trabajo práctico 7 título: recorte del tema y...

20
Gabriela Kim 85505 Trabajo Práctico 7 Título: Recorte del tema y avances Taller de Reflexión Artística 1 Fernando Luis Rolando – [email protected] Diseño Gráfico 2°A 1ero 2015 Clase 10

Upload: nguyenhanh

Post on 07-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Gabriela Kim

85505

Trabajo Práctico 7 Título: Recorte del tema y avances

Taller de Reflexión Artística 1

Fernando Luis Rolando – [email protected]

Diseño Gráfico 2°A

1ero 2015Clase 10

ESQUEMA DE LA ESTRUCTURA NARRATIVA PRELIMINAR DEL ENSAYO

LINEA DE TIEMPO

Título (provisorio): La ruptura del pensamiento lineal en Paik

Subtítulo: :Nam June Paik. Instalaciones fuera de las pantallas. Electronic Superhighway.

Autor: Gabiela Kim.

Índice Preliminar: (Dividir en partes (crear un título provisorio para cada una que haga referencia a lo que se explica en esa parte).

Abstract página 3Palabras clave p.3Hiótesis p.3Desarrollo p.3Marco de referencia p.6Relación con carrera p.7Vínculo con el ámbito p.7Relación con movimientos artísticos del siglo XX Y XXI p.8Relación con creadores del siglo XX Y XXI p.9Comparación entre distintos puntos de vista sobre el tema p.9Conclusión p.10Epílogo p.10Anexos p.10Bibliografía p.11

1959- 1960:Surge InternetEmpieza obra de Paik

1995- 1996:Exposición de Electronic Superhighway

1999: Explota la burbuja.com

2001 hasta la actualidad

Crisis

Datos p.11

Abstract: Para abordar mi proyecto, se debe tener en cuenta el proceso creativo y distintivo de la obra de Paik, es necesario saber de sus movimientos mercuriales, desde Asia a través de Europa hasta los Estados Unidos, y examinar sus intereses cambiantes y las formas en que las obras de arte cambian en consecuencia. La carrera prolífica y compleja de Paik se puede leer como un proceso de materialización de sus primeros intereses. Su arte se basa en las tecnologías de la imagen en movimiento y los medios de comunicación electrónicos, cada vez más presentes en nuestra vida cotidiana. A su vez, el trabajo de Paik tendría un impacto profundo y sostenido en la cultura de los medios de finales del siglo XX; su notable carrera fue testigo e influyó en la redefinición de la televisión abierta y la transformación de vídeo como medio de un artista.

Palabras claves: Proceso creativo, cambio, multiculturalidad, imagen, movimiento, electrónico, tvabierta.

Enfoque Introductorio:

El tema me interesó especialmente por que Nam June Paik, comparte conmigola nacionalidad, y además porque como dice el título, rompió el pensamientolineal demostrando que la cultura actual es cibernética y depende de losmedios como la tv e internet para construir el pensamiento de las masas.

Hipótesis:

Paik, ¿se anticipó a la era de internet como modelo de construcción delpensamiento no lineal?

Desarrollo:

Los inicios de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría,Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, enel hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la informaciónmilitar desde cualquier punto del país.

Esta red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contabacon 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos añosdespués, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados.

Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedóobsoleto. Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que seconvirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas(actualmente seguimos utilizando dicho protocolo).

3

Aunque se puede considerar a ARPANET la predecesora de Internet, fue otrared, llamada NSFNET, la primera red que hace la función de columna vertebralo troncal (backbone) de Internet. NSFNET fue creada por la NSF (NationalScience Foundation, Fundación Nacional de ciencia), que es algo así como unaagencia de investigación científica financiada por el propio gobierno de EstadosUnidos. Por tanto NSF se puede considerar el organismo responsable de losprimeros pasos de Internet. De hecho, este organismo ya había participado enel desarrollo de ARPANET. La idea era interconectar todas las universidadesamericanas y así poder compartir datos y resultados de investigaciones. Portanto, NSFNET tenía un marcado carácter académico e investigador.

