trabajo practicó accidentologia

Upload: ismael-figueroa

Post on 28-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Trabajo Practic Accidentologia

    1/6

    Trabajo Practic

    De

    Accidentedologia

    Sistema deTrasmisin

    INSTITUTO SUPERIOR DELTA

    CARRERA TECNICATURA EN CRIMINALISTICA

    INTERANTES!

    "

    "

    "

    A#O $%&'

  • 7/25/2019 Trabajo Practic Accidentologia

    2/6

    SISTEMA DE TRANSMISION

    Es el conjunto de elementos que tiene la misin de hacer llegar el giro del motor hasta

    las ruedas motrices.

    Con este sistema tambin se consigue variar la relacin de transmisin entre el

    cigeal y las ruedas. Esta relacin se vara en funcin de las circunstancias del

    momento (carga transortada y el tra!ado de la cal!ada". #eg$n como intervenga larelacin de transmisin% el eje de salida de la caja de velocidades (eje secundario"%

    uede girar a las mismas revoluciones% a m&s o a menos que el cigeal.

    El cigeal es una de las artes b&sicas del motor de un coche. ' travs de l se uede

    convertir el movimiento lineal de los mbolos en uno rotativo% lo que suone algo muy

    imortante ara desarrollar la traccin nal a base de ruedas% adem&s de recibir todos

    los imulsos irregulares que roorcionan los istones% ara desus convertirlos en un

    giro que ya es regular y equilibrado% unicando toda la energa mec&nica que se

    acumulan en cada una de las combustiones.

    #i el &rbol de transmisin gira m&s desacio que el cigeal% diremos que se ha

    roducido una desmultilicacin o reduccin y en caso contrario una multilicacin o

    s$er)marcha.

    TIPOS DE TRANSMISIN

    -Motor delantero y traccin

    #us ruedas delanteras son motrices y directrices y no osee &rbol de transmisin. Este

    sistema es muy emleado en turismos de equea y mediana otencia.

    -Motor delantero y propulsin

    *as ruedas motrices son las traseras% y disone de &rbol de transmisin. #u disosicin

    es algo m&s comleja% utili!&ndose en camiones y turismos de grandes otencias.

    - Motor trasero y propulsin#us ruedas motrices son las traseras y tamoco osee &rbol de transmisin. Este

    sistema aenas se emlea en la actualidad or roblemas de refrigeracin del motor

  • 7/25/2019 Trabajo Practic Accidentologia

    3/6

    )Propulsin doble

    +tili!ado en camiones de gran tonelaje% donde la mayor arte del eso est& soortado

    or las ruedas traseras y mejor reartidas. Este sistema consiste en colocar dos

    uentes traseros y motrices evitando as colocar un solo gruo cnico de grandes

    dimensiones. ,e esta manera el esfuer!o a transmitir or cada gruo cnico se reduce

    a la mitad% reducindose las dimensiones sobre todo las del ar)cnico.

    -Transmisin total

    *os dos ejes del vehculo son motrices. *os dos uentes o ejes motrices llevan un

    diferencial cada uno. Con esta transmisin ueden% a voluntad del conductor% enviar el

    movimiento a los dos uentes o solamente al trasero. Este sistema se monta

    frecuentemente en vehculos todo terreno y en camiones de grandes tonelajes sobre

    todo los que se dedican a la construccin y obras $blicas.

    ELEMENTOS DEL SISTEMA DE TRANSMISION

    -ara describir los elementos de transmisin% consideramos un vehculo con motor

    delantero y roulsin ya que en este el montaje emlea todos los elementos del

    sistema de transmisin

    )Embrague/iene la misin de acolar y desacolar% a voluntad del conductor% el girodel motor de la caja de cambios. ,ebe transmitir el movimiento de una forma suave y

    rogresiva% sin que se rodu!can tirones que uedan roducir roturas en algunos

    elementos del sistema de transmisin. #e encuentra situado entre el volante de inercia

    (volante motor" y la caja de velocidades. ,entro de la gran variedad de embragues

    e0istentes% caben destacar los siguientes

    )Embragues de friccin.

