trabajo practico de tecnología de los materiales

Upload: belu-cejas

Post on 18-Oct-2015

22 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • 5/28/2018 Trabajo practico de tecnolog a de los materiales

    1

    rabajo practico de tecnologa delos materiales

    Materiales tradicionales

    Profesor: Guardo, joseAlumnas:albarez milagroscardenas brendacejas palomadiaz rocio

    Curso: 2 4Ao:

    1

  • 5/28/2018 Trabajo practico de tecnolog a de los materiales

    2

    cubo de basura para reciclarDiseo del producto:

    Parte frontalEstructura en forma de Huevo

    Cavidad para residuos de vidrio

    Cavidad para residuos de orgnicos

    Cavidad para

    residuos

    plsticos

    Columna (sosten)

    2

  • 5/28/2018 Trabajo practico de tecnolog a de los materiales

    3

    Base

    (Pedestal)

    parte lateral

    Interior del

    producto

    Plstico reciclable

    con cavidades .

    Descripcin del productoCuntos cubos de basura tienes en casa? Ya sabes que son necesarios tres: uno

    para los residuos orgnicos; otro para plsticos, latas y bricks; y otro para el vidrio.

    Tantos cubos de basura se tornan por momentos incomodo.

    s por eso que pensmos en crear un cubo de basura con di!erentes

    compartimientos

    "eali#ado en polipropileno reciclado y con una original !orma de $uevo sobre un

    pedestal, es un cubo de basura con varios compartimentos, en colores di!erentes,

    que permite separar los residuosorgnicos, el plstico y vidrio !cilmente para suposterior recicla%e.&as tapas se cierran !irmemente para evitar que los malos olores

    3

  • 5/28/2018 Trabajo practico de tecnolog a de los materiales

    4

    se escapen. Cuenta con una trituradora para reducir el volumen de las botellas

    plsticas. 'ide () cm de altura y )* cm de dimetro. l $ec$o por lo que elegimos

    reali#ar este producto de plstico !ue por las di!erentes propiedades que posee:

    Formas y acabados&as t+cnicas empleadas para conseguir la !orma !inal y el acabado de losplsticos dependen de tres !actores: tiempo, temperatura y de!ormacin.-lgunos pueden clasi!icarse como continuos o semicontinuos.

    PROPIEDADES DEL PLSTICO:&os plsticos tienen una serie de importantes propiedades, que unidas a sucosto relativamente ba%o.

    Propiedades Mecnicas:&os termoplsticos, si se someten a es!uer#os su!icientemente grandes, sede!orman de manera similar a los metales dctiles, cuando se e%erce sobreellos es!uer#os superiores al l/mite de !luencia. &os termoestables, por ser!rgiles, se de!orman muy poco ba%o la aplicacin de cargas.

    &as resistencias a la tensin y ala compresin de los plsticos, son in!erioresa las correspondientes al magnesio. &a 0osicin relativa, respecto de losmetales, me%ora considerablemente cuando la resistencia y el peso. sto sedebe principalmente a la ba%a densidad de los plsticos.

    l modulo de elasticidad de los plsticos r/gidos es ms ba%o que el delconcreto.

    1tra propiedad de los plsticos es su capacidad de amortiguar el ruido y lasvibraciones.

    &a curva es!uer#o2de!ormacin unitaria de los plsticos no presenta laporcin inicial recta, t/pica de los materiales.Propiedades Elctricas:-un cuando los pol/meros son intr/nsecamente malos conductores de la

    electricidad 3aislantes4, esta propiedad puede ser alterada agregando ciertosaditivos. sto se logra en ciertos plsticos agregando gra!ito !inamentepulveri#ado, mientras que en otros la conductividad se consigue tratando elpol/mero con radiaciones gamma.Propiedades Qumicas:5esde el punto de vista qu/mico, los plsticos, a ba%as temperaturas, songeneralmente ms resistentes a los ambientes que atacan a los metales, alconcreto y a la madera.

    n general, los plsticos resistentes los ataques del agua, pero son muysensibles a la lu# solar 3rayos ultravioletas4 y soportan bien los ataquesatmos!+ricos.

    4

  • 5/28/2018 Trabajo practico de tecnolog a de los materiales

    5

    Propiedades Trmicas:&os plsticos son generalmente malos conductores del calor, pero puedeagregrsela aditivos para me%orar la conductividad t+rmica.

    l coe!iciente de dilatacin t+rmica es alto en la mayor/a de los plsticos. 6eproducen grandes de!ormaciones, en comparacin en los metales, medianteaumentos de temperatura relativamente peque7os.

