trabajo recomendado para la semana del 20 al 24 de...

42
C.E.I.P. “José Ramón Villa” Paseo de las Delicias, 32 45400 - Mora Tel: 925 300 741 e-mail: [email protected] http://ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 20 al 24 de ABRIL

Upload: others

Post on 11-Dec-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 20 al 24 de ABRILceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 4. 20. · Paseo de las Delicias, 32 45400 - Mora Tel: 925

C.E.I.P. “José Ramón Villa”

Paseo de las Delicias, 32

45400 - Mora

Tel: 925 300 741

e-mail: [email protected]

http://ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es

TRABAJO RECOMENDADO PARA

LA SEMANA

Del 20 al 24 de ABRIL

Page 2: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 20 al 24 de ABRILceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 4. 20. · Paseo de las Delicias, 32 45400 - Mora Tel: 925

C.E.I.P. “José Ramón Villa”

Paseo de las Delicias, 32

45400 - Mora

Tel: 925 300 741

e-mail: [email protected]

http://ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es

ÁREAS DÍA LUNES 20 ABRIL CURSO 1º B

MATEMÁTICAS

Hacer un dictado de números: 37, 20, 13, 48, 53, 11, 19 y 55.

Ordenar estos números de mayor a menor.

Vídeo explicativo: https://youtu.be/oiG8329zgcs

LENGUA Lectura del libro de lecturas “la nave de los libros” (página 154 y

155):”Quiero ser”. Leerlo dos veces.

CCNN

CURIOSIDADES DE LAS PLANTAS https://www.youtube.com/watch?v=GIdzNQqsr74

Después de ver el vídeo contesta (oralmente o por escrito) a estas preguntas.

¿De qué se alimentan las plantas carnívoras?

¿Tienen músculo?

¿Hacen daño a las personas?

¿Cuánto mide el árbol más alto del mundo?

¿Dónde está?

¿Cuántos años tiene?

¿Cuál es el árbol más gordo del mundo?

¿Cuántas personas se necesitan para abrazarlo?

¿A cuántas personas puede dar sombra?

¿Cuándo se abren los nenúfares?

¿Cuándo se cierran los nenúfares?

INGLÉS

Realiza la ficha interactiva: ordena las letras para escribir los números. Al acabar pulsa en “Finish” y para comprobar las respuestas pulsa en “Check my answers” (los aciertos aparecen en verde y los errores en rojo)

https://www.liveworksheets.com/worksheets/en/English_as_a_Second_Language_(ESL)/Numbers/Numbers_1-10_(Unscramble)_qc19662mp

EF

Escribir un DIARIO DE ED. FÍSICA. En una libreta (o una hoja en su defecto) se anotará la fecha, el trabajo-reto diario y el tiempo de práctica aproximada (orientados por los papás). Se explicará con más detalle en el archivo adjunto que envíe el maestro Gustavo.

El viernes, si es posible, y si no, no hay que preocuparse, se envía una foto del diario al maestro especialista por Papas 2.0. o por este correo [email protected]

1º Reto: ¿quién es capaz de trotar y andar durante 10 minutos por toda la casa?

Page 3: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 20 al 24 de ABRILceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 4. 20. · Paseo de las Delicias, 32 45400 - Mora Tel: 925

C.E.I.P. “José Ramón Villa”

Paseo de las Delicias, 32

45400 - Mora

Tel: 925 300 741

e-mail: [email protected]

http://ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es

ÁREAS DÍA MARTES 21 ABRIL CURSO 1º B

MATEMÁTICAS

Trabajamos la familia del 60 en la cuadrícula como siempre: 60-61-62-63-64-65-66-67-68 y 69.

Escribe con letra los números anteriores.

Vídeo explicativo: https://youtu.be/F10yeEVO2lo

LENGUA Hacer una pequeña redacción sobre lo que quiero ser de mayor.

Luego haré un dibujo.

CCNN

Vamos a empezar a ver los distintos materiales de los que se pueden hacer los objetos que usamos.

Hoy solo tienes que ver el siguiente vídeo. Espero que te guste.

https://www.youtube.com/watch?v=LyVyD4mbMiU

INGLÉS Mira el cuento “The three little pigs”:

https://www.youtube.com/watch?v=KSIXqg284h4&list=PLQiKLJnked45ZkAF6WflgUc4CvtYskFCh&index=3

PLÁSTICA Hacer un bote de la calma.

https://www.youtube.com/watch?v=BHVtOvOhj2s

ÁREAS DÍA MIÉRCOLES 22 ABRIL CURSO 1º B

MATEMÁTICAS Hacer los dibujos de los números 62, 67 y 26 con decenas u

unidades.

Vídeo explicativo: https://youtu.be/u5mLdEVrWiM

LENGUA

Lectura del libro de lecturas “la nave de los libros” (página 156 y 157): “El rascador de narices”.

Escribir unas frases con espantapájaros y haz un dibujo de cómo seria.

CCSS

Ya vimos lo que era un paisaje, pues ahora te muestro los paisajes rurales y paisajes urbanos y sus diferencias.

https://www.youtube.com/watch?v=rjmJsDUxekQ

EF 2º reto: ¿Quién es capaz de bailar durante 10 minutos sin

parar?

Page 4: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 20 al 24 de ABRILceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 4. 20. · Paseo de las Delicias, 32 45400 - Mora Tel: 925

C.E.I.P. “José Ramón Villa”

Paseo de las Delicias, 32

45400 - Mora

Tel: 925 300 741

e-mail: [email protected]

http://ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es

ÁREAS DÍA JUEVES 23 ABRIL CURSO 1º B

MATEMÁTICAS

Hoy vamos a estudiar las monedas y billetes que hay. Para ello dibujamos en la cuadrícula las monedas en orden: 1 céntimo, 2 céntimos, 10 céntimos, 20 céntimos y 50 céntimos. También 1 euro y 2 euros.Al lado ponemos el valor que tiene. Ahora hacemos lo mismo con los billetes de 5 euros, 10 euros, 20 euros y 50 euros. Los colorean según el color que tienen (gris, rojo, azul y naranja).

Mostrárselo y hacer juegos con ellos de conteo.

LENGUA

Lectura del libro de lecturas “la nave de los libros” (página 158 y 159): Terminar la lectura del día anterior. Leerlo dos veces.

Hacer oralmente las actividades de lectura comprensiva de la página 159.

CCSS Divide un folio en dos partes y en una dibujas un paisaje rural

como Mora y en la otra parte urbano como Madrid. No te olvides de las características que te mostré en el video de ayer.

MÚSICA

Hoy seguimos recordando cualidades del sonido; adivina si estos sonidos son graves o agudos… https://www.youtube.com/watch?v=R2nCX54tUWM

Seguimos con percusión corporal acompañando y bailando con esta seño esta bonita melodía. https://www.youtube.com/watch?v=JZY5BhGJUkI&t=85s

RELIGIÓN

Debido a que es la semana del libro, te voy a pedir que realices una mini biblia ya que es el libro de Jesús. Para que sepas hacerlo escribe en Google: Minilibros de la biblia/ Blog de los Recursos de JESUS MARÍA. (En este enlace encontrarás un video que te ayudará a realizarlo)

VALORES ESCUCHAMOS EL CUENTO Y HACEMOS UN DIBUJO DE

LORENZO CON SU CAZO.

https://www.youtube.com/watch?v=5pUmAOTQqCg

ÁREAS DÍA VIERNES 26 ABRIL CURSO 1º B

MATEMÁTICAS

Ahora nos vamos de comprar a seguir practicando con los euros. Para ello hacemos la ficha que te mando aparte. (A los alumnos este contenido les cuesta…tened paciencia. Cuando vean escrito 6,50 le tenéis que decir que eso es 6 euros y 50 céntimos. Hay que separar).

JUEGO REPASO: reto de las 20 lentejas. https://youtu.be/tDemCzYI-Qo

LENGUA Hacemos un pequeño dictado de la lectura del día anterior.(Tarea

que me tenéis que reenviar mediante una foto).

Ficha n 2 de reto como la de la semana pasada.

Page 5: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 20 al 24 de ABRILceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 4. 20. · Paseo de las Delicias, 32 45400 - Mora Tel: 925

C.E.I.P. “José Ramón Villa”

Paseo de las Delicias, 32

45400 - Mora

Tel: 925 300 741

e-mail: [email protected]

http://ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es

INGLÉS

Haz un dibujo de tu parte favorita del cuento “The three little pigs”. Puedes volver a verlo para recordarlo:

https://www.youtube.com/watch?v=KSIXqg284h4&list=PLQiKLJnked45ZkAF6WflgUc4CvtYskFCh&index=3

EF 3º reto: ¿Quién es capaz de jugar a la pelota (u otro juego que requiera moverse) con alguien de la familia más de 10 minutos?

RELIGIÓN Continúa con la realización de la mini biblia.

VALORES

Escucha y aprende la cumbia del buen trato

Haz un dibujo de los niños que la cantan.

https://www.youtube.com/watch?v=IkiA1n2aqUY

Page 6: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 20 al 24 de ABRILceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 4. 20. · Paseo de las Delicias, 32 45400 - Mora Tel: 925

C.E.I.P. “José Ramón Villa”

Paseo de las Delicias, 32

45400 - Mora

Tel: 925 300 741

e-mail: [email protected]

http://ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es

Page 7: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 20 al 24 de ABRILceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 4. 20. · Paseo de las Delicias, 32 45400 - Mora Tel: 925

C.E.I.P. “José Ramón Villa”

Paseo de las Delicias, 32

45400 - Mora

Tel: 925 300 741

e-mail: [email protected]

http://ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es

TRABAJO DIARIO RECOMENDADO

ÁREAS DÍA LUNES 20 ABRIL CURSO 2º B

MATEMÁTICAS

Método Singapur: Problemas con el dinero. Hacer las dos páginas siguientes (49- 50)

Coge una cuadrícula .Escribe nombre y fecha, deja una línea en blanco y escribe: Calcula: 7 4 6 8 7 1 4 6 2 49:7 =

+ - 1 6 4 3 5 7 x 3 ______ _____ _____ No olvides dejar una línea en blanco para separar las operaciones.