    )Embragues hidr&ulicos.

    )Embragues electromagnticos.

    )Embrague de friccin mono disco de muelles

    )Embrague de disco

    )a!a "e #elo$i"a"es%es la encargada de aumentar% mantener o disminuir la relacinde transmisin entre el cigeal y las ruedas% en funcin de las necesidades% con la

    nalidad de arovechar al m&0imo la otencia del motor.

    1 Funcin de la caja de velocidades

    *a misin de la caja de cambios es convertir el ar motor. Es% ues% un convertidor o

    transformador de ar. +n vehculo avan!a cuando vence una serie de fuer!as que se

  • 7/25/2019 Trabajo Practic Accidentologia

    4/6

    oonen a su movimiento% y que constituyen el ar resistente. El ar motor y el

    resistente son ouestos. *a funcin de la caja de cambios consiste en variar el ar

    motor entre el motor y las ruedas% seg$n la imortancia del ar resistente% con la

    articularidad de oder intervenir en todo momento y conseguir el desla!amiento del

    vehculo en las mejores condiciones.

    1 Tipos de caja de cambio de velocidades

    -Cajas de cambios manuales

    #on las utili!adas en la mayora de los automviles de serie% or su sencille! y

    economa. Es accionado manualmente mediante una alanca de cambio. -odemos

    considerar tres artes fundamentales en su constitucin

    )Caja o c&rter donde van montadas las combinaciones de ejes y engranajes. *leva

    aceite altamente viscoso.

    )/ren de engranajes conjunto de ejes y iones ara la transmisin del movimiento.

    )2ando del cambio mecanismo que sirve ara seleccionar la marcha adecuada.

    Estudiamos tres tios de cajas de cambio manuales

    )Caja manual de toma variable desplazable:'ctualmente las cajas de velocidades de

    toma variable aenas se usan% ues han sido desla!adas or las de toma constante%

    que resentan los engranajes tallados con dientes helicoidales% ermitiendo que los

    iones del eje rimario o intermediario y secundario estn siemre en contacto. *as

    de toma variable% al ser los dientes rectos% tienen m&s desgaste y roducen m&s ruido.

    *a alanca tiene tantas osiciones como velocidades% m&s la de unto muerto.

    )Caja de cambios manual de toma constante normal silenciosa Es ste un montaje que

    nos ermite la utili!acin de iones helicoidales. *os iones helicoidales se

    caracteri!an or la imosibilidad de ser engranados estando en movimiento. Es

    reciso% or tanto% que estn en toma constante. 'l e0istir distintas relaciones de

    engranajes es necesario que los iones del &rbol secundario giren libres sobre dicho

    &rbol. 'l ser una necesidad el girar libres los iones en el &rbol secundario% ara

    reali!ar la transmisin es reciso jar el in corresondiente con el &rbol secundario.

    )Caja de cambios manuales de toma constante simplifcada sincronizada 2uy

    emleada en la actualidad% ya que hay gran cantidad de vehculos de traccin

    delantera. *as tracciones delanteras se emlean or su sencille! mec&nica y su

    economa de elementos (no tienen &rbol de transmisin".El secundario de la caja de

    cambios va directamente al gruo cnico diferencial y% adem&s% carece de eje

    intermediario or la que el movimiento se transmite del rimario al secundario

    mediante sincroni!adores. En el eje secundario va montado el in de ataque del

    gruo cnico. #e suelen fabricar con una marcha multilicadora de las revoluciones del

    motor (sue directo"% que resulta muy econmica.

