trabajo práctico n° 12

43
Trabajo Práctico N° 15 CITOLOGÍA- HISTOLOGÍA. LIC. EN KINESIOLOGÍA Y FISIATRÍA. SISTEMA INMUNE

Upload: others

Post on 22-Jul-2022

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo Práctico N° 12

Trabajo Práctico N° 15

CITOLOGÍA- HISTOLOGÍA.

LIC. EN KINESIOLOGÍA Y FISIATRÍA.

SISTEMA INMUNE

Page 2: Trabajo Práctico N° 12

INMUNIDAD (lat. libre de...)

•Conjunto de mecanismos de defensa que nos protegen de:

•Virus•Hongos•Bacterias•Protozoos•Parásitos•Células extrañas•Células tumorales•Sustancias extrañas (toxinas bacterianas, alérgenos)

Page 3: Trabajo Práctico N° 12

Flora bacteriana

pH

INMUNIDAD (lat. libre de...)

• Conjunto de mecanismos de defensa divididos en:

Page 4: Trabajo Práctico N° 12

Mecanismos inespecíficosinnatos o congénitos:

1ra línea de defensa

Más usada

Page 5: Trabajo Práctico N° 12
Page 6: Trabajo Práctico N° 12
Page 7: Trabajo Práctico N° 12
Page 8: Trabajo Práctico N° 12

2da línea de defensa

Mecanismos inespecíficosinnatos o congénitos

Page 9: Trabajo Práctico N° 12

Mecanismos específicos adaptativos

Reacción inmune:

• Específica

•Diversa (1011 moléculas)

•Posee Memoria

•Reconoce lo propio de lo ajeno (tolerancia)

3ra línea de defensa:

Page 10: Trabajo Práctico N° 12

Órganos linfoides involucrados en el mecanismo específico:

• Ganglio linfático

• Timo

Mecanismos específicos

MALT

Page 11: Trabajo Práctico N° 12

Plasmocitos

Linfocitos T o B

Page 12: Trabajo Práctico N° 12

1- Timo (H-E).

1x

http://histologyguide.org/slideview/MHS-302-eye/20-slide-1.html?x=18594&y=31782&z=92.5&page=1

El timo es un órgano bilobulado localizado en el mediastinosuperior, anterior al corazón y los grandes vasos.

Page 13: Trabajo Práctico N° 12

• 2- Timo humano. Complete la figura con los siguientes nombres: lobulillo, corteza, médula, capilares sanguíneos, corpúsculos de Hassall, timocitos, células epiteliorreticulares, tabique conectivo, cápsula.

Page 14: Trabajo Práctico N° 12

Cápsula conectiva. Tabiques o septos conectivos incompletos formando lobulillos

Observe la cápsula y distinga los tabiques que parten de ella formando lobulillos. Observe que los lobulillos comparten la misma región medular.

Page 15: Trabajo Práctico N° 12

A menor aumento caracterice la corteza y la médula (con sus corpúsculos de Hassall).

Page 16: Trabajo Práctico N° 12

Caracterice la corteza y la médula (con sus corpúsculos de Hassall).

Page 17: Trabajo Práctico N° 12

Caracterice la corteza y la médula (con sus corpúsculos de Hassall)

Page 18: Trabajo Práctico N° 12

Corteza con numerosos linfocitos T inmaduros (timocitos), macrófagos y escasas células reticulares o epitelioreticulares.

Page 19: Trabajo Práctico N° 12

Médula con: numerosas células epitelioreticulares y pocos linfocitos T maduros, macrófagos. Corpúsculos tímicos o de Hassall.

Page 20: Trabajo Práctico N° 12

Médula con: numerosas células epitelioreticulares, pocos linfocitos T maduros, macrófagos. Corpúsculos tímicos o de Hassall.

Page 21: Trabajo Práctico N° 12

Médula con: numerosas células epitelioreticulares, pocos linfocitos T maduros, macrófagos. Corpúsculos tímicos o de Hassall.

Page 22: Trabajo Práctico N° 12

Médula con: numerosas células epitelioreticulares, pocos linfocitos T maduros, macrófagos. Corpúsculos tímicos o de Hassall.