Esta red comenzó a operar en 1985 utilizando la misma tecnología y protocolosde ARPANET, y tuvo un éxito inmediato, de hecho, en 1990 ARPANET deja deestar operativa de forma definitiva (quedando operativa solo la rama militarMILNET). A partir de entonces, el aumento del número de nodos conectados aNSFNET fue vertiginoso y estuvo operativa hasta 1995, año en el que dejó dedar servicio ya que se crearon numerosas compañías a nivel regional queproporcionaban conexión a Internet. En ese momento estaban conectadas altroncal de Internet más de 100.000 redes.

A finales de los años 80 y principios de los 90, empiezan a producirse lasprimeras conexiones de otros países a la red NSFNET. Dichas conexionessolían ser de carácter académico y eran gestionadas por universidades.

En 1995, la NSF transfiere el control de Internet de forma provisional a cuatrooperadoras norteamericanas: MFS Datanet, Sprint, Ameritech y Pacific Bell.Estas empresas constituyen los llamados NAP (Network Access Point) oPuntos de acceso a la red, que proporcionan conectividad al resto de empresasque ofrecen servicios de conexión a Internet, los llamados ISP (Internet ServiceProvider). Sin embargo, durante los siguientes años el proceso dedescentralización de la Red sigue avanzando desapareciendo estos primerosNAP para establecerse la arquitectura definitiva y que se mantiene en laactualidad.

En 1999, explota la burbuja punto com; término que se refiere a un período decrecimiento en los valores económicos de empresas vinculadas a Internet. Estacorriente económica especulativa muy fuerte se dio entre 1997 y 2001. Duranteeste período, las bolsas de valores de las naciones occidentales vieron unrápido aumento de su valor debido al avance de las empresas vinculadas alnuevo sector de Internet y a la llamada Nueva Economía. Al pasar el tiempo,muchas de estas empresas quebraron o dejaron de operar.

El período fue marcado por la fundación (y en muchos casos, espectacularquiebra) de un nuevo grupo de compañías basadas en Internet designadascomúnmente empresas punto com.

Una combinación de un veloz aumento de precios de las acciones, laespeculación individual y la gran disponibilidad de capital de riesgo crearon unambiente exuberante. El estallido de la burbuja.com marcó el principio de unarelativamente suave, pero larga recesión en las naciones occidentales.

A partir de crisis de la burbuja (la caída del Nasdaq), las empresas punto comcomenzaron una serie de cierres, fusiones, adquisiciones y despidos, que hizoque algunos analistas sostuvieran que la nueva economía nunca existió, que

4

todo se trató de una gran “burbuja” montada por algunos oportunistas parallenarse de dinero.

A efectos de tomar una dimensión del tamaño de la crisis, el índice Nasdaq(bolsa electrónica de Nueva York) llegó en marzo del año 2000 a cotizar porsobre los 5000 puntos, llegando en poco tiempo a cotizar a 3500, y en octubrede 2002 su valor era de aproximadamente 1300 puntos, situándose en valoressimilares a los de diciembre de 1996.

Para poder analizar lo sucedido con el desplome del Nasdaq, es necesariocomprender la transformación que habían sufrido los mercados financieros enlos últimos años.

A partir del desarrollo de las tecnologías informáticas y de telecomunicaciones,los mercados financieros se fueron globalizando e intercomunicando, demanera que pasaron a formar un mercado global e interdependiente, operadopor redes informáticas en tiempo real. Estas transformaciones generan nuevasreglas de juego que proporcionan el capital necesario para financiar nuevosproyectos empresariales y están en el origen del desarrollo de las empresas deInternet, y de la nueva economía en general.

El los últimos 15 años Internet no ha parado de crecer de forma exponencial.Después de la descentralización del backbone, multitud de empresascomienzan a implantar sus redes de datos, donde la fibra óptica, con sus altascapacidades de transmisión, se empieza a imponer.