    &os plsticos, por general, no tienen tendencia a agrietarse por e!ectost+rmicos.Propiedades pticas:&os plsticos presentan una gama muy amplia de propiedades pticas. -s/,en cuanto a la re!raccin de la lu#, los polimeros pueden ser opacos,translucidos o transparentes. -lgunos son muy brillantes, otros no la re!le%any sus super!icies son de tipo mate.

    &as propiedades pticas mencionadas anteriormente, combinadas con laadicin de colorantes, le proporcionan a los ob%etos de plstico, aparienciamuy atractiva.ero obtenido del etileno en cadenas con mol+culas bastantes%untas. s un plstico incoloro, inodoro, no to8ico, !uerte y resistente a golpesy productos qu/micos. 6u temperatura de ablandamiento es de 9< C. 6eutili#a para !abricar envases de distintos tipos de !ontaner/a, tuber/as!le8ibles, prendas te8tiles, contenedores de basura, papeles, etc... Todosellos son productos de gran resistencia y no atacables por los agentesqu/micos.

    8isten distintos tipos de plsticos pero solo desarrollaremos el plstico ausar. POLIPROPILENO 6e conoce con las siglas 00. s un plstico muy duro y resistente. sopaco y con gran resistencia al calor pues se ablanda a una temperaturamas elevada 39*

  • 5/28/2018 Trabajo practico de tecnolog a de los materiales

    6

    !ormada e8clusivamente por tomos de carbono4 y en particular

    una poliole!ina.

    Tipos:

    PP homopolmero6e denomina $omopol/mero al 00 obtenido de la polimeri#acin de

    propileno puro. 6egn su tacticidad, se distinguen tres tipos:

    PP atctico. 'aterial completamente e8plosivo, tiene muc$os

    riesgos de provocar una e8plosin.

    PP isotctico. &a distribucin regular de los grupos metilo le

    otorga una alta densidad de las particulas incluso mas que los del

    T>T, entre y (@. s el tipo ms utili#ado $oy d/a.

    PP sindiotctico. 'uy poco cristalino, lo cual le $ace ser ms

    elstico que el 00 isotctico pero tambi+n menos resistente.

    PP copolmero6e puede !ormar quemaduras de primer grado al contacto con la piel,

    se si prolonga el contacto durante mas de ) $oras. -l a7adir entre un

    * y un A@ de etileno en la polimeri#acin se obtiene

    un copol/meroque posee mayorresistencia al impactoque el 00

    $omopol/mero. 8isten, a su ve#, dos tipos:

    Copolmero estadstico. l etileno y el propileno se introducen

    a la ve# en un mismo reactor, resultando cadenas de pol/mero en

    las que ambos monmeros se alternan de manera aleatoria.

    Copolmero en bloques. n este caso primero se lleva a cabola polimeri#acin del propileno en un reactor y luego, en otro

    reactor, se a7ade etileno que polimeri#a sobre el 00 ya !ormado,

    obteni+ndose as/ cadenas con bloques $omog+neos de 00 y 0.

    &a resistencia al impacto de estos copol/meros es muy alta, por lo

    que se les conoce como PP impactoo PP choque.

    Cuando el porcenta%e de etileno supera un cierto valor, el material pasa

    a comportarse como un elastmero, con propiedades muy di!erentes

    6

    http://es.wikipedia.org/wiki/Poliolefinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Copol%C3%ADmerohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Resistencia_al_impacto&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Elast%C3%B3merohttp://es.wikipedia.org/wiki/Copol%C3%ADmerohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Resistencia_al_impacto&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Elast%C3%B3merohttp://es.wikipedia.org/wiki/Poliolefina
  • 5/28/2018 Trabajo practico de tecnolog a de los materiales

    7

    del 00 convencional. - este producto se le llama cauc$o etileno2

    propileno30", del ingl+s t$ylene20ropylene "ubber4.

