trabajo practico nro 2

5
Trabajo practico nro. 2: ‘’Cultura emprendedora’’ Materia : Trabajo y ciudadanía Profesora: Mercedes sanchez viamonte Alumnos: Patricio Martig , Juan Ignacio Buttarro, Franco Epelua Año: 6to B

Upload: chicho012

Post on 03-Aug-2015

42 views

Category:

Education


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo practico nro 2

Trabajo practico nro. 2: ‘’Cultura emprendedora’’

Materia : Trabajo y ciudadanía

Profesora: Mercedes sanchez viamonte

Alumnos: Patricio Martig , Juan Ignacio Buttarro, Franco Epelua

Año: 6to B

Page 2: Trabajo practico nro 2

Ignacio Ayanz , Grupo alp

Alp es una empresa joven por ingenieros del ITBA. La misma enfoca su trabajo en dos áreas: Eficiencia energética y generación de energía renovable.

Entre la eficiencia energética se encuentra el ecologger. Esta herramienta sirve para monitorear y gestionar el funcionamiento de los sistemas energéticos. El ecologger permite visualizar a través de cualquier navegador de web la energía utilizada de cada uno de los sistemas, así como también distintas variables meteorológicas o recursos de producción como: caudal, energía eléctrica consumida, temperatura, luminosidad, humedad,etc.

En la generación de energía renovable, están los generadores eólicos que sirven para convertir la energía del viento en electricidad. Las aspas de estos generadores fueron ingeniados para maximizar la eficiencia de los vientos del sur argentino. El costa-I representa una inversión rentable en viviendas rurales con potencial eólico apto y sin acceso a la red pública. Genera ahorros y permite mejorar las condiciones de vida los usuarios.

Además, alp dispone de paneles y termo tanque solares que son capaces de generar electricidad a partir de la energía del sol. Esta electricidad es almacenada en un banco de baterías.

Los objetivos de este emprendimiento son: Generar importantes ahorros energéticos, mejorar la calidad de vida de los usuarios, capacitar a los usuarios con el fin de maximizar el desarrollo en zonas aisladas del país.

Hace seis años, Ignacio Ayanz y su compañero del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), Matías Micheloud, comenzaron a pensar en la creación de una empresa que pudiera realizar un aporte innovador al sector de las energías renovables. Se pusieron a trabajar en el diseño de un generador eólico de baja potencia destinado a clientes rurales. Así fue cómo surgió el Costa-I, bautizado en homenaje a Nicolás, cuya pérdida fue un duro golpe para el grupo. Los otros cuatro jóvenes emprendedores hicieron frente a esta adversidad y continuaron el camino que habían iniciado pocos meses antes.

Una vez confirmada la viabilidad técnica del primer aerogenerador, se hizo evidente la necesidad de contar con un inversor que confiara en el equipo de trabajo.En el 2009 recibieron un gran apoyo económico por parte de Ventures un ingeniero amigo de Ignacio Ayanz.

Page 3: Trabajo practico nro 2

Los motivos del emprendimiento fueron que eran un grupo de jóvenes universitarios, con ganas de emprender. Ellos son ingenieros eléctricos y uno de sus mayores obstáculos fue la perdida de unos de sus amigos y fundadores en 2007 por un accidente automovilístico.

Nuestra conclusión es que esta muy bueno que gente profesional y joven realicen estos emprendimientos ya que creemos que la nueva generación o la que viene es la que debe presentar nuevos cambios en la manera de vivir. Estos sistemas de energía renovable no contaminan y no se agotaran nunca. Además el gobierno debe apoyar a estos proyectos porque son el futuro de la humanidad.

Page 4: Trabajo practico nro 2

Por eleccion: encuentran ventajas y oportunidades

Desventajas

Si son unipersonales se reducen las posibilidades de compartir inquietudes y responsabilidades.No hay una estabilidad economica.No se puede hacer si no se es organizado.Es difícil saber cuando se recupera la invercion

Ventajas

El jefe es uno mismo.manejas tu propia economia y tiempo a propio modo. Manejas el ritmo de trabajo

EmprendimientosPersona

2 tipos

Por necesidad: para satisfacer sus necesidades

Una forma de financiarlos es a travez de una pagina, Idea.me, es muy buena para poder conseguir el dinero para levar a cabo el emprendimiento

Toman las desiciones, pueden elegir la manera de trabajar, son sus jefes.

Forma de vida que consiste en llevar a cabo ideas, preyectos y sueños

EMPRENDEDOR