LENGUA

Copia en una cuadrícula “La canción de los pronombres”.

Nombre:…………………………………………………………………

Fecha :…………………………………………………………………..

“LA CANCIÓN DE LOS PRONOMBRES”

Yo toco el cajón

tú los acordes en la guitarra

Él toca el tambor

en la canción de los pronombres

nosotros hacemos las palmas

vosotros la percusión

y ellos que canten el coro de esta canción.

ESTRIBILLO Yo , tú , él, nosotros , vosotros y ellos también

Cantemos juntos

La canción de los pronombres.

Yo toco el trombón

tú los acordes en el piano

Él toca el violín

en la canción de los pronombres

nosotros tocamos maracas

vosotros vais a callar

Y ellos que canten el coro de esta canción.

ESTRIBILLO

Rodea los pronombres personales en la canción

INGLÉS

Veis el vídeo “THE MOON IS IN THE RIVER”. Si queréis ver los subtítulos en inglés hacéis clic en una ruedecita que viene abajo a la derecha del vídeo y los ponéis.

https://www.youtube.com/watch?v=qVrD6pSiycE

Vocabulario del cuento:

VOCABULARY

Page 8: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 20 al 24 de ABRILceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 4. 20. · Paseo de las Delicias, 32 45400 - Mora Tel: 925

C.E.I.P. “José Ramón Villa”

Paseo de las Delicias, 32

45400 - Mora

Tel: 925 300 741

e-mail: [email protected]

http://ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es

MOON= LUNA

MAYBE= QUIZÁS

GO BACK= VOLVER

GUESS= ADIVINAR

BIRTHDAY= CUMPLEAÑOS

HAVE A PARTY= HACER UNA FIESTA

IS LOST= ESTÁ PERDIDO

TO KNOW= SABER

IT´S NIGHT TIME= ES DE NOCHE

IS THIRSTY= TIENE SED

A BOAT= UNA BARCA

TO RESCUE= RESCATAR

TO WALK= ANDAR

TO ROW= REMAR

TO STAND UP= LEVANTARSE

TO FALL= CAERSE

SKY= CIELO

SILLY= TONTO

FUNNY= DIVERTIDO, GRACIOSO

REFLECTION= REFLEJO

QUESTIONS= PREGUNTAS

TO HELP= AYUDAR

PLACES= LUGARES

AT HOME= EN CASA

E.FISICA

.

Juegos de mesa, manipulativos: ajedrez, cartas, dominós,…

Si hay posibilidad, juegos de patio: comba, balones, truques,….

CIENCIAS NATURALES

“El agua cambia .” Página 76 y 77.

Canción :” El agua viene y el agua se va” https://www.youtube.com/watch?v=PX9Eqd6MzeM

Estados del agua .Camaleón : https://www.youtube.com/watch?v=JXv643OKCB4

Page 9: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 20 al 24 de ABRILceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 4. 20. · Paseo de las Delicias, 32 45400 - Mora Tel: 925

C.E.I.P. “José Ramón Villa”

Paseo de las Delicias, 32

45400 - Mora

Tel: 925 300 741

e-mail: [email protected]

http://ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es

ÁREAS DÍA MARTES 21 DE ABRIL CURSO 2º B

MATEMÁTICAS

Método Singapur: Diario matemático (Ayuda a Carlos a corregir sus errores y realiza el desafío que te proponen). Hacer las dos páginas siguientes (51-52).

Seguimos realizando las operaciones en la misma hoja que ayer (recuerda dejar una línea en blanco para separar las operaciones, escribe de nuevo la fecha. 5 6 8 6 9 0 5 2 5 54 : 6 =

+ - 2 3 6 4 6 3 x 5

_____ ______ _____

E. FISICA Juegos de mesa, manipulativos: ajedrez, cartas, dominós,…

Si hay posibilidad, juegos de patio: comba, balones, truques,….

INGLÉS

https://www.youtube.com/watch?v=qVrD6pSiycE

Ponéis la parte del vídeo donde recita un “chant” para empezar a aprenderle.

Aquí le tenéis:

CHANT

ON THE FARM BY THE RIVER THERE´S A SHEEP,

ON THE FARM BY THE RIVER THERE´S A SHEEP AND THE

DUCK,

ON THE FARM BY THE RIVER THERE´S A SHEEP AND THE

DUCK, AND THE COW,

ON THE FARM BY THE RIVER THERE´S A SHEEP AND THE

DUCK, AND THE COW, AND THE HEN,

ON THE FARM BY THE RIVER THERE´S A SHEEP AND THE

DUCK, AND THE COW, AND THE HEN, AND THE HORSE,

ON THE FARM BY THE RIVER THERE´S A SHEEP AND THE

DUCK, AND THE COW, AND THE HEN, AND THE HORSE,

AND THE CAT.

LENGUA

Repasamos las partes del cuento : introducción , nudo y desenlace. https://www.youtube.com/watch?v=5ThnVWWH7Pk

No olvides utilizar las siguientes frases para empezar: Érase una vez… Había una vez … En un país muy lejano… Hace más de mil años …

Page 10: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 20 al 24 de ABRILceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 4. 20. · Paseo de las Delicias, 32 45400 - Mora Tel: 925

C.E.I.P. “José Ramón Villa”

Paseo de las Delicias, 32

45400 - Mora

Tel: 925 300 741

e-mail: [email protected]

http://ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es

Érase una vez y mentira no es .. Y para terminar el cuento:

Y colorín colorado … Y fueron felices y comieron perdices. Y colorín colorete por la chimenea sale un cohete.

RELIGIÓN Y VALORES

RELIGIÓN: Ya que esta semana es el día del libro, vamos a intentar hacer nosotros una biblia con cartón donde podrás guardar tus cosas. Para ello lo puedes buscar en Google. Simplemente tienes que poner: Como realizar una biblia de cartón para niños. (No te compliques hazlo de la forma más sencilla que puedas)

VALORES:- Ser un buen ciudadano: Ser solidario. Ver el siguiente video: “ONE BY ONE” https://www.youtube.com/watch?v=QQCjmI4MW-E

ÁREAS DÍA MIÉRCOLES 22 DE ABRIL CURSO 2º B

MATEMÁTICAS

Método Singapur: Piensa y resuelve. Hacer la página siguiente (53).

Seguimos realizando las operaciones en la misma hoja que ayer (recuerda dejar una línea en blanco para separar las operaciones y escribe la fecha). 6 2 4 7 2 3 6 3 2 40 : 8 =

+ - 3 7 6 2 9 8 x 7 _____ ______ _____

LENGUA

Como ya hemos recordado las partes de un cuento. ¿Te atreverías tú a escribir uno?

RECUERDA: Las partes de un cuento : 1……………… 2……………… 3……………… Piensa en los personajes que vas a utilizar. En el tiempo y en el lugar que ocurre la acción Elige una frase para empezar y como acabar tu cuento. Deja una línea en blanco al principio para poner el título.

Pues : ¡Manos a la obra! Escríbelo en una cuadrícula.

Page 11: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 20 al 24 de ABRILceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 4. 20. · Paseo de las Delicias, 32 45400 - Mora Tel: 925

C.E.I.P. “José Ramón Villa”

Paseo de las Delicias, 32

45400 - Mora

Tel: 925 300 741

e-mail: [email protected]

http://ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es

ÁREAS DÍA JUEVES 23 DE ABRIL CURSO 2º B

MATEMÁTICAS

Método Singapur: Repaso 4. Vamos a seguir repasando el cálculo mental. Hacer las dos páginas siguientes (57-58).

Seguimos realizando las operaciones en la misma hoja que ayer (recuerda dejar una línea en blanco para separar las operaciones y escribe la fecha). 4 7 0 5 8 5 7 6 0 25 : 5 =

+ - 1 5 9 1 4 7 x 8 _____ ______ _____

LENGUA

Como todos sabéis hoy es el Día del Libro y los vamos a celebrar viendo el siguiente cuento:

“El traje nuevo del emperador “ https://www.youtube.com/watch?v=bFxyMF4H8eQ

Imagina que eres tú el protagonista de este cuento,¿Qué hubieras hecho tú al enterarte que ibas en cueros en el desfile?

E.FISICA Juegos de mesa, manipulativos: ajedrez, cartas, dominós,…

Si hay posibilidad, juegos de patio: comba, balones, truques,….

CIENCIAS NATURALES

Mezclas por todas partes. https://www.youtube.com/watch?v=2FPaXer7AN0

Págs. 78 y 79 del libro de Santillana.

CIENCIAS SOCIALES

¿Cómo son los paisajes de interior? Libro Pág 76 y 77. https://www.youtube.com/watch?v=iNuHrmeY8-Q

ÁREAS DÍA VIERNES 24 DE ABRIL CURSO 2º B

INGLÉS

https://www.youtube.com/watch?v=qVrD6pSiycE Seguís estudiando el “Chant” porque la semana que viene os le voy a

preguntar. Ya os diré cómo.