    Propiedades:l 00 isotctico comercial es muy similar al polietileno, e8cepto por las

    siguientes propiedades:

    'enor densidad: el 00 tiene un peso espec/!ico entre ,B gcmD y

    ,B9 gcmD, mientras que el peso espec/!ico del 0E5 3polietilenode

    ba%a densidad4 oscila entre ,B9* y ,BA*, y el del 0-5 3polietileno

    de alta densidad4 entre ,B y ,B 3en gcmD4

    Temperatura de reblandecimiento ms alta

    Fran resistencia al stress cracking

    'ayor tendencia a ser o8idado 3problema normalmente resuelto

    mediante la adicin de antio8idantes4

    l 00 tiene un grado de cristalinidad intermedio entre el polietileno de

    alta y el de ba%a densidad.

    l 00 isotctico comercial es muy similar al polietileno, e8cepto por las

    siguientes propiedades:

    'enor densidad: el 00 tiene un peso espec/!ico entre ,B gcmD y

    ,B9 gcmD, mientras que el peso espec/!ico del 0E5 3polietilenode

    ba%a densidad4 oscila entre ,B9* y ,BA*, y el del 0-5 3polietileno

    de alta densidad4 entre ,B y ,B 3en gcmD4

    Temperatura de reblandecimiento ms alta

    Fran resistencia al stress cracking

    'ayor tendencia a ser o8idado 3problema normalmente resuelto

    mediante la adicin de antio8idantes4

    l 00 tiene un grado de cristalinidad intermedio entre el polietileno de

    alta y el de ba%a densidad.

    Propiedades mecnicas

    7

    http://es.wikipedia.org/wiki/Caucho_etileno-propilenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Caucho_etileno-propilenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Polietilenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Antioxidantehttp://es.wikipedia.org/wiki/Polietilenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Antioxidantehttp://es.wikipedia.org/wiki/Caucho_etileno-propilenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Caucho_etileno-propilenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Polietilenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Antioxidantehttp://es.wikipedia.org/wiki/Polietilenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Antioxidante
  • 5/28/2018 Trabajo practico de tecnolog a de los materiales

    8/

    PP

    homopolmer

    o

    PP

    copolmer

    o

    Comentarios

    'dulo

    elsticoen traccin3F0a49,9 a 9,G , a 9,)

    -largamiento de rotura

    en traccin 3@49 a G )* a B

    Hunto al polietileno, una

    de las ms altas de

    todos los

    termoplsticos

    Carga de rotura en

    traccin 3'0a4A9 a ) ( a A(

    'dulo de !le8in3F0a4 9,9B a 9,*,) a

    9,)

    "esistencia al

    impactoC$arpy3kHmI4) a B a )

    l 00 copol/mero posee

    la mayor resistencia al

    impacto de todos los

    termoplsticos

    5ure#a6$ore 5 a ) G a A

    's duro que el

    polietileno pero menos

    que el poliestirenoo

    el 0T

    8

    http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%B3dulo_el%C3%A1sticohttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%B3dulo_el%C3%A1sticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ensayo_de_tracci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=M%C3%B3dulo_de_flexi%C3%B3n&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=M%C3%B3dulo_de_flexi%C3%B3n&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Prueba_de_impactohttp://es.wikipedia.org/wiki/Prueba_de_impactohttp://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A9ndulo_de_Charpyhttp://es.wikipedia.org/wiki/Durezahttp://es.wikipedia.org/wiki/Poliestirenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tereftalato_de_polietilenohttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%B3dulo_el%C3%A1sticohttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%B3dulo_el%C3%A1sticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ensayo_de_tracci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=M%C3%B3dulo_de_flexi%C3%B3n&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Prueba_de_impactohttp://es.wikipedia.org/wiki/Prueba_de_impactohttp://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A9ndulo_de_Charpyhttp://es.wikipedia.org/wiki/Durezahttp://es.wikipedia.org/wiki/Poliestirenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tereftalato_de_polietileno
  • 5/28/2018 Trabajo practico de tecnolog a de los materiales

    9/

    0resenta muy buena resistencia a la !atiga, por ello la mayor/a de las

    pie#as que incluyen bisagrasutili#an este material.

    Propiedades trmicasPP

    homopolmer

    o

    PP

    copolmer

    o

    Comentarios

    Temperatura de

    !usin3JC49G a 9 9A a 9G( 6uperior a la del polietileno

    Temperatura

    m8ima de uso

    continuo 3JC4

    9 9

    6uperior al poliestireno, al

    &50 y al 0KC pero in!erior al

    L50, al 0T y a los =plsticos

    de ingenier/a=

    Temperatura de

    transicin

    v/trea3JC4

    29 2

    - ba%a temperatura el 00 $omopol/mero se vuelve !rgil 3t/picamente

    en torno a los JC4; no tanto el 00 copol/mero, que conserva suductilidad $asta los 2) JC.

    l 00 es una poliole!inatermoplsticaparcialmente cristalina.

