trabajo practico nº 12-parte 2

10
Sara tiene 15 años. Es bonita y lo sabe. Pero esa mañana siente que todos la miran más de lo habitual. "Hola, Sara, ¿cómo estás?", le dice clavando la mirada en sus ojos un hombre de más de 30, mientras baja las escaleras del subte. La escena se repetirá varias veces. Algunos le hablarán de sus ojos, otros de su boca, otros de sus jeans ajustados. No conoce a ninguno, pero todos la conocen a ella. Cuando está por llegar a la escuela, un desconocido le hará al oído una pregunta que no le dejará lugar a dudas: "Hola Sara, ¿qué color de bombacha usás hoy?" Sara siente que está perdida. Y en cierto sentido lo está. El video que ayer ella misma grabó con su celular para su nuevo novio parece haber dado la vuelta al mundo.

Upload: germanni

Post on 13-Jun-2015

113 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 1. Sara tiene 15 aos. Es bonita y lo sabe. Pero esa maana siente quetodos la miran ms de lo habitual. "Hola, Sara, cmo ests?", le dice clavandola mirada en sus ojos un hombre de ms de 30, mientras baja las escaleras delsubte. La escena se repetir varias veces. Algunos le hablarn de sus ojos,otros de su boca, otros de sus jeans ajustados. No conoce a ninguno, perotodos la conocen a ella. Cuando est por llegar a la escuela, un desconocido lehar al odo una pregunta que no le dejar lugar a dudas: "Hola Sara, qucolor de bombacha uss hoy?" Sara siente que est perdida. Y en cierto sentido lo est. El video queayer ella misma grab con su celular para su nuevo novio parece haber dado la