Al mismo tiempo que surgía internet, la vida de Paik en el arte surgió de lapolítica y los movimientos anti-arte de las décadas de 1950, 1960, y 1970.Durante este tiempo de cambio social y cultural, persiguió una búsquedadecidida de combinar la capacidad expresiva y el poder conceptual derendimiento con las nuevas posibilidades tecnológicas asociadas con la imagenen movimiento. Paik se dio cuenta de la ambición del cine imaginario en lavanguardia y el cine independiente tratando el cine y el video como formasflexibles y dinámicas del arte multitextual. El uso de la televisión, así como lasmodalidades de cinta de vídeo y formatos de un solo canal/instalaciónescultórica, que imbuyó la imagen en movimiento electrónico con nuevossignificados. Las investigaciones de Paik en vídeo y televisión y su papel claveen la transformación de la imagen en movimiento electrónico, son parte de lahistoria de las artes audiovisuales. Al mirar hacia atrás en el siglo XX, elconcepto de la imagen en movimiento, ya que se ha empleado para expresar laimaginería representacional y abstracto a través de tecnologías registradas yvirtuales, constituye un poderoso discurso mantenido a través de diferentesconceptos del movimiento: la imagen temporal es una modalidad clave a travésdel cual los artistas han articulado nuevas estrategias y formas de toma deimagen; para entenderlos, necesitamos modelos historiográficos einterpretaciones teóricas que localizan la imagen en movimiento como unelemento central en nuestra cultura visual.

En 1995, Paik expuso su obra “Electronic Superhighway”, en el Museo de ArteAmericano Smithsoniano. Para diseñar este mapa monumental de los EstadosUnidos, el artista Nam June Paik organizó 336 televisores en un andamio y la

5

cubrió de casi 600 pies de neón. Cincuenta reproductores de DVD envíansimultáneamente imágenes a pantallas que pueblan cada estado de América.

Paik aumentó las imágenes de los clips de audio de El Mago de Oz, Oklahoma,y otras gemas de la pantalla, con la intención de que fueran vistas como desdeun vehículo en marcha, lo que sugiere que nuestra imagen de América ha sidoinfluenciada por el cine y la televisión. Hoy en día, con Internet y la transmisiónde veinticuatro horas tienden a homogeneizar las costumbres y acentos de loque fue un mundo más diverso. Paik fue el primero en utilizar la frase"electronic superhighway", y su instalación propone que los medios electrónicosnos proporcionan las imágenes y aventuras que nos hacen salir de nuestrascasas para descubrir. Esta obra, es un objeto físico enorme que ocupa unterreno intermedio entre la realidad virtual de los medios de comunicación y elpaís en expansión.

- Marco de referencia (Indicar, época, lugar, contexto) – Esquema preliminar.

En la década de 1960, el crecimiento económico y los notables avances científico-tecnológicos permitieron un mejoramiento de las condiciones de vida de importantes sectores de la población mundial. La educación secundaria y universitaria se amplió a nuevos sectores y las mujeres hicieron su entrada masiva al mundo del trabajo. El extraordinario desarrollo de los medios de comunicación permitió conocer muy rápidamente los acontecimientos que ocurrían en distintos lugares del planeta. El combinado de discos de larga duración fue un adelanto técnico de esta época.Era un mundo optimista acerca de las posibilidades humanas para dominar la naturaleza. No obstante ello, era también un mundo conflictivo. Existían dos formas contrapuestas de organización de las sociedades: una capitalista, que alcanzaba su máxima expresión en los Estados Unidos y en los países de Europa Occidental; y otra socialista, representada fundamentalmente por la Unión Soviética, los países de Europa Oriental y China. Cada bloque luchaba por extender su influencia y casi ninguna región del mundo quedó al margen deestas luchas.Había además muchos otros temas en discusión que alentaban la organizacióny la lucha: los regímenes autoritarios, el colonialismo, las relaciones patriarcales en la familia, la discriminación contra las minorías raciales, las desigualdades entre géneros, la eventualidad de una guerra nuclear… Las luchas exitosas de muchos pueblos por independizarse de la dominación colonial y la emergencia de un régimen socialista en Cuba parecieron a muchos contemporáneos demostraciones tangibles de la capacidad de los pueblos para vencer los obstáculos más enormes y transformar la realidad.Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, los soldados que volvieron a casa fundaron familias produciendo un aumento de la tasa de natalidad: el baby boom. Estos niños llegaron a ser jóvenes en los ´60.Tanto en EE.UU como en Europa surgieron movimientos contrarios al endurecimiento de las posiciones por parte de las potencias durante la guerra fría. Se manifestaban contra la guerra de Vietnam con la consiga de “haz el amor y no la guerra”. La ola de desasosiego estudiantil salio de EE.UU para