LENGUA (LECTURA)

Lectura: “ Una ciudad muy hermosa” Págs 10 y 11

https://prod.santillana.com/launcher_books/books.html?book=202022223_U32_U1_U101_U2

CIENCIAS SOCIALES

¿Cómo son los paisajes de costa? Página 74 y 75 del libro. https://www.youtube.com/watch?v=R7roM6KWN7M

https://www.youtube.com/watch?v=KcbP0NcX2t4

Page 12: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 20 al 24 de ABRILceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 4. 20. · Paseo de las Delicias, 32 45400 - Mora Tel: 925

C.E.I.P. “José Ramón Villa”

Paseo de las Delicias, 32

45400 - Mora

Tel: 925 300 741

e-mail: [email protected]

http://ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es

LENGUA

Dictado: Prepara la cuadrícula para hacer un dictado. No olvides poner el nombre, los apellidos y debajo la fecha larga. Déjate una línea en blanco y escribe Dictado.

El rey quería lucir el traje más bonito que existía en su reino. Su ministro mandó a sus dos sastres que comprasen las telas más caras y prestigiosas : sedas, organzas , rasos , crepés…Incluso ellos las fabricaban , supuestamente, en un taller que tenían montado en palacio. Todo el pueblo estaba ilusionado por ver el traje nuevo del emperador. Cuando llegó el gran día el rey estaba muy nervioso por desfilar ante todo su pueblo. Pero lo que no sabía es que desfilaría en cueros. ¿Qué significa ir en cueros? Busca en el dictado

un determinante numeral cardinal :

un determinante posesivo:

un pronombre personal:

RELIGIÓN Y VALORES

RELIGIÓN: Google: La biblia cnice-la biblia rincón católico. Aquí podrás encontrar juegos de Religión del Antiguo y Nuevo Testamento donde podrás divertirte.

VALORES: Somos solidarios: Juego “un cuadrado en el país de los redondos” http://ladespensaeducativa.com/cuento/indexcuadrado.htm

MATEMÁTICAS

Método Singapur: Repaso 4. Vamos a repasar el peso y el cálculo mental. ¿Te acuerdas? (Puedes repasar antes de empezar) Hacer las dos páginas siguientes (54-55).

Seguimos realizando las operaciones en la misma hoja que ayer (recuerda dejar una línea en blanco para separar las operaciones)

8 0 5 4 6 8 8 4 6 36 : 4 = + - 1 3 7 3 9 1 x 4 _____ ______ _____

PLÁSTICA

Continuación de la actividad : Hacemos un paisaje que contenga elementos naturales y elementos construidos. Podemos utilizar todo tipo de materiales que tengamos en casa: cartón, papel, plastilina, rollos de papel,… Este enlace puede servirte de ayuda: https://www.youtube.com/watch?v=FdWAiC0mtEc

Duración de la actividad plástica 3 sesiones.

Page 13: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 20 al 24 de ABRILceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 4. 20. · Paseo de las Delicias, 32 45400 - Mora Tel: 925

C.E.I.P. “José Ramón Villa”

Paseo de las Delicias, 32

45400 - Mora

Tel: 925 300 741

e-mail: [email protected]

http://ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es

ÁREAS DÍA lunes 20 de abril CURSO 3ºA

MATEMÁTICAS Realiza el recuadro de la pág. 176: Tipos de líneas. Copia el recuadro y dibuja las líneas que hay en él.

LENGUA Sigue trabajando en la lectura. Ejercicio 6 y 7 pág. 169.

INGLÉS

· Mira esta divertida versión del cuento “Three Little

pigs” (Se pueden poner subtítulos):

https://www.youtube.com/watch?v=GqV0V6bV9ZA

EF Juegos de mesa: ajedrez, damas, cartas, dominós…..Juegos de patio: comba, truque, balón….

MÚSICA

· Como no pudimos terminar de ver y escuchar el cuento

de Picollo, Saxo y Compañía, hoy toca disfrutar de este

cuento… Pero ¡ojo!, hacedlo con mucha atención porque

los próximos días haremos actividades con las distintas

familias. Espero que os guste!

https://www.youtube.com/watch?v=8E54y1S0WOY ·

Sigue practicando la canción “Dña. Cotifina” con su

acompañamiento

https://aprendomusica.com/swf/donaCotifina.html. Los

próximos días os presentaré una nueva melodía.

Page 14: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 20 al 24 de ABRILceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 4. 20. · Paseo de las Delicias, 32 45400 - Mora Tel: 925

C.E.I.P. “José Ramón Villa”

Paseo de las Delicias, 32

45400 - Mora

Tel: 925 300 741

e-mail: [email protected]

http://ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es

ÁREAS DÍA MARTES 21 de abril CURSO 3ºA

MATEMÁTICAS Copia el recuadro pág.178. Haz los dos dibujos de las carreteras.

LENGUA Ejercicios 8 y 9 de la pág169.

CCSS Leer la pág.88. El tiempo se mide.

EF Juegos de mesa: ajedrez, damas, cartas, dominós…..Juegos de patio: comba, truque, balón….

RELIGIÓN De la lección 5 página 50, lee la lectura:El espíritu del

Señor está sobre mí. Haz un resúmen de la misma.

VALORES Lee: La dignidad de las personas. Pág. 66. Haz los ejercicios de forma oral.

ÁREAS DÍA MIÉRCOLES 22 DE ABRIL CURSO 3ºA

MATEMÁTICAS

Copia entero el recuadro de la pág. 180. Haz el dibujo de los ángulos.

LENGUA Los prefijos. Copia el recuadro pág.171. Haz el ejercicio 2 de la misma pág.

CCNN Copia los recuadros: La energía eléctrica, la energía cinética y la energía sonora. Pág. 80

INGLÉS

· Inventa la portada de un libro o cuento que te gustaría leer

o escribir. Tienes que pensar en un título y una imagen que

lo represente. Puedes ayudarte de un diccionario o un

traductor. Hazlo en el cuaderno, ocupando toda una cara. (Se

terminará en la próxima sesión).

PLÁSTICA

Entrad en el siguiente aula virtual siguiendo el enlace. https://edu.google.com/intl/es/products/classroom/?modal_active=none Poned la clave que os he facilitado en Papas 2.0

Page 15: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 20 al 24 de ABRILceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 4. 20. · Paseo de las Delicias, 32 45400 - Mora Tel: 925

C.E.I.P. “José Ramón Villa”

Paseo de las Delicias, 32

45400 - Mora

Tel: 925 300 741

e-mail: [email protected]

http://ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es

ÁREAS DÍA JUEVES 23 DE ABRIL CURSO 3ºA

MATEMÁTICAS Copia entero el recuadro de la pág.182. Haz también los dibujos.

LENGUA Ejercicios 3 y 4 pág.171.

CCSS Copia la tabla con las maneras de medir el tiempo de la pág. 89.

ÁREAS DÍA VIERNES 24 DE ABRIL CURSO 3ºA

MATEMÁTICAS Ejercicio 1 y2 de la pág. 190. Repasa la unidad.

LENGUA El verbo. Copia el recuadro amarillo pág. 172.

CCNN Lee la pág. 81 y copia el recuadro de la misma pág.

INGLÉS · Terminar la portada de tu libro.

EF Juegos de mesa: ajedrez, damas, cartas, dominós…..Juegos de patio: comba, truque, balón….

RELIGIÓN

Ya que esta semana es el día del libro, vamos a

intentar hacer nosotros una biblia con cartón donde

podrás guardar tus cosas.Para ello lo puedes buscar en

Google. Simplemente tienes que poner: Como realizar

una biblia de cartón para niños. (No te compliques

hazlo de la forma más sencilla que puedas)

VALORES Lee la pág. 81 y copia el recuadro de la misma pág.

Page 16: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 20 al 24 de ABRILceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 4. 20. · Paseo de las Delicias, 32 45400 - Mora Tel: 925

C.E.I.P. “José Ramón Villa”

Paseo de las Delicias, 32

45400 - Mora

Tel: 925 300 741

e-mail: [email protected]

http://ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es

Page 17: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 20 al 24 de ABRILceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 4. 20. · Paseo de las Delicias, 32 45400 - Mora Tel: 925

C.E.I.P. “José Ramón Villa”

Paseo de las Delicias, 32

45400 - Mora

Tel: 925 300 741

e-mail: [email protected]

http://ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es

CLASE DE 4º A:

Page 18: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 20 al 24 de ABRILceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 4. 20. · Paseo de las Delicias, 32 45400 - Mora Tel: 925

C.E.I.P. “José Ramón Villa”

Paseo de las Delicias, 32

45400 - Mora

Tel: 925 300 741

e-mail: [email protected]

http://ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es

ÁREAS DÍA lunes 20 de abril CURSO 4º B

MATEMÁTICAS Tema 10 punto 2.- Ángulos. Copiar y aprender el

cuadro explicativo pág. 178 y el “Ten en cuenta”.

LENGUA Trabajo con la lectura. Habla y escribe. Ejercicio 9

pág. 185. Escribe mínimo 3 líneas. (Bien escritas).

CCSS Busca en el diccionario: Prehistoria, historiador/a.

Lee comprendiendo las pág. 96 y 87.

INGLÉS Mira esta divertida versión del cuento “Little red riding

hood” (Se pueden poner subtítulos): https://www.youtube.com/watch?v=WG3_gnKSDh4

RELIGIÓN

Reflexionar y contestar a las siguientes preguntas: ¿Qué crees que es importante para q una familia sea feliz?

¿En qué crees que se parece la Iglesia a una familia?

VALORES Leer pág. 68 y copiar el cuadro rosa.