Page 23: Trabajo Práctico N° 12
Page 24: Trabajo Práctico N° 12

Timo 2

http://histologyguide.org/slideview/MHS-210-thymus/10-slide-1.html?x=20784&y=22740&z=25.0&page=1#

Page 25: Trabajo Práctico N° 12

¿Por qué la zona cortical se tiñe más intensamente que la zona medular?

Page 26: Trabajo Práctico N° 12

Caracterice la corteza y la médula (con sus corpúsculos de Hassall)

Page 27: Trabajo Práctico N° 12

El parénquima tímico contiene linfocitos T en desarrollo en una malla extensa formada por células epitelio reticulares.

Page 28: Trabajo Práctico N° 12

Médula con: numerosas células epitelioreticulares y pocos linfocitos T maduros, macrófagos. Corpúsculos tímicos o de Hassall.

Page 29: Trabajo Práctico N° 12

2- Ganglio linfático (H-E)

1x

http://141.214.65.171/Histology/Basic%20Tissues/Epithelium%20and%20CT/027_HISTO_40X.svs/view.apml

http://141.214.65.171/Histology/Basic%20Tissues/Epithelium%20and%20CT/030_HISTO_40X.svs/view.apml

http://histologyguide.org/slideview/MHS-213-lymph-nodes/10-slide-1.html?x=29794&y=19434&z=2.5&page=1

Page 30: Trabajo Práctico N° 12

Esquemas de la circulación de la linfa (1) y de la sangre (2) en el ganglio linfático

Page 31: Trabajo Práctico N° 12

Hilio en la cara cóncava con vasos linfáticos eferentes y vasos sanguíneos.

Page 32: Trabajo Práctico N° 12

Cápsula de tejido conectivo denso con tabiques o trabéculas incompletas hacia el interior del órgano, adventicia de conectivo laxo con tejido adiposo. Áreas del ganglio: corteza, paracorteza o paracortex, médula y senos.

Page 33: Trabajo Práctico N° 12

Cápsula de tejido conectivo denso con tabiques o trabéculas incompletas hacia el interior del órgano, adventicia de conectivo laxo con tejido adiposo. Áreas del ganglio: corteza, paracorteza o paracortex, médula y senos.

Page 34: Trabajo Práctico N° 12

Senos: Seno subcapsular, Seno cortical (peritrabecular o perinodular).

Page 35: Trabajo Práctico N° 12

Senos: Seno subcapsular, Seno cortical (peritrabecular o perinodular). Dentro de los senos pueden observarse: macrófagos, células dendríticas, linfocitos, plasmocitos y linfa.

Page 36: Trabajo Práctico N° 12

Senos: Seno subcapsular, Seno cortical (peritrabecular o perinodular). Dentro de los senos pueden observarse: macrófagos, células dendríticas, linfocitos, plasmocitos y linfa.

Page 37: Trabajo Práctico N° 12

Senos: Seno subcapsular, Seno cortical (peritrabecular o perinodular). Dentro de los senos pueden observarse: macrófagos, células dendríticas, linfocitos, plasmocitos y linfa.

Page 38: Trabajo Práctico N° 12

Paracorteza: principalmente linfocitos T, vénulas de endotelio alto, células reticulares dendríticas.Médula: cordones medulares anastomosados (plasmocitos, plasmoblastos, linfocitos T y B, células reticulares dendríticas)

entre senos medulares.

Page 39: Trabajo Práctico N° 12

Médula: cordones medulares anastomosados (plasmocitos, plasmoblastos, linfocitos T y B, células reticulares dendríticas) entre senos medulares.

Page 40: Trabajo Práctico N° 12

Médula: cordones medulares anastomosados (plasmocitos, plasmoblastos, linfocitos T y B, células reticulares dendríticas) entre senos medulares. Vaso linfático eferente con válvula-

Page 41: Trabajo Práctico N° 12

Vaso linfático eferente con válvula-

Page 42: Trabajo Práctico N° 12

Médula: detalle de seno medular con dendríticas y linfocitos

Page 43: Trabajo Práctico N° 12

Médula: detalle de seno medular con dendríticas y linfocitos