trabajo práctico nº3 seguridad informática

11
Trabajo Práctico N º 3 Seguridad Informática Silva, Agustina I.F.T.S. N 29 12/06/2016

Upload: agustina-silva

Post on 15-Apr-2017

50 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo práctico Nº3 Seguridad informática

Trabajo Práctico Nº3Seguridad Informática

Silva, AgustinaI.F.T.S. N 2912/06/2016

Page 2: Trabajo práctico Nº3 Seguridad informática

La seguridad informática de los niños

• La computadora e Internet son quizás las mejores herramientas jamás creadas por el hombre y, como tal, pueden ser utilizadas para educar y aprender pero lamentablemente también para engañar, afectar y lastimar a niños, niñas y adolescentes.

Page 3: Trabajo práctico Nº3 Seguridad informática

Control Parental• Se llama así a cualquier tipo de herramienta que permita

a los padres controlar y/o limitar el contenido que un menor puede utilizar en la computadora o accediendo en Internet. Estas herramientas permiten controlar el uso que se hace de la computadora así como de los sitios Web que se visitan.

Page 4: Trabajo práctico Nº3 Seguridad informática

• La seguridad informática se encarga expresamente de controlar (no limitar, espiar o cercenar) las actividades de personas menores de edad a través de la instalación, de herramientas que contienen reglas y filtros que evitan el acceso a contenido inapropiado para su edad o madurez psicológica.

Page 5: Trabajo práctico Nº3 Seguridad informática

• Para que estas herramientas sean efectivas se debe comenzar por la configuración adecuada del sistema operativo, para lo que se recomienda la creación de al menos dos cuentas: una del tutor y otra para el niño, niña o adolescentes. Incluso sería ideal crear una cuenta para cada integrante de la familia.

Page 6: Trabajo práctico Nº3 Seguridad informática

• El contenido que puede ser filtrado involucra cualquier tipo de actividad criminal, palabras soeces, pornografía, juegos para adultos o que involucren dinero (como los casinos), publicidad no deseada, redes sociales para adultos, entre muchas otras.

Page 7: Trabajo práctico Nº3 Seguridad informática

• Es importante destacar que este tipo de herramientas han sido diseñadas para controlar y filtrar, no para espiar, actividad que no es recomendada ya que finalmente esto termina socavando la confianza del menor con su familia.

Page 8: Trabajo práctico Nº3 Seguridad informática

Como enseñar seguridad informática

• Proteger su información personal. Algunos ejemplos de los datos que no deben divulgar son los números de Seguro Social, números de cuentas y contraseñas.

Page 9: Trabajo práctico Nº3 Seguridad informática

• Tener cuidado con las cosas "gratis". Los juegos, timbres de teléfono u otras descargas gratis pueden ocultar un programa malicioso. Dígales a sus chicos que no descarguen nada a menos que confíen en la fuente y lo hayan escaneado previamente con un software de seguridad.

Page 10: Trabajo práctico Nº3 Seguridad informática

• Usar contraseñas sólidas y que las protejan. Cuanto más extensa sea la contraseña más difícil será descifrarla. Los datos personales, el nombre de usuario, palabras de uso común, o letras adyacentes en el teclado no son contraseñas seguras.

Page 11: Trabajo práctico Nº3 Seguridad informática

Conclusión• El Control Parental puede ayudar a los padres a

controlar con quien habla su hijo a través de Internet y que actividades realiza en la misma. También le advierte de sitios Web sospechosos.