ÁREAS DÍA martes 21 de abril CURSO 4º B

MATEMÁTICAS Ejercicio 12 y 14 de la pág. 191. Repasa el cuadro explicativo

para que te resulte más fácil.

LENGUA Trabaja con la lectura. Habla y escribe. Ejercicio 10 pág.

186. Tienes que escribir mínimo 5 líneas sobre lo que te pregunta.

CCNN

Lee la pág. 88 y contesta a las siguientes preguntas: ¿Qué es una masa homogénea? (Pon dos ejemplos). ¿Qué es una masa heterogénea? (Pon dos ejemplos). ¿Qué es una disolución? (Pon dos ejemplos).

INGLÉS

Inventa la portada de un libro que te gustaría leer o escribir. Tienes que pensar en un título y una imagen que lo represente. Puedes ayudarte de un diccionario o un traductor. Hazlo en el cuaderno, ocupando toda una cara. (Se terminará en la próxima sesión).

Page 19: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 20 al 24 de ABRILceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 4. 20. · Paseo de las Delicias, 32 45400 - Mora Tel: 925

C.E.I.P. “José Ramón Villa”

Paseo de las Delicias, 32

45400 - Mora

Tel: 925 300 741

e-mail: [email protected]

http://ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es

PLÁSTICA

Dibujo en cuadrícula: copia el dibujo del enlace a rotulador en una hoja cuadriculada. Dibújalo en la mitad izquierda de la hoja (en la mitad derecha haremos otro la próxima sesión) https://4.bp.blogspot.com/-MTFmIimfLnE/V1QjNncRAAI/AAAAAAAANHY/29TNjSKatMEFYg4mePZ6NeznExvyornugCLcB/s1600/OOIOI.gif

ÁREAS DÍA miércoles 22 de abril CURSO 4º B

MATEMÁTICAS Tema 10 punto 3. Amplitud de un ángulo. Copiar el

cuadro explicativo de la pág. 180. En el cuaderno y con buena letra.

LENGUA Trabajo con la lectura. Habla y escribe. Ejercicio 11

pág. 186. Escribe mínimo 5 líneas sobre lo que te pregunta.

CCSS

Leer y comprender la pág. 98.

Contesta a las siguientes preguntas: ¿Qué es el paleolítico? ¿Qué es un nómada?

EF

Juegos de mesa (tipo manipulativo): ajedrez, damas, cartas, dominó…

Juegos de patio si hay posibilidad: comba, truque, balón…

RELIGIÓN Investiga y escribe la historia de alguna persona

que haya dedicado su vida a ayudar a los demás.

VALORES Ejercicio 6 pág. 68.

ÁREAS DÍA jueves 23 de abril CURSO 4º B

MATEMÁTICAS Repasa el punto 3 del tema: “Amplitud de un

ángulo” y después realiza el ejercicio 15 de la pág. 191.

LENGUA Vocabulario. Las palabras compuestas. Lee y copia

el cuadro rosa y el “Ten en cuenta”.

Page 20: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 20 al 24 de ABRILceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 4. 20. · Paseo de las Delicias, 32 45400 - Mora Tel: 925

C.E.I.P. “José Ramón Villa”

Paseo de las Delicias, 32

45400 - Mora

Tel: 925 300 741

e-mail: [email protected]

http://ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es

CCNN

Lee la pág. 89 y contesta a las preguntas con buena letra en al cuaderno: ¿Qué es la filtración? ¿Qué es la destilación? ¿Qué es la evaporación?

INGLÉS Terminar la portada del libro de la sesión anterior.

MÚSICA

Espero que te haya gustado la percusión de vasos; sigue practicando a ratitos durante esta semana: https://www.youtube.com/watch?v=VVo9tjjjsLE

Espero que hayáis practicado la melodía que os mandé…Se llama “El rap de fa”; tócala y cántala con acompañamiento (recuerda que puedes ponerla más despacio en los ajustes del vídeo de youtube) https://www.youtube.com/watch?v=crw5MwRC7_I

ÁREAS DÍA viernes 24 de abril CURSO 4º B

MATEMÁTICAS

Realiza las siguientes operaciones con sus pruebas: 32579 : 68 = (Saca dos decimales) 6923,57 : 84 = (Antes de realizar las operaciones repasa las tablas del 4,6 y 8).

LENGUA Ejercicio 2 de la pág. 187.

CCSS Lee la pág. 98 y copia el cuadro rosa.

Intenta aprenderlo de memoria.

CCNN Lee pág. 88 y 89. Copia el cuadro rosa y realiza el

ejercicio 4 de la pág. 89.

EF

Juegos de mesa (tipo manipulativo): ajedrez, damas, cartas, dominó…

Juegos de patio si hay posibilidad: comba, truque, balón…

Page 21: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 20 al 24 de ABRILceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 4. 20. · Paseo de las Delicias, 32 45400 - Mora Tel: 925

C.E.I.P. “José Ramón Villa”

Paseo de las Delicias, 32

45400 - Mora

Tel: 925 300 741

e-mail: [email protected]

http://ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es

ÁREAS LUNES 20 ABRIL CURSO 5º A

MATEMÁTICAS

Explicación pág.136/ ver enlaces:

https://www.youtube.com/watch?v=bOcP2YOeH94

https://www.youtube.com/watch?v=kXvimwd0uC0

https://www.youtube.com/watch?v=jiZpbZfJFvI

Pág.136-137, ej. 1 y 4

LENGUA

Leer (lectura unidad 8, página 159-161).

Pág. 162, ej. 1, 2, 3 y 4.

(opcional) Se puede hacer un pequeño dibujo de la lectura.

Escribir en el diario.

CCSS Lectura página 66 y 67.

CCNN Lectura pág.93. Copia “Fuentes de energía no

renovables: combustibles fósiles y uranio.”

RELIGIÓN (2) Ya que esta semana es el día del libro, lee una historia de

la Biblia (la que tu quieras) sino tienes Biblia en casa, elige una del libro y haz el resumen. Puedes dibujarla.

VALORES (2) Lectura página 66 y 67.

ÁREAS MARTES 21 ABRIL CURSO 5º A

MATEMÁTICAS

Explicación pág.138/ ver enlaces:

https://www.youtube.com/watch?v=_P-QopnvSfU

https://www.youtube.com/watch?v=MkF3AcWbfts

Repaso lectura reloj

https://www.youtube.com/watch?v=RqPYRcVO8j8

Page 22: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 20 al 24 de ABRILceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 4. 20. · Paseo de las Delicias, 32 45400 - Mora Tel: 925

C.E.I.P. “José Ramón Villa”

Paseo de las Delicias, 32

45400 - Mora

Tel: 925 300 741

e-mail: [email protected]

http://ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es

Pág.138-139, ej. 10 y 12

LENGUA

Leer (lectura libre).

Escribir en el diario.

Leer explicación pág.163. Prefijos y sufijos. Practicar ejercicios 1 y 2 de esa página o en:

http://www.ceiploreto.es/ unidad 8, apartado Prefijos y sufijos (prefijos III

y V, creación de palabras con sufijos, creación de palabras con prefijos, prefijos y sufijos II, III y IV, aumentativos y diminutivos I y II)

CCNN Realiza el recuadro de la pág.93

INGLÉS (3)

1ª Tarea https://www.eslgamesplus.com/present-simple-tense-action-verbs-interactive-monkey-game/ (Juego Presente Simple)

2ªTarea https://eslkidsworld.com/Interactive%20games/Grammar%20Games/Simple%20Present/present%20simple%20tense%20quiz.html (Juego piratas Presente Simple)

MÚSICA (1)

Espero que hayáis practicado un poco con soundmaker. Hoy os propongo que con, soundmaker pongáis sonido y ritmo a la partitura que os mando https://musicaencriptada.files.wordpress.com/2020/03/me-partitura-lineal-1.jpg Después de escucharla y hacer un montón de pruebas de ritmos os propongo, que tal y como dice la ficha, escribáis con notas musicales la canción en vuestro cuaderno de pentagramas. Si no la conocéis no pasa nada, inventaros vosotros un título.

¿qué tal la percusión de vasos? ¡Seguid practicando! https://www.youtube.com/watch?v=VVo9tjjjsLE

ÁREAS MIÉRCOLES 22 ABRIL CURSO 5º A

MATEMÁTICAS Leer explicación pág.140-141.

Ejercicios 18 y 22 de esas páginas.

LENGUA

Leer (lectura libre).

Escribir en el diario.

Leer explicación pág.170. Tenéis que elaborar un cartel (tamaño folio) con un anuncio sobre la celebración del día del libro (23 abril). Observad los carteles que aparecen en el ejercicio 1 y 6 y recordad incluir un buen eslogan.

CCSS Realiza el mapa pág.92 “La expansión del Islam”.

Page 23: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 20 al 24 de ABRILceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 4. 20. · Paseo de las Delicias, 32 45400 - Mora Tel: 925

C.E.I.P. “José Ramón Villa”

Paseo de las Delicias, 32

45400 - Mora

Tel: 925 300 741

e-mail: [email protected]

http://ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es

EF (2-3)

Juegos de mesa (ajedrez, damas, parchís, dominó, cartas…) Chapas.

Juegos de patio (comba, truque, balón…) Circuitos de habilidad inventados.

RELIGIÓN (2)

Dibuja una Biblia.(dobla un folio por la mitad, en la portada pones "La Santa Biblia" y dentro escribe en una parte el Antiguo Testamento con sus libros y en la otra parte el Nuevo Testamento con sus libros.).Si no te sabes los libros ve a este enlace: La biblia cnice-la biblia rinconcatólico. Puedes aprovechar y jugar con los juegos que vienen.

