trabajo práctico Ética

3
1) Pirani, Natalia: Opinión sobre la película “Shrink”: Primero habrá que valorar la condición de “HUMANIDAD” en el psicólogo. Entendiendo por tal condición, a que el psicólogo, lejos de ser una máquina sin sentimientos, pensamientos y problemas, es simplemente un hombre, capaz de tener exactamente los mismos problemas que los demás, que elige como el médico colaborar para mejorar la calidad de vida, en nuestro caso, mental de los demás. Me para que el análisis crítico de la labor del terapeuta en la película lleva necesariamente a cuestionarse sobre la Competencia que tenía el analista en el momento de ejercer su labor como profesional, en tanto, evidentemente este no se encontraba en las condiciones optimas. Cabe preguntarse ¿Qué tanto puede ayudar a los pacientes bajo estas circunstancias? Cuando todavía no había podido procesar sus propios conflictos internos ¿Son óptimas las competencias clínicas en estas condiciones? Me parece que no, debido a que no puede reconocer dónde se encuentran sus propias limitaciones, hasta casi el final de la película. Y por otro lado, si bien el terapeuta asiste donde un profesional ¿Qué tan ético resulta que el terapeuta sea su padre? ¿Es realmente competente el padre para prestar servicios profesionales al hijo, entendiendo su relación de proximidad (Padre-Hijo) y las resistencias que podría tener por esta misma relación? Felizmente, todas estas cuestiones parecen llegar a buen puerto hacia el climax de la película, aunque durante la misma nos veamos instados a apelar al “como sí” como si fuéramos psicólogos recibidos, que haríamos nosotros. Los caminos se abren en diferentes direcciones, todas igualmente válidas.- 2) Etapas de resolución de problemas según Knapp y VandeCreep: A) Identificar el problema: En el caso de Jemma, la paciente que le es derivada al Dr. Carter, por su supervisor que llega a consulta por pedido de la escuela, después que se hubiese herido al golpear su mano contra un espejo(Síntoma), el problema es el duelo que está realizando por la muerte de su madre.-

Upload: natii-pirani-larrubia

Post on 29-Sep-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo práctica etica

TRANSCRIPT

1) Pirani, Natalia: Opinin sobre la pelcula Shrink: Primero habr que valorar la condicin de HUMANIDAD en el psiclogo. Entendiendo por tal condicin, a que el psiclogo, lejos de ser una mquina sin sentimientos, pensamientos y problemas, es simplemente un hombre, capaz de tener exactamente los mismos problemas que los dems, que elige como el mdico colaborar para mejorar la calidad de vida, en nuestro caso, mental de los dems. Me para que el anlisis crtico de la labor del terapeuta en la pelcula lleva necesariamente a cuestionarse sobre la Competencia que tena el analista en el momento de ejercer su labor como profesional, en tanto, evidentemente este no se encontraba en las condiciones optimas. Cabe preguntarse Qu tanto puede ayudar a los pacientes bajo estas circunstancias? Cuando todava no haba podido procesar sus propios conflictos internos Son ptimas las competencias clnicas en estas condiciones? Me parece que no, debido a que no puede reconocer dnde se encuentran sus propias limitaciones, hasta casi el final de la pelcula. Y por otro lado, si bien el terapeuta asiste donde un profesional Qu tan tico resulta que el terapeuta sea su padre? Es realmente competente el padre para prestar servicios profesionales al hijo, entendiendo su relacin de proximidad (Padre-Hijo) y las resistencias que podra tener por esta misma relacin? Felizmente, todas estas cuestiones parecen llegar a buen puerto hacia el climax de la pelcula, aunque durante la misma nos veamos instados a apelar al como s como si furamos psiclogos recibidos, que haramos nosotros. Los caminos se abren en diferentes direcciones, todas igualmente vlidas.-2) Etapas de resolucin de problemas segn Knapp y VandeCreep:A) Identificar el problema: En el caso de Jemma, la paciente que le es derivada al Dr. Carter, por su supervisor que llega a consulta por pedido de la escuela, despus que se hubiese herido al golpear su mano contra un espejo(Sntoma), el problema es el duelo que est realizando por la muerte de su madre.-B) Desarrollar hiptesis alternativas respecto al problema: Se puede ver incidida la gravedad del duelo, por la etapa evolutiva que est atravesando Jemma (Adolescencia Media 15-16 aos) dnde es normal observar la rebelda manifestada en alguna de las cuatro categoras que la misma posee (Agresiva, regresiva, transgresiva, progresiva). La nota suicida, dejada por su madre, le produce montos que le cuestan manejar de ansiedad y angustia, ya que deposita en ella, el anhelo de una respuesta a la motivacin de la madre para suicidarse. Las idas al cine, la retrotraen a un lugar seguro, dnde puede en su fantasa puede reencontrarse con su madre-C) Valorar la informacin y las opciones disponibles: Jemma es hija nica, vive con su to y primo, parece decidida y con carcter fuerte. Al acercarse al consultorio se ve renuente, y en varias oportunidades expresa que no quiere hablar, aunque el Dr Carter la insta a que lo haga. Manifiesta que todo lo que el Dr. Necesita saber se encuentra en el informe. El mismo parece constar de una pequea historia vital dnde destaca que tiene problemas en la escuela con los profesores (se levanta de las clases y se va, presiona la alarma de incendios etc) y el suicidio de su madre, a lo cual parece que la empata del Dr. Ya no solamente pasa por un lugar teraputico requerido para la profesin, sino una simpata fundada en el compartir un acontecimiento similar (Jemma el suicidio de su madre, el Dr. Carter el suicidio de su esposa) De igual importancia, se destaca el hecho que Jemma pasa un tiempo considerable en el cine, dnde luego guarda todas las entradas cortadas y como motivacin profesional, manifiesta que quiere ser productora para poder contar historias.-D) Elegir y ejecutar la mejor solucin: El Dr. Carter la acompaa al cine, y a sacarse el yeso por el incidente por el cual haba sido derivada en primer lugar, adems realizan sesiones de terapia dnde, la que pareca ser la ltima (Jemma encuentra al Dr durmiendo en su silln de cuero y este le expresa despus que la transferir de profesional) la adolescente le entrega la nota de suicidio de su madre cerrada, porque hasta el momento pareciera que no haba tenido el valor para hacerlo (de hecho la utilizaba como seala hojas en el libro que estaba leyendo el libro de autoayuda del doctor-) y le pide que la lea l primero y que le diga si en ella su madre le deca el por qu dejando entrever, que lo que Jemma buscaba era respuestas a las motivaciones de su madre. El porqu de su suicidio. Al no encontrar una respuesta favorable Jemma por primera vez se quiebra, y en el llanto el Carter la abraza a modo de contencin.-E) Evaluar los resultados: Jemma parece ahora estar en camino de resolver de manera positiva este duelo, y hacia el final de la pelcula, un guionista llevara su historia a la pantalla grande, previo haber robado el informe de la casa del Dr Carter, Jemma haberse enterado de la peor manera, comenzando a cumplir de esa manera su deseo de contar historias. Contara en primera persona su propia historia.-