trabajo practico n° 1 seminario de economía regnicoli, naval ,gentili

7
Colegio Sagrado Corazón Consignas: Responder cada una de las siguientes preguntas teniendo en cuenta las siguientes premisas: 1) Las respuestas tienen que ser interpretación y comparación de al menos tres fuentes consultadas. 2) Cada respuesta debe incluir el link de las páginas consultadas. 3) El documento debe tener un encabezado donde se incluya el logo del colegio y el nombre del colegio, en el pie de página la numeración de las páginas deben ser automática y deben figurar el nombre de los integrantes del grupo 4) La letra a utilizar es calibre 12 es espaciado entre renglones es de 1,5 y los títulos y subtítulos deben estar en negrita y subrayado 5) Analice las siguientes expresiones y luego. A) La empresa es una organización formada por un grupo de gente que se reúnen para alcanzar diferentes objetivos, generalmente a través de una actividad que le permita obtener ganancia B) el patrimonio de una empresa varía de forma cualitativa y cuantitativa a través de las operaciones que realiza. C) la empresa es una organización que valiéndose del proceso administrativo produce y comercializa en un marco de riesgo. Generar un glosario de las palabras con términos que no conocen, esto les ayudará a resolver cada pregunta. Escriban un ejemplo con sus palabras donde se reflejen las operaciones que realiza una empresa y por coincidente afecte el patrimonio de las mismas. Empresa Textil: Operaciones: · Se recibe el material de trabajo · Es llevado a las diferentes fábricas donde los trabajadores se encargan de confeccionar el producto. · Luego cuando el trabajo está finalizado este es llevado a los distintos comercio para poder exhibirse Ornella Regnicoli, Maria Victoria Naval, Eliana Gentili

Upload: ornella

Post on 11-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

temas: economía y administracion

TRANSCRIPT

Colegio Sagrado Corazn Consignas:

Responder cada una de las siguientes preguntas teniendo en cuenta las siguientes premisas:1) Las respuestas tienen que ser interpretacin y comparacin de al menos tres fuentes consultadas.2) Cada respuesta debe incluir el link de las pginas consultadas.3) El documento debe tener un encabezado donde se incluya el logo del colegio y el nombre del colegio, en el pie de pgina la numeracin de las pginas deben ser automtica y deben figurar el nombre de los integrantes del grupo4) La letra a utilizar es calibre 12 es espaciado entre renglones es de 1,5 y los ttulos y subttulos deben estar en negrita y subrayado5) Analice las siguientes expresiones y luego.A) La empresa es una organizacin formada por un grupo de gente que se renen para alcanzar diferentes objetivos, generalmente a travs de una actividad que le permita obtener gananciaB) el patrimonio de una empresa vara de forma cualitativa y cuantitativa a travs de las operaciones que realiza.C) la empresa es una organizacin que valindose del proceso administrativo produce y comercializa en un marco de riesgo. Generar un glosario de las palabras con trminos que no conocen, esto les ayudar a resolver cada pregunta.Escriban un ejemplo con sus palabras donde se reflejen las operaciones que realiza una empresa y por coincidente afecte el patrimonio de las mismas. Empresa Textil: Operaciones: Se recibe el material de trabajo Es llevado a las diferentes fbricas donde los trabajadores se encargan de confeccionar el producto. Luego cuando el trabajo est finalizado este es llevado a los distintos comercio para poder exhibirse El producto final es vendido en los comercios a sus clientes.Afecta al patrimonio de la empresa porque est la posibilidad de que este producto no se venda y hayan malgastado el dinero en materiales para la construccin de este producto pero tambin puede suceder que este producto sea vendido y se logren ganancias para el beneficio de la empresa.5)A- Una empresa es una organizacin con el objetivo de satisfacer las necesidades econmicas de sus demandantes ya que una organizacin es una estructura social creada para lograr metas.Las empresas pueden clasificarse segn la actividad econmica que se realice integrada por elementos humanos, materiales y tcnicos, que tiene el objetivo de obtener utilidades a travs de su participacin en el mercado de bienes y servicios. Para esto, hace uso de los factores productivos (trabajo, tierra y capital).Una empresa tambin es una organizacin de personas que comparten objetivos con el fin de obtener beneficios. Link Link1 Link2Link3 B- El patrimonio, desde el punto de vista contable, se define como un conjunto cualitativo y cuantitativo de bienes, derechos y otros recursos controlados econmicamente por la empresa. Tambin se puede decir que un patrimonio es como el conjunto de bienes, derechos, obligaciones y deudas, propiedad de la empresa que constituyen los medios econmicos y financieros a travs de los cuales sta puede cumplir sus objetivos.En el mbito legal, el concepto es el conjunto de relaciones jurdicas pertenecientes a una persona, que tienen una utilidad econmica Link Link1Link2 C- La empresa se puede definir como una unidad econmica de produccin, caracterstica de la economa de mercado, en la cual, combinando los factores capital (herramientas, mquinas entre otros) y trabajo, se realizan actividades de produccin, distribucin o realizacin de servicios, organizados adecuadamente con objeto de obtener, con riesgo, un beneficio o renta.