VALORES (2) Lectura página 66 y 67.

ÁREAS JUEVES 23 ABRIL CURSO 5º A

MATEMÁTICAS

Explicación pág.142 / ver enlaces:

https://www.youtube.com/watch?v=u3RnEp5vMvs sumar unidades tiempo https://www.youtube.com/watch?v=pBU1LydfTqA restar unidades de tiempo

Páginas 142-143, ejercicios 27 y 33

LENGUA

Leer (lectura libre).

Escribir en el diario.

Leer explicación pág.170. Tenéis que elaborar un anuncio de radio sobre la celebración del día del libro (23 abril). Escuchad el audio sobre una protectora de animales que os envío como ejemplo y recordad incluir un buen eslogan.

CCNN Haz un dibujo de una energía renovable y otra no

renovable. Compara sus ventajas y desventajas.

INGLÉS (3)

https://www.mes-games.com/dailyroutines.php Diferentes juegos para practicar vocabulario de las rutinas diarias y la estructura gramatical en Presente Simple. Empezar por los de aprender y practicar el vocabulario y en el apartado Grammar jugar al de baloncesto.

PLÁSTICA (1)

Acabar el dibujo de la sesión anterior repasando todo a rotulador: https://i1.wp.com/webdelmaestro.com/wp-content/uploads/2018/04/Dibujo-n%C2%BA-1-en-color.jpeg

Page 24: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 20 al 24 de ABRILceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 4. 20. · Paseo de las Delicias, 32 45400 - Mora Tel: 925

C.E.I.P. “José Ramón Villa”

Paseo de las Delicias, 32

45400 - Mora

Tel: 925 300 741

e-mail: [email protected]

http://ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es

ÁREAS VIERNES 24 ABRIL CURSO 5º A

MATEMÁTICAS

Explicación pág.144 / ver enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=AlMb_Jcmfmk

Página 144 -145, ejercicio 35, 38 y 39 (recuerda pasar primero la cantidad a nº decimal y luego hacer la operación)

LENGUA

Leer (lectura libre).

Escribir en el diario.

Lee e intenta memorizar el recuadro de Palabras con h, pág.168.

Lee el primer dictado de la pág.169. y escríbelo. Si no te puede dictar nadie, puedes grabarte la lectura con el móvil y luego escuchar el audio para hacer el dictado.

CCSS Lectura pág.93. Copia el recuadro.

INGLÉS (3)

https://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=6234 Texto para completar con las formas verbales adecuadas (prestar atención al sujeto y a si están en afirmativa o negativa). Después leer el texto detenidamente y señalar la respuesta correcta a las preguntas formuladas en la parte de abajo. Una vez hecho y corregido, deben escribir un breve texto sencillo en el que cuenten su día a día, tomando el de la actividad como modelo (no tiene por qué ser tan extenso). Pueden hacerlo en un folio escrito o en un documento de Word. Pueden añadir dibujos y/o imágenes que ilustren el texto y ayuden a su comprensión.

EF (2-3)

Juegos de mesa (ajedrez, damas, parchís, dominó, cartas…) Chapas.

Juegos de patio (comba, truque, balón…) Circuitos de habilidad inventados.

Page 25: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 20 al 24 de ABRILceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 4. 20. · Paseo de las Delicias, 32 45400 - Mora Tel: 925

C.E.I.P. “José Ramón Villa”

Paseo de las Delicias, 32

45400 - Mora

Tel: 925 300 741

e-mail: [email protected]

http://ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es

PARA LA QUINCENA DEL 20 AL 30 DE ABRIL

(PROYECTO: TU ESPACIO NATURAL)

Planteo el proyecto que sirve de repaso de los temas de Ciencias Naturales y Ciencias

Sociales, Los ecosistemas y El clima. Se trata de elaborar un producto final que tiene que

ver con el paisaje del entorno, y en el que además de los contenidos de estas áreas, se

precisa el trabajo del área de Lengua, referido a la descripción y la publicidad o anuncios.

Aunque está planteado para la quincena, se envía solo la propuesta de la primera semana,

y se realizarán los ajustes necesarios.

CONTENIDOS BÁSICOS DE REPASO

Ciencias de la Naturaleza: Definición de ecosistema, elementos, relaciones.

Tipos de ecosistemas

Ciencias Sociales: Localización de zonas climáticas, tipos de clima. El clima

en la Región.

Lengua: Lectura y comprensión de textos. Aprender a subrayar, vocabulario

para describir. El adjetivo, función, formación de adjetivos; grados del

adjetivo. Descripción de paisajes, animales, personas…

.

PRODUCTO FINAL: (PROPUESTA DE REALIZACIÓN, Y ADAPTACIÓN A LAS

DIFERENTES SITUACIONES)

Elaborar un cartel sobre un espacio natural ficticio enclavado en las cercanías de la

localidad. En ese documento aparecería el nombre, una imagen del lugar, con su

descripción, la descripción de un animal, de una planta y del “encargado” o guía, que será

el propio alumno o alguien que él elija. Todo ello con dibujo o imágenes según su

posibilidad.

EVALUAR:

Autoevaluación con actividades propuestas y resueltas.

Valorar su cartel

DISTRIBUCIÓN DE TAREAS

LENGUA CCSS CCNN

LUNES Lectura y comprensión Cuestionario previo

MARTES El adjetivo. Actividades Leer y subrayar Ecosistemas y tipos

MIÉRCOLES Descripción de paisajes

JUEVES Dictado y diccionario Mapa de las zonas climáticas Ecosistemas de zona cálida

VIERNES Grados de adjetivos Factores del clima y tipos

LUNES Lectura y comprensión Relaciones tróficas

MARTES Descripción de animales El clima de Castilla La Mancha Adaptaciones

MIÉRCOLES Descripción de personas

JUEVES Dictado y diccionario Elaborar trabajo Elaborar trabajo

Page 26: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 20 al 24 de ABRILceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 4. 20. · Paseo de las Delicias, 32 45400 - Mora Tel: 925

C.E.I.P. “José Ramón Villa”

Paseo de las Delicias, 32

45400 - Mora

Tel: 925 300 741

e-mail: [email protected]

http://ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es

LUNES:

ÁREA DE LENGUA

Los caracoles

Los caracoles son moluscos gasterópodos, con una concha en espiral. Pueden aparecer

en la tierra, en agua dulce y en el mar, aunque cuando se habla de caracoles, se suele

entender que se habla de caracoles terrestres.

Los caracoles se mueven principalmente mediante ondas que pasan a lo largo de la

superficie inferior de su pie muscular. Este movimiento varía con las especies.

Muchos caracoles son vegetarianos: comen materias vegetales que raspan con la rádula

(lengua rasposa) de su boca. Los fragmentos, mezclados con saliva, entran en el

estómago, donde las enzimas digestivas producen la digestión.

Algunos caracoles son carnívoros y normalmente tienen la rádula modificada y enzimas

digestivos más poderosos, así como un estómago más corto.

En la Península Ibérica abunda el caracol común. También se encuentran el caracol

serrano, el caracol judío y el caracol de bosque.

En los caracoles acuáticos, la función de la concha es, probablemente, la de protección

ante los depredadores, mientras que en los caracoles terrestres su papel principal es el de

permitir la conservación de la humedad.

El caracol de tierra puede cerrar la boca de su concha mediante una puerta de mucus o

de calcificación que segrega el animal en períodos de estiaje o cuando hiberna, o sea

cuando en verano las condiciones climáticas son demasiado secas y cálidas o cuando en

invierno hace demasiado frío. De este modo, los caracoles pueden explotar los períodos

favorables y, después, retirarse a su microhábitat protegido cuando el clima les es

contrario.

VV.AA., Los reyes del suelo y del subsuelo. Ed. Nauta.

ACTIVIDADES CON EL TEXTO

Si hay alguna palabra que desconozcas, búscala primero en el diccionario y anota

su significado. Algunas pueden ser: Gasterópodo, rádula, enzima, calcificación,

estiaje.

Contesta a las preguntas:

1. Escribe, junto a las siguientes ideas, el número del párrafo en el cual aparecen

en el texto: a) El caracol cierra la boca de su concha con una puerta de mucus.

b) Los caracoles se mueven principalmente por ondas.

c) Muchos son vegetarianos.

d) Son moluscos acuáticos y terrestres.

e) En la Península Ibérica hay muchos.

f) Algunos son carnívoros.

2. ¿Cuándo cierran los caracoles la boca de su concha mediante una puerta de

mucus?

3. ¿En qué se diferencia el cuerpo de los caracoles vegetarianos del de los

carnívoros?

4. ¿Para qué les sirve la concha a los caracoles acuáticos? ¿Y a los terrestres?

5. Resume el texto.

Curiosidades del lenguaje: La palabra enzima y la palabra encima, suenan igual pero

se diferencian en su forma de escribir. ¿Recuerdas como se llaman estas palabras?

Page 27: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 20 al 24 de ABRILceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 4. 20. · Paseo de las Delicias, 32 45400 - Mora Tel: 925

C.E.I.P. “José Ramón Villa”

Paseo de las Delicias, 32

45400 - Mora

Tel: 925 300 741

e-mail: [email protected]

http://ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es

Pues bien, hay palabras, que al decirlas o escribirlas se parecen, y solo cambia una

letra, por ejemplo pasa y casa. A estas palabras se las llama parónimos. Con ellas se

pueden hacer pasatiempos muy curiosos.

