trabajo práctico sobre los chicos de am matute

2
16-6-11 E.E.S.M. NRO. 2- 2 “u” (trabajo para los chicos del proyecto especial y los que no pueden concurrir a clase) PRÁCTICAS DEL LENGUAJE TRABAJO PRÀCTICO: DIAGNÓSTICO. Leé el cuento “Los Chicos” de Ana María Matute y respondé: 1- ¿Dónde viven “los chicos que vienen por la carretera”? 2- ¿Qué piensan de ellos las “gentes del pueblo”? 3- ¿Qué les dicen con respecto a “los chicos de las chabolas” a los otros niños, los de la aldea, sus padres? ¿Por qué te parece que les prohiben “juntarse”? 4- ¿Cómo te parece que son los chicos del pueblo o la aldea, es decir, los que espían a los “chicos de las chabolas”? 5- Este cuento está narrado en primera persona del plural. Es decir, el narrador dice “nosotros”, por lo menos hasta el final –que se usa la primera pers singular “yo”. ¿Te parece que el narrador o narradora participa de la acción? 6- ¿Te parece que es narrador o narradora? Justificá tu respuesta copiando alguna frase del texto en la que esto se haga notorio.

Upload: florencia-monti

Post on 22-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

16-6-11

16-6-11

E.E.S.M. NRO. 2- 2 u(trabajo para los chicos del proyecto especial y los que no pueden concurrir a clase)PRCTICAS DEL LENGUAJE

TRABAJO PRCTICO: DIAGNSTICO.

Le el cuento Los Chicos de Ana Mara Matute y respond:

1- Dnde viven los chicos que vienen por la carretera?

2- Qu piensan de ellos las gentes del pueblo?

3- Qu les dicen con respecto a los chicos de las chabolas a los otros nios, los de la aldea, sus padres? Por qu te parece que les prohiben juntarse?

4- Cmo te parece que son los chicos del pueblo o la aldea, es decir, los que espan a los chicos de las chabolas?

5- Este cuento est narrado en primera persona del plural. Es decir, el narrador dice nosotros, por lo menos hasta el final que se usa la primera pers singular yo. Te parece que el narrador o narradora participa de la accin?

6- Te parece que es narrador o narradora? Justific tu respuesta copiando alguna frase del texto en la que esto se haga notorio.

7- Investig en Internet o en algn libro de historia acerca de la Guerra Civil Espaola. Explic brevemente qu fue, cuando comenz y cundo termin.

8- Busc y copi una biografa de la autora del cuento (Ana Mara Matute).

9- Basndote en las dos consignas anteriores respond qu relacin se puede establecer entre esta autora y la Guerra Civil Espaola?

10- Si tuvieras que cambiar el nombre del cuento Cmo lo llamaras?11- Cambi el principio y el final del cuento.