Link Necesidad: Es la sensacin de que nos falta algo y para cubrir esa sensacin se utilizan bienes y servicios.El hombre es un ser racional ordena las necesidades en primarias y secundarias.Qu son necesidades primarias? Primarias o bsicas: Son aquellas esenciales para la vida, como la alimentacin, salud, vivienda, entre otras. Tambin se denominan necesidades de subsistencia o fisiolgicas. 1. Alimentacin2. Vivienda3. Educacin4. Salud5. VestuarioLinkQu son necesidades secundarias? Secundarias: Son aquellas de las cuales se puede prescindir, como acceso a la cultura, la recreacin, etc. Algunos especialistas le dan el nombre de necesidades se civilizacin o sociales, debido a que son creadas artificialmente de acuerdo a patrones establecidos por la sociedad en la que se habita.1. Recreacin2. Movilizacin, etc.Link Actividades:1. Nombrar tres ejemplos de necesidades primarias y 3 ejemplos de necesidades secundarias.Necesidades primarias: alimentarse, respirar, abrigarse.Necesidades secundarias: tomarse vacaciones, comprarse autos lujosos, tener ms de una computadora en la casa.Link2. Coloca 3 ejemplos de bienes y 3 ejemplos de servicios Qu diferencia existe entre ambos? Ejemplos de bienes: mesas, sillas y ordenadores.Ejemplos de servicios: turismo, transporte y educacinLink La diferencia entre bienes y servicios es que los bienes se consideran objetos tangibles y con esto nos estamos refiriendo a cosas que se pueden ver, tocar, oler. Los bienes pueden usarse o consumirse y los servicios son comodidades intangibles, que no se pueden ver, oler o tocar como si fueran objetos. Link 3. Qu significa que los bienes sean tangibles y los servicios intangibles? EspecifiqueLos servicios intangibles son los que no tiene realidad fsica por lo tanto no se pueden tocar, oler ni tampoco ver y los bienes tangibles son los que se pueden tocar o percibir por medio del tacto de manera clara y precisa.LinkLink Completar el siguiente cuadro: Con qu se satisface?

NecesidadPrimaria o SecundariaBienServicio

PatinarSecundariaPatinesActividad fsica

AlimentarseprimariaalimentoBuen balance del cuerpo

Vestirseprimariavestimentaabrigarse

ViviendaprimariacasaProteccin y bienestar

TransportarsesecundariaAuto, motoLlegar ms rpido a un lugar

PasearsecundariaparqueDisfrutar del ambiente

EstudiarsecundariaColegio, universidadBuena educacin

Completar el siguiente cuadro: Es un bien o servicio?Qu necesidad satisface?Es primaria o secundaria?

ColectivobienPermite transportarsesecundaria

GuitarrabienAprender msicasecundaria

DoctorservicioBrindar ayuda a las personas enfermasprimaria

RemediosbienCurar enfermedadesprimaria

GasservicioPara cocinar, calefaccin, etc.Secundaria

InternetservicioPermite buscar informacin, comunicarse y entretenerse en la websecundaria

BorradorbienBorrar ejemplo: el pizarrnsecundaria

ZapatosbienProteccin de los piessecundaria

EscobabienBarre la suciedadsecundaria

VentiladorbienPermite ventilar el ambienteSecundaria

Corriente elctricaservicioPermite tener luz, etc.secundaria

GomeroservicioArreglar los autos, motos y bicicletasSecundaria

Pizarrnbienpermite ensear o explicar algo mediante la escriturasecundaria

d. Que diferencia existe entre una organizacin con fines de lucro o sin fines de lucroEscribe 2 ejemplos de cada uno.

Organizaciones con fines de lucro: su principal fin es generar una determinada ganancia para sus propietarios. Organizaciones sin fines de lucro: su fin es cumplir un determinado rol en la sociedad sin pretender una ganancia. LinkEjemplos: Organizaciones con fines de lucro: comerciales (se ocupan de la compra de bienes y servicios), industriales (se ocupan de la produccion y comercializacion de bienes).Organizaciones sin fines de lucro: religiosas, de beneficencia.Linke. Como se denomina a las empresas segn la actividad que desarrollan por ejemplo industriales, comerciales, etc.Segn sector de la actividad:Las empresas pueden clasificarse, de acuerdo con la actividad que desarrollen, en: Empresas del sector primario. Empresas del sector secundario. Empresas del sector terciario. Empresas del sector cuaternario

f, Cuando se habla de patrimonio de una empresa hay 2 trminos relacionados que son pasivos y activos qu significan estos trminos? y nombre ejemplos de cada uno

El activo es el conjunto de bienes, derechos y otros recursos de que dispone una empresa, ya sean tangibles o intangibles, de los que es probable que la empresa obtenga beneficios econmicos en el futuro.

El pasivo son las deudas que la empresa posee, se recogen las obligaciones y representa lo que se debe a terceros: pagos a bancos, salarios, proveedores, impuestos.

Link

Ejemplos: activo:banco, mercadera y caja. pasivo:cuentas por pagar, prstamos bancarios y hipotecas por pagar.

Ornella Regnicoli, Maria Victoria Naval, Eliana Gentili