con el compromiso de cumplir los requisitos y mejorar continuamente la eficacia del Sistema de Gestión de Calidad.

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil - RENIEC, se crea mediante Ley N° 26497, en concordancia con los Artículos 177° y 183° de la Constitución Política del Perú, como un organismo autónomo con personería jurídica de derecho público interno. 

Es autoridad, conforme su Ley Orgánica, con atribuciones exclusivas y excluyentes en materia registral, técnica, administrativa, económica y financiera, responsable de organizar y de mantener el Registro Único de Identificación de las Personas Naturales, adoptar mecanismos que garanticen la seguridad de la confección de los documentos de identidad e inscribir los hechos y actos relativos a su capacidad y estado civil, así como asegurar la confiabilidad de la información que

resulta de la inscripción. 

RENIEC, Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, es un organismo público autónomo que cuenta con personería jurídica de derecho público interno y goza de atribuciones en materia registral, técnica, administrativa, económica y financiera. Fue creado por Ley N° 26497 de fecha 12 de julio de 1995. Su actual Jefe Nacional es el Dr. Jorge Luis Yrivarren Lazo, quien asumió el cargo en febrero del

Page 4: Trabajo Reniec

2011.

Es el organismo técnico encargado de la identificación de los peruanos, otorga el documento nacional de identidad, registra hechos vitales: nacimientos, matrimonios, defunciones, divorcios y otros que modifican el estado civil.

Somos autónomos por mandato de la Constitución y la ley, razón por la cual no pertenecemos a ningún sector del poder Ejecutivo, Legislativo ni del Poder Judicial. Somos un organismo que cuenta con la mejor tecnología informática actualizada, además de personal calificado para desempeñarse con éxito en la actividad de registro e identificación de personas como en la aplicación de normas, procesos y procedimientos que rigen esa actividad. 

Organizamos y mantenemos el registro único de identificación de las personas naturales; es nuestra razón de ser, existimos respondiendo a la necesidad de administrar y dirigir el sistema registral de los peruanos, que involucra el registro civil, registro de personas y registro de naturalización, lo que constituye el registro único y base de datos de identificación de todos los peruanos. Es la Entidad de Certificación Digital en el Sector Público, encargado de emitir los certificados raíz para las Entidades de Certificación para el Estado Peruano que lo soliciten.

En épocas electorales, la única participación del RENIEC es la de proporcionar el padrón electoral inicial al Jurado Nacional de Elecciones, para que éste lo apruebe y a su vez lo remita a la Oficina Nacional de Procesos Electorales como padrón electoral oficial a utilizar el día de las elecciones.

I) INTRODUCCIÓN

Page 5: Trabajo Reniec

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil - RENIEC, se crea mediante Ley N° 26497, en concordancia con los Artículos 177° y 183° de la Constitución Política del Perú, como un organismo autónomo con personería jurídica de derecho público interno.

Es autoridad, conforme su Ley Orgánica, con atribuciones exclusivas y excluyentes en materia registral, técnica, administrativa, económica y financiera, responsable de organizar y de mantener el Registro Único de Identificación de las Personas Naturales, adoptar mecanismos que garanticen la seguridad de la confección de los documentos de identidad e inscribir los hechos y actos relativos a su capacidad y estado civil, así como asegurar la confiabilidad de la información que resulta de la inscripción.  

RENIEC, Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, es un organismo público autónomo que cuenta con personería jurídica de derecho público interno y goza de atribuciones en materia registral, técnica, administrativa, económica y financiera. Fue creado por Ley N° 26497 de fecha 12 de julio de 1995. Su actual Jefe Nacional es el Dr. Jorge Luis Yrivarren Lazo, quien asumió el cargo en febrero del 2011.

II) OBJETIVOS

Page 6: Trabajo Reniec

Definir el concepto Basico de la RENIECIII) MARCO TEÓRICO

IV) CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Bibliografía

Anexos