6

llegar a Europa y Japón, los mismos crearon la moda Hippie en signo de oposición. Flower power es un slogan usado durante fines de los ´60 y principios de los ´70 como un símbolo de pasividad y no violencia usado por el movimiento de contracultura americano. Es arraigado en el movimiento de oposición en la Guerra de Vietnam. La expresión fue acuñada por el poeta de Americano Beat Allen Ginsberg en 1965 como “el medio de transformar protestas de guerra en gafas pacíficas afirmativas”. Los Hippies abrazaron el simbolismo vistiéndose con flores bordadas y colores vibrantes, flores en su pelo. El término más tarde se hizo generalizado como una referencia moderna al movimiento de “Hippy” y una cultura de medicina, la música y el arte psicodélico.

- Relación con la carrera o área de interés

La relación que tiene este ensayo con la carrera de diseño gráfico, se basa en un enlace con el diseño gráfico electrónico. Corrientes nuevas de arte, como el videoarte, demuestran una comunicación que no necesariamente debe ser lineal. El arte cambia según la época, y en esta cybercultura, vivimos publicidades interactivas, que muchas veces no están impresas y obligan la interacción de la gente.

- Vinculo con el ámbito (Local, Latinoamericano, Global): Influencias

Ámbito: Global.Influencias: Netart.

En tanto género, el net.art es una de las formas de arte interactivo habilitadas por los soportes digitales, y las prácticas comunicativas. La denominación net.art designa las prácticas artísticas que apuntan a una experiencia estética específica de internet como soporte de la obra, y dialogan o exploran prácticas comunicativas en la cibercultura. Una obra de net.art tiene como característica fundamental el uso de los recursos de la red para producir la obra. Esto puede ser en forma de uso de datos tomados de internet o del usuario, o uso de programación en el servidor, formularios, email, etc. Ejemplos de lo que no es net.art son películas autónomas interactivas en Adobe Flash que podrían ser reproducidas offline, ni tampoco toda forma de documentación sobre obras de arte que están fuera de línea (webs de museos, galerías, etc).

Dos netartists reconocidos:

Olia LialinaNació el 4 de mayo de 1971 en Moscú. En 1993 se gradúa en la Universidad estatal Lomonosov de Moscú como crítica de cine y periodista, y ya en 1996 crea su primera obra digital My boyfriend came back from the war. En 1997 es laureada , en Sao Paulo con el 3er lugar de los premios WEB ART CONTEST por su obra ya mencionada. En 1998 gana el segundo premio en el NET.ART’98 por su obra “Agatha Appears”.Olia Lialina desarrolla en sus obras un estilo narrativo (aquí se puede ver una vez más que el arte es narración y, por lo tanto, la literatura y las artes plásticasno pueden ser separadas ya que se complementan la una a la otra). Otra de sus obras es “online-Newspaper” que consiste en adornar reproducciones de

7

un periódico real con símbolos y animaciones. Otro trabajo de esta artista es el “Midnight” que consiste en crear toda una serie de fuegos artificiales de íconos simplemente dándole clic al mouse de la computadora.

Un dato curioso es que esta artista una de las primeras en vender una de sus obras de arte transfiriendo la posesión del dominio y la dirección IP al interesado en comprar una de sus obras.

