trabajo práctico de geografía malvinas

Upload: rafael-nunez

Post on 14-Jan-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo practico de asignatura geografia, habla acerca de malvinas información muy interesante

TRANSCRIPT

Trabajo Prctico de Geografa

Trabajo Prctico de GeografaCombate de Malvinas

Escuela "Werner von siemens"Alumno: Nuez RafaelFecha de Entrega: 30/4Profesora: Mara GutirrezAsignatura: Geografa

Consignas1) Que ocurri un 2 de Abril de la dcada del 80.2) Describa la guerra armada desatada por el gobierno de facto y como fue el proceso armado.Describa:3) cuando comenz, cuando termin,4)presidente y militar a cargo.5)buques de guerra hundidos.6) Explicar porque decimos que las Malvinas son Argentinas. Vincular esto con el concepto de territorialidad y territorio visto en clases.

RespuestasAntecedentesde Las Islas MalvinasEl archipilago de las Malvinas fue descubierto en 1520 por Fernando de Magallanes. Tras pasar por manos espaolas, francesas y argentinas, en 1833 fueron invadidas por los ingleses. Desde entonces la soberana del archipilago ha sido foco de tensiones diplomticas entre el Reino Unido y Argentina.Quince das antes del inicio de la guerra, un grupo de obreros argentinos desembarc e iz su bandera en Georgia del Sur, isla cercana a las Malvinas y tambin bajo soberana britnica. Los ingleses amenazaron con expulsarlos.1) El da 2 de abril de 1982 el Ejrcito argentino desembarc a las Malvinas. El origen de la guerra fue el intento por parte de laArgentinade recuperar la soberana de las islas, a las que lasNaciones Unidasconsideranterritorios en litigioentre Argentina y el Reino Unido, aunque ste ltimo los administraba y explotaba.2)El mismo da del desembarco Argentino el Reino Unido puso en alerta a sus tropas y el Consejo de Seguridad de la ONU se reuni para tratar el tema. El 5 de abril las tropas britnicas partieron hacia las Malvinas desde Portsmouth y Plymouth. El 1 y 2 de mayo atacaron por mar y aire Puerto Argentino y Puerto Darwin. El 1 de junio el Ejrcito britnico tom el Monte Kent, a 20 kilmetros de Puerto Argentino. Sucesivas victorias permitieron a los ingleses ocupar las posiciones argentinas. Durante los 74 das que dur la guerra murieron ms de 600 argentinos , cerca de 300 britnicos y 3 isleos.

3) La guerra se desarroll fundamentalmente entre el2 de abril, da del desembarcoargentinoen las islas, y el14 de juniode1982, fecha acordada del cese de hostilidades en Malvinas,20aunque posteriormente los britnicos invadieron las Sandwich del Sur y el20 de juniodesalojaron las instalaciones de laBase Corbeta Uruguayde la Argentina, en el marco de laOperacin Keyhole.4) El presidente acargo era Leopoldo Galtieri, quien habia asumido en 1981 al mando en reemplazo de Roberto Viola. Los generales acorgo fueron Jorge Anaya, Basilio Lami Dozo , Mario Menndez ,Juan Lombardo ,Ernesto Crespo yCarlos Bsser5) Muchos Buques fueron destruidos durante la guerra, pero el mas polmico de estos, y hasta se podra la mayor baja de la guerra fue el buque argentino Manuel Belgrano. Elhundimiento del ARA General Belgranose produjo el domingo2 de mayode1982, durante laGuerra de las Malvinas, a consecuencia del ataque delsubmarino nuclearbritnicoHMS Conqueror. El hundimiento delcruceroargentinopermiti a los britnicos la superioridad naval en la zona. El ataque caus la muerte de 323 argentinos prcticamente la mitad de las bajas de ese pas en todo elconflicto.1El hecho gener una polmica en ambos pases, al haberse producido fuera del rea de exclusin establecida por elgobierno britnico alrededor de lasislas. Es el nico caso de unbarcohundido enguerrapor unsubmarino nuclear.

6) Decimos que las Malvinas son argentinas porque estn en el mar territorial que comprende el espacio martimo argentino, por lo que estn en nuestro territorio, sin embargo la soberana corresponde al Reino Unido, pas quien las explota y aprovecha sus recursos . Esto se vincula con el concepto visto en clases ya que podemos afirmar que las Malvinas son territorialmente nuestras pero el reino unido ejerce la territorialidad, ejerciendo completo control en el archipilago, como si fuera una extensin de su territorio ubicad en Europa.