trabajo practico nº 1

3
Alumno: Ramirez Cano, Diego Enrique Introducción al Derecho Extensión Posadas UNNE Práctico Nº 1 Opinión acerca del Caso de: Los exploradores de cavernas. El Caso: se juzga a unos hombres por el crimen confeso de otro hombre, al que también luego de muerto se lo comieron con los fines que prolongar las posibilidades de sobrevivir en las circunstancias en las cuales se encontraban. Al escuchar el relato, se llega a la conclusión de que los exploradores son culpables por el solo hecho de haber asesinado a otro hombre con el fin de garantizarse, con esto, su propia supervivencia. Además de que es un delito penado por la ley, y cuyo castigo también se encuentra debidamente indicado, muerte por ahorcamiento. Entonces, de forma personal puedo indicar que los acusados son culpables. Sin embargo la pena, parece ser injusta, con ellos y con todo lo que implican los sucesos en su conjunto. Estando prisioneros dentro de la caverna, los exploradores o por lo menos uno en representación de los demás, buscó una respuesta de algún Medico, Juez o Sacerdote sobre la posibilidad de supervivencia mediante la ingesta de carne humana, nadie se hizo cargo de dar una respuesta, ni siquiera de persuadirlos, aún cuando era evidente lo que dejaba entrever la pregunta sobre las acciones que podrían llegar a tomarse hacia el interior de la caverna. En el juicio, los integrantes del jurado buscaron desligarse de dar un veredicto, escudándose en la posibilidad de un veredicto especial, dejando al Juez la determinación de la culpabilidad de los reos. Página 1 de 3

Upload: posadasunne

Post on 15-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Introducción al Derecho UNNE

TRANSCRIPT

Alumno: Ramirez Cano, Diego Enrique

Introduccin al DerechoExtensin Posadas UNNEPrctico N 1Opinin acerca del Caso de: Los exploradores de cavernas.

El Caso: se juzga a unos hombres por el crimen confeso de otro hombre, al que tambin luego de muerto se lo comieron con los fines que prolongar las posibilidades de sobrevivir en las circunstancias en las cuales se encontraban.Al escuchar el relato, se llega a la conclusin de que los exploradores son culpables por el solo hecho de haber asesinado a otro hombre con el fin de garantizarse, con esto, su propia supervivencia. Adems de que es un delito penado por la ley, y cuyo castigo tambin se encuentra debidamente indicado, muerte por ahorcamiento.Entonces, de forma personal puedo indicar que los acusados son culpables. Sin embargo la pena, parece ser injusta, con ellos y con todo lo que implican los sucesos en su conjunto.Estando prisioneros dentro de la caverna, los exploradores o por lo menos uno en representacin de los dems, busc una respuesta de algn Medico, Juez o Sacerdote sobre la posibilidad de supervivencia mediante la ingesta de carne humana, nadie se hizo cargo de dar una respuesta, ni siquiera de persuadirlos, an cuando era evidente lo que dejaba entrever la pregunta sobre las acciones que podran llegar a tomarse hacia el interior de la caverna.En el juicio, los integrantes del jurado buscaron desligarse de dar un veredicto, escudndose en la posibilidad de un veredicto especial, dejando al Juez la determinacin de la culpabilidad de los reos.El Juez, se escudo en la aplicacin de lo que la ley dictaba, sin hacer excepciones para que luego no se tome el caso como un precedente o por lo menos es lo que pareciera. Luego dirigi un pedido al Ejecutivo para que se conmutara la pena de muerte por la de seis meses de prisin.Es evidente que el caso para la poca y tal vez para la nuestra, puso y pondra enfrentadas las cuestiones personales de los individuos y aquello que la jurisprudencia estableca y establece en la actualidad.De manera personal adhiero a lo que expresa el Ministro Foster en el segundo de sus argumentos que surge de lo que l llama uno de los trozos ms antiguos de la sabidura jurdica: Un hombre puede violar la letra de la ley, sin violar la ley misma. Estos hombres mataron a otro para preservar sus vidas, es cierto. Lo hicieron de manera intencional, es cierto.Pero tambin es cierto que la pena a la que se los piensa someter, parece no dejar satisfechos a los hombres que incluso han participado en su veredicto. Ergo, no se hace Justicia.El argumento de que han cometido el crimen motivados por el peligro de muerte por falta de alimentos, parece ser el ms fuerte. Cabra analizar si la intencionalidad, dentro de este marco de situacin y a la luz de los testimonios que se tomaron como vlidos, puede ser evaluada de la manera similar al de los casos de defensa propia.Nuevamente y para que no quede confuso, luego de re-leer el caso y las respectivas opiniones volcadas en el Libro El caso de los exploradores de cavernas, pienso que mi opinin ira hacia el lado de la inocencia, que no sean ahorcados. Que sirva de algo el esfuerzo puesto en su rescate, que el ejercicio de la justicia sea tomado por sus participantes como lo es: Que se haga justicia. Todo esto a pesar de leer que finalmente la sentencia fue confirmada y los exploradores fueron ahorcados.

Pgina 1 de 2