    -Caja de velocidades de cambio automtico

    Con el n de hacer m&s cmodo y sencillo el manejo del automvil% desreocuando al

    conductor del manejo de la alanca de cambios y del embrague y ara no tener que

    elegir la marcha adecuada a cada situacin% se idearon los cambios de velocidades

    autom&ticos% mediante los cuales las velocidades se van cambiando sin la intervencin

    del conductor. Estos cambios se efect$an en funcin de la velocidad del motor% de la

  • 7/25/2019 Trabajo Practic Accidentologia

    5/6

    velocidad del vehculo y de la osicin del acelerador. El cambio est& recedido de un

    embrague hidr&ulico o convertidor de ar. 'unque carece de edal de embrague% s

    tiene alanca de cambios% o m&s bien alanca selectora de velocidad% que uede

    situarse en distintas osiciones.

    )&rbol "e transmisin%transmite el movimiento de la caja de velocidades al conjuntoar cnico)diferencial. Est& constituido or una ie!a alargada y cilndrica% que va

    unida or uno de los e0tremos al secundario de la caja de cambios% y or el otro al

    in del gruo cnico.

    )Me$anismo par-$ni$o "i'eren$ial mantiene constante la suma de las velocidadesque llevan las ruedas motrices antes de tomar la curva. ,esmultilica constantemente

    las vueltas del &rbol de transmisin en las ruedas motrices y convierte el giro

    longitudinal de ste% en giro transversal en las ruedas.

    )Funcin:

    El uente trasero% con su gruo de in y corona (ar cnico" % constituye la

    transmisin nal y su misin es conseguir que la transmisin del movimiento que vienedesde el motor% asando or el embrague% caja de cambios y &rbol de transmisin %

    cambie en &ngulo recto ara transmitir la fuer!a motri! a las ruedas. Es decir% que

    transforma la fuer!a motri! que llega del &rbol de transmisin en sentido longitudinal%

    en transversal en los alieres. E0isten varias formas de engranaje que ermiten

    transmitir el esfuer!o de un eje a otro en &ngulo recto y sin rdida areciable de

    otencia.

    -Tipos de engranajes utilizados en el grupo pin-corona.

    El tio haloide es m&s adecuado ara turismos y camiones ligeros% ya que ermite

    colocar el in de ataque or debajo del centro de la corona y bajar as el &rbol de

    transmisin ara conseguir bajar el iso de la carrocera% teniendo en cuenta adem&sque su funcionamiento es silencioso.

    )Puente trasero de doble reduccin.

    En camiones esados se emlean grandes reducciones y stas se reali!an en dos

    etaas

    )En la entrada al uente.

    )Colocando un mecanismo reductor en los alieres% en el cubo de las ruedas% desus

    del diferencial.

    #i el reductor se uede anular% cada relacin del cambio uede ser normal o reducida.

    ,e esta forma se dulica el n$mero de velocidades disonible en el camin.)Dierencial

    -Funcin

    #i los ejes de las ruedas traseras (roulsin trasera"% estuvieran unidos directamente a

    la corona (del gruo in)corona"% necesariamente tendran que dar ambas el mismo

    n$mero de vueltas. 'l tomar una curva la rueda e0terior describe un arco mayor que la

    interior3 es decir% han de recorrer distancias diferentes ero% como las vueltas que dan

    son las mismas y en el mismo tiemo% for!osamente una de ellas arrastrar& a la otra%

  • 7/25/2019 Trabajo Practic Accidentologia

    6/6

    que atinar& sobre el avimento. -ara evitarlo se recurre al diferencial% mecanismo que

    hace dar mayor n$mero de vueltas a la rueda que va or la arte e0terior de la curva%

    que las del interior% ajust&ndolas autom&ticamente y manteniendo constante la suma

    de las vueltas que dan ambas ruedas con relacin a las vueltas que llevaban antes de

    entrar en la curva. 'l desla!arse el vehculo en lnea recta% ambas ruedas motrices

    recorren la misma distancia a la misma velocidad y en el mismo tiemo.