trabajo practico 9

5
TRABAJO PRACTICO 9 PREZI.COM: funciona para hacer presentaciones online, es como un Power Point pero mucho más dinámico, flexible, llama más la atención. Ideal para dar clases online. Se puede editar en línea como si fuera un google Docs. Hay que registrase para usarlo. Se puede hacer público o privado. WolframAlpha: es un buscador experto. Posee una base de datos computacional, mucho mejor que google. LinkedIn: red social de uso profesional, para buscar trabajos, trabajar por internet, etc. Tener contacto con gente de otros lugares con objetivos profesionales. Proyecto layar o Realidad aumentada: te da información exacta sobre un lugar, cosa, etc. desde el celular. Para utilizarlo, hay que bajar la aplicación al celular, sacar una foto con el programa, o simplemente apuntar hacia sobre lo que quiero conseguir información y automáticamente me da información sobre el lugar/cosa al que apunto. PhotoPeach: es un servicio gratuito online que permite crear slideshows (diapositivas en las que se combinan imágenes, texto y audio). Se pueden crear cuestionarios de valor didáctico. Luego de hacer las diapositivas, se publica en Internet una presentación con fotografías, texto y música. Picmonkey: es un programa para editar fotografías, crear collages, etc. MyeBook: para crear libros interactivos con imágenes textos etc. m/Tubechop: corta videos. Moglue: crea libros interactivos online y gratis, como MyeBook. Goear: es una red social para música.

Upload: evaristo

Post on 11-Feb-2017

175 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo practico 9

TRABAJO PRACTICO 9

PREZI.COM: funciona para hacer presentaciones online, es como un Power Point pero mucho más dinámico, flexible, llama más la atención. Ideal para dar clases online. Se puede editar en línea como si fuera un google Docs. Hay que registrase para usarlo. Se puede hacer público o privado.

WolframAlpha: es un buscador experto. Posee una base de datos computacional, mucho mejor que google.

LinkedIn: red social de uso profesional, para buscar trabajos, trabajar por internet, etc. Tener contacto con gente de otros lugares con objetivos profesionales.

Proyecto layar o Realidad aumentada: te da información exacta sobre un lugar, cosa, etc. desde el celular. Para utilizarlo, hay que bajar la aplicación al celular, sacar una foto con el programa, o simplemente apuntar hacia sobre lo que quiero conseguir información y automáticamente me da información sobre el lugar/cosa al que apunto.

PhotoPeach: es un servicio gratuito online que permite crear slideshows (diapositivas en las que se combinan imágenes, texto y audio). Se pueden crear cuestionarios de valor didáctico. Luego de hacer las diapositivas, se publica en Internet una presentación con fotografías, texto y música.

Picmonkey: es un programa para editar fotografías, crear collages, etc.

MyeBook: para crear libros interactivos con imágenes textos etc.

m/Tubechop: corta videos.

Moglue: crea libros interactivos online y gratis, como MyeBook.

Goear: es una red social para música.

Dropbox: cuando lo instalo me crea una carpeta en mi computadora (disco rigido) y todos los programas que guarde en esa carpeta se guardan automáticamente en internet igual que Google Drive. Pero es la más usada. No hay que iniciar sesión para guardar o publicar cosas (por eso es diferente a skydrive).

Google Body: permite indagar en las interioridades del cuerpo humano, pudiendo separar las diferentes capas y obtener una imagen en 3D.

ForceDownload: es para descargar, copiar y grabar videos de YouTube etc.

Dipity: podes crear una línea de tiempo, sino hay muchas líneas de tiempo ya hachas, como la de Steve Jobs por ejemplo.

Tubalr: para escuchar musica online, como YouTube.

Page 2: Trabajo practico 9

DailyMotion: Ver, publicar y compartir:videos, música y películas online.

LastFM: para escuchar la radio online. Tiene un gran catálogo musical.

Grooveshark: para escuchar música gratis online.

Podcast: para grabar archivos de sonido con su voz, como Audacity.

Calaméo: plataforma gratuita de publicación de documentos, compatible con iPad, iPhone e iPod Touch.

Showdocument: compartir documentos online, compartir un papel en blanco para co-crear documentos, compartir la pantalla propia de uno, co-editar documentos, chatear por voz, video y texto, compartir videos de YouTube, paginas web y Google Maps.

Pixlr: editor fotográfico online, compatible con androide e iPhone.

Discoveryeducation: provee contenidos de alta calidad, dinamico y digital para uso escolar.

Screenr: para crear videos tutoriales.

Nasa en español: información y actualizaciones sobre la NASA en español.

Natgeo.tv: página web del NationalGeographicChannel, de Fox.

BigHugeLabs: para crear cosas “divertidas” con tus fotos, como rompecabezas, tapas de revista, posters de películas, carteles en mosaico, deFLICKR.

Picture2life: para editar fotos, crear collages o animaciones, y compartirlas.

Código QR: no hay que tipear, con solo sacarle una foto puedo entrar directamente y se queda guardado.

Slideboom: para crear y compartir presentaciones de PowerPoint profesionales online.

PhotoShop.com: para editar y compartir fotografías.

Free video joiner: podes unir muchos videos en uno sólo largo, mantiene la calidad de los videos.

SlideRocket: un powerpoint en internet mucho más lindo

Picasa: organiza, edita y comparte tus fotos, unido a Google+.

Eyejot: es una plataforma de mensajes de video online, ideal tanto para lo personal como para lo laboral. Podes crear y recibir mensajes de video.

Voicethread: armar un video con fotos grabar voz etc. Publico para que comenten por escrito o por medio de una grabación.

Page 3: Trabajo practico 9

Utorrent: para descargar música, películas, libros, filtra virus.

VideoCast: ver, compartir y descargar videos.

Flickr: un montón de fotos subidas por gente que podes compartir o no si son publicas o privadas

Worlde: para crear nubes de palabras con las palabras que uno provee.

Glogster: es una red social donde se comparten Glogs (pósters interactivos con texto, gráficos, videos, música, links, etc.)

Scrapblog: para crear y compartirlibros de fotos online.

Screenr (más básico), Hypercam, Camtasia (el mejor): videos tutoriales online. Graban todo lo que hago con el Mouse y voz.

Timetoast – Timerline (en castellano) como Dipity pero no tan buenos.

Jdownloader: mejora las descargas directas de archivos desde Rapidshare o FileFactory por ejemplo, hace la descarga más rápida, y con menos problemas o virus.

Convertir Doc a PDF: http://www.doc2pdf.net/es/

Convertir Pdf a Doc: http://www.pdftoword.com/es/

Convertir Ppt a video: http://www.genbeta.com/multimedia/convierte-tus-presentaciones-en-powerpoint-a-video-con-free-powerpoint-video-converter

Convertir un formato de video a otro online: http://www.youtube.com/watch?v=rvVEuAbhpRs

TWEETDECK.COM: te permite manejar varias cuentas de Twitter y de Facebook desde la misma pantalla.

TagXedo: Hacer caratulas para uso comercial, mucho más creativo porque podes darle forma a las palabras que pones, es mas avanzado. Muy parecido a wordle.net

Xtranormal: crea películas animadas en formato 3D.

Canvasdropr: es una herramienta que nos permite compartir y trabajar con imágenes, archivos y videos con nuestros amigos en tiempo real, suficiente útil para uso personal como profesional.