Alexei Shulgin

En 1988 fundó el grupo Immediate Photography e inició su actividad profesionalen ese campo. En 1990 cambió el foco de su interés por Internet y en 1995 fundó el Moscow WWWArt Centre, donde colabora con un gran número de artistas de Londres y Eslovenia. En 1997 inventó Form Art e inició el sitio web Easylife. En 1998 fundó la banda ciberpunk 386 DX con la que ha ofrecido másde un centenar de actuaciones por todo el mundo. Ha comisariado varias ediciones de Readme, un festival que aspira a fomentar y producir proyectos de software art. En 1999, Shulgin se convirtió en webmaster de FUFME, Inc. Desde 2005 es coorganizador de la productora artística Electroboutique, y desde 2007 trabaja de docente en la Escuela Rodchenko de Fotografía y Multimedia de Moscú.

- Relación con Movimientos Artísticos del siglo XX y XXI (indicar cuales y porque)

El Video arte es un movimiento artístico, surgido en Estados Unidos y Europa hacia 1963, viviendo su apogeo en los años sesenta y setenta del siglo XX, aunque aún mantiene su vigencia. Experimentó las distintas tendencias de la época, como fluxus (con el que se relaciona especialmente), el arte conceptual, las performances o el minimalismo. El videoarte es un tipo de arte que se basa en imágenes en movimiento y se conforma de vídeo y/o datos de audio. (No debe confundirse con la producción de la televisión o el cine experimental.) El videoarte puede tomar muchas formas: grabaciones que se emiten, vídeos en galerías u otros lugares, o distribuidos como cintas de vídeo o discos de DVD; instalaciones escultóricas, que pueden incorporar uno o más aparatos de televisión o monitores de vídeo, visualización de imágenes y sonido 'en vivo' o grabados; y actuaciones en las que se incluyen las representaciones de video.Nam June Paik, es considerado el padre del videoarte, ya que vemos un marcado patrón de pantallas e imágenes repetitivas en sus obras.

El net.art es una de las formas de arte interactivo habilitadas por los soportes digitales, y las prácticas comunicativas. La denominación net.art designa las prácticas artísticas que apuntan a una experiencia estética específica de internet como soporte de la obra, y dialogan o exploran prácticas comunicativasen la cibercultura. Una obra de net.art tiene como característica fundamental el uso de los recursos de la red para producir la obra. Esto puede ser en forma deuso de datos tomados de internet o del usuario, o uso de programación en el servidor, formularios, email, etc. Ejemplos de lo que no es net.art son películas autónomas interactivas en Adobe Flash que podrían ser reproducidas offline, ni

8

tampoco toda forma de documentación sobre obras de arte que están fuera de línea (webs de museos, galerías, etc).Vemos un vínculo de Nam June Paik, con el netart, en su carácter no lineal, en el que la lógica no siempre rige sobre la realidad.

- Relación con Creadores del siglo XX y XXI (indicar cuales y porque)

Fluxus es un movimiento sin normas ni directrices, un estado del espíritu, una nueva forma de arte, es elevar las cosas sencillas de nuestra vida a la categoría de obra de arte. En Fluxus todo vale, sin embargo nada es imprescindible. Todos los fluxistas eran artistas que poseían una cultura propia que ha trascendido sobre todos los miembros del grupo, sobre su sentir común.Uno de los iniciadores de los happenings y Fluxus en Alemania fue Wolf Vostell, que en 1954 tomó el término décollage (despegue, arranque, desencolado...) de un artículo periodístico de Le Figaro sobre un accidente aéreo. El significado de la palabra le atrajo enormemente y, a partir de ese momento, el artista introdujo la técnica del décollage en su pintura, y con él creó sus mejores obras poco antes de iniciarse la década de los 60.Otros artistas importantes que desarrollaron actividades en Fluxus fueron Joseph Beuys, Alan Kaprow, John Cage o Yoko Ono.

Paik, compartía con estos artistas, el afán de llevar lo cotidiano de nuestras vidas, como la tv o el uso del internet al arte.

- Comparación entre puntos de vista de distintos autores sobre el tema

Teniendo en cuenta que el pensamiento no lineal y lateral quieren decir lo mismo, cito definiciones diferentes de tres autores.