Por ejemplo:

Soy una bebida. VINO

Cambia una letra y me convierto en árbol. PINO

Cambia otra letra y me convierto en el suelo de tu casa PISO

Cambia otra letra y me encontrarás entre las montañas. PASO

Cambia otra letra y soy un recipiente para beber lo que originalmente fui. VASO

RETO: Intenta a partir de una palabra de cuatro o cinco letras, ir cambiando una cada

vez para obtener otras palabras.

ÁREA DE CIENCIAS NATURALES

Intenta responder a estas preguntas sin consultar el libro, ni preguntar a nadie. Solo si

crees que no te acuerdas de nada. Se trata de ver qué recuerdas del tema de los

ecosistemas.

1 Un ecosistema está formado por…

2 En un ecosistema solo vive una especie de animales o de plantas

3 En los desiertos y en los Polos no hay ecosistemas

4 Los seres vivos de los ecosistemas no se relacionan entre ellos para asegurar su

supervivencia

5 Nombra los ecosistemas que conozcas

6 Qué ecosistema crees que predomina en la zona en la que vives

7 Sabrías decir un animal y una planta característica de ese ecosistema

8 Recuerdas qué es una cadena alimentaria

Ahora puedes mirar en el libro y te ceip Loreto para repasar. No te preocupes mucho si

se te han olvidado algunas cosas. Lo que vamos a repasar y debes reforzar es:

Qué es un ecosistema y qué elementos lo forman.

Cómo se relacionan entre sí los elementos del ecosistema

Características del ecosistema de nuestro entorno:

RESPUESTAS A LA LECTURA

Contesta a las preguntas:

1. Escribe, junto a las siguientes ideas, el número del párrafo en el cual aparecen

en el texto: a) El caracol cierra la boca de su concha con una puerta de mucus.7

b) Los caracoles se mueven principalmente por ondas. 2

c) Muchos son vegetarianos. 3

d) Son moluscos acuáticos y terrestres. 1

e) En la Península Ibérica hay muchos. 5

f) Algunos son carnívoros. 4

Page 28: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 20 al 24 de ABRILceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 4. 20. · Paseo de las Delicias, 32 45400 - Mora Tel: 925

C.E.I.P. “José Ramón Villa”

Paseo de las Delicias, 32

45400 - Mora

Tel: 925 300 741

e-mail: [email protected]

http://ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es

2. ¿Cuándo cierran los caracoles la boca de su concha

mediante una puerta de mucus? Cuando las condiciones climáticas son extremas, no le permiten mantener la humedad.

En verano o invierno.

3. ¿En qué se diferencia el cuerpo de los caracoles vegetarianos del de los

carnívoros? Los caracoles carnívoros tienen la rádula modificada

4. ¿Para qué les sirve la concha a los caracoles acuáticos? ¿Y a los terrestres?

A los acuáticos les protege de los depredadores y a los terrestres para mantener su

humedad cuando hibernan

5. Resume el texto. Respuesta libre: a modo de ejemplo habría que decir, qué animal

es y qué tipos hay, en qué se diferencian, para qué les sirve la concha y que suelen hacer

para adaptarse a las condiciones.

MARTES

ÁREA DE LENGUA

1.-Recuerda qué es un adjetivo y cómo pueden ser el género y el número. Ahora,

en el siguiente ejercicio, subraya el adjetivo que acompaña al sustantivo y escribe

al lado su género y número: .

gato negro . jarrón roto . niño dormido . cielo gris . agua

limpia . laboriosas abejas . bebé alegre . muñeco bonito .

persona agradable . rubia cabellera . jardín florido . frondoso árbol

. cansado obrero . hombre fuerte . dolor intenso . libro interesante

2.- Rodea los adjetivos y subraya el sustantivo al que se refiere cada uno de ellos:

El día era espléndido. Rosa vive en una pequeña ciudad. Juan es cordobés. Estas

flores están marchitas. Pasamos por una gran avenida. Divisaron unas islas casi

deshabitadas. Todas las guerras son crueles. Aquellas fieras leonas atacaron a las

ágiles gacelas. Los valerosos soldados defendieron a su país. La Mezquita de

Córdoba fue realizada por hábiles artesanos.

3.- Piensa en tu habitación. Escribe cinco sustantivos de objetos o muebles que

tengas. Después escribe dos adjetivos de cada uno de ellos

4.- Subraya el adjetivo e indica qué género tiene. Luego cambia el sustantivopor

otro de género contrario ¿Cambia el adjetivo? mujer célebre . casa humilde .

pantalón azul . sabor dulce . mano fuerte . verde hierba . triste día . pantalón gris ¿Qué

tienen en común estos adjetivos?

ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES

Aquí tienes una información sobre el tiempo y el clima. Subraya la información que sea

importante y escríbela en el cuaderno como si fuera un solo texto

Page 29: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 20 al 24 de ABRILceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 4. 20. · Paseo de las Delicias, 32 45400 - Mora Tel: 925

C.E.I.P. “José Ramón Villa”

Paseo de las Delicias, 32

45400 - Mora

Tel: 925 300 741

e-mail: [email protected]

http://ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es

Page 30: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 20 al 24 de ABRILceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 4. 20. · Paseo de las Delicias, 32 45400 - Mora Tel: 925

C.E.I.P. “José Ramón Villa”

Paseo de las Delicias, 32

45400 - Mora

Tel: 925 300 741

e-mail: [email protected]

http://ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es

Para ayudarte a buscar información importante en los textos, debes leer primero todo,

para saber de qué se habla y cómo está organizada la información.

¿Sabes de qué habla?

¿Cómo ha organizado la información? Apartados, puntos…

Vamos con el primer apartado: Se llama CLIMA, ¿Qué crees que va a contarnos? Pues

eso, qué es el clima.

Del segundo apartado: Habla de elementos ¿Qué es necesario conocer de cada

elemento?

Del tercer apartado: Los instrumnetos de medida. ¿Qué crees tú que te podrían

preguntar sobre ello?

Del cuarto y quinto apartado: ¿Cómo influye cada factor en las temperaturas y las

precipitaciones?

ÁREA DE CIENCIAS NATURALES

https://youtu.be/crxx4JziBEY

Después de escuchar el video, haz un esquema organizando la información:

Elementos del ecosistema, tipos de factores, ejemplos….

Identifica los elementos del ecosistema en esta imagen

Page 31: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 20 al 24 de ABRILceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 4. 20. · Paseo de las Delicias, 32 45400 - Mora Tel: 925

C.E.I.P. “José Ramón Villa”

Paseo de las Delicias, 32

45400 - Mora

Tel: 925 300 741

e-mail: [email protected]

http://ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es

SOLUCIONES ACTIVIDADES DE LENGUA

1.-Recuerda qué es un adjetivo y cómo pueden ser el género y el número. Ahora,

en el siguiente ejercicio, subraya el adjetivo que acompaña al sustantivo y escribe

al lado su género y número: .

gato negro .MS jarrón roto .MS niño dormido . MS cielo gris . MS

agua limpia .FS laboriosas abejas FP . bebé alegre . MS muñeco bonito . MS

persona agradable . FS rubia cabellera . FSjardín florido . MS frondoso árbol . MS

cansado obrero MS . hombre fuerte MS. dolor intenso . MS libro interesante MS

2.- Rodea los adjetivos y subraya el sustantivo al que se refiere cada uno de ellos:

El día era espléndido. Rosa vive en una pequeña ciudad. Juan es cordobés. Estas

flores están marchitas. Pasamos por una gran avenida. Divisaron unas islas casi

deshabitadas. Todas las guerras son crueles. Aquellas fieras leonas atacaron a las

ágiles gacelas. Los valerosos soldados defendieron a su país. La Mezquita de

Córdoba fue realizada por hábiles artesanos.

3.- Piensa en tu habitación. Escribe cinco sustantivos de objetos o muebles que

tengas. Después escribe dos adjetivos de cada uno de ellos

4.- Subraya el adjetivo e indica qué género tiene. Luego cambia el sustantivo por

otro de género contrartio. ¿Cambia el adjetivo? mujer célebre .F casa humilde . F

pantalón azul M sabor dulce . M mano fuerte . F verde hierba . F triste día M. pantalón

gris

¿Qué tienen en común estos adjetivos? Que no varía el género. Sirven para el

masculino como para el femenino

Page 32: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 20 al 24 de ABRILceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 4. 20. · Paseo de las Delicias, 32 45400 - Mora Tel: 925

C.E.I.P. “José Ramón Villa”

Paseo de las Delicias, 32

45400 - Mora

Tel: 925 300 741

e-mail: [email protected]

http://ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es

MIÉRCOLES

ÁREA DE LENGUA

Para describir un paisaje

LA DESCRIPCIÓN DE UN LUGAR DESCRIPCIÓN DE LUGARES Y PAISAJES

Describir un lugar consiste en decir cómo es de forma detallada y ordenada, “pintarlo”

con palabras, de manera que otras personas puedan imaginárselo. Hay que observar con

mucha atención y seleccionar los detalles más importantes. Después de seleccionar los

detalles, hay que organizar los datos siguiendo un orden (elige uno de ellos):

De lo general a lo particular o al revés.

De dentro a fuera o al contrario.

De izquierda a derecha o al revés.

De los primeros planos al fondo o al contrario.

