trabajo práctico nº 2

Upload: facundo-sanchez

Post on 09-Jan-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

historia argentina

TRANSCRIPT

TRABAJO PRCTICO N 2 Fecha: jueves 3/9/2015.

TEMA: El Congreso de Tucumn y El Monarquismo. Postura ideolgica de San Martn y Belgrano.

FUENTES: Cartas de Jos de San Martn a Toms Godoy Cruz.

BIBLIOGRAFIA:

Norberto GALASSO, Seamos libres y lo dems no importa nada. Vida de San Martn, Colihue, Buenos Aires, 2012, cap. XIV y XV, pp. 165- 189.

Leoncio GIANELLO, La candidatura del Inca, en Cuarto Congreso Internacional de Historia de Amrica, Academia Nacional de la Historia, Buenos Aires, 1966, Tomo 1, pp. 211-229.

Dardo PREZ GUILHOU, Las ideas monrquicas en el Congreso de Tucumn, Depalma, Buenos Aires, 1966, cap. 1, pp. 15-56.

ACTIVIDADES:

1. Leer comprensivamente los textos y fuentes seleccionadas. 1. A partir de la lectura realizada, elaborar una sntesis conceptual, en no menos de veinte (20) renglones sobre los proyectos e ideas monrquicas en el Congreso de Tucumn. 1. Emitir una opinin personal sobre el tema analizado.

En cuanto a los proyectos e ideas monrquicas en el Congreso de Tucumn, se puede decir que la influncia de Belgrano y su monarquismo impacta en los hechos ocurridos el 9 de julio de 1916comienza un debate sobre cul es la mejor forma de gobierno para las Provincias Unidas. La forma de gobierno por la cual la mayora de los diputados aboga es la de una Monarqua Temperada o Constitucional (diferente de la Monarqua Absolutista de Espaa con Fernando VII), pero dentro de esta postura hay una divisin, concerniente a los candidatos de esta Monarqua. Por un lado estn quienes proponen en esta monarqua, la Candidatura del Inca recibido muy bien por los pueblos del interior (altoperuanos y provincias de Noroeste) y por otro lado quienes se oponen a ella (el grupo de representantes de Buenos Aires es uno de ellos), sin especificar el candidato propuesto. Dentro de quienes apoyan la candidatura del Inca podemos resaltar la figura de los Diputados por Cuyo, Toms Godoy Cruz y Juan Agustn Maza, sobre los cuales haba una gran influencia de General Jos de San Martn