“El pensamiento lateral está íntimamente relacionado con los procesos mentales de la perspicacia, la creatividad y el ingenio. Todos ellos tienen la misma base, pero se diferencian en que mientras estos tres tienen un carácter espontáneo, independiente de la voluntad, el pensamiento lateral es más susceptible de ser determinado por la voluntad consciente. Se trata de una forma definida de aplicar la mente a un problema dado, como ocurre con el pensamiento lógico, pero de un modo totalmente distinto.” Eduardo de Bono.

“El pensamiento lateral es la serie de operaciones mentales, estrategias y representaciones que alguien usa en su experiencia de mundo en razón de capturar las situaciones, fenómenos y objetos de conocimiento como unidades complejas y desde diversas dimensiones.” Julio César Aparicio.

“Por definición, el pensamiento lateral no rechaza ningún camino: explora todaslas posibilidades, incluso las que no tienen ninguna relación aparente con el tema en cuestión. Busca deliberadamente los caminos menos evidentes y enfoques menos obvios. En este sentido, el pensamiento lateral es un pensamiento provocador, inquieto e imprevisible.” José Barrientos Rastrojo.

9

Conclusión:

Se conoce como pensamiento lineal o vertical a la manera tradicional de pensamiento, es decir, aquella que se desarrolla generalmente durante la época escolar y en donde se aplica la lógica de manera directa y progresiva. Paik, y su propuesta de arte no lineal, demuestran que con la globalización, internet y las nuevas tecnologías se puede plantear un arte que llega y sale de todas las direcciones.

Si bien Paik tuvo una relación estrecha con Andy Warhol, supo anticipar que la globalización unificaría diferentes culturas en una masa que vive pendiente de la tv y la conputadora. Con su obra “Electronic Superhighway”, proponía que los cincuenta estados de los Estados Unidos, están conectados ya sea por su sistema de autopistas o por la tv.

La idea principal de este ensayo es demostrar que Nam June Paik, se adelantóen predecir que la cultura global actual, dependería de las pantallas, y lo demostró en varias de sus obras. Claro es el ejemplo de su obra “Budha TV”; una escultura de Budha, filmándose con una cámara y televizandose.

La hipótesis queda verificada: Mucho antes del boom de internet, Paik ya teníaen claro lo que estaba por suceder, y lo podemos verificar en nuestra vida cotidiana, dependiente de internet, las redes sociales y la tecnología.

Epilogo: El internet, que había nacido como una estrategia militar de los Estados Unidos

para poder compartir información desde computadoras que estuvieran en diferentes localidades, es hoy en día la propulsora de la globalización y la unificación cultural. Si bien la tecnología y su desarrollo permitieron esto, Nam June Paik, lo predijo desde mucho antes. Tal vez, su comienzo en el ambiente artístico, estuvo fuertemente marcado por todas las influencias que tuvo al vivir en países occidentales, teniendo el acceso a relacionarse con artistas que iban en contra de la política y el arte de las épocas pasadas, Paik se caracterizó por hacer arte en movimiento que no necesariamente siguiera un orden lógico.

Apéndice o Anexos:

10

Budha Tv, 1974, Nam June Paik.

Bibliografía y citas, según normas APA. (incluir Bibliografía utilizada)

“El pensamiento lateral. Manual de creatividad”. Buenos Aires, 2002, Eduardo de Bono, editorial Paidós.

“Filosofía para niños y capacitación democrática freiriana”. Madrid, 2013, Julio César Aparicio, editorial Liber Factory.

“Pensamiento lateral y aprendizaje”. Colombia, 2007, José Barrientos Rastrojo, editorial Magisterio.

“Una historia del Arte de Internet”. España. 2000. Ana María Seclen.Trad en Aleph-arts.

“Net.art - materiales del net art”. Alemania. 1999. Baumgärtel, Tilman. Editorial Verlag für Moderne Kunst Nürnberg. pp. 120-127

http://www.santiagoapostol.net/revista03/vostell.html

Autor: Gabriela Kim mail:[email protected]

Editorial: Universidad de Palermo

Cátedra: Taller de Reflexión Artística 1 – Prof. Fernando Luis Rolando

Año: 2015

Fecha de Publicación: Julio 2015

Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires

País: Argentina

11

12

13

14

15

16

16

17

18

19

20