trabajo práctico 3 - wordpress.com · repite el experimento usando ph de 3, 5, 7 y 9, calculando...

5
CENTRO BILINGÜE Ed. INFANTIL, Ed. PRIMARIA, ESO, BACHILLERATOS Colegio San Fernando Avda. San Agustín, s/n – Avilés (Asturias-España) Teléfono: 985 56 57 45 Fax: 985 56 57 48 CASO PRÁCTICO 3 Diseño de experimentos para comprobar el efecto de la temperatura, el pH y la concentración de sustrato sobre la actividad de las enzimas. Investigación experimental de un factor que afecte la actividad Enzimática. Simulación de Cinética Enzimática Empleando el simulador de cinética enzimática que se muestra a continuación realiza el ejercicio siguiente. http://www.kscience.co.uk/animations/model.swf Efecto de la concentración de sustrato 1. En el cuadro Substrates disminuye el número de molécula de sustrato a 10 y haz clic en botón setup para que se muestre el sistema de reacción. 2. Al hacer clic en el botón start, se inicia la simulación. Usando un cronómetro, mide el tiempo, en segundos, desde que haces en el botón Star hasta que 5 moléculas de sustrato se conviertan en producto y anótalo. 3. Repite la simulación 5 veces, en las mismas condiciones. 4. Calcula la velocidad de la reacción dividiendo el número de moléculas (5) entre el promedio de tiempo de las 5 simulaciones. 5. Cambia el número de moléculas de sustrato a 30, corre la simulación 5 veces y calcula la velocidad. Recuerda que debes medir el tiempo en que se transforman 5 moléculas de sustrato. 6. Repite el experimento anterior usando 50, 70, 90 y 110 moléculas de sustrato. 7. Prepara una tabla de las velocidades obtenidas a cada concentración de sustrato.

Upload: others

Post on 30-Jul-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo práctico 3 - WordPress.com · Repite el experimento usando pH de 3, 5, 7 y 9, calculando la velocidad en cada caso. 4. En la hoja de resultados que ya preparaste, elabora

CENTROBILINGÜEEd.INFANTIL,Ed.PRIMARIA,ESO,BACHILLERATOS

ColegioSanFernando

Avda.SanAgustín,s/n–Avilés(Asturias-España)Teléfono:985565745Fax:985565748www.sanfer.escorreo:[email protected]

CASO PRÁCTICO 3 Diseño de experimentos para comprobar el efecto de la temperatura, el pH y la concentración de sustrato sobre la actividad de las enzimas. Investigación experimental de un factor que afecte la actividad Enzimática. Simulación de Cine ́tica Enzimática Empleando el simulador de cine ́tica enzima ́tica que se muestra a continuación realiza el ejercicio siguiente. http://www.kscience.co.uk/animations/model.swf Efecto de la concentración de sustrato 1. En el cuadro Substrates disminuye el número de molécula de sustrato a 10 y haz clic en botón setup para que se muestre el sistema de reacción. 2. Al hacer clic en el botón start, se inicia la simulación. Usando un cronómetro, mide el tiempo, en segundos, desde que haces en el botón Star hasta que 5 moléculas de sustrato se conviertan en producto y anótalo. 3. Repite la simulación 5 veces, en las mismas condiciones. 4. Calcula la velocidad de la reacción dividiendo el número de moléculas (5) entre el promedio de tiempo de las 5 simulaciones. 5. Cambia el número de moléculas de sustrato a 30, corre la simulación 5 veces y calcula la velocidad. Recuerda que debes medir el tiempo en que se transforman 5 moléculas de sustrato. 6. Repite el experimento anterior usando 50, 70, 90 y 110 moléculas de sustrato. 7. Prepara una tabla de las velocidades obtenidas a cada concentración de sustrato.