2. vuelta al mundo. La historia es un ejemplo, un video que se difunde por Internetpara llamar la atencin sobre los peligros del sexcasting, una suerte debmeran que amenaza al menos al 20% de chicos y adolescentes que hanenviado fotos o un video personal con imgenes insinuantes por telefona mvilo los han colgado a la Red. "En la mayora de las casas importa ms que no ingresen a sitios deInternet para evitar virus que otras amenazas. En un trabajo de investigacinsobre 1300 chicos de nuestro pas que realizamos en 2009 en la SociedadArgentina de Pediatra (SAP), el 97% de las familias tenan antivirus, pero soloel 29% proteccin parental", reflexiona el doctor Ariel Melamud, pediatra y webmaster del portal de la SAP y de la Asociacin Latinoamericana de Pediatra(Alape). Melamud dice que, naturalmente, las familias recomiendan no hablarcon desconocidos ni dar datos personales o familiares por telfono. "Pero losadultos no siempre intervienen en Internet: en nuestra encuesta, la mayora delos chicos de 8 a 13 aos navegaban solos y sin ningn control, y casi el 70%de ellos saba cmo eliminar el historial de bsquedas. Muchos admitieron quechateaban con desconocidos y el 26% reconoci que, en ese sentido, habasufrido alguna situacin incmoda." El control parental no es nicamente poner un filtro y olvidarse delproblema: "supone acercarse al chico, dejar espacio para que se exprese, serun referente". La recomendacin es compartir desde el principio actividadesonline. Con los ms chicos funciona la orientacin y los lmites. A partir de laadolescencia, la indicacin es establecer acuerdos, pero basados en un dilogoy una comunicacin anteriores. "La amenaza de los depredadores sexuales es real -admite elespecialista-. Muchos chicos pueden caer en la trampa sin darse cuenta. Y losadultos no podemos sorprendernos por esto si no hicimos nada para evitarlo.No se trata de decir no uss ms la computadora, sino de entender. El tematiene que ser llevado, adems, a la consulta peditrica: el mdico tiene quepreguntar sobre todo esto, intervenir y aconsejar." 3. NUEVAS PALABRAS, NUEVOS PROBLEMASCyberbulling, grooming, sexcasting: tres problemas antiguos remozadosa la luz de las nuevas tecnologas. "El bulling es lo que tradicionalmentellambamos acoso -explica el doctor Melamud-. Ahora se hace por Internet.Se toma a alguien de punto y se lo maltrata emocionalmente. El groominges un tipo de acoso especial: de un adulto que aparenta ser otro nio haciaun menor, con fines de satisfaccin sexual. Y el sexcasting consiste enproducir y enviar fotos y videos de contenido sexual por Internet u otrosdispositivos." Los padres necesitan conocer todas estas problemticas paradetectar si estn afectando a sus hijos. En el caso del cyberbulling, serecomienda no responder, no borrar (para guardar la evidencia), reportar elproblema (por ejemplo, si se da entre compaeros de escuela) y no culparal chico, que en realidad es una vctima."Los adultos no deben olvidar en ningn momento que el objetivo delabusador sexual es conocer al nio en privado", destaca Melamud, y por esorecomienda estar al tanto de las actividades que los hijos realizan por Internet ysentarse peridicamente con ellos para revisar contactos y tomar decisiones."Internet brinda posibilidades muy positivas -afirma-, como acceder adeterminado tipo de informacin que demanda registrarse. Se puede ensear aincluir datos que no afecten la seguridad y recibir de ese modo datos valiosospara aprender, crear o intercambiar con otros."Una alternativa que Melamud considera interesante es que lasescuelas convoquen a pediatras para charlar con los chicos acerca de estostemas. Y que las redes escolares incorporen filtros, previamente chequeadospor expertos en el tema. Explica que si bien existen una cantidad deregulaciones (no puede haber cibercafs cercanos a escuelas ni abiertos enhorario escolar; en su reglamento Facebook no admite usuarios menores de 13aos), "los chicos y adolescentes estn todo el da conectados. Hace 30 40aos, vivamos pegados al telfono. Ellos son nativos digitales; nosotros no. Nose trata de reprimir, sino de entender, y recordar que la diferencia entre lo queest bien y lo que est mal es la misma en Internet que en la vida real.Nosotros leamos y leemos textos. Ellos leen pantallas. Tambin tenemos que 4. acompaarlos en esto. Algunos me preguntan si es control o cuidado. Yo dira que ambas cosas."AQUI, LOS PADRES virtualesConozca los nicks (apodos) de sus hijos Sintese con ellos para completar datos en los sitios que as lo requieran Ubique la computadora en un lugar visible Controle la actividad con herramientas de software Procure explicarles que no todo lo que ven online es verdad Es importante indicarles que no deben acordar citas en persona con amigos 5. siiiiiii %HO#LAINFO12345.. CLOUDSPP DEARCOL 6. http://www.lagaceta.com.ar/ Enlace a LaTu contenido en todos tus dispositivos.Gaceta onlineiCloud es mucho ms que un disco duro enel limbo: es la forma ms sencilla de accedera casi todo lo que tengas en tus dispositivos. { iCloud almacena tu contenidoautomticamente para que siempre estdisponible en tu iPhone, iPad, iPod touch,Mac o PC, y te da acceso a tu msica, apps,tus ltimas fotos y mucho ms desde eldispositivo que ests usando. Ademsmantiene actualizados tus correos,contactos y calendarios en todos tusdispositivos. Sin sincronizar. Sin organizar.Sin que tengas que dar un palo al agua.iCloud lo hace todo por ti.Mucho por nada.Solo por registrarte en iCloudya dispones de 5 GB dealmacenamiento gratis. Esteespacio te va a cundir mucho FRMULAms de lo que piensas gracias ala forma en que iCloudalmacena tu contenido. Tuscompras de msica, apps,videoclips, y tus Fotos en INICIALStreaming, no cuentan. As quesolo quedan tus correos,documentos, Carrete,informacin de la cuenta,ajustes y otros datos de FINALaplicaciones que no suelenocupar tanto espacio. Tesorprenders de lo mucho quepueden dar de s 5 GB. Y sinecesitas ms espacio,puedes ampliar la capacidad dealmacenamiento directamentedesde tu dispositivo. 7. Apple abri una tienda en unaestacin de trenes de Nueva YorkEl gigante tecnolgico instal un local en la emblemtica terminal Grand Central, de laQuinta Avenida.NUEVA YORK, Estados Unidos.- A los primeros 4.000 clientes que ingresaron a lanueva tienda inaugurada en la emblemtica estacin Grand Central, de NuevaYork,Apple les regal una remera roja con el logo de la compaa. En la imponenteterminal, la empresa comenz a vender sus productos, un acontecimiento que provoc largas filas en el vestbulo de la terminal.Muchos fanticos de los productos de Apple pasaron la noche para poder entrartemprano al saln, segn public Lanacion.com.ar. Cuando las puertas se abrieron,comenzaron los aplausos, por parte de los empleados como del pblico, que sac fotos y film videos con los iPhonesyiPads."Es increble. Es la MacStore ms completa que jams he visto, tiene absolutamente de todo", declar a Efe Jeff Mulligan, quien esper nueve horas en la fila para poder ingresar a la tienda, que cuenta con 315 empleados y un espacio de ms de 2.100metros cuadrados. El saln ocupa la mitad del piso superior del vestbulo de la estacin, que es una de las ms transitadas del mundo. (Lanacion.com.ar-Especial) 8. GE RM 123AN AZULWEB 2.0 ROJO AMARILLOINFOBLANCONEGROblogslideseguirriuges gersharephotoagraph bc images def