    Aplicaciones del PPl polipropileno $a sido uno de los plsticos con mayor crecimiento en

    los ltimos a7os y se prev+ que su consumo contine creciendo ms

    que el de los otros grandes termoplsticos 30, 06, 0KC, 0T4. n

    9

    http://es.wikipedia.org/wiki/Fatiga_de_materialeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Bisagrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Temperatura_de_fusi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Temperatura_de_fusi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Temperatura_de_transici%C3%B3n_v%C3%ADtreahttp://es.wikipedia.org/wiki/Temperatura_de_transici%C3%B3n_v%C3%ADtreahttp://es.wikipedia.org/wiki/Temperatura_de_transici%C3%B3n_v%C3%ADtreahttp://es.wikipedia.org/wiki/Poliolefinahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Termopl%C3%A1stica&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Polietilenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Poliestirenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Policloruro_de_vinilohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tereftalato_de_polietilenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Fatiga_de_materialeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Bisagrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Temperatura_de_fusi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Temperatura_de_fusi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Temperatura_de_transici%C3%B3n_v%C3%ADtreahttp://es.wikipedia.org/wiki/Temperatura_de_transici%C3%B3n_v%C3%ADtreahttp://es.wikipedia.org/wiki/Temperatura_de_transici%C3%B3n_v%C3%ADtreahttp://es.wikipedia.org/wiki/Poliolefinahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Termopl%C3%A1stica&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Polietilenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Poliestirenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Policloruro_de_vinilohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tereftalato_de_polietileno
  • 5/28/2018 Trabajo practico de tecnolog a de los materiales

    1

    * la produccin y el consumo de 00 en la Mnin uropea !ueron de

    B y ( millones de toneladas respectivamente, un volumen slo in!erior

    al del 0.9

    l 00 es trans!ormado mediante muc$os procesos di!erentes. &os ms

    utili#ados son:

    Moldeo por inyeccin de una gran diversidad de pie#as, desde

    %uguetes $asta parac$oques de automviles

    Moldeo por soplado de recipientes $uecos como por e%emplo

    botellas o depsitos de combustible

    Termoformado de, por e%emplo, contenedores de alimentos. n

    particular se utili#a 00 para aplicaciones que requieren resistencia aalta temperatura 3microondas4 o ba%a temperatura 3congelados4.

    Produccin de fibras, tanto te%idas como no te%idas.

    Extrusin de per!iles, lminas y tubos.

    Produccin de pelcula, en particular:

    Pelcula de polipropileno biorientado3E1004, la ms

    e8tendida, representando ms del @ del mercado del

    embala%e !le8ible en uropa 1ccidental

    Pelcula moldeada3=cast !ilm=4

    Pelcula soplada3=bloNn !ilm=4, un mercado peque7o

    actualmente 34 pero en rpido crecimiento

    l 00 es utili#ado en una amplia variedad de aplicaciones

    que incluyen empaques para alimentos, te%idos, equipo de

    laboratorio, componentes automotrices y pel/culas

    transparentes.

    Tiene gran resistencia contra diversos solventesqu/micos,

    as/ como contra lcalis y cidos.

    Mna gran parte de los grados de 00 son aptos para contacto con

    alimentos y una minor/a pueden ser usados en aplicaciones

    m+dicas o !armac+uticas.

    plicaciones del polipropileno

    10

    http://es.wikipedia.org/wiki/Polipropileno#cite_note-0http://es.wikipedia.org/wiki/Moldeo_por_inyecci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Moldeo_por_sopladohttp://es.wikipedia.org/wiki/Termoformadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Fibra_sint%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Extrusi%C3%B3n_de_pol%C3%ADmerohttp://es.wikipedia.org/wiki/Solventehttp://es.wikipedia.org/wiki/Polipropileno#cite_note-0http://es.wikipedia.org/wiki/Moldeo_por_inyecci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Moldeo_por_sopladohttp://es.wikipedia.org/wiki/Termoformadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Fibra_sint%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Extrusi%C3%B3n_de_pol%C3%ADmerohttp://es.wikipedia.org/wiki/Solvente
  • 5/28/2018 Trabajo practico de tecnolog a de los materiales

    1

    Ounda !le8ible de C5.

    Tubo de microcentr/!uga

    Ca%a C5

    11

    http://es.wikipedia.org/wiki/Tubo_de_microcentr%C3%ADfugahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tubo_de_microcentr%C3%ADfuga