trabajo psico social

Upload: mayra-villamil

Post on 09-Jan-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Psicologia

TRANSCRIPT

AGNUS DEI: CORDERO DE DIOSEsthefania ngel, Miguel Gutirrez y Andrs LenSINOPSIS: El documental habla de la pederastia en la iglesia catlica, colocando el caso de Jess un individuo vctima del abuso sexual por parte de un cura cuando era aclito en la iglesia de su poblacin (esto se daba en Mxico), a lo largo del documental se muestra como Jess decide denunciar lo ocurrido durante su infancia y los momentos en los que prefiri estar callado por vergenza ante sus padres y la sociedad en general.RESUMEN

CONCEPTOSLOCUS DE CONTROL: Myers 2005 entiende el locus de control como el grado de control de sucesos que las personas entregan a eventos externos (locus de control externo) o ha acciones y esfuerzos propios (locus de control interno). Podemos observar el locus de control externo con la devocin tan grande que tiene la madre hacia Dios y en el momento que por medio del discurso informa como se encuentra de pie por Dios y se evidencia el locus de control externo con la dedicacin de los monaguillos al sacrificar situaciones o suprimir pensamientos impuros ya que resaltan como esto se debe a acciones de control de ellos sobre ello mismos. AUTOMONITOREO: Myers 2005 observa el automonitoreo como el estar atento a las demandas propuestas por las situaciones sociales para crear una impresin deseada. Este se puede evidenciar cuando Jess relata como el padre era informado por la madre sobre sus pensamientos y problemas con relacin a diversas situaciones, lo cual produjo que el padre presentara varias ayudas lo cual hizo ganar la confianza de los padres. AUTOREPRESENTACIN: Para Myers 2005 la autorepresentacin es la expresin de uno mismo que demuestra cada persona, al comportarse de maneras especficas en busca de generar impresiones favorables. Este se puede ver relacionado con la misma situacin propuesta anteriormente para ejemplificar el automonitoreo ya que Jess no nos habla solo de la atencin del padre Carlos las necesidades de su familia y sino adems de como el padre ayuda a la familia de Jess, representando un claro ejemplo de autoreprestacin. AUTOLIMITACIN: Myers 2005 define a la autolimitacin como un mecanismo de proteccin de la autoimagen, donde la persona produce conductas que pueden ser aportadas como excusas frente algn fracaso. La excusa propuesta por el padre Carlos son excesos de cario que se fueron dando, que yo o a veces no vemos a futuro que pueda controlar ante los actos de agresin sexual ocurridos hacia Jess, es un claro ejemplo de autolimitacin al buscar la proteccin de su imagen.AUTOEFICACIA: Myers 2005 define la autoeficacia como la sensacin de las personas de ser eficientes y efectivos. Podemos observar la autoeficacia en uno de los monaguillos al hablarnos de cmo se evitan los malos pensamientos y como l ha podido suprimirlos.IDENTIDAD SOCIAL: Segn Myers 2005 la identidad social es la percepcin de pertenencia a un grupo o grupos sociales, esta se evidencia cada escena donde las personas asisten a misa, aunque el punto que se resalta para ejemplificar es cuando Jess nos habla de cmo al ser perteneciente a una comunidad parroquial se observa de manera positiva tener gran interaccin con el cura en espacios diferentes a el de la iglesia.CONCLUSIONESPara nosotros el abuso sexual ocurrido ha Jess tiene gran relacin, con las relaciones que se forjan en la comunidad donde proviene y la iglesia, as como lo informa Jess debido a que socialmente a las familias que poseen interacciones ms definidas con la iglesia se conciben como bendecidas, se permite el ingreso a personas enlazadas con la iglesia lo cual aumenta los niveles de confianza de los padres hacia los padres o sacerdotes. Tambin existe un abordaje indivdualista en el padre Carlos, al hacer parte de una institucin religiosa que se centra en ayudar a su comunidad; este deja de lado la concepcin de la iglesia de encontrase al servicio de las personas, sino ahora usa su posicin profesional para ganar la confianza de nios y padres, en busca de situaciones de abuso sexuales con otros menores. Aunque la comunidad religiosa donde se ejerce el padre Carlos demuestra una postura colectivista al unirse para encubrir o hacer caso omiso de las acusaciones que existan hacia el agresor; as lo informa el abogado David Pea que la iglesia al tener informacin de las agresiones o las simples acusaciones debe por obligacin contactar con las autoridades, lo cual la iglesia nunca hizo.

REFERENCIASMyers. David, G. (2005). Psicologa social. El yo en el mundo social. Mxico:Mcgraw Hill.Snchez (2014). Agnus Dei: Cordero de Dios. http://www.teledocumentales.com/agnus-dei-cordero-de-dios/