Esquema

Antes de empezar a redactar o escribir, debes ordenar tus ideas, es decir, debes

saber por dónde vas a empezar, por dónde vas a seguir y cómo vas a terminar. Para ello,

te resultará muy útil el siguiente guión:

1. Al describir un paisaje o un lugar cualquiera, se suele presentar primero una

visión general del lugar. La habitación es amplia y acogedora

2. Después, van localizando en ese lugar los distintos elementos (la cama, el

armario, la ventana, etc) utilizando palabras que indican situación en el espacio. Por lo

tanto, hay que situar los objetos en el espacio con precisión. Para ello, se usarán

conectores espaciales como: a la derecha, a la izquierda, junto a, al fondo, al frente,

detrás de, alrededor, en lo más profundo, en la superficie,en primer plano, en segundo

plano, en la parte superior, en la parte inferior, en el centro, al norte, a lo lejos, cerca,

etc.

3. Por último, se debe procurar transmitir la impresión u opinión personal que

produce el lugar: misterio, terror, melancolía, emoción,... Algunos ejemplos: "La verde

pradera salpicada de flores de todos los colores llenaba de alegría todos sus rincones";

"La decoración era terrible, todo se amontonada sin gusto ni criterio"; "...una calle

interminable y oscura como un túnel ..".

1.- describe un paisaje que puedes encontrar en internet, o este que

propongo

Page 33: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 20 al 24 de ABRILceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 4. 20. · Paseo de las Delicias, 32 45400 - Mora Tel: 925

C.E.I.P. “José Ramón Villa”

Paseo de las Delicias, 32

45400 - Mora

Tel: 925 300 741

e-mail: [email protected]

http://ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es

JUEVES

ÁREA DE LENGUA:

Dictado. Prepara el dictado del siguiente texto.

Busca las siguientes palabras en el diccionario: Espesa, perspectiva, serpenteante,

absoluto.

Separa en sílabas las palabras de la primera línea, señalando la sílaba tónica.

Busca antónimos de quietud, calma, tranquilidad. Dibuja un paisaje que transmita estas

sensaciones.

ÁREA DE CIENCIAS NATURALES ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES

Mira las páginas 32 y 33 de tu libro de sociales y la página 30 y 31 de tu libro de

naturales.Si te das cuenta, son muy parecidas y la información relaciona cada zona

climática (sociales) con un ecosistema ( naturales). Lee el cuadro rosa de la página 31 el segundo punto y haz una tabla como la siguiente

Temperatura Cantidad de agua Luz

Zona fría

Zona cálida

Zona templada

¿cómo crees que serán las plantas en cada caso?

VIERNES 24

Práctica de velocidad lectora. Elige una lectura y comprueba en un minuto hasta donde

llegas. Practica varias veces y anota si mejoras

Page 34: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 20 al 24 de ABRILceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 4. 20. · Paseo de las Delicias, 32 45400 - Mora Tel: 925

C.E.I.P. “José Ramón Villa”

Paseo de las Delicias, 32

45400 - Mora

Tel: 925 300 741

e-mail: [email protected]

http://ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es

TAREAS PROPUESTAS PARA LAS DEMÁS ÁREAS

TAREA DE MATEMÁTICAS Al final del documento

TAREAS DE INGLÉS

1ª SESIÓN: 1ª Tarea https://www.eslgamesplus.com/present-simple-tense-action-verbs-interactive-monkey-game/ (Juego Presente Simple) 2ªTareahttps://eslkidsworld.com/Interactive%20games/Grammar%20Games/Simple%20Present/present%20simple%20tense%20quiz.html (Juego piratas Presente Simple) 2ª SESIÓN: https://www.mes-games.com/dailyroutines.php Diferentes juegos para practicar vocabulario de las rutinas diarias y la estructura gramatical en Presente Simple. Empezar por los de aprender y practicar el vocabulario y en el apartado Grammar jugar al de baloncesto. 3ª SESIÓN: https://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=6234 Texto para completar con las formas verbales adecuadas (prestar atención al sujeto y a si están en afirmativa o negativa). Después leer el texto detenidamente y señalar la respuesta correcta a las preguntas formuladas en la parte de abajo. Una vez hecho y corregido, deben escribir un breve texto sencillo en el que cuenten su día a día, tomando el de la actividad como modelo (no tiene por qué ser tan extenso). Pueden hacerlo en un folio escrito o en un documento de Word. Pueden añadir dibujos y/o imágenes que ilustren el texto y ayuden a su comprensión.

TAREAS DE RELIGIÓN

-Lunes 20 de Abril:Ya que esta semana es el día del libro, lee una historia de la Biblia

(la que tu quieras) sino tienes Biblia en casa, elige una del libro y haz el resumen.

Puedes dibujarla.

-Jueves 23 de Abril:Dibuja una Biblia.(dobla un folio por la mitad, en la portada pones

"La Santa Biblia" y dentro escribe en una parte el Antiguo Testamento con sus libros y

en la otra parte el Nuevo Testamento con sus libros.).Si no te sabes los libros ve a este

enlace: La biblia cnice-la biblia rinconcatólico.

Puedes aprovechar y jugar con los juegos que vienen

TAREAS DE PLÁSTICA

Fabricar un tangram: mirando la página https://webdelmaestro.com/tangram-figuras-

imprimir-online/: 1. Leer la historia del tangram 2. Copiar el tangram en cartulina, cartón,... y recortar (Se terminará en la próxima sesión)

TAREAS DE MÚSICA Espero que hayáis practicado un poco con soundmaker. Hoy os propongo que con, soundmaker

pongáis sonido y ritmo a la partitura que os mando

https://musicaencriptada.files.wordpress.com/2020/03/me-partitura-lineal-1.jpg Después de

escucharla y hacer un montón de pruebas de ritmos os propongo, que tal y como dice la ficha,

escribáis con notas musicales la canción en vuestro cuaderno de pentagramas. Si no la conocéis

no pasa nada, inventaros vosotros un título.

¿qué tal la percusión de vasos? ¡Seguid practicando!

https://www.youtube.com/watch?v=VVo9tjjjsLE

TAREAS DE MATEMÁTICAS

Page 35: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 20 al 24 de ABRILceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 4. 20. · Paseo de las Delicias, 32 45400 - Mora Tel: 925

C.E.I.P. “José Ramón Villa”

Paseo de las Delicias, 32

45400 - Mora

Tel: 925 300 741

e-mail: [email protected]

http://ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es

Page 36: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 20 al 24 de ABRILceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 4. 20. · Paseo de las Delicias, 32 45400 - Mora Tel: 925

C.E.I.P. “José Ramón Villa”

Paseo de las Delicias, 32

45400 - Mora

Tel: 925 300 741

e-mail: [email protected]

http://ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es

Page 37: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 20 al 24 de ABRILceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 4. 20. · Paseo de las Delicias, 32 45400 - Mora Tel: 925

C.E.I.P. “José Ramón Villa”

Paseo de las Delicias, 32

45400 - Mora

Tel: 925 300 741

e-mail: [email protected]

http://ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es

ÁREAS SEMANA DEL 20 AL 24 DE ABRIL CURSO 6º A

MATEMÁTICAS: (5 sesiones) LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

UNIDAD 9: MEDIR LONGITUDES, MASAS Y CAPACIDADES

- Bloque de contenido: “Unidades de medida de longitud” (2

sesiones).

Explicación: visualizar los siguientes vídeos. https://www.youtube.com/watch?v=BCAtgJgjYyc https://www.youtube.com/watch?v=Xu0lcWEO9nI https://www.youtube.com/watch?v=ArlRwcoaTOo Si fuese necesario, utilizar el libro de texto como material de apoyo. Actividades: a partir del enlace http://www.ceiploreto.es/ área matemáticas 6º, libro SM, Unidad 9: realizar las actividades del bloque “Unidades de

medida de longitud”. Ej. 1, 4 y 5.

- Bloque de contenido: “Unidades de medida de masa” (2

sesiones).

Explicación: visualizar los siguientes vídeos (también sirven los del bloque anterior cambiando la magnitud). https://www.youtube.com/watch?v=DG2-DP7GxNs https://www.youtube.com/watch?v=hTWxi7BYnYk Si fuese necesario, utilizar el libro de texto como material de apoyo. Actividades: a partir del enlace http://www.ceiploreto.es/ área matemáticas 6º, libro SM, Unidad 9: realizar las actividades del bloque “Unidades de medida de masa”. Ej. 1, 3, 4, 5 y 6.

- Celebramos el Día del Libro y la Fiesta del Olivo (1 sesión).

Haz un cartel “ocurrente” sobre la Fiesta del Olivo (del tipo de los que ponen en los carros y las carrozas para leer delante de la tribuna), ponte la blusa y el pañuelo, hazte una foto con el cartel (procura que se vea bien para yo poder calificarlo) y súbela al apartado de tareas y trabajos.

Page 38: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 20 al 24 de ABRILceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 4. 20. · Paseo de las Delicias, 32 45400 - Mora Tel: 925

C.E.I.P. “José Ramón Villa”

Paseo de las Delicias, 32

45400 - Mora

Tel: 925 300 741

e-mail: [email protected]

http://ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es

LENGUA: (5 sesiones) LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

UNIDAD 9: CULTURAS PARA TODOS LOS GUSTOS

- Bloque de contenido: “Palabras tabú y eufemismos” (1 sesión).

Explicación: visualizar los siguientes vídeos. https://www.youtube.com/watch?v=GB8_wywlB_c https://www.youtube.com/watch?v=9dJARxaQJYk Si fuese necesario, utilizar el libro de texto como material de apoyo. Actividades: a partir del enlace http://www.ceiploreto.es/ área lengua 6º, libro SM, Unidad 9: realizar las actividades del bloque “Palabras tabú y eufemismos”. Ej. 1, 2, 4, 5, 9, 10y 11.

- Bloque de contenidos: “La oración” (3 sesiones).

Explicación: visualizar los siguientes vídeos. Sujeto y predicado: https://www.youtube.com/watch?v=pXfvfHBjTec https://www.youtube.com/watch?v=wNTZqyOvhOY Predicado verbal y predicado nominal: https://www.youtube.com/watch?v=lipSo5X-dfY Complemento atributo: https://www.youtube.com/watch?v=g5N1yuyK590 Si fuese necesario, utilizar el libro de texto como material de apoyo. Actividades: a partir del enlace http://www.ceiploreto.es/ área lengua 6º, libro SM, Unidad 9: realizar las actividades del bloque: “La oración”. Ej. 1, 3, 4, 5, 6, 7, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 19, 22, 23, 24, 25, 26, 27 y 28.

- Celebramos el Día del Libro y la Fiesta del Olivo (1 sesión).

Haz un cartel “ocurrente” sobre la Fiesta del Olivo (del tipo de los que ponen en los carros y las carrozas para leer delante de la tribuna), ponte la blusa y el pañuelo, hazte una foto con el cartel (procura que se vea bien para yo poder calificarlo) y súbela al apartado de tareas y trabajos.

Page 39: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 20 al 24 de ABRILceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 4. 20. · Paseo de las Delicias, 32 45400 - Mora Tel: 925

C.E.I.P. “José Ramón Villa”

Paseo de las Delicias, 32

45400 - Mora

Tel: 925 300 741

e-mail: [email protected]

http://ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es

CCSS: (3 sesiones) MARTES JUEVES VIERNES

UNIDAD 5: LOS SECTORES ECONÓMICOS

- Bloque de contenido: “La economía” (1 sesión).

Explicación: visualizar el siguiente vídeo + libro de texto (pág. 102 y 103). https://www.youtube.com/watch?v=MnJyAEYgHjQ Actividades: a partir del enlace http://www.ceiploreto.es/ área CCSS 6º, libro SM, Unidad 5: realizar las actividades del bloque “La economía”. Ej.1, 2 y 3.

- Bloque de contenido: “El sector primario” (2 sesiones).

Explicación: visualizar el siguiente vídeo + libro de texto (pág. 104 y 105). https://www.youtube.com/watch?v=w1HEnLoikhI Actividades: a partir del enlace http://www.ceiploreto.es/ área CCSS 6º, libro SM, Unidad 5: realizar las actividades del bloque “El sector primario en España y Europa”. Ej. 1,4 y 6.

CCNN: (3 sesiones) LUNES MIÉRCOLES JUEVES

UNIDAD 5: LA MATERIA Y LA ENERGÍA

- Bloque de contenido: “Clasificamos la materia” (3 sesiones).

Explicación: visualizar los siguientes vídeos + libro de texto (pág. 90 y 91). https://www.youtube.com/watch?v=fxDKpEYAoSE https://www.youtube.com/watch?v=x2nKoFYolj8 https://www.youtube.com/watch?v=2FPaXer7AN0 https://www.youtube.com/watch?v=dBNTFjOrIR0 Actividades: a partir del enlace http://www.ceiploreto.es/ área CCNN 6º, libro SM, Unidad 5: realizar las actividades del bloque “Clasificamos la materia”. Ej.1, 2, 3, 4, 5, 6, 9, 10, 11, 12, 14 y 15.

INGLÉS: (3 sesiones) LUNES MARTES VIERNES

1ª SESIÓN: http://www.english-zone.com/reading/dolphins1.html Lectura de un texto sobre delfines y responder las preguntas sobre el mismo. Si hay palabras que no entienden que las busquen en el diccionario.

2ª SESIÓN: http://www.english-zone.com/reading/elefants.html Lectura de un texto sobre delfines y responder las preguntas sobre el mismo. Si hay palabras que no entienden que las busquen en el diccionario.

3ªSESIÓN: https://www.funenglishgames.com/writinggames/advertising.html Tres actividades para escribir tres panfletos: una invitación de cumpleaños, una publicidad de un restaurante y un aviso para no tirar basura en el colegio. Una vez trabajadas las tres actividades, deberán elegir uno de los formatos y hacer uno similar al del ejemplo: con un título llamativo, una imagen referente al tema

Page 40: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 20 al 24 de ABRILceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 4. 20. · Paseo de las Delicias, 32 45400 - Mora Tel: 925

C.E.I.P. “José Ramón Villa”

Paseo de las Delicias, 32

45400 - Mora

Tel: 925 300 741

e-mail: [email protected]

http://ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es

y un breve texto en el que hagan la explicación oportuna. Pueden hacerlo en un folio, cartulina o incluso en un archivo digital (Word o alguna app de diseño de tarjetas que conozca. Libertad creativa con los elementos que tengan a mano o, si son digitales, que conozcan y utilicen)

EF: (2 sesiones) MARTES VIERNES

Juegos de mesa de tipo manipulativo: ajedrez, dominó, cartas…

Juegos de patio (si hay posibilidad): comba, truque, balón…

PLÁSTICA: (1 sesión) MIÉRCOLES

Dibujo en cuadrícula: copia el primer dibujo (Snoopy) en una hoja cuadriculada (puedes hacerlo a lápiz o a rotulador) http://fichaslomahermosa.blogspot.com/search/label/Cuadr%C3%ADculas%20a%20blanco%20y%20negro

MÚSICA: (1 sesión) JUEVES

Espero que hayáis practicado un poco con soundmaker. Hoy os propongo que con, soundmaker pongáis sonido y ritmo a la partitura que os mando https://musicaencriptada.files.wordpress.com/2020/03/me-partitura-lineal-1.jpg Después de escucharla y hacer un montón de pruebas de ritmos os propongo, que tal y como dice la ficha, escribáis con notas musicales la canción en vuestro cuaderno de pentagramas. Si no la conocéis no pasa nada, inventaros vosotros un título.

¿qué tal la percusión de vasos? ¡Seguid practicando! https://www.youtube.com/watch?v=VVo9tjjjsLE

RELIGIÓN: (2 sesiones) LUNES MIÉRCOLES

Investiga y escribe la historia de alguna persona que haya dedicado su vida a ayudar a los demás o de personas q han luchado contra las injusticias de este mundo. - MIRAR CON ARTE - Buscar la escultura del “PADRE JESÚS” DE LUISA ROLDÁN, Convento de las hermanas clarisas Sisante

Responder a las siguientes preguntas: - ¿Qué momento de la Pasión ha representado la escultura en esta imagen?. - ¿Qué expresa el rostro de Jesús?. - Al contemplar esta imagen ¿Qué sentimientos despierta?.

VALORES: (2 sesiones) LUNES MIÉRCOLES

Enlace: http://www.ceiploreto.es/

Sugerencia: A partir del enlace, comprensión lectora interactivo (arriba), curso 5º y 6º, realizar la lectura nº 59 (Sesión 1) y nº 60 (Sesión 2).

Page 41: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 20 al 24 de ABRILceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 4. 20. · Paseo de las Delicias, 32 45400 - Mora Tel: 925

C.E.I.P. “José Ramón Villa”

Paseo de las Delicias, 32

45400 - Mora

Tel: 925 300 741

e-mail: [email protected]

http://ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es

ÁREAS SEMANA DEL 20 AL 24 DE ABRIL ALUMNO DE INMERSIÓN LINGÜÍSITCA

CURSO 6ºB

MATEMÁTICAS

Enlace http://www.ceiploreto.es/ Sugerencia : A partir del enlace, trabajaremos los bloques de contenidos : ” Problemas” “del tema 4 y “Hacer grupos” y “ La división y sus términos” del tema 5 del libro de Matemáticas de 3º editorial SM

LENGUA

Enlace : http://www.ceiploreto.es/

Sugerencia : A partir del enlace, trabajaremos los bloques de contenidos ” Describir un lugar” “Adivinanzas” del tema 5 del libro de Lengua de 2º curso, Editorial SM y el bloque de contenidos “ Palabras compuestas “ del tema 6 del mismo libro .

Para las sesiones de inmersión lingüística: https://aprenderespanol.org/vocabulario-ejercicios

EF 2 sesiones

Juegos de mesa : ajedrez, damas, parchís Juegos de patio ( si se puede) como saltar a la comba, truque etc

PLÁSTICA 1 sesión

Dibujo en cuadrícula: copia el primer dibujo (Snoopy) en una hoja cuadriculada (puedes hacerlo a lápiz o a rotulador): http://fichaslomahermosa.blogspot.com/search/label/Cuadr%C3%ADculas%20a%20blanco%20y%20negro

MÚSICA 1 sesión

Espero que hayáis practicado un poco con soundmaker. Hoy os propongo que con,

soundmaker pongáis sonido y ritmo a la partitura que os mando

https://musicaencriptada.files.wordpress.com/2020/03/me-partitura-lineal-1.jpg

Después de escucharla y hacer un montón de pruebas de ritmos os propongo, que tal y

como dice la ficha, escribáis con notas musicales la canción en vuestro cuaderno de

pentagramas. Si no la conocéis no pasa nada, inventaros vosotros un título.

¿qué tal la percusión de vasos? ¡Seguid practicando!

https://www.youtube.com/watch?v=VVo9tjjjsLE

VALORES

http://www.ceiploreto.es/ A partir del enlace entrar en el apartado “ Comprensión lectora interactiva” leer la lectura comprensiva nº 9 y 10 de 1º y 2º y realizar las Actividades

Page 42: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 20 al 24 de ABRILceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 4. 20. · Paseo de las Delicias, 32 45400 - Mora Tel: 925

C.E.I.P. “José Ramón Villa”

Paseo de las Delicias, 32

45400 - Mora

Tel: 925 300 741

e-mail: [email protected]

http://ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es