Page 2: Trabajo práctico 3 - WordPress.com · Repite el experimento usando pH de 3, 5, 7 y 9, calculando la velocidad en cada caso. 4. En la hoja de resultados que ya preparaste, elabora

CENTROBILINGÜEEd.INFANTIL,Ed.PRIMARIA,ESO,BACHILLERATOS

ColegioSanFernando

Avda.SanAgustín,s/n–Avilés(Asturias-España)Teléfono:985565745Fax:985565748www.sanfer.escorreo:[email protected]

Resultados

Sustrato / moléculas tiempo / s Velocidad / moléculas/s

10

30

50

70

90

110

Efecto de la Temperatura 1. Ajusta los parámetros de la simulación a los valores siguientes: Enzymes: 1; Substrates: 20; Inhibitors: 0; temperature: 5; container: 400; pH: 7. 2. Corre la simulación 5 veces con estas condiciones y calcula la velocidad, como hiciste en el experimento de efecto de la concentración de sustrato. 3. Repite el experimento usando temperaturas de 15, 30, 45, 60, 75 y 90 calculando la velocidad en cada caso. 4. En la hoja de resultados que ya preparaste, elabora una tabla de las velocidades obtenidas a cada temperatura.

Page 3: Trabajo práctico 3 - WordPress.com · Repite el experimento usando pH de 3, 5, 7 y 9, calculando la velocidad en cada caso. 4. En la hoja de resultados que ya preparaste, elabora

CENTROBILINGÜEEd.INFANTIL,Ed.PRIMARIA,ESO,BACHILLERATOS

ColegioSanFernando

Avda.SanAgustín,s/n–Avilés(Asturias-España)Teléfono:985565745Fax:985565748www.sanfer.escorreo:[email protected]

Resultados

Temperatura / °C tiempo / s Velocidad / moléculas/s

5

15

30

45

60

75

90

Efecto del pH 1. Ajusta los parámetros de la simulación a los valores siguientes: Enzymes: 1; Substrates: 20; Inhibitors: 0; temperature: 25; container: 400; pH: 1. 2. Corre la simulación 5 veces con estas condiciones y calcula la velocidad, como hiciste en el experimento de efecto de la concentración de sustrato. 3. Repite el experimento usando pH de 3, 5, 7 y 9, calculando la velocidad en cada caso. 4. En la hoja de resultados que ya preparaste, elabora una tabla de las velocidades obtenidas a cada pH.

Page 4: Trabajo práctico 3 - WordPress.com · Repite el experimento usando pH de 3, 5, 7 y 9, calculando la velocidad en cada caso. 4. En la hoja de resultados que ya preparaste, elabora

CENTROBILINGÜEEd.INFANTIL,Ed.PRIMARIA,ESO,BACHILLERATOS

ColegioSanFernando

Avda.SanAgustín,s/n–Avilés(Asturias-España)Teléfono:985565745Fax:985565748www.sanfer.escorreo:[email protected]

Resultados

pH tiempo / s Velocidad / moléculas/s

1

3

5

7

9

Efecto de la Concentración de Enzima 1. Ajusta los parámetros de la simulación a los valores siguientes: Enzymes: 1; Substrates: 20; Inhibitors: 0; temperature: 25; container: 400; pH: 7. 2. Corre la simulación 5 veces con estas condiciones y calcula la velocidad, como hiciste en el experimento de efecto de la concentración de sustrato. 3. Repite el experimento usando 4, 7, 10 y 13 enzimas, calculando la velocidad en cada caso. 4. En una hoja tamaño carta con tu nombre grupo y fecha en la esquina superior derecha, elabora una tabla con la velocidad obtenida para cada concentración de enzima.

Page 5: Trabajo práctico 3 - WordPress.com · Repite el experimento usando pH de 3, 5, 7 y 9, calculando la velocidad en cada caso. 4. En la hoja de resultados que ya preparaste, elabora

CENTROBILINGÜEEd.INFANTIL,Ed.PRIMARIA,ESO,BACHILLERATOS

ColegioSanFernando

Avda.SanAgustín,s/n–Avilés(Asturias-España)Teléfono:985565745Fax:985565748www.sanfer.escorreo:[email protected]

Resultados

Enzima / moléculas tiempo / s Velocidad / moléculas/s